
Advierte que no va a renunciar por una “calumnia de cobardes”
Los que hicieron el documento calumnioso son unos envidiosos y una
bola de cobardes que no saben trabajar y son puros policías del trienio
pasado, cuando estuvo Jorge Abel López Sánchez, afirma el comandante
Felipe Zárate Alemán, encargado de la Dirección de la Policía Preventiva
y Tránsito Municipal de Mazatlán, respecto a la carta publicada en Polaca Mazatlán, en las redes sociales y que Ríodoce consignó en su portal electrónico el 25 de julio.
“Me siento orgulloso de mi trabajo que se está reflejando en un
Mazatlán tranquilo y en paz, y jamás voy a renunciar por una calumnia de
unos canijos baquetones”, advierte el jefe policiaco, quien dijo a Ríodoce que
leyó íntegra la carta donde pedían su renuncia y lo acusaban a él y al
comandante Pablo Andrés Hernández Lizárraga, encargado de la Secretaría
de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, de tener presuntos nexos con
la delincuencia organizada.
Contexto
El sábado 13 de julio, el alcalde provisional, Carlos Angulo Márquez,
presumía de reforzar la seguridad de Mazatlán, al entregar diez nuevas
patrullas pick-up, doble cabina, a elementos de la Secretaría de
Seguridad Pública y Tránsito Municipal, cuyo costo ascendió a los 5
millones 555 mil pesos, adquiridas con recursos del Subsidio a la
Seguridad Pública Municipal (Subsemun).
“Está muy bueno el equipo”, dijo el comandante Zárate Alemán.
El viernes 19 de julio, el gobernador del estado, Mario López Valdez,
hizo entrega de equipamiento y puso en marcha a la Policía Turística
Bilingüe.
Ese día, Pablo Andrés Hernández Lizárraga, titular de la Sspytm, dijo
que en la primera etapa 85 elementos con bicicletas, motocicletas y
patrullas policiacas vigilarían 21 kilómetros de costa del puerto desde
el Paseo Olas Altas, pasando Zona Dorada hasta Punta Cerritos.
Pero casi 72 horas, después, las armas 9 milímetros, rugieron su
“idioma” de muerte a unos pasos del Monumento a la Vida, en el Paseo
Claussen, Olas Altas, al otro extremo de la Zona Dorada.
Los hechos ocurrieron a las 04.55 horas del lunes 22 de julio, en el
Paseo Claussen, donde resultó un joven herido de cuatro impactos de
bala.
“Inadaptados”
—¿Qué lectura hace usted de la ola violenta que azotó en
Mazatlán?, un balaceado en Olas Altas, un ejecutado en la
Termoeléctrica. ¿Están llegando nuevos grupos de la delincuencia
organizada?
—No, no, se lo repito son vagos inadaptados que no quieren entender,
aquí no hay gente más que nosotros que estamos buscando el bienestar de
Mazatlán. Son gente que se toma dos, tres cervezas y se creen “la mamá
de los pollitos”, o “el papá de los pollitos”, nada más.
—¿A qué muchachos se refiere?
—A los que quizá han encontrado ahí, que andan robando, asaltando
todo eso, que eso es lo que buscamos que todos los problemas que hemos
tenido nosotros son puros muchachos que han aparecido por ahí, en su
defecto que riñen entre ellos… pero Mazatlán está bien tranquilo. Está
Mazatlán, como quería la ciudadanía que estuviera, tranquilo.
“No fue tal hecho”
La ola violenta que azotaba al puerto, aparentemente había anunciado
su llegada en sendas motocicletas aquella madrugada del miércoles 3 de
julio, cuando cuatro sujetos desconocidos balacearon con pistolas
escuadras la fachada de la casa del comandante Felipe Zárate Alemán.
—Ríodoce publicó que su casa fue balaceada, ¿qué dice usted al respecto? —se le pregunta al director de la Policía Preventiva.
—Se manejó bastante eso, yo me sorprendí, eh, pero no hubo nada de
eso. Lo que sí quiero manifestar, que me causó molestia porque hemos
tratado de hacer el trabajo bien, y para gente que sin escrúpulos que
echen a dañar todo esto. A nosotros nos molesta en el sentido de que
estamos trabajando.
—¿Pero sí ocurrió el hecho?
—No, no fue tal hecho. No hubo absolutamente nada. Todo el tiempo
están las patrullas conmigo. Entonces sería algo que no sé si lo vería
yo queriendo ser importante que me están balaceando la casa o hacerme
sentir… no, yo soy humilde como cualquier ciudadano. Sí, no le tengo
miedo, eh, no le tengo miedo a la responsabilidad. Porque estoy haciendo
lo que tengo que hacer y ante nadie me voy a inclinar, yo prefiero
vivir de pie que vivir de rodillas.
“Cobardes”
—Seguramente ya leyó la carta que navegó en Polaca Mazatlán, en redes sociales (Facebook).
—Sí, ya lo observé.
—¿Qué piensa de eso, comandante?
—Lo que pienso de eso es que son unos cobardes. Que me da risa, que,
me da risa y me da también vergüenza por el periódico, porque cómo es
posible que yo pueda sacar una nota que no tenga validez, ¿sí? Porque es
fácil poner una nota en prensa, pero yo no le doy credibilidad a algo
que no me firman. Usted fírmeme aquí y lo voy a publicar. Eso es ser
cobarde, pues, también yo no acepto a que me publiquen algo que no es.
—Son señalamientos graves…
—Es grave para ellos, ¡eh!, para ellos.
—¿Por qué?
—Yo ni conozco a esas personas y ellos se están metiendo con ellos, ¡eh! A mí me interesa Pedro y Juan
que en la colonia anden asaltando, robando, quitándole al taxi, al
camión. ¿Que tenemos nosotros qué ver con delincuencia organizada? Yo
estoy haciendo mi trabajo de brindar seguridad pública a Mazatlán.
Entonces, para quienes están haciendo esas acusaciones, para esos son
graves porque se están metiendo con gente que uno ni conoce. Entonces
ellos están haciendo mal. Entonces yo lo único que le digo que en boca
cerrada no entran moscas.
—Tal parece que lo que dicen ahí lo aseguran y lo reafirman. ¿Usted leyó toda la carta?
—Sí, yo se lo digo tajantemente: son gente que en su momento quizá
estuvieron donde estoy yo, sí. Pero las cosas no se les dieron y no
vienen a trabajar. Yo no vengo a florearme yo mismo, eh, es malo y es
egoísmo eso. Yo se lo demuestro con hechos, ahí está Mazatlán.
“Esos canijos que hicieron esa nota son una bola de cobardes. Y yo sí
se los puedo decir de frente, porque yo estoy haciendo mi trabajo”.
Cayetano Osuna/ julio 28, 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario