Alrededor
de 400 personas se dieron cita en la explanada central de Palacio de Gobierno,
en protesta por los supuestos abusos de parte de la Marina Armada de México. La
exigencia era para que el presidente Enrique Peña Nieto retirara a las Fuerzas
Armadas de la zona serrana.
La
manifestación estuvo dividida en dos contingentes. El primero se dio cita a las
9:00 horas; eran pobladores de algunas colonias de Culiacán, Navolato, Costa
Rica y Eldorado; fueron los que llevaron pancartas, y los que en su mayoría,
según información de algunos asistentes, recibieron un pago de 500 pesos por
asistir a manifestarse.

Pocos
manifestantes del primer grupo que llegaron a Palacio de Gobierno aceptaron
hablar ante la prensa. Al cuestionarles de donde provenían solo mencionaban que
de Cosalá, pero ninguno de ellos mencionaba algún poblado de los afectados por
la marina. Otros aceptaron que eran de zonas aledañas a la capital sinaloense y
que venían en apoyo a los más de 250 desplazados a raíz del operativo de la
Marina en Tamazula.
“¿Cuáles
con sus exigencias?, ¿por qué se viene a manifestar? se le cuestionó a una
señora que estaba en la explanada de gobierno y cargaba una cartulina en contra
de abusos de la Marina, “pues esto, y todo lo que se ve”, respondió señalando
la pancarta.
“Los
marinos son sicarios con charola, así se comportan”; “ya basta de abusos,
homicidios y tortura”; “Señor Presidente Peña Nieto quiere convertir a México
en Colonia de USA”, “Abra los ojos Sr. Presidente, a poco no ve los abusos de
la Marina”; son algunos de los mensajes inscritos en las cartulinas.

Luego
de alrededor de una hora de manifestación, una comisión de cuatro personas fue
recibida por el secretario General de Gobierno, Gerardo Vargas, quien reiteró
su compromiso ante los medios de comunicación de darles “atención permanente y
velar por la tranquilidad”, de los pobladores.
Mientras
se realizaba la reunión con el funcionario, en la explanada los manifestantes
quebraron un cristal de una de las puertas de acceso a palacio de gobierno,
mostrando su inconformidad porque un vigilante estatal bloqueó el paso.
Luego
del incidente, un grupo en su mayoría hombres jóvenes que parecían vigilantes
de las personas manifestantes, retiraron al contingente dejando en la explanada
las pancartas; un momento después llegaron los desplazados de la sierra de
Tamazula, “¿ya se acabó todo? llegamos tarde”, manifestó un habitante de El
Verano.

En
el lugar los manifestantes, enfrente de un grupo de Marinos que les impidió el
paso, manifestaron su simpatía por el narcotraficante Joaquín Guzmán: “Arriba
el Chapo”, “El Chapo es el que nos da trabajo”, “Ojala nunca lo agarren”,
gritaban.
Uno
de los jóvenes que coordinó la manifestación informó a RÍodoce que a cada
manifestante que llevaron se les pagaría 500 pesos, y que el dinero sería
repartido a algunos en una plaza comercial ubicada en la colonia Infonavit
Barrancos, y mencionó que a los encargados de llevarles las tortas y agua a las
personas recibirían 300 pesos de pago.
(RIODOCE/
Cristian Díaz / Fotos: Fernando Brito en 25 octubre, 2015)
No hay comentarios:
Publicar un comentario