ABCdario
¿Y la autoridad, eh?
Víctor Octavio García
Sin modificar los
Decretos Presidenciales de 1938 y 1973 que han blindado por mucho tiempo a La
Paz y Cabo San Lucas –al menos de los “dientes pa’ fuera”– de la rapaz deforestación,
hoy tenemos “playas cercadas”, sin acceso, con pasos de servidumbre obstruidas,
amplias zonas desmontadas y humedales destruidos, imagínese lo que nos espera
si se derogan ambos Decretos Presidenciales que tanto incomodan a
inversionistas y desarrolladores rudos y sucios.
Éste año, como ha
ocurrido al menos en las últimas dos décadas, varias playas de las que
disfrutábamos, simplemente ya no podremos hacerlo. Es el caso de las playas de
“Los Muertos” (inmediaciones del Rosario) que a lo largo de 40 años disfrute
con mi familia, hoy se encuentran cercadas, sin acceso y con enormes letreros
que prohíben –e incluso, amenazan– a quienes osen hacerlo. Preguntó ¿No habrá
una autoridad en el estado, léase Gobernador, Presidente Municipal, Diputados y
Senadores, que hagan entender a los “dueños” de dichas propiedades que las
“playas son públicas” para goce y disfrute de los mexicanos y no grotescos
protectorados como burdamente se exhiben a la vista de propios y extraños?
Y no solo eso, la
actual legislatura local promueve –vía Alberto Treviño– la derogación inmediata
de dos Decretos Presidenciales (1938 y 1973) que de alguna forma habían
detenido no solo la deforestación, sino el más despiadado agandalle de tierras
y playas en La Paz y Cabo San Lucas. Resulta un contrasentido, un verdadero
despropósito que la autoridad “ofrezca seguridad y vigilancia” en las playas
cuando ni siquiera existe acceso a ellas.

En suma, cabe el
“sospechosísimo” que el diputado Alberto Treviño y su “fauna de acompañamiento”
en un ataque de ira o nostalgia trasnochada pretendan regresar a los tiempos de
las “ventas de garajes” del leonelato y a los tiempos –aún no desparecidos– de invasión
de tierras del narcisazo, y que sea desde el corazón del estado y desde el
violentado y endeble “estado de derecho” de los sudcalifornianos prosiga y se
reinicie el desmantelamiento final de los recursos naturales de los
sudcalifornianos en aras del gran capital, de los depredadores nacionales y
trasnacionales y claro está, de los que sueltan la jugosa “mochada”.
Lo que se debe de
modificar es el esquema y la actitud de las “autoridades” para con los
desarrolladores e inversionistas rudos y sucios que no respetan la ley y hacen
lo que les viene en gana con el medio ambiente, el agua y los escasos recursos
no renovables con los que aún contamos. Lo que pasó en el Mogote tras la
devastación de los manglares a manos de Luís Cano y en “La Playita” en San José
del Cabo, con la destrucción o casi exterminio del estero por parte de Eduardo
Sánchez-Navarro, –uno de los desarrolladores consentidos de los gobernadores
perredistas, al igual que del actual gobernador panista–, así como la
destrucción de cerros, lomas, humedales y cañadas taponadas por empresarios
rudos que juegan sucio como Ernesto Coppel, Don Koll, Tony Córdova, Raymond
Novelli, Edward Rose Massoco y Luis Cano entre otros, que lo mismo financiaron
campañas políticas del PRD como del PAN, eso es lo que se debe de acabar y no
la derogación de dos Decretos Presidenciales que únicamente han servido para
efectos de darle un ligero toque de “formalidad” a la ley, porque frente a la cruda y devastadora realidad ambos
Decretos han sido violentados a más no poder. ¿Así como pues?.
Para cualquier
comentario, duda o aclaración, diríjase a abcdario_@hotmail.com
SOBRE EL CABRESTO
El Gobernador Marcos
Covarrubias Villaseñor encabezó la reunión de seguridad con las fuerzas armadas
y corporaciones policíacas a fin de acordar estrategias preventivas para la
entidad….Por su parte, Armando Martínez Vega, Secretario General de Gobierno,
dio inicio al operativo de seguridad de Semana Santa 2013, con la participación
de más de dos mil elementos….En tanto, Esthela Ponce Beltrán, Presidenta
Municipal de La Paz, dio a conocer que todas las áreas operativas y
corporaciones de seguridad y de rescate del Ayuntamiento de La Paz están listas
para dar una cobertura amplia de monitoreo durante el periodo vacacional de
Semana Santa, mediante operativo de seguridad coordinado con las instituciones
de gobierno, tercera zona militar y la Marina….Salud.
(COLECTIVO PERICU/ Columna ABCdario de Víctor Octavio
García/ 27 de marzo 2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario