
La presencia del Ejército en las calles para combatir al crimen
organizado es la misma que en el sexenio anterior, con la diferencia de
que se evitan enfrentamientos donde pudiera haber gente sin relación
alguna con la delincuencia, aseguró en esta capital el general Salvador
Cienfuegos Zepeda, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional
(Sedena).
Cienfuegos Zepeda visitó la ciudad de Durango para inaugurar la
exposición Fuerzas Armadas, pasión por servir a México, junto con el
gobernador Jorge Herrera Caldera.
En entrevista colectiva, se refirió a
la presencia del Ejército en las calles para combatir al narcotráfico, y
sostuvo que no hemos diferenciado las cosas, sólo que evitamos el
enfrentamiento con los delincuentes donde existen personas que no tienen
nada qué ver con el problema, eso hace que nos veamos menos, pero somos
los mismos y estamos dando buenos resultados.
El general agregó que la siembra de enervantes sigue y seguirá
existiendo, todos los días destruimos (plantíos de amapola), no hay día
en que no encontremos y seguiremos así, es un cuento de nunca acabar,
ellos (los narcotraficantes) siembran y nosotros destruimos.
Afirmó que para la Sedena existen varios estados que son focos rojos
en materia de crimen organizado, lo mismo en el norte que en el centro
del país. Si bien se negó a precisar qué entidades se hallan en esta
condición, dijo que Durango es uno de ellos, por la Comarca Lagunera,
donde el problema se atiende desde hace meses.
Se ha ido cambiando rotundamente la situación que se vivía ahí, y
conjuntamente con el estado estamos construyendo un cuartel militar con
capacidad para 600 hombres, que estará instalado en (el municipio de)
Gómez Palacio, dijo Cienfuegos Zepeda.
Sobre la exposición Fuerzas Armadas, pasión por servir a México, dijo
que la muestra con motivo de los 100 años del Ejército se instalará en
todos los estados que la soliciten. Recordó que la exposición ya estuvo
en la ciudad de México, en Coahuila y ahora en Durango, después irá a
Sinaloa y Yucatán este año y el próximo a otras entidades.
La Jornada
(RIODOCE.COM.MX/ Redacción/ mayo 16, 2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario