
Redacción
MÉXICO, D.F. (apro).-
La campaña de la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, volvió a
cimbrarse tras la revelación de que su hermana Silvia Margarita laboraba en la
Procuraduría General de la República (PGR), con un sueldo de 171 mil 901 pesos,
sin cumplir con el perfil del puesto que desempeñaba.
La noticia
difundida por el diario 24Horas y retomada por diversos medios de comunicación
detonó en la renuncia inmediata de la hasta hoy coordinadora de Formación y
Políticas Públicas de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra
las Mujeres.
En su carta de renuncia la hermana de la candidata
presidencial panista argumenta que su salida obedece a que quiere mantenerse "al
margen de cuestionamientos políticos por mis lazos familiares y asimismo evitar
se afecte la institución a la que he prestado mis servicios desde
2008".
Josefina Vázquez Mota, declinó opinar al respecto, pero en su
lugar lo hizo su coordinador de campaña Roberto Gil Zuarth quien deslindó a la
"hermana incómoda" de cualquier rasgo de nepotismo. "Ella se ganó su lugar,
pasando por controles de confianza", dijo.
De acuerdo con el reportaje
publicado hoy por el periódico 24 Horas que dirige Raymundo Riva Palacio, la
hermana de la candidata presidencial recibía un salario nominal de 171 mil 901
pesos de los que, sin impuestos, y le quedan mensualmente 122 mil 381 pesos con
23 centavos.
Sostiene además que Margarita Silvia era el brazo derecho de
Angélica Herrera Rivero, fiscal Especial para los Delitos de Violencia contra
las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra) de la PGR.
Según la nota,
incluso en ocasiones, Vázquez Mota firmaba en ausencia de Herero Rivero,
"violando la ley, al no contar con título profesional ni ser abogada, como exige
la norma".
Para la tarde la PGR hizo oficial la renuncia de la "la
hermana incómoda" de la candidata presidencial mediante un comunicado.
En
su dimisión, presentada a la titular de la Fevintra, Margarita Silvia
señaló:
"Por medio de la presente me permito presentarle mi renuncia al
cargo de coordinadora de Formación y Políticas Públicas de la Fiscalía que
desempeñé de enero de 2012 a la fecha. La razón de mi renuncia está vinculada
directamente a mi responsable y meditada decisión de mantenerme al margen de
cuestionamientos políticos por mis lazos familiares y asimismo evitar se afecte
la institución a la que he prestado mis servicios desde 2008".
Contrario
a lo que publicó 24 Horas, la hermana de la candidata del PAN sostuvo que
durante los años que fungió como servidora pública, cumplió con "los requisitos
establecidos en la normatividad respectiva, incluida la aprobación de los
exámenes de control de confianza, lo que aunado a mi experiencia en materia de
trabajo social, prevención y atención a grupos en riesgos de vulnerabilidad, me
acredita para desenvolverme con probidad en la responsabilidad que he tenido a
mi cargo"
"Mi trabajo estuvo apegado en todo momento a derecho y a las
exigencias del cargo, sin recibir favor o prebenda alguna, por lo que en caso de
ser necesario expreso mi disposición para someterme a cualquier verificación por
parte de las autoridades correspondientes.
"Deseo subrayar que considero
injusto que mi trabajo pueda afectar a la institución o incluso a la campaña de
mi hermana. Mi desempeño en el sector público ha sido ajeno a prácticas
partidistas de cualquier naturaleza, incluso he trabajado sin tropiezos a las
órdenes de un alcalde de un partido distinto al que abandera mi
hermana.
"Me duele y me indigna que en nombre de la competencia electoral
puedan afectarse incluso derechos fundamentales como el buen nombre y la
dignidad de las personas.
"Agradezco la invitación a la institución y con
ella a mi patria, siempre del lado de las víctimas de la violencia, en especial
mujeres y niños y personas de otros grupos", señaló Margarita Silvia en su carta
de renuncia.
Según la nota de 24 Horas firmada la reportera María Idalia
Gómez, la hermana de Josefina es diseñadora gráfica pero no cuenta con un título
de licenciatura. Además la señala por haber firmado oficios como licenciada en
ausencia de Herrera Rivero.
El periódico señaló que al firmar documentos
jurídicos, que corresponden a la titular, Margarita Silvia violó la Ley Orgánica
de la PGR, su Reglamento y el Acuerdo por el que se creó la Fevintra, "porque no
cubre los requisitos para hacerlo".
El escándalo desató una andanada de
críticas y cuestionamientos en Twitter hacia la candidata panista con el hashtag
"#ElNepotismoDeJosefina" que se posicionó como uno de los temas más comentados
de la red social.
@AlondraGom: "Si Margarita Vázquez Mota violó la Ley
por firmar documentos oficiales sin título ni cédula que enfrente la Justicia
#ElNepotismoDeJosefina"
_ @Lebasi_: "#ElNepotismoDeJosefina hermana de
JVM gana aprox 24 veces más de lo que yo gano al mes... y soy pasante de
Maestría. #niunvotoalPRIAN"
@ninalindamty: "Uno titulándose para
mediocomer y Margarita Vázquez Mota de pasante (farsante) ganando 122 mil pesos
al mes en la PGR #ElNepotismoDeJosefina"
@leticalderonche: "porque es aún
más intolerable #ElNepotismoDeJosefina? Porque se da baños de pureza, moral y
decencia. De diferente y mira, igualitita..."
_@leticalderonche: "GRAVE,
darse golpes de pecho, decirse diferente, ética, inmaculada y salir igualita al
estilo del viejo regimen #ElNepotismoDeJosefina".
@PaAapiCesaAar: "Margarita Vázquez Mota La hermanaincómoda de Josefina, resultó
ser igual de burra e igual de tranza! #elnepotismodeJosefina", fueron algunos de
los comentarios en Twitter.
Ya la veía venir
En una carta enviada
al director de 24 Horas, Raymundo Riva Palacio, la hermana de la candidata
presidencial, señaló que desde hace algunos meses ya había sido advertida que su
estancia en la PGR podría tener repercusiones políticas, mismas que consideró
injustas.
"Desde hace algunos meses fui advertida de la posibilidad de
tener que hacer frente en época electoral a situaciones tan incómodas e injustas
como esta, sin duda relacionadas con mi condición de hermana de una candidata a
la Presidencia de la República y el uso faccioso y políticamente interesado de
ese hecho", señaló.
Reconoció que no concluyó su licenciatura en diseño
pero defendió su trayectoria en el ámbito de atención a víctimas que, según
ella, realiza desde 2005, año en el que participó en un grupo de trabajo "de un
alcalde ajeno al partido por el que se inclina mi familia" del municipio de
Benito Juárez, en Quintana Roo, tras los huracanes "Emily" y
"Wilma".
Luego, a partir de 2008, cuando llegó a la PGR, dijo, prestó sus
servicios siempre en actividades relacionadas con la atención a víctimas. "Me
considero una persona responsable y dedicada a atender todas mis obligaciones
con el mayor celo posible", apuntó.
Por ello, dijo que nunca imaginó que
quien la acusó y filtró la información la tuviera ubicada como 'aviadora',
"hecho a todas luces falso y que afecta incluso mi derecho ciudadano a la
reputación y al buen nombre", sostuvo.
Añadió que "por
elemental precaución cuido no firmar documentos de ningún tipo como licenciada,
aunque estoy próxima a titularme en diseño de campañas de
prevención.
"En mi actual adscripción, he aprobado los
requisitos que establece el Centro de Evaluación y Control de Confianza de la
PGR, y me siento orgullosa de atender mis obligaciones puntualmente y al máximo
de mis capacidades", subrayó en su réplica al diario.
JVM rehúye el
tema
Por la tarde, al término de un acto con desarrolladores
inmobiliarios en la ciudad de México, la candidata presidencial panista declinó
hacer comentarios a los medios sobre su "hermana incómoda".
De
hecho, desde hace al menos dos semanas, las entrevistas grupales han estado
vedadas por su equipo de campaña, aun hoy, al conocerse el escándalo por su
hermana Margarita, quien trabajó hasta hoy en la Procuraduría General de la
República (PGR), sin cumplir con el perfil para ello.
Sin
embargo, el coordinador de la campaña de la diputada federal con licencia,
Roberto Gil Zuarth, entró en defensa de Silvia Margarita y aseguró que "la PGR
no sólo avala su trabajo, sino que ella se ganó su lugar, pasando por controles
de confianza".
Añadió que la difusión de la información
responde a "actos de desesperación" de los otros partidos para atacar a la
candidata presidencial y restó importancia a las consecuencias electorales que
esto pueda tener.
"Josefina tiene la vocación y la virtud para
ser Presidenta de México, no tiene cuentas en el closet, es honesta, limpia y no
esta solapando privilegios ni intereses no democráticos", afirmó Gil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario