
Lenta recuperación de los cuerpos que arrojó el avionetazo en Baja California Sur
La cosmetóloga llamó a su familia para reportar que estaban subiendo a
la avioneta, en su retorno a Los Mochis, desde Loreto, Baja California.
Esa fue la última comunicación, pues 15 minutos después, ella y su
fiel asistente morían al estrellarse el aparato en la ladera de un cerro
en la sierra La Giganta, en el municipio de Mulegé, en Baja California
Sur.
Ella era una habitual pasajera, pues mes a mes se trasladaba a la
península para trabajar, en lo que era su profesión. Era también dueña
de una clínica facial, aquí, en Los Mochis.
Ahora, su familia busca recuperar el cuerpo, mientras que la de su asistente hace lo propio.
En otros asientos de la nave viaja una familia fortence. Era el
padre, la madre y sus dos pequeños. Viajaba a Los Mochis para desde ahí
emprender el camino hacia El Fuerte, en donde sepultarían al padre de
él. Nunca llegó.
En el ejido Nueve de Diciembre, los hijos esperan a sus abuelos, que
estaban en la península acompañados de uno de sus nietos. Era un viaje
familiar que terminó en tragedia.
Ninguno de los familiares directos de estas familias ha querido
hablar. Los embarga el pesar por lo sorpresivo de la partida de
aquellos.
Están a la espera de que les sean entregados los restos para
sepultarlos. En tanto, se prestan para la obtención de muestras
sanguíneas para la práctica de exámenes de identificación genética.
Las muestras fueron obtenidas a puerta cerrada, en Los Mochis.
Peritos químicos las obtuvieron, y tras empacarlas, las remitieron a la
Procuraduría General de Justicia de Baja California Sur, que elegirá el
laboratorio que determinará la similitud genética de los fallecidos con
los vivos. Posteriormente se entregan los cuerpos.
Un alto funcionario de la PGJE de Sinaloa confirmó que fueron 20
muestras sanguíneas las obtenidas para identificar diez cuerpos. Algunos
de los deudos entregaron radiografías y fotografías de sus
desaparecidos para pruebas de comparación y superposición fotográfica.
No habrá, de momento, mayor colaboración institucional, confirmó.
El secretario general de Gobierno, Gerardo Vargas Landeros, afirmó
que el gobierno de Sinaloa apoyará en todo a los deudos. Once son
sinaloenses, confirmó.
Afirmó que aún no se conocen las causas por las que la avioneta
Cessna Gran Caravan 2008-B, matrícula XATXM, propiedad de la empresa
mochitenses Aeroservicios Guerrero, se desplomó o estrelló en vuelo de
Loreto a Ciudad Constitución, en Baja California Sur, el lunes anterior.
Los restos de la aeronave fueron localizados a 25 kilómetros al
norte-noroeste de Loreto, en la sierra de Comondú. Prácticamente a los
diez minutos de haber despegado desapareció de los radares.
Vargas Landeros aclaró que aún se desconocen las causas reales del
desplome de la avioneta, y les corresponderá a las autoridades de
aeronáutica civil determinar qué fue lo que ocasionó el accidente.
Este jueves, siete cuerpos fueron rescatados de la sierra y
trasladados a la capital La Paz para comenzar con las pruebas de
identificación.
Se esperaba que para el fin de semana concluya la extracción de los
restos mortales de los 13 pasajeros y el piloto, Eleazar Inzunza,
consideró Gamill Arreola Leal, titular de la Procuraduría General de
Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur.
Gamill Arreola dijo que la investigación sobre las causas del
accidente corresponde a Aeronáutica Civil, que trabaja en la zona desde
el día del percance.
Jorge Alberto Avilés Pérez, alcalde de Loreto, dijo que las labores
de rescate de los fallecidos en el avionazo eran lentas porque las
condiciones climáticas en lo alto de La Giganta eran extremas. No
obstante, consideró que las brigadas de militares, policías y personal
de la Procuraduría General de Justicia no dejarán de trabajar hasta
sacar al último de los fallecidos.
El Congreso del Estado, en la sesión de fin de semana, guardó un minuto de silencio por las víctimas del avionazo.
Los fallecidos:
Esther Cota
Evelia López López
Israel Merino Parra
Reyes Moreno Gastélum
Joan Efraín Moreno Medrano
Arturo Pérez Inzunza
Alejandro Rosas
Andrea Rosas
Mario Rosas
Rossy Ornelas
Carmen Rojas López
Jesús Antonio Cárdenas Torres
José Ismael Duarte
Eleazar Inzunza (Piloto)
Fuente: Gobierno de Sinaloa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario