
Ocho meses después de ser denunciado por su excónyuge Angélica
Cristerna Vizcarra, de haberle “secuestrado” a sus dos hijos (“Me los
tiene como secuestrados”, aseguró a Ríodoce), reaparece públicamente en
el Centro de Convenciones de Mazatlán, el empresario Juan José Arellano
Hernández, dictando una conferencia magistral sobre “Aspectos
Controversiales del Estímulo Fiscal del 224-A LSR y sus Implicaciones en
ISR e IETU”.
La cita será hoy de 9:30 -11:30 a.m., en el Centro de Convenciones,
donde el 25 de octubre, el periodista Sergio Sarmiento, en no menos
magistral conferencia despejará la interrogante “¿Reforma o Recesión?
Panorama del Sistema Político-Económico Mexicano”.
Por su parte, el Magistrado Miguel de Jesús Alvarado Esquivel,
disertará sobre la “Ley Anti-Lavado”, en el marco del décimo aniversario
de UPCorporate, entre otras conferencias que dictarán diversos
especialistas sobre Consultoría Legal y Auditoría.
En el aspecto legal, en juicio ordinario civil 649/2013 (Bla
abogados) Juan José Arellano Hernández interpuso el 5 de septiembre,
querella por “Daño Moral” al considerar que su ex esposa Angélica
Cristerna Peraza, “mintió” (Bla abogados) al declarar a Ríodoce que èl
le había “secuestrado” a sus dos hijos.
“El 18 de octubre de 2012, el juez segundo de lo familiar del
distrito judicial de Tijuana, Baja California, me concedió la custodia
legal de mis hijos”, asegura el presunto damnificado en su demanda (Bla
abogados) contra su exesposa.
En los corrillos políticos y casi empresariales del sur de Sinaloa,
no descartan del todo que en el Centro de Convenciones, en tono con el
empresario Juan José Arellano Hernández, también reaparezcan con su
“Huelga contra la impunidad” el exalcalde de Concordia, Rafael Vizcarra
Tirado y su sobrina Angélica Cristerna Vizcarra, con casa de campaña en
ristre, clamando justicia (como en marzo del presente año, en la
explanada de palacio municipal de Mazatlán) ante los exitosos
empresarios del sur de la entidad que asistirán al evento a escuchar
atentos sobre por qué con ética deben respetar las leyes.
(RIODOCE/ Cayetano Osuna / octubre 24, 2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario