
El presidente del PAN, Gustavo Madero, en su cuenta de Twitter remite a una
publicación de la revista inglesa The Economist, la cual señala deslices que
podrían impactar las preferencias hacia el PRI.
Enrique Peña Nieto verá en las encuestas que se publiquen
en enero próximo el resultado de errores propios y de su partido, según la
revista inglesa The Economist.
Milenio.com/ Foto: Notimex
Ciudad de México • El líder nacional del PAN, Gustavo
Madero, escribió en su cuenta de Twitter@GustavoMadero que “la revista The
Economist considera que la caída del aspirante priista a la Presidencia de la
República, Enrique Peña Nieto, ya comenzó”.
En la página http://www.economist.com/ se encuentra la
publicación relacionada con la política mexicana, titulada “Un año más nervioso
nueva para el PRI”, en la que se señalan tres errores que podrían afectar las
preferencias electorales ampliamente favorables hasta ahora al ex gobernador del
Estado de México.
Refiere que la última encuesta de Mitofsky, por ejemplo, tiene al
precandidato presidencial del PRI con 44.6 por ciento de los votos, mientras
ninguno de sus rivales logra romper la barrera de 20 por ciento.
Sin embargo, hace notar una primera mala noticia para ese partido y su
nominado: la renuncia del presidente del PRI, Humberto Moreira, tras el
“escándalo” de la deuda pública de Coahuila, lo cual revive estereotipos de la
supuesta corrupción dentro de esa organización política.
Otro “error” lo advierte The Economist con el “picadillo” que Peña Nieto hizo
de una pregunta simple, respecto a los autores de los tres libros que han
marcado su vida, lo cual “reforzó la sospecha existente sobre el PRI, en este
caso que su candidato carece de sustancia”.
“El tercer desliz”, plantea la publicación, se produjo en una entrevista de
Peña Nieto al diario español El País, donde cometió un error en un par de
preguntas, una sobre el salario mínimo y otra sobre el precio de la tortilla,
sobre las cuales mostró desconocimiento en el primer caso, y en el segundo dijo
que no era “la señora de la casa”, lo cual “reforzó la idea” de que “no entiende
lo que es la vida para los votantes ordinarios”.
The Economist vuelve a aludir a Mitofsky para señalar que el PRI “debe
preocuparse de la fiesta: el señor Peña ha caído casi nueve puntos en el último
año y el PAN se ha incrementado en la misma cantidad”, hasta antes de los
problemas citados.
Si esos deslicen han tenido algún impacto, señala la publicación, el próximo
mes la ventaja del PRI sobre el PAN podría reducirse a menos de 20 puntos
porcentuales, frente a más de 40 de diferencia que tenía hace un año.
Más aun, recordó que hace seis años, el PAN ocupaba el último lugar en las
preferencias electorales, pero seis meses después terminó por ganar la
elección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario