
Charles Olson, figura clave del escándalo Watergate
Washington .- Charles Colson, ex
asesor especial del ex presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, que cumplió
una pena de siete meses en prisión por obstrucción de la justicia en un caso
derivado del escándalo Watergate y que se convertió tras las rejas en cristiano
evangélico, murió a los 80 años en un hospital de Virginia, por complicaciones
de una operación cerebral a la que se sometió en marzo pasado, informó ayer la
prensa local.
La muerte de Colson fue confirmada por Jim Liske,
presidente del movimiento evangélico de ayuda a presos fundado por el ex asesor
de Nixon. Liske dijo que la causa preliminar del fallecimiento fue una
hemorragia cerebral.
GENIO. Colson, con sus emblemáticas gafas con
montura de carey, era conocido como el “genio maligno” de la presidencia de
Nixon. En una ocasión dijo que era capaz de pisotear a su abuela con tal de
garantizar la reelección del presidente.
“Me estremezco al pensar en lo
que habría sido si no hubiera ido a la cárcel”, dijo Colson en 1993. “Tirado en
el piso podrido de una celda, se sabe que no es la prosperidad o el placer lo
importante, sino la maduración del alma”.
ESPIONAJE. Colson ayudó a
dirigir el comité para la reelección del presidente (CREEP por sus siglas en
inglés) cuando éste estableció una operación para reunir información de
inteligencia sobre el Partido Demócrata. El arresto del director de seguridad
del CREEP, James W. McCord, y otros cuatro hombres que irrumpieron en las
oficinas del Comité Nacional Demócrata en 1972 desencadenó el escándalo
Watergate que llevó a la renuncia de Nixon en agosto de 1974.
EVIDENCIA.
Colson fue encarcelado por obstrucción de la justicia en una investigación sobre
sus actividades ilegales para desacreditar a un ex funcionario del Pentágono y
posterior analista independiente Daniel Ellsberg, quien se convirtió en un
defensor de la paz en medio de la Guerra de Vietnam.
Ellsburg había
filtrado una historia clave secreta de la Guerra de Vietnam, conocidos como
“Papeles del Pentágono” a los periódicos The New York Times y The Washington
Post.
No hay comentarios:
Publicar un comentario