
Durante la ceremonia por el Día del Maestro, la líder del magisterio acusó que durante la gestión de Josefina Vázquez Mota al frente de la SEP, se envileció el diálogo “por la cortedad de miras”.
MÉXICO, D.F., (apro).- La dirigente del
SNTE, Elba Esther Gordillo reapareció en el Día del Maestro y arremetió contra
la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, a quien acusó de
"cortedad de miras" y de "supeditar a ambiciones personales" el proyecto
educativo del país durante su gestión como secretaria de Educación Pública.
Acusada en la última semana por la aspirante panista de ser la que
está detrás de la candidatura de Gabriel Quadri y de chantajear al gobierno
federal, Gordillo reapareció en un acto público y responsabilizó al gobierno de
Calderón de los atrasos en el sector.
En su discurso ante el
presidente Felipe Calderón, la dueña del Panal dijo sin mencionar a Vázquez
Mota: "A partir de abril de 2009 iniciamos los trabajos con un nuevo titular de
la SEP con quien recuperamos el diálogo que se había envilecido por la cortedad
de miras con que antes se realizaba la educación, la cual tiene que
desarrollarse viendo siempre más allá del tiempo y circunstancia que nos implica
como seres humanos y jamás supeditada a una ambición personal carente de
autoridad moral", dijo.
Gordillo también culpó al actual secretario de
Educación Pública, José Ángel Córdova, de no concretar los acuerdos para que se
realice la Evaluación Universal a los profesores.
Igualmente, señaló que
debido al deterioro de la salud de Alonso Lujambio, quien fuera titular de la
SEP, y "la inoperancia" de quien se quedó a cargo del despacho (Córdova
Villalobos) "nos hicieron perder mucho tiempo para el cumplimiento de los
objetivos que nos propusimos alcanzar".
La líder del magisterio dijo que
ante la demora en los diálogos para llegar a un acuerdo, el 19 de abril se envió
un oficio a la SEP para solicitar información sobre el avance alcanzado para la
implementación del Programa de Evaluación Universal.
"Ya que la
desinformación existente por parte de la Secretaría de Educación Pública, dañó
severamente la confianza en sus objetivos e instrumentos ", aseveró
Gordillo.
Gordillo aseveró que se debe mirar más allá de las campañas
mediáticas "regidas por el cálculo al intentar politizar un tema altamente
sensible para todos, poniendo en riesgo la gobernabilidad indispensable para
llevarla a cabo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario