
Karen Magallanes
Alumnos y docentes de la Universidad Autónoma de Sinaloa realizaron
la mañana de este 22 de mayo una marcha que tuvo como punto de
concentración la catedral de Culiacán.
Miles de alumnos y trabajadores de todo el estado se dieron cita para
exigir al gobierno del estado los 74 millones de pesos que el Congreso
otorgó como subsidio para la universidad y que el Gobierno tanto
federal, como Estatal han retenido.
Víctor Antonio Corrales Burgueño, Rector de la UAS argumentó que la
retención de subsidios se debe a un “cochinero mediático” en contra de
la universidad. Corrales Burgueño dijo también que todos los que
pertenecen a la UAS merecen respeto por parte del Gobernador para la
educación pública en Sinaloa, así como certidumbre financiera y un trato
justo, digno y equitativo.
La retención de subsidios para la UAS es considerada por los
docentes de la universidad como una embestida del Estado, y que sin duda
pone en riesgo la educación de miles de estudiantes.
Argumentan que el gobierno del Estado se niega a firmar el convenio
autorizado por el Congreso del Estado y que de la misma manera se niega a
darle a la universidad lo que le corresponde.
Burgueño hizo una comparación entre el subsidio de un estudiante de
la UAS y uno la UNAM, dijo que la UNAM recibe por alumno 60 mil pesos
anuales, mientras que la UAS solamente escasos 6 mil pesos al año, y que
esto crea tanto inestabilidad universitaria como social, pues la
mayoría de los estudiantes y egresados del estado “son UAS”, mencionó el
rector.
La gran cantidad de alumnos que asistieron a la marcha lucían
carteles con leyendas como: “somos estudiantes, somos UAS”, “la UAS no
se vende”, “señor Gobernador en dónde está el subsidio prometido”, “los
bailes no van a las aulas” entre otros que expresaron la inconformidad
de la universidad con el Gobierno del Estado.
Corrales Burgueño dijo que no estaban pidiendo nada que no les
corresponda, argumentó que la UAS se merece un subsidio justo y decente
ya que la Universidad se ha posicionado como una de las mejores a nivel
nacional.
Al pueblo lo que es del pueblo, “viva la UAS”, así finalizó el Rector
de la UAS, dando por concluida la marcha pero no la lucha y creando
simpatía entre los presentes y considerando una segunda marcha mucho más
grande y contundente en caso de no tener respuestas por parte del
Gobierno Federal y Estatal a sus peticiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario