
ANTONIO MARÍN
Más de 160 delegaciones de transportistas en el
estado se sumaron para protestar contra el gasolinazo, particularmente en la
ciudad y puerto de Veracruz, Ver., se manifestaron en contra de la Aduana
Marítima de Veracruz y APIVER, por el alza al precio del diesel, la inseguridad
en carreteras y contra la NOM 12, (que se refiere a pesos y dimensiones), medio
centenar de transportistas de carga, pasaje y turismo "adelgazaron" el entronque
de la autopista Veracruz-La Antigua y el bulevar Rafael Cuervo, a la altura de
Puerto Seco, estacionando sus unidades en cordón sobre el carril de
incorporación vial.
El portavoz Juan Antonio Treviño Flores, informó a
NOTIVER, que participan en la manifestación miembros de la Cámara Nacional de
Autotransporte de Carga (CANACAR), Alianza Mexicana de Organizaciones de
Transportistas (AMOTAC), de Operadores Unidos y del Sindicato de Traileros,
quienes objetan ácidamente la logística errónea de la Aduana Marítima de
Veracruz (ADUANA), y de la Administración Portuaria Integral (APIVER), porque
injustificadamente los retienen hasta 6 horas, para ingresar a cargar o
descargar a la terminal marítima, lo que les provoca retrasos en la importación
y exportación de mercancías y gastos extras no previstos.
Asimismo, por
el retraso injustificado de la conclusión de los trabajos del muelle número 7 de
la terminal marítima de Veracruz, que desde hace más de un año debió haber
quedado concluido y a la fecha la obra está abandonada, lo cual les genera
perjuicios.
También se manifestaron por la corrupción galopante de la
delegación de autotransporte federal de la SCT y de la Policía Federal de
Caminos, la falta de mantenimiento de las carreteras y de nuevas vialidades por
lo que las existentes se convierten en inseguras, así mismo en contra del alza
del precio de los combustibles particularmente del diesel.
Igualmente
demandaron a la Secretaría de Hacienda (SHyCP), una simplificación
fiscal.
El paro camionero en el acceso a Puerto Seco, se realizó sin
perjudicar las operaciones propias de la terminal ni el tráfico vehicular de esa
parte de la ciudad y puerto de Veracruz, manifestación que fue fuertemente
vigilada por oficiales de la Policía Federal que acudieron a la vanguardia de la
columna en varias patrullas de la PF, número de identificación 12983 y 09873,
respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario