
Víctor Octavio García
- Con la piola enredada
- Aclaraciones no dadas
De acuerdo al curso que ha tomado en el caso de
Fantomas y su “exoneración” por parte de Gil Cueva Tabardillo y Gamill Arreola
Leal, bien se puede presumir que Arturo de La Rosa trae la piola enredada.
Contrario pues a lo que declaró el Procurador la semana pasada, la denuncia
LPZ/93/SPB/2010 sigue viva y dos, a partir de hoy lunes el Fiscal que tiene a su
cargo el caso abrirá nuevas líneas de investigación.
Este fin de semana Miguel Cota Katzenstein y Sonia
Murillo se entrevistaron con el Fiscal que tiene a su cargo la causa, a fin de
que les informara sobre el estado que guarda la denuncia, la cual, a decir del
Fiscal, no ha sido desechada. Por el contrario, se abrirán nuevas líneas de
investigación a partir de esta semana.
Bueno sí, y cuáles son esas nuevas líneas de investigación que abrirá el
Fiscal.
Primero: hacer comparecer a los indiciados en la causa; Arturo de La
Rosa, Juan Hernández Paularena y José Carlos López Cisneros
Dos; hacer
comparecer al Auditor Superior de Fiscalización para que en estricto
cumplimiento al artículo 12, Fracción III de la Ley del Órgano Superior de
Fiscalización que a la letra dice; la revisión y fiscalización de las cuentas
publicas tiene por objeto determinar el desempeño, eficiencia, eficacia y
economía en el cumplimiento de los programas con base en los indicadores
aprobados en el presupuesto, así como el artículo 14, Fracción VI que establece;
verificar que las operaciones que realicen sean acordes con las leyes de
ingresos y presupuestos de egresos, aclaren ante el Fiscal en qué rubros del
presupuesto están considerados erogaciones tales como; canastas navideñas por
más de un millón y medio de pesos; pago de bandas musicales por medio millón de
pesos; papelerías y gastos a comprobar por más de dos millones de pesos, así
como apoyos para la adquisición de forrajes, construcción de viviendas,
elaboración de quesos, traslado de familias y pago de colegiaturas por casi un
millón de pesos, pago de servicios médicos al actual Rector de la UABCS,
reparación de vehículos por más de 50 mil pesos (mini pick up Ranger a modo para
competencias de los off road) y una serie de irregularidades más. Capítulo
aparte corresponde a las facturas caducadas que respaldan comprobaciones y que
el SAT (léase SHyCP) se ha hecho de la vista gorda.
La comparecencia del Auditor Superior será determinante en la causa, ya que
de acuerdo a la Ley del Órgano Superior de Fiscalización, tendrá que aclarar si
hubo o no delito de Peculado como lo presuponen los querellantes en su denuncia,
de lo contrario tendrá que justificar, de acuerdo a la Ley del Órgano Superior
de Fiscalización, en que rubros del presupuesto legislativo están contemplados
los gastos antes referidos.
Menudo problema para el Auditor Superior, porque si hay la intencionalidad de
exonerar a los indiciados como ocurrió con el líder del Congreso y con el
Procurador de Justicia, tendrá que demostrar fehacientemente en estricto apego a
lo que dice la Ley del Órgano Superior de Fiscalización, si las erogaciones
contenidas en la denuncia están consideradas en el presupuesto, y en base a esto
el Fiscal fincará su actuación.
Dicho en otras palabras, la “exoneración” de Arturo de La Rosa, Juan
Hernández Paularena y José Carlos López Cisneros sigue prendida con alfileres,
porque de acuerdo a la causa las desafortunadas declaraciones del Procurador de
Justicia y el documento con tintes de exoneración que signo el líder cameral no
tienen ninguna validez ministerial, en tanto el Fiscal que tiene a su cargo el
caso no determine si hubo delito de peculado o no.
En suma, después de conocer la posición que guarda el Fiscal en relación a la
denuncia, saltan varias interrogantes, entre ellas, el sospechosísimo de que
exista “gato encerrado” en el caso acicalo con un febril doble discurso y
segundo, la crecida presunción de que les estén “tendiendo la cama” a los
indiciados como ocurrió con Héctor “Pipi” Ibarra.
Para cualquier comentario, duda o aclaración, diríjase a
abcdario_@hotmail.com
SOBRE EL CABRESTO
En el panel relacionado con el agua
promovido el viernes pasado por Isaías González Cuevas, candidato del PRI al
Senado, el Dip. Juan Alberto Valdivia, Coordinador de la campaña de Enrique Peña
Nieto en BCS, fue enfático en su disertación, al sostener que de haberse
continuado el plan hidráulico estatal por las administraciones posteriores la
carencia que enfrentamos del vital líquido en la actualidad pudo haberse
previsto y remediado con anticipación. “Ese es el tipo de obras y el tipo de
visión que deben tener nuestros gobiernos”, expreso…..Integrantes del Comité
Directivo Municipal de La Paz acompañados por los dirigentes Lic. Herminio
Corral Estrada y el Dr. José Luis Urias en conjunto con el subcomité Municipal
de la colonia 8 de Octubre y un nutrido grupo de jóvenes que apoyan el proyecto
de Josefina Vázquez Mota, se reunieron para realizar limpieza y restauración del
parque en la colonia 8 de Octubre….Tras intenso recorrido por diversas colonias
del I distrito, Ricardo Barroso, candidato del PRI al Senado, señalo: “Los
mexicanos, los sudcalifornianos, ya no queremos más de lo mismo; el cambio que
enarbola Enrique Peña Nieto y que promovemos los candidatos del PRI es para
lograr mejores condiciones de vida para la gente”, y recalco; “que el proyecto
que oferta el PRI a los mexicanos, a los sudcalifornianos, es un cambio con
rumbo que implica desarrollo y progreso y como consecuencia, una mejor calidad
de vida para las familias”…. Carlos Mendoza Davis, abanderado del PAN al Senado,
se pronunció por preservar la salud de los sudcalifornianos y mantener a BCS
saludable, tras encabezar el viernes pasado un multitudinario evento con
trabajadores del sector, ante quienes refrendo su compromiso de “crear más
clínicas para todo el estado, medicinas suficientes y dar tratamientos
preventivos a los sudcalifornianos”…Salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario