
Redacción
MÉXICO, D.F. (apro).- José Patiño, ex director Jurídico y de Gobierno de la delegación Tlalpan en la primera administración perredista en la capital del país, avaló hoy el contenido del reportaje publicado por el semanario Proceso en su edición de esta semana (número 1849) sobre el lío legal en que se vio envuelta la candidata del PAN a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Isabel Miranda de Wallace, en 1988.
Entrevistado por la periodista Carmen Aristegui en su noticiario de MVS
Noticias, el exservidor público aseguró incluso que él mismo vio a la empresaria
y activista social en la rejilla de prácticas del juzgado Duodécimo penal del
DF, con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, cuando acudió a ratificar la
denuncia que interpuso en contra de la ahora candidata panista al gobierno
capitalino por obstruir la acción de la autoridad para retirar un anuncio
publicitario en la delegación Tlalpan.
Aunque el exdirector Jurídico y de Gobierno no recordó los cargos que se le
imputaron en aquel tiempo a Miranda de Wallace, el texto del reportero Jorge
Carrasco consigna que fueron por la presunta comisión de resistencia de
particulares y homicidio en grado de tentativa.
Con base en el expediente, Carrasco añade:
“Aunque fue exonerada (miranda de Wallace), una resolución de segunda
instancia del tribunal Superior de Justicia en el Distrito Federal (TSJDF) la
responsabilizó de causar daños al Gobierno del Distrito Federal (GDF) cuando se
enfrentó a personal de la delegación Tlalpan para impedir el retiro de tres
anuncios que las empresas de la que proviene su riqueza económica, Showcase
Publicidad, colocó en una zona de riesgo”.
Patiño refirió que “la señora fue consignada ante un juzgado del Reclusorio
Norte” y que él se presentó a ratificar la denuncia.
— ¿La foto podría ser verdadera? —inquirió Aristegui.
— Seguramente esa fotografía es cierta porque los jueces ordenan que se hagan
las fichas signalépticas de las personas que ingresan; a todo procesado se le
toman ese tipo de datos, se les toma la fotografía, se les pone el número de
reclusorio donde están internados, entonces no creo que haya alguien que se
atreva a hacer una cosa indebida de esa manera.
Patiño, quien describió a Wallace com una señora “obsecada, tozuda y terca”
insistió: “La revista Proceso sí dice la verdad. Yo fui quien presenté la
denuncia. Es veraz lo que dice la revista Proceso. Sucedieron las cosas como
dice”.
Aristegui le preguntó: ¿Tiene duda de la foto?
Patiño respondió: “Mire, yo puedo casi afirmarle que sí existe o sí existió
porque ella estuvo internada en el Reclusorio Femenil Norte. Yo me trasladé al
Juzgado 12 por esas fechas y a la señora yo la señalé en la rejilla de prácticas
ratificando mi denuncia”.
-¿Cuánto tiempo estuvo la señora Wallace en el Reclusorio Femenil?, preguntó
la conductora de MVS.
-No recuerdo. Después yo salí de la delegación Tlalpan. No era un caso que me
interesara en ese tiempo. Era uno más de los relativos a invasión y recuperación
de predios.
Luego se dio este diálogo entre Aristegui y Patiño:
-La señora Wallace dice que mide 1.60 y en la foto aparece midiendo como
1.65, 1.68. ¿Qué nos puede decir sobre la estatura?
-¿Qué edad tiene la señora?
-No lo sé.
-…Como unos sesenta y tantos años…Yo no soy perito en esto. De que existió la
ficha existió. Desconozco por qué aparezca con una medida inferior, pero es
cierto lo que dice la revista Proceso.
En la edición que está en circulación desde el pasado domingo, la revista
Proceso publica el reportaje “La verdadera señora Wallace” que incluye en la
portada una fotografía de la ahora candidata del PAN al gobierno del DF en
calidad de indiciada.
El reportaje da cuenta de que Wallace, acompañada de los obreros de su
empresa, se negó a acatar la orden de la delegación de retirar los
espectaculares, y puso en peligro la vida de los trabajadores de la delegación
Tlalpan, al cortar las mangueras de una grúa con la que se retiraron los
anuncios.
En respuesta, María Isabel Miranda de Wallace acusó a la revista de publicar
una fotografía falsa. Su principal argumento es que la mujer que aparece en la
imagen mide casi 1.70 metros de estatura, cuando ella en realidad tiene una
altura de 1.60 metros. Aunque no desmintió el contenido del reportaje, concedió
numerosas entrevistas a medios de comunicación para denunciar que Proceso la
trató como si fuera “una capo”.
Además, exhibió un documento de la Procuraduría General de Justicia del DF,
en el que se asegura que Wallace carece de antecedentes penales.
Esta mañana, Patiño recordó que la señora Wallace, junto con un joven, cortó
las mangueras de la grúa hidráulica en la que los trabajadores retiraban el
anuncio, en un plan para no acatar la orden de retirar los espectaculares. El
hombre huyó después del acto y Wallace intentó hacer lo mismo, pero los
empelados de la delegación le obstruyeron el paso.
Posteriormente, Miranda de Wallace fue remitida a la delegación y acusada de
los delitos ya mencionados. La señora fue consignada, se integró la respectiva
averiguación previa por probable responsable de las faltas citadas y se turnó el
caso a un juez.
“Mire yo puedo casi afirmarle que sí existe o sí existió la ficha porque ella
estuvo internada en el Reclusorio Femenil Norte”, concluyó Patiño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario