Javier
VELAZQUEZ PEÑA/ Reporteros.com

“Con
criterios jurídicos absurdos y aberrantes desechan cualquier queja o
irregularidad impugnada por el PRD y los demás partidos de izquierda”,
puntualizó.

“Uno
de los argumentos manejados por Simón Gómez Cabrera, es que la queja no llevaba
los domicilios particulares de los candidatos a la Presidencia de la
República, Senado y Diputación Federal de los partidos PRI, PAN Y PANAL,
respectivamente, para notificarlos sobre dicha impugnación, por lo tanto,
quedaba desechada la queja”.
Comentó
que no es la primera ocasión, dijo, que el Presidente del Consejo del 04
Distrito del IFE en Sonora, actúa de manera parcial y amafiada con el partido
en el poder, como sucedió en el pasado con el PRI y, ahora con el PAN.
“Los
candidatos del PRI, PAN y PANAL están violan do flagrantemente la ley, al
colocar su propaganda política impresa en la infraestructura básica urbana de
Guaymas”, asentó.
En
el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE)
establece lo siguiente:
1.- En la colocación de propaganda electoral los partidos y candidatos
observarán las reglas siguientes:
a)
No podrá colgarse en elementos de
equipamiento urbano, ni obstaculizar en forma alguna la visibilidad de los
señalamientos que permiten a las personas transitar y orientarse dentro de los
centros de población. Las autoridades electorales competentes ordenarán el
retiro de la propaganda electoral contraria a esta norma.
Y la propaganda detectada en el equipamiento urbano de Guaymas, es la de los candidatos
federales: ENRIQUE PEÑA NIETO (PRI);
JOSEFINA VAZQUEZ MOTA (PAN); ERNESTO GANDARA CAMOU (PRI); CLAUDIA PATRICIA
PAVLOVICH ARELLANO (PRI); ANTONIO FRANCISCO ASTIAZARÁN GUTIÉRREZ (PRI),
FRANCISCO BÙRQUEZ VALENZUELA (PAN); FLORENCIO DÍAZ ARMENTA (PAN) Y FERMÌN TRUJILLO FUENTES (PANAL).
“No vamos a detenernos en nuestra queja porque el criterio
absurdo y amafiado de un funcionario del IFE pretenda conculcar nuestro derecho
de queja para que se cumpla con la ley electoral”, puntualizó.
Y aseguró que se van a ir hasta las últimas consecuencias,
pésele a quién le pese, porque no se va a permitir ninguna tropelía más de
parte de funcionarios electorales con intereses políticos y personales, como el
caso que nos ocupa.
“Llegó el momento de acabar con funcionarios electorales que
tienen compromisos inconfesables con grupos políticos, que impiden el
desarrollo del movimiento democrático y progresista de México, Sonora y
Guaymas”, terminó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario