
Redacción
“Es suficiente que estés en la mira de alguien que tiene un ápice de poder
para que te destruyan”, declaró en una entrevista publicada por el periódico
Milenio este miércoles.
El 15 de mayo pasado la PGR arraigó a Tomás Ángeles Dauahare por una
investigación que lo relaciona con el cártel de los hermanos Beltrán Leyva.
Junto con él fueron detenidos: el general brigadier Roberto Dawe, el general de
División Ricardo Escorcia Vargas y el Teniente Coronel de Caballería retirado,
Silvio Isidro de Jesús Hernández Soto.
Sin precisar nombres, en la entrevista publicada por Milenio el general Tomás
Ángeles acusa a miembros de la Sedena de ensuciar su nombre: “Yo no creo que sea
el secretario, (sino) un poquito más abajo, por una ambición, un afán, no sé,
(porque) en su sueños ven que yo voy a hacerles competencia, que voy a ser un
competidor para un cargo, el máximo al que ellos aspiran, pero no sé, mi amigo,
a qué se deba la paranoia”.
Mediante testigos protegidos, Ángeles Dauahare también está acusado de
permitir la venta de drogas en el interior del Colegio Militar, del que fue
titular. Al respecto, el general manifestó:
“Pusimos atención y no existió nada, ni un indicio, nada de eso. Pero si el
Colegio es la escuela de formación de los oficiales, de los jefes, de los
generales, ¿de qué estamos hablando? Luego entonces, somos un Ejército de
viciosos, cosa que es inadmisible por dolosa y falsa”.
El nombre de Tomás Ángeles sonaba como uno de los probables para dirigir la
Sedena en el próximo sexenio; se le relaciona como cercano al candidato del PRI,
Enrique Peña Nieto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario