El 18 de marzo fue capturado Carlos Granados Ruiz; erróneamente es juzgado
con otro nombre.
Con acreditar que el ex jefe de la plaza del narcomenudeo de Cabo San Lucas
es una persona diferente a la que se procesó, el delincuente podría quedar
libre. Todo, a raíz de una equivocación del MP federal.
Investigaciones ZETA

Y es que resulta que el Agente del Ministerio Público de la
Federación, con sede en Cabo San Lucas, consignó la detención del supuesto
narcomenudista Luis Prado Molina, cuando en realidad se trata de Carlos Granados
Ruiz, alias “El Guayabo”.
El caso ha desatado un verdadero torbellino al interior de las
fuerzas de seguridad y armadas, porque al ser juzgado con otro nombre, el ex
jefe de la plaza del narcomenudeo de Cabo San Lucas podría quedar libre una vez
hechas las conclusiones correspondientes, con solamente acreditar que es una
persona diferente a la que se procesó.
A decir de los investigadores de este caso, la pifia de la PGR
pudo haber derivado de dos cosas:
1.- Integrar maliciosamente la averiguación previa para facilitar
la salida del narcomenudista.
2.- La ineptitud plena del Agente del Ministerio Público de la
Federación.
Y es que ni el responsable de integrar la averiguación previa
AP/PGR/BCS/LC-COE-1/054/2012 tuvo la dedicación de indagar el auténtico nombre
de “El Guayabo”, como lo establece la Ley del Ministerio Público Federal.
El responsable se dejó llevar por la identificación falsa del
detenido, a pesar de tener antecedentes de su persona, y por lo tanto, consignó
sin más al Juzgado Segundo de Distrito de La Paz.
El narcomenudista era, hasta el 4 de agosto pasado, el brazo
derecho del jefe de la plaza de narcomenudeo de Cabo San Lucas, Eleazar García
Gómez alias “El Belén”, levantado, torturado y ejecutado el 4 de agosto del 2011
por sicarios contratados por Javier López Rivera, Javier Acosta López o Javier
Munguía, alias “El Javi” o “El Javier”.
El narcomenudista fue detenido el 18 de marzo junto con Manuel
Amaro Martínez, alias “El Ñoño”, y tres días después, es decir, el 21 de marzo,
recibió el auto de formal prisión quedando procesado bajo la causa penal
53/2012.
Los antecedentes

En el proceso número 137/2006, el inculpado fue detenido y
encarcelado junto con otras tres personas. Éstas son:
1.- Manuel Amaro Martínez alias “El Ñoño”.
2.- Omar Alonso Sánchez Amador alias “El Nene”.
3.- Eduardo Carrillo Estrada alias “El Guajira” o “El Frijol”.
Hoy por hoy, los investigadores de este caso buscan que el Agente
del Ministerio Público de la Federación de la PGR reclasifique el nombre en
forma incidental para deslindar responsabilidades al inculpado, porque de lo
contrario se corre el riesgo de que pueda recuperar su libertad al término del
juicio que podría durar seis meses.
Asimismo, “El Guayabo” fue detenido en posesión de la siguiente
droga.
1.- Mil 200 gramos de mariguana
2.- 138 gramos de cocaína
3.- 29 gramos de crystal
Su acompañante y cuñado, Manuel Amaro Martínez alias “El Ñoño”
tenía en su poder, lo siguiente:
1.- 125 gramos de cocaína
2.- 38 gramos de crystal
Los dos fueron acusados por delitos contra la salud en la
modalidad de narcomenudeo, en variante de posesión de mariguana, cocaína y
crystal, con fines de venta y comercialización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario