Ocurrió un hundimiento en el kilómetro 93 en un tramo de unos 300 metros con 100 metros de profundidad; el tráfico fue dirigido hacia la carretera libre

Testigos de los hechos indicaron que desde las 23:30 horas la
vialidad presentaba asentamientos de 10 centímetros y en escasos minutos
alcanzó los 60 centímetros, y pese a ello no se cerró la carretera a la
circulación.
Gabriel González Cuevas vivió el hundimiento hasta quedar atorado en la depresión a bordo del vehículo doble remolque en el que transportaba cemento, en espera de la ayuda que llegó casi tres horas después.
Gabriel González Cuevas vivió el hundimiento hasta quedar atorado en la depresión a bordo del vehículo doble remolque en el que transportaba cemento, en espera de la ayuda que llegó casi tres horas después.
"Nadie nos avisó, dejaron abierta totalmente la vialidad", expresó
mientras el camión que condujo horas antes, quedó en la zona hundida.
El cierre de la autopista ocurrió poco después de las 03:00 horas,
por lo que personal de seguridad contratado por Caminos y Puentes
Federales (Capufe), se colocó antes de la carretera de San Miguel para
desviar hacia la carretera libre, a cientos de vehículos que pretendían
llegar a la caseta de cobro.
Personal de Protección Civil Municipal, de Capufe, Policía Federal y
Ejército Mexicano se dirigió a la zona siniestrada para delimitarla e
impedir el paso a metros del derrumbe.
La advertencia era que en una longitud de 10 metros a partir del barranco, estaba hueca y el riesgo era inminente.
Acusa a Capufe
Alrededor de las 09:00 horas el alcalde Gilberto Hirata Chico
arribó a la zona siniestrada, donde reconoció que funcionarios de Capufe
actuaron de manera irresponsable al no cerrar la vialidad, sobre todo
tras la recomendación que hizo Protección Civil la mañana del jueves.
"Yo creo que sí, en parte hay una responsabilidad porque en las
últimas semanas se dieron los deslizamientos de manera más frecuente",
apuntó.
Se investigará: ‘Kiko’
Al respecto, el gobernador Francisco Vega de Lamadrid declaró que
luego de que cada instancia involucrada rinda su informe, se podrá
revisar, con responsabilidad, si existe algún tipo de negligencia de
funcionarios de Capufe que no cerraron la arteria.
Dijo que lo importante es que no hubo pérdidas humanas y se trabajaría en agilizar el tránsito en las vías alternas.
Aseguró que una vez que se determinen las obras a ejecutarse en la
autopista, se aplicarán recursos en el presupuesto federal, etiquetados
para obras de emergencia.
Además, indicó que hay que trabajar en la ruta de El Tigre-San
Miguel para que fluya el tráfico y disminuir las afectaciones a la
economía.
(EL VIGIA DE ENSENADA/ Nicté Madrigal/ 29 de Diciembre 2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario