
Gabriela Hernández
“Estamos muy optimistas porque estamos registrando con mucha claridad el
afianzamiento que ha ido teniendo en los últimos días la campaña de Andrés
Manuel López Obrador”, afirmó en rueda de prensa.
“Ninguna encuesta seria que se haya dado a conocer en los últimos días nos
coloca, como alguna especialmente quiere seguirlo haciendo, allá en un
lejanísimo tercer lugar”, subrayó.
Acompañado del exgobernador de Puebla y candidato al Senado por la coalición
Movimiento Progresista, Manuel Bartlett, y los candidatos a diputados federales
por los distritos electorales de Puebla, Zambrano dijo que lo que no hay duda es
que Vázquez Mota se quedó atrás en las preferencias.
“Lo que ya no hay lugar a dudas, es que la candidata del PAN se ha quedado
claramente rezagada y la disputa principal por la Presidencia de la República se
ha centrado entre la candidatura del PRI y la nuestra de López Orador”,
recalcó.
Aunque el dirigente perredista no dio a conocer las encuestas en que basa su
información, aseguró que se trata de sondeos propios y de los resultados que han
obtenido “encuestadoras amigas” que han realizado mediciones por encargo de
instituciones, medios de comunicación y empresarios.
El crecimiento de las simpatías, apuntó, se registra en entidades donde en
los comicios de 2006 la campaña de López Obrador no tuvo una gran penetración
como es el caso de Nuevo León, Coahuila, Baja California y Yucatán.
En el caso de Puebla, dijo que López Obrador está arriba en las encuestas en
algunos municipios, especialmente en la capital del estado; y en eso ha
contribuido la campaña que realiza el exgobernador Manuel Bartlett, como
candidato al Senado.
Por otra parte, el dirigente perredista hizo un llamado a las cadenas de
televisión nacionales para que transmitan el debate entre los candidatos
presidenciales en horario estelar.
“Ojalá y los medios de comunicación, especialmente las cadenas nacionales
televisivas hagan una reconsideración sobre su responsabilidad con el proceso de
construcción de la democracia y que asuman que, por encima de los entendibles
negocios que significa la transmisión de la liguilla, está el interés general
del país de darle curso a una difusión lo más amplia posible de este debate”,
manifestó.
Zambrano consideró que el debate será un elemento “importante, pero no
decisivo en su totalidad”, para marcar las preferencias; y confió en que el
candidato de las izquierdas resultará ganador.
“Yo esperaría que no dejaran la lectura de que, como se ha señalado por el
propio López Obrador, que no estén queriendo transmitir el debate en horario
estelar, para proteger al candidato del PRI, me parece que sería una lectura que
no ayudaría de ninguna manera a este desarrollo de la democracia”, expresó, “y
no vayamos a generar escenarios que compliquen el proceso de aquí al día de la
elección el 1 de julio”.
Por último, Zambrano Grijalva hizo un llamado al gobernador poblano, Rafael
Moreno Valle, para que cumpla su promesa que hizo durante su Primer Informe de
Gobierno de que no se metería en el proceso electoral.
Recordó que la dirigencia estatal del PRD presentó una denuncia ante los
órganos electorales por una reunión que sostuvieron candidatos del PAN en la
oficina del secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto.
“Vamos a estar atentos, muy pendientes de todo lo que significa la
intromisión de recursos ilegalmente en las campañas, a favor del PRI, del PAN y
que provengan del gobierno del estado a favor de alguno de los partidos,
especialmente del Panal, que es su adscripción (la de Moreno Valle) más clara en
términos de su simpatía”, expuso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario