
Stratfor, un instituto privado de seguridad en Estados Unidos, indicó que el ataque de piratas informáticos a clientes podría repetirse y recomendó que vigilen los movimientos bancarios ante el temor de que hayan accedido a números de tarjetas de crédito.
El instituto advirtió a través de su página de
Facebook, que aquellos que muestren apoyo público a la institución podrían ser
atacados por expresar su simpatías, ya que sus clientes "se arriesgan a que
información delicada sea repetidamente publicada en Internet".
El grupo
de piratas informáticos "Anonymous" se ha atribuido el ataque a través de
Twitter y ha asegurado que los datos que han conseguido, entre los que se
encontrarían miles de números de tarjetas de crédito, no estaban
encriptados.
Según informó la cadena CNN, algunos clientes han informado
que han sufrido la sustracción de dinero en sus cuentas a raíz de la filtración,
que comenzó la víspera del día de navidad.
Un mensaje atribuido a
"Anonymous" publicado hoy en Internet asegura que los ataques continuarán en los
próximos días. Anteriormente, los "hackers" indicaron que tenían la intención de
utilizar los números de tarjetas de crédito para realizar donaciones a
organizaciones caritativas.
Stratfor, que no ha confirmado si la
información sustraída estaba encriptada, aún sigue trabajando con agencias
federales para garantizar la seguridad de sus bases de datos, mientras que sus
servidores están paralizados a la espera de que restablezcan la seguridad
interna.
La información hecha pública por Anonymous incluye una lista de
más de 100 mil personas y miles de compañías y organizaciones, aparentemente
clientes de Startfor, así como información de tarjetas de crédito y contraseñas
del equipo informático del instituto.
Stratfor negó que se haya accedido
a su lista privada de clientes y aseguró "la filtración era meramente una listas
de algunos miembros que adquirieron nuestra publicación y no compromete los
individuos o entidades con relación con Stratfor más allá del servicio de
suscriptores"
No hay comentarios:
Publicar un comentario