
GILBERTO VIVEROS
Este miércoles a las 05:00 horas
en El Vaticano su santidad Benedicto XVI aceptó la renuncia al gobierno pastoral
de la Diócesis de Papantla al S.E.R. Monseñor Lorenzo Cárdenas Aregullín, para
dejar el lugar al obispo Jorge Carlos Patrón Wong, quien desde hace dos años y
medio se desempeña en esta misma sede como coadjutor.
En rueda de
prensa, el ahora obispo titular de la Diócesis, Jorge Carlos Patrón, comentó que
la noticia se difundió este día mismo día a través de la Secretaría General de
la Conferencia del Episcopado Mexicano, la cual le informó que el Papa lo había
nombrado oficialmente como el séptimo obispo de esta diócesis, a la cual llegó
en octubre del año 2009, para ser presentado entre los fieles católicos de la
región.
“Esta noticia también me fue confirmada a temprana hora por el
nuncio apostólico en México y representante del Papa Benedicto XVI, Christophe
Pierre, quien me felicitó y confirmó que el sábado veinte tres de junio del
presente año estará en esta sede, junto con otros obispos de distintas partes de
México, para realizar una celebración festiva de acción de gracias”, agregó
Patrón Wong.
Al ser cuestionado sobre sus planes de trabajo para con el
pueblo católico de esta región, el obispo fue claro al decir que todo lo bueno,
de las más de 50 iglesias que conforman la diócesis, tendrá continuidad y que
nada se perderá. “Hay un plan pastoral que debemos seguir y todos caminaremos
juntos y en comunión dentro del sendero de Dios”, agregó.
Con respecto al
obispo, Lorenzo Cárdenas Aregullín, el entrevistado recordó que él firmó su
renuncia el 23 de marzo pasado y ahora se quedará en la diócesis, pero como
obispo emérito, es decir que dejará sus responsabilidades diocesanas y
auxiliares; ya no formará parte de la Conferencia Episcopal; pero sí será
llamado consultivamente por su experiencia y venerabilidad.
Curriculum
del nuevo obispo
Jorge Carlos Patrón Wong nació en Mérida, Yucatán el 3
de Enero de 1958. Llevó a cabo sus estudios de Primaria, Secundaria y
Preparatoria con los hermanos Maristas; cursando luego la Filosofía y Teología,
en el Seminario Conciliar de Yucatán.
El 12 de Enero de 1988 recibió la
ordenación sacerdotal de manos del Excmo. Mons. Arzobispo Don Manuel Castro
Ruiz. De 1988 a 1993 realizó estudios de especialización en Teología Espiritual
y en Psicología, en la Pontificia Universidad Gregoriana.
Sus dos tesis
universitarias versan sobre el sentido del celibato sacerdotal en el mundo
actual y el estudio científico de las dinámicas de grupos y sus efectos en el
proceso de madurez en la persona. De regreso a su Iglesia particular, prestó sus
servicios sacerdotales como vicario de las parroquias de Ticul y
Tizimín.
A partir del mes de enero de 1994, formó parte del equipo
formador del Seminario de Yucatán, como Prefecto del Seminario Menor, Prefecto
de la etapa Teológica, coordinador de la formación humana y profesor de
psicología, antropología filosófica y dirección espiritual.
A lo largo de
su ministerio se ha desempeñado como Capellán de las Siervas de Jesús
Sacramentado y de las Hermanas Teresianas; Asesor espiritual del grupo
apostólico universitario Omega y de la Escuela de Padres; Catedrático del Centro
Marista de Estudios Superiores; Capellán de la Universidad Marista de Mérida;
Vocero de la Arquidiócesis de Yucatán y coordinador de la Comisión de Medios de
Comunicación Social de 1994 al 2000.
El 12 de Junio de 2000, fue nombrado
Padre Rector del Seminario Conciliar de Yucatán y durante el período 2002 - 2008
fungió también como Presidente de la Organización de Seminarios Mexicanos
(OSMEX). En el 2003 fue elegido Presidente de la Organización de Seminarios
Latinoamericanos (OSLAM) para el periodo 2003-2006, a cuyo cargo fue reelecto
para el período 2007-2009.
El 15 de octubre del 2009 S.S. Benedicto XVI
lo nombró Obispo Coadjutor de Papantla. Recibió la consagración episcopal el 15
de diciembre del 2009.
No hay comentarios:
Publicar un comentario