
En
atención a las atribuciones de ley, el Instituto Superior de Auditoría y
Fiscalización ha presentado denuncia formal ante la Procuraduría
General de Justicia del Estado en contra de funcionarios de la
administración municipal (2009-2012) del Ayuntamiento de Bácum, por su
probable participación en presuntos actos delictivos en el ejercicio de
sus funciones en perjuicio del patrimonio de ese Municipio, según dio a
conocer el propio instituto a la autoridad municipal donde la notifica
que:
Con
fundamento en la fracción 1 del artículo 18 de la Ley de Fiscalización
Superior para el Estado de Sonora , de la manera más atenta se hace de
su conocimiento que con fecha 25 de septiembre del presente año,
presentamos en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Sonora ,
Denuncia de hechos por acciones u omisiones realizadas por parte de ex
servidores públicos de la Administración Municipal 2009-2012, las que
pueden configurar presuntas conductas delictivas.
Tenemos
conocimiento que se la ha asignado un número de Control Interno C.I.
782/13 en la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común en esa
localidad, procediendo posteriormente a asignarle el número de
Averiguación Previa que le dé inicio a la indagatoria correspondiente.
Lo
anterior se hace de su conocimiento para todos los efectos legales y
administrativos a que haya lugar, por ser parte interesada en la
afectación del patrimonio municipal hoy a su digno cargo.
Reiteramos a Usted las seguridades de nuestra consideración y respeto.
Atentamente El Auditor Mayor C.P.C. Eugenio Pablos Antillón PCCA
TENDRÁN QUE RESARCIR LOS DAÑOS LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA ANTERIOR ADMINISTRACIÓN EN BÁCUM.
El propio
Instituto de Auditoría y Fiscalización ha iniciado ya el procedimiento
para resarcir los daños ocasionados al patrimonio público del
Ayuntamiento por parte de los servidores públicos de la administración
que encabezó de 2009-2012 la profesora Rosalía “Perla” Benítez, según
obra en los documentos que ha hecho llegar a la autoridad municipal para
su conocimiento.
El propio ISAF los ha citado ya a Audiencia con carácter Constitucional los próximos 30 y 31 de octubre.
A continuación, texto por el cual se da a conocer el procedimiento a la autoridad municipal:
De la
manera más atenta se hace de su conocimiento, que hemos iniciado
Procedimientos Resarcitorios a ex servidores públicos de la pasada
Administración Municipal 2019 - 2012 , por lo que con fundamentos en la
fracción ll del Articulo 46 de la Ley de Fiscalización Superior para el
Estado de Sonora, se le notifica de la diligencia procesal con carácter
de Audiencia Constitucional que se habrá de celebrar en la oficinas del
ISAF los próximos días 30 y 31 de Octubre de 2013 a las 10:00. a las
12:00 y 13:00 horas; a las 10:00 y a las 12:00 horas respectivamente.
Lo
anterior se hace de su conocimiento para que se sirva designar a un
representante del Ayuntamiento a su digno cargo por ser parte interesada
por la afectación del patrimonio municipal , con la finalidad de
enterarse de la misma y en su oportunidad servir en coadyuvancia con la
investigación del mérito.
(DIARIO DEL YAQUI/ Redacción/ Domingo, 27 Octubre 2013 23:51)
No hay comentarios:
Publicar un comentario