- Empleados del ayuntamiento incendiaron archivos
- Se trata de los documentos del GRUPO LOS CABOS
- Colectivo Pericú los sorprende huyendo del lugar
- Agente policiaco los increpó, pero se dieron a la fuga
- Archivos contables, administrativos y de catastro
- Aquí les presentamos los hechos, paso por paso
San José del Cabo, B.C.S.- Ayer les dábamos cuenta del incendio de
documentos comprometedores de las administraciones del municipio donde
han gobernado políticos ligados a la asociación corrupta/criminal
denominada “LOS CABOS”, que ocurrió poco antes de la una de la tarde en
una casa abandonada conocida como “La Huerta de Los Palacios” cerca de
Plaza Soriana – Rosarito.
Colectivo Pericú sostiene que fueron empleados del ayuntamiento
de Los
Cabos quienes iniciaron la conflagración para borrar evidencias de los
actos de corrupción más notorios, debido a que fuimos los primeros en llegar
al lugar de los hechos y los vimos huyendo del sitio, uno de ellos con
un “ESPRAY” de los que se utilizan para encender carbón en las carnes
asadas.
Colectivo Pericú sostiene que fueron empleados del ayuntamiento

Todo esto a pesar de que ahora se quiera culpar a “personas
desconocidas”, por lo que estamos en todo momento dispuestos a entregar
toda la evidencia que hoy les presentamos junto con nuestro testimonio, a
las autoridades que ya deben investigar los hechos.
Transitábamos por la carretera cuatro carriles poco antes de la una
de la tarde, cuando a la distancia nos percatamos de la presencia de una
columna de humo. Esto fue en el semáforo ubicado en Plaza Soriana de la
colonia Rosarito.
De inmediato desviamos el rumbo para presentarnos en el sitio de
donde salía la columna de humo que es una casa abandonada a la que todos
los nativos conocemos como “La Huerta de Los Palacios”, ubicada a un
costado del arroyo vado Santa Rosa.

Cuando estacionamos el vehículo, nos percatamos que en el lugar
estaba estacionada una camioneta Suburban de color azul con el número de
identificación DDS-434 con logotipos del Ayuntamiento de Los Cabos, con
un sujeto al volante y el motor en marcha. La puerta del copiloto se
encontraba abierta.

Casi a la par arriba un motopatrullero de la Dirección de Seguridad y
Tránsito, con el que entablamos diálogo y le señalamos a los
tres sujetos que huyen del sitio en el vehículo oficial, sin
embargo no hizo nada.

Minutos después arriba la unidad extintora del cuerpo de bomberos.
Uno de ellos nos pide que nos retiremos del lugar, sin embargo al
percatarnos de lo delicado de la situación, procedimos a tomar
fotografías de algunos de los documentos que no alcanzaron a quemarse en
su totalidad.

A los pocos minutos comenzaron a llegar al lugar empleados del
ayuntamiento de Los Cabos, incluso en el mismo vehículo donde viajaban
los incendiarios que momentos antes habían huido del sitio. Procedieron a
tomar fotografías del incendio ya casi extinto.

Pero como se trata de personajes de probada corrupción, obviamente su declaración carece de toda credibilidad.
Agregó Luis Armando Díaz que con la presencia de un notario público
se procedería a dar fe de los hechos y posteriormente se presentaría una
denuncia ante la instancia correspondiente para que se investigue, que
en este caso es la Procuraduría de Justicia.
Por esa razón, desde este momento, ofrecemos nuestro testimonio y
todo el juego de fotografías que logramos tomar en el sitio y lo ponemos
en mano de las autoridades investigadoras, a fin de que aclare el mismo
alcalde Antonio Agúndez Montaño (cabeza del Grupo Los Cabos) y Luis
Armando Díaz, la razón por la que, a nuestro parecer, ordenaron el
incendio de toda la papelería del gobierno municipal que tenían
escondida en ese lugar.
Ya que para la destrucción de los documentos oficiales se debe seguir
un protocolo, que obviamente importa poco a estos personajes
desprestigiados que para nuestra mala suerte son los que gobiernan en el
municipio de Los Cabos.
Esperamos igual, que los integrantes del cabildo (comparsa en su
mayoría), abran una investigación seria sobre la delicada situación y se
deslinden responsabilidades en la destrucción de la papelería oficial.
(COLECTIVO PERICU / Redacción/ 02 de Agosto 2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario