
Reportan motín y disparos
Caracas, Venezuela .- Un tiroteo estalló
ayer en el interior de un penal en Caracas, y decenas de guardias nacionales
usaron gas lacrimógeno en un intento por tomar el control del recinto donde un
grupo de presos se mantiene amotinados desde hace 11 días.
"Ha habido
fuertes disparos desde el interior del penal hacia la parte externa e incluso
una unidad del grupo de respuesta inmediata de custodia fue impactada por una
bala'', declaró Iris Varela, Ministra de los Servicios Penitenciarios, a la
televisora estatal.
En medio de la refriega al menos ocho personas
presentaron problemas asfixia por el efecto de los gases lacrimógenos, según
informaron los bomberos.
Decenas de guardias nacionales con equipos
antimotines se apostaron en el exterior del penal de La Planta, mientras las
nubes de gas lacrimógeno saturaban el aire.
Reinaldo Rangel, director
general de establecimientos penitenciarios, dijo a la televisora estatal que
ninguna persona resultó lesionada como consecuencia del tiroteo en el
penal.
"Nosotros continuamos... conversando con ellos (los presos). La
paciencia es nuestro garante en este momento y seguimos conversando'',
indicó.
Según Varela, un grupo de presos, que se resiste a ser
trasladados a otros penales, se encuentra en una "actitud violenta''. La Planta
alberga a unos mil 600 reos y las autoridades quieren desalojarla por completo
para cerrarla. Los datos oficiales indicaron que más de la mitad de los reclusos
han sido trasladados.
Algunos de los cientos de familiares de los
reclusos, que se encontraban a las afueras de la cárcel muy angustiados por la
situación, lanzaron objetos contundentes contra los guardias nacionales que
respondieron a los ataques con gases lacrimógenos para tratar de calmar la
situación.
La Ministra pidió a los familiares en el exterior de La Planta
a que contribuyan a llevar tranquilidad a los presos.
La empleada
doméstica María Escobar, cuyo hermano está preso en La Planta, justificó la
protesta de los familiares contra la intervención del penal. "En verdad lo que
no se quiere aquí es que haya una masacre. En verdad si ellos (los militares) se
meten así va haber una masacre''.
La Planta se mantiene en tensa
situación desde el pasado 27 de abril, luego que las autoridades tomaron los
alrededores del penal tras frustrar un intento de fuga masiva que planeaba hacer
un grupo de presos a través de un túnel que fue excavado desde el interior de la
cárcel.
Durante los últimos días las autoridades han realizado varios
traslados de reclusos, pero existe un grupo, algunos de ellos armados, que se
resiste a salir de la cárcel alegando que no quiere que lo lleven a otros
penales con problemas de hacinamiento y distantes de los tribunales de Caracas
donde llevan sus casos, según han denunciado los familiares.
En Venezuela
existen 34 penales que tienen unos 47 mil reclusos, de acuerdo a registros
oficiales.
Los centros carcelarios fueron diseñados para albergar a cerca
de 12 mil personas, pero la población penal supera casi cuatro veces la
capacidad de las instalaciones, lo que ha generado graves problemas de
hacinamiento y violencia.
En las hacinadas prisiones venezolanas existen
bandas que rivalizan por el control de los pabellones o el comercio de armas y
drogas que guardias corruptos venden a los reclusos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario