
Foto: Reuters / Tomás Bravo
Como nunca en la historia reciente del país, la contienda electoral que
arrancó formalmente el viernes 30 de marzo estará permeada no sólo por la
tensión política, sino por el activismo inédito de los grupos criminales. Dos
prestigiados académicos estadunidenses, George W. Grayson y Samuel Logan,
advierten –en El verdugo de hombres, libro de publicación inminente-
acerca del fracaso de la guerra calderonista contra el narcotráfico y alertan
sobre el actual propósito del más violento de esos grupos, Los Zetas:
establecer un “gobierno paralelo” en México, lo que de hecho ya lograron en
varias regiones.
WASHINGTON.- Los sanguinarios métodos de operación del cártel de Los Zetas
reflejan el fracaso de la lucha militarizada de Felipe Calderón contra el
narcotráfico y amenazan al estado de derecho en México.
“No tiene precedentes ni forma ni razón el reguero de sangre que hay en
México, pero afecta directamente el panorama político”, sostienen los analistas
estadunidenses George W. Grayson y Samuel Logan en su libro El verdugo de
hombres, que saldrá a la venta en Estados Unidos en los próximos días bajo
el sello editorial Transaction Publishers, cuando en México estén en pleno
desarrollo las campañas electorales más profusas de los últimos tiempos.
La obra es resultado de una amplia y minuciosa investigación sobre el origen
y comportamiento de laorganización criminal mexicana más violenta y peligrosa en
la historia del trasiego de drogas, personas y armas en México y otros
países.
Según los académicos Grayson y Logan, ni “Los Zetas ni ningún otro cártel
desean el fracaso del estado de derecho en México. Al contrario, están ansiosos
de llevar a cabo sus actividades con total impunidad; esto es, establecer un
gobierno paralelo junto con rutas clave para el trasiego de drogas”.
Es más: los autores afirman que “dicha soberanía compartida ya existe en
regiones como Tierra Caliente y el Triángulo Dorado (conformado por Chihuahua,
Sinaloa y Durango), en Michoacán, Guerrero, Chiapas y Oaxaca, así como en
sectores del norte del país como Ciudad Juárez, Matamoros, Reynosa y Nuevo
Laredo”.
(Extracto del reportaje que se publica esta semana en la revista
Proceso 1848, ya en circulación)
No hay comentarios:
Publicar un comentario