
“Me gustaría debatir con el candidato que no ha leído, pero no sabe nada del país y no va a haber chícharo ni teleprompter, vamos a ver qué propone para el país”.
Andrés Manuel López Obrador, precandidato de los partidos
de la izquierda a la Presidencia de la República, dijo ser representante de la
“prole” y, sin mencionar su nombre, aseguró que el priista Enrique Peña Nieto no
sabe nada del país.
El tabasqueño retó al mexiquense a debatir “sin
teleprompter” para saber cuáles son sus propuestas para el país. “Me gustaría
debatir con el candidato que no ha leído, pero no sabe nada del país y no va a
haber chícharo ni teleprompter, vamos a ver qué propone para el
país”.
Refiriéndose a Peña Nieto como “el precandidato que no representa
a la prole”, López Obrador expresó que el priista ha sido introducido por
mercado como si fuera “un producto chatarra”. Es, dijo, “pura
publicidad”.
En gira proselitista en Oxcutzcab, Yucatán, López Obrador
señaló que es el candidato que representa a todos, incluso de “la prole” y
mencionó que algunos medios de información tratan de enfrentarlo con los
empresarios.
Refirió que de la contracampaña mediática del 2006, el
Consejo Coordinador Empresarial y la Confederación Patronal de la República
Mexicana ya aprendieron la lección y no repetirán la campaña en su
contra.
“No lo van a hacer porque son otras condiciones, ellos ya
recibieron una lección, se equivocaron porque con esa guerra sucia engañaron a
muchos, se impuso a un Presidente y los resultados son muy lamentables para el
país”.
En Umán, el precandidato presidencial de las izquierdas, pidió al
IFE y a los futuros candidatos del PRI y PAN, realizar debates semanales para
exponer sus propuestas de gobierno a nivel nacional.
Expuso que por ello
“de manera respetuosa envió esta invitación, al precandidato del PRI, y al que
resulte del PAN para que se acepte que una vez a la semana podamos tener estos
encuentros, estos debates en beneficio de la nación”.
Consideró que
deberá ser el Instituto Federal Electoral quien regule los debates. “No hace
falta que se gaste mucho si podemos estar una vez a la semana frente a las
cámaras de televisión, los micrófonos de radio y con prensa escrita”,
dijo.
A la pregunta expresa sobre si habrá debates, consideró que “van a
haber varios debates. No sé por qué les extraña que estoy llamando a que haya
varios debates para tratar todos los temas, lo que le interesa a la
gente”.
“Una vez por semana y que arranque la primera semana (de
campaña), que tengamos el primer debate. Un día por semana, por radio y
televisión, así la gente en su casa se entera de qué proponemos, que se enteren
de quién es quién”, reiteró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario