
SEGUIRA
CON LAS PROTESTAS
MEXICO.- La coalición de izquierda que impulsó
la candidatura de Andrés Manuel López Obrador desconoció los resultados del
cómputo oficial de las elecciones que dan como ganador de la contienda
presidencial al priista, Enrique Peña Nieto, y aseguró que tiene documentadas
todas las irregularidades que se presentaron en la elección federal del 1 de
julio, para buscar la nulidad de los comicios presidenciales.
"Tenemos
documentadas todas y cada una de las irregularidades, incidentes y causales de
nulidad, que presentaremos en las quejas ante el Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación, pues será esta instancia quien juzgue y califique la
violación a los principios constitucionales de legalidad, imparcialidad y
equidad en la contienda", anunció el PRD a través de su representante ante el
IFE, Camerino Eleazar Márquez
"Vamos a denunciar y se anulará la
elección", secundó el representante del PT ante el IFE, Silvano Garay.
El
dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano sentenció que no se puede legitimar
el triunfo de Peña Nieto bajo las circunstancias de presunta inequidad y
coacción de votos que se presentó en el proceso electoral, por lo cual acusó que
el mexiquense no ganó la elección presidencial sino que la compró con recursos
de procedencia ilícita, acusó.
FALLó EL IFE . Luego de la sesión en el
IFE donde se informó sobre la finalización del cómputo oficial en las elecciones
presidenciales, las dirigencias nacionales del PRD, PT y Movimiento Ciudadanos
fijaron su postura y tras exigir al TEPJF imparcialidad para "limpiar la
elección", arremetieron contra el órgano encabezado por Leonardo Valdés Zurita,
al que acusaron de ser cómplice de las supuestas irregularidades que se
cometieron en el proceso comicial.
"El IFE falló, el IFE se burocratizó,
no hizo su trabajo, se hizo cómplice por omisión, por inacción de las
violaciones a la ley y apareció como un IFE que, teniendo dientes, apareció como
desdentado ante la sociedad mexicana", sentenció Zambrano
El perredista
acusó que Enrique Peña Nieto no ganó la elección, sino que "la compró", pues el
PRI gastó mil 817 millones de pesos, sin considerar el caso de las tarjetas de
la tienda departamental Soriana, cuando el tope para la campaña presidencial
era de unos 300 millones. Es decir, agregó, seis veces más.
Reprochó que
el IFE, en vez de actuar conforme a derecho sobre esas quejas, prefirió eludir
su responsabilidad y no quiso actuar para abrir un proceso especial de
fiscalización a las cuentas de Peña Nieto.
En este sentido, Zambrano
alertó que México no aguantará más una elección con las características del
déficit democrático como el que se vivió el 1 de julio, y advirtió que el
2012 puede ser una reedición de movimientos como el de 1968.
"El 68,
después catalogado como un parte aguas de la historia moderna de nuestro país.
En el 2012 hay que hacer que, dentro del marco de la ley, dentro del marco de
nuestra actuación pacífica y legal, se convierta en un verdadero parte aguas",
indicó.
A su vez, el coordinador de campaña de Andrés Manuel López
Obrador, Ricardo Monreal anunció que este lunes, el tabasqueño fijará su
postura sobre la petición de nulidad o no de estos comicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario