
Regina Martínez
El alcalde ya fue trasladado a las oficinas de la Subprocuraduría de
Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo) en la Ciudad de
México, donde rinde su declaración ministerial en calidad de presentado, por lo
que en las próximas horas se determinará si lo consignan o no ante un juzgado
federal.
Mientras, el presidente de la mesa directiva de la Legislatura local, el
priista Eduardo Andrade Sánchez, señaló que “lo que procedería sería la
revocación del mandato” de Padua Zúñiga, ya que fue detenido en flagrancia en
una casa de seguridad, donde un grupo de sicarios de “Los Zetas” enfrentó a los
militares.
Por tratarse de un delito federal, consideró, “no es necesario llevar a cabo
un proceso de desafuero”, sino la revocación del mandato, acción que cualquier
ciudadano puede solicitar ante el Congreso local, “pues se trata de una acción
popular que puede proceder”.
En tanto, al frente del ayuntamiento de esa región sur de la entidad quedó la
síndico Eduarda Montiel Santiago, hasta que el Congreso local resuelva si llama
al suplente o permanece la edil junto con los regidores Santiago Patraca
Valencia y Rosa Rogel Hernández.
La síndico de Chinameca, quien dijo confiar en la “inocencia” de Padua
Zúñiga, subrayó que por mandato de ley y ante la ausencia del alcalde ella
asumirá el cargo hasta por un término de 90 días, mientras las autoridades
correspondientes determinan la situación jurídica del caso.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso,
el panista Francisco Lara Arano, consideró que, sin pretender hacer juicios a
priori ni politizar este caso, las autoridades primero tienen que investigar;
además, “si el alcalde de Chinameca tiene responsabilidad en este tipo de
delitos, se debe aplicar la ley”.
Subrayó que el hecho de ocupar un cargo público no significa que debe haber
impunidad, ni tampoco se debe utilizar el fuero para cometer tropelías o
incurrir en abuso de autoridad, “por eso el que la hace que la pague, ya que si
hay delitos que perseguir que se aplique la ley”.
El edil, quien fue postulado por el PAN como candidato externo en las
elecciones locales de 2010, fue detenido durante un operativo militar junto con
el jefe de operaciones de “Los Zetas” en varios municipios en esa región sur del
estado, José Carmen Fragoso Martínez, El Concha o El Comandante
Reyes, confirmó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En un comunicado, la dependencia señaló que luego del enfrentamiento
registrado en calles del municipio de Minatitlán, muy cerca de Chinameca, fue
detenido Padua Zúñiga junto con el jefe de plaza del grupo criminal de “Los
Zetas” en los municipios de Acayucan, Oluta, Soconusco, Jáltipan, Chinameca,
Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos, Nanchital, Agua Dulce, Las Choapas y
Soteapan.
Además de armas de diversos calibres, droga y varios vehículos decomisados,
la dependencia explicó que en esta acción también fueron detenidos Eligio
Aurelio Ramírez Amores, Marcos González León, Sergio López Ramírez, La
Cobra o El Jorgito, y Gregorio Ramón Barradas, El Roche o
El Barradas.
La Sedena detalló que, como parte de la misma operación, el lunes 16 personal
militar detuvo a José Manuel Rodríguez Barrientos, operador financiero del mismo
grupo criminal en la plaza de Coatzacoalcos, además de Mario García Cisneros y
Rogelio Aispuro Mendoza, a quienes también se les aseguraron armas, drogas,
vehículos y dinero en efectivo.
Según medios de la región, hasta esta tarde el palacio municipal de Chinameca
permanecía bajo vigilancia de elementos del Ejército, quienes realizaban
revisiones en entradas y salidas, en tanto que las autoridades judiciales
ordenaron “congelar” las cuentas bancarias del ayuntamiento “para evitar manejos
irregulares”.
Por su parte, la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional, en voz de su
secretario general, Marco Antonio Núñez, reiteró su postura en el sentido de que
no “encubrirá” a ningún servidor público que haya incurrido en delitos o que
tenga vínculos con el crimen organizado, “sea o no del PAN”.
“No se trata de lavarse las manos ni de desconocer a nadie”, subrayó sobre lo
dicho el día anterior en torno a que Padua Zúñiga no es militante de este
partido. En este caso, dijo, “fuimos muy claros al señalar que si bien el
alcalde de Chinameca fue postulado por el PAN, en ningún momento se negó su
postulación, que fue a través de una candidatura externa”.
El hecho de que el edil aprehendido por el Ejército no sea militante ni
miembro adherente del albiazul, apuntó, “significa que es improcedente que el
partido inicie un proceso de expulsión”, sin embargo, remarcó, “no se va a
encubrir absolutamente a nadie, sean candidatos externos o militantes, y que
tengan vínculos con el crimen organizado”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario