EN LA ESCUELA
PRIMARIA HENRY FORD NÚMERO 24
Esconden
pupitres a hijos de jornaleros del turno vespertino, acusa directora del
plantel
CULIACÁN.- Niños migrantes, estudiantes de quinto grado
de la escuela primaria Henry Ford número 24, ubicada en el campo Camato,
arriban diariamente a unas aulas vacías. Ellos, sus mochilas, libros y
libretas, permanecen varias horas en el piso para recibir la clase de su
profesor.

El problema es
añejo, comentó la maestra Norma Alicia Castro, directora del plantel durante
las tardes.
Aseguró que desde
que tomó esta responsabilidad, al inicio del ciclo escolar, ha enfrentado un
gran número de situaciones similares.
Acusó que su
homólogo matutino, Jorge Hernández, diariamente "encierra" los pupitres
en un aula, ocasionando que los niños que cursan por las tardes no puedan
utilizarlos.


"Creo que este
maestro se está tomando atribuciones.
Hablé con él a
principios de año. Nos dejaba cerrados los salones, escondía el mobiliario.
Ya intervino el
Secretario de Educación, Francisco Frías Castro, pero la situación no ha
cambiado", aseveró.
La profesora mostró
algunas imágenes tomadas en octubre de 2013, donde un gran número de niños ya
recibían clases en esas circunstancias.
Los alumnos
presentan cansancio y dolor de espalda por las posiciones que toman para
recibir su clase.

Cabe destacar que
algunas aulas fueron construidas con recursos del PRONIM, y las más recientes,
por parte de Sedesol. Son éstas las que se encuentran equipadas con un gran número
de mesas y sillas, pero permanecen bajo llave durante las tardes.

El profesor atendió
la llamada de Noroeste, sin embargo, solicitó que su versión no fuera
publicada.
(NOROESTE/ Janneth
Aldecoa/ 30-04-2014)
No hay comentarios:
Publicar un comentario