Astillero
¿Absolutamente impensable?
EPN:
plenamente capacitado
Fantasma de la sustitución
No me defiendas, alumno
Julio Hernández López

una sólida formacióny está
plenamente capacitadopara gobernar el país (Foto José Antonio López).
Enrique Peña Nieto asiste impávido a su lenta cocción en el fuego de
la incapacidad. El gran escándalo, el que le va tumbando puntos de popularidad y
aumenta las versiones de que podría llegar al punto de ser sustituido como
candidato presidencial, no proviene en sí de la degradante escena que
protagonizó en la Feria Internacional del Libro, en Guadalajara, sino, en
realidad, de la exhibición pública, rotunda y constante, que de impotencia y
torpeza ha venido dando frente a aquel episodio que otro hombre bien forjado en
la política habría superado sin mayores problemas, sin abonar el terreno para
que creciera y se multiplicara (sobre todo en el nuevo mundo de la crítica libre
que florece en Internet) hasta llegar a los niveles actuales.
No hay punto de comparación entre el sobrado gobernador del estado de México,
que dejaba el puesto a un propio y que se erigía en virtual candidato
presidencial arrollador, con el personaje huidizo, propenso al tropiezo en
cuanto le retiran el tutelaje aislante, silenciado por la fuerza de los yerros,
que hoy recurre al discurso prefabricado, la frase preparada o la entrevista
previamente arreglada. Los destellos del faraonismo precoz que hacía frotarse
las manos a los cuadros priístas por un supuesto retorno inminente a Los Pinos
han ido entrando en una fase precavida, de apenas disimulada reflexión.
El rostro elegido para hacer campaña frívola y superficial permitió antes de
tiempo que se conocieran sus trascendentes defectos, y ahora el temor lleva a
esos estrategas de tres colores a preguntarse qué pasará cuando el hombre sin
tres libros que marcaran su vida se enfrente a los retos de los debates sin
protección, a los cuestionamientos a fondo, a la exigencia de respuestas sin
apuntador. Tal vez si los comicios fueran hoy Peña Nieto aún ganaría, pero cada
día de exposición a la lupa ciudadana añade pérdidas a la cuenta recibida con
amplio superávit.
Tanto es el bombardeo al copete antes puntero, que ayer mucho sufrió el
siempre correcto Pedro Joaquín Coldwell (PJC) a la hora de dar su primera
conferencia de prensa como presidente nacional del PRI.
El tema central era,
evidentemente, la postración intelectual del candidato a la Presidencia de la
República. No hubo ni tenía por qué haber misericordia de los reporteros, y uno
de ellos preguntó (entre carcajadas de los periodistas, según narra Enrique
Méndez en la nota del portal de La Jornada) si habría capacitación del
partido de tres colores hacia su abanderado.
El quintanarrooense que por
arreglos de transición encabeza el PRI hubo de hacer de tripas corazón y negó
que al mexiquense le faltara capacitación pues, arguyó, había estudiado en dos
instituciones
muy prestigiadas, que le habrían dado
una sólida formación(la Universidad Panamericana, donde cursó la licenciatura en derecho, y el Tec de Monterrey, donde alcanzó el grado de maestría en administración de empresas; centros académicos que bien podrían hoy demandar:
no me defiendas, alumno).
Faltaba aún a Joaquín Coldwell pasar el amargo trago de la pregunta respecto
de las posibilidades de que el Copete que Cae pudiera ser sustituido.
El simple
hecho de que esa eventualidad haya alcanzado tales dimensiones en el debate
público y en el bagaje periodístico representa por sí mismo una anormalidad que
debería preocupar a todo dirigente o estratega.
Pero, obviamente, el sucesor de
Humberto Moreira apostó por la contestación heterodoxa, la del librito de
instrucciones ante momentos críticos:
“Tenemos el candidato más sólido en muchos
años, el mejor posicionado en las encuestas… Está plenamente capacitado para
gobernar al país y tiene las destrezas que debe tener un político”, dijo PJC,
según el relato del reportero Méndez.
Es evidente que la tregua de temporada caerá como bendición en las
atribuladas filas del peñanietismo, pero no es de esperarse que el paso del
tiempo se constituya en solución mágica.
Suficientes días han pasado desde la
catástrofe de la FIL sin que hasta ahora el atropellado Enrique haya acertado a
enhebrar una postura inteligente y eficaz que le permita salir del pantano y
recuperar puntaje o cuando menos frenar la disminución.
Si de esa manera
enfrenta el candidato puntero un problema menor, relacionado con lecturas, que
dejó crecer hasta convertirse en su pesadilla, hay fundamento para preguntarse
de qué manera enfrentará problemas de índole superior y que afectarían
gravemente no sólo la imagen de un político sino el destino de un país.
Absolutamente impensable, dijo Joaquín Coldwell que es cualquier
consideración respecto de un cambio en la candidatura del tricolor.
Como suele suceder con esas reacciones sentenciosas que pretenden acallar
críticas o discusiones mediante la simple emisión de sonidos de
autoridad, el enunciado es por sí mismo absolutamente falso.
El propio
Coldwell, al pensar en el tema y la respuesta, consideró tales posibilidades. Y
muchos priístas, y muchos ciudadanos, también se preguntan si el PRI no tiene
una mejor presentación a ofrecer al público electoral del año entrante que la de
un personaje que no puede salir de un problema menor. Absolutamente de
pensarse.
Astillas
Marcelo Ebrard agradeció a AMLO el
gestode considerarlo como futuro secretario de Gobernación pero, en un fraseo que mucho dice sin decir, no se comprometió explícitamente más que a desear
que triunfe el proyecto progresista para el país y si tengo que participar lo haré(sin precisar un
sía la invitación concreta que el tabasqueño le hizo) y a que
si se integra un gobierno así, por supuesto que simpatizamos y lo apoyaríamos…
Otro invitado, Juan Ramón de la Fuente, dijo que
pensaráel asunto, según mencionó el propio AMLO, quien habló de que el ex rector de la UNAM pasa por un momento personal difícil...
Y, mientras Calderón y Madero hacen lo necesario en Sinaloa para unir en su
contra a nivel nacional los apellidos Fox, Clouthier y Creel, ¡hasta mañana, con
el batidillo Pemex-Sacyr-Repsol!
Twitter: @julioastillero
Facebook: Julio
Astillero
No hay comentarios:
Publicar un comentario