
Los hechos ocurrieron durante la inauguración del parque
cultural-ecológico Kiwigkolo, cuando San Martín García –proveniente de
la comunidad de Ojital Nuevo– perdió el equilibrio y se precipitó al
vacío cuando ejecutaba la ceremonia que era presenciada por turistas,
estudiantes de diferentes planteles educativos del lugar, autoridades e
invitados.
La fatal caída ocasionó al caporal –máxima autoridad del ritual de

Autoridades de Protección Civil del lugar informaron a los medios de comunicación que desde hace ocho años no se presentaba un incidente en el ritual, que consiste en rendir culto a dioses milenarios desde lo alto del llamado “palo ceremonial”.
A través de un comunicado, Protección Civil del estado atribuyó el incidente al “cansancio” o “falta de fuerza” del caporal.
El acto protocolario y la inauguración del nuevo parque se suspendieron tras la muerte de Nicolás San Martín, de 51 años, quien desde hace más de tres décadas, según sus compañeros, estaba dedicado al ritual.
La administración del parque ecológico, a cargo de la Asociación Civil Paxialhni A. C., señaló que la familia del caporal fallecido recibirá el pago de un seguro de vida que Cumbre Tajín tiene contratado para amparar a las familias de todos los voladores de la región.
En septiembre de 2009, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) catalogó el ritual de Los Voladores de Papantla –conocido como la danza de la cultura de los tres corazones– como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.
(ZOCALO / Proceso / 17/12/2013 - 11:00 PM)
No hay comentarios:
Publicar un comentario