Este sábado se llevó a cabo la integración del nuevo Consejo Nacional del PAN, validado por la XXII Asamblea Nacional Ordinaria
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de marzo.- La integración del
nuevo Consejo Nacional del PAN, validado ayer sábado por la XXII
Asamblea Nacional Ordinaria, tiene una amplia mayoría de consejeros
afines al presidente con licencia del partido, Gustavo Madero, y reduce a
su mínima expresión al grupo del corderismo-calderonismo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8Zn995FQy3lehXYiJVak4VJeDHepYH8wW5moBNXLEgxZl-Ttl6uRR1ybJ68-11UKizn2LmutCCOyrU4u2LR276TuafXAcVdo8xT0uTua0pZirujd_2yZtVrZ9pTsBApnuMXR4rNRkRGo/s1600/12.jpg)
Mientras, los consejeros proclives a Ernesto Cordero Arroyo, no
llegarían ni a 30 por ciento del listado, considerando deserciones
recientes a este grupo como la de la senadora Gabriela Cuevas y el
delegado en Benito Juárez, Jorge Romero y el líder del PAN del DF,
Mauricio Tabe.
Esta situación crearía dos situaciones extremas: si Gustavo Madero
fuera electo presidente el 18 de mayo tendría un Consejo Nacional
totalmente a su favor, pero si el ganador fuese Ernesto Cordero tendría
un cuerpo colegiado no proclive a su corriente.
Además, el escenario vivido ayer en la Asamblea plenaria y el Consejo
hace prever que la amplia estructura en el PAN a favor de Madero pueda
ser determinante para que el ex senador por Chihuahua resulte reelecto.
El Consejo Nacional es el órgano deliberativo por excelencia del
partido, que toma decisiones de fondo sobre la actuación del instituto
político en temas como la relación con el gobierno y sobre los procesos
internos del PAN.
Además, con la modificación a los estatutos de agosto de 2013, al
interior del Consejo Nacional se integrará una Comisión Permanente, que
asumirá funciones que antes estaban a cargo del Comité Ejecutivo
Nacional (CEN).
La Comisión permanente marcará las definiciones políticas del partido
con otros institutos políticos y la relación con el gobierno federal,
así como con los gobiernos de las entidades.
Entre los nuevos consejeros nacionales afines a Gustavo Madero Muñoz
están el diputado con licencia Ricardo Anaya; el asambleísta Federico
Döring; el director de la Fundación Rafael Preciado, Juan Molinar
Horcasitas; el senador Jorge Luis Preciado; el delegado en Benito
Juárez, Jorge Romero Herrera; la senadora Laura Rojas, el ex senador
Marko Cortés y la diputada Beatriz Zavala Peniche.
Asimismo, destacan del lado de Madero, el senador Héctor Larios
Córdova; la ex titular del INEA, María Dolores del Río, el ex senador
Ulises Ramírez Nuñez; el ex candidato al gobierno de Coahuila, Guillermo
Anaya y los consejeros recién integrados Arturo Salinas, José Isabel
Trejo Reyes, Aurora de la Luz Aguilar Rodríguez y Adriana González
Carrillo.
Del lado de Ernesto Cordero, quedaron integrados al nuevo consejo,
entre otros, Fernando Torres Graciano; el diputado Francisco Domínguez
Servién; el senador Francisco García Cabeza de Vaca, el senador Juan
Bueno Torio, así como integrantes de la campaña de Cordero, como Enrique
Cambranis, Adriana Díaz Lizama, Julién Rementería y Maki Esther Ortiz.
Menor presencia
El grupo del calderonismo, que ahora encabeza Ernesto Cordero tuvo
una presencia mayoritaria en el Consejo Nacional del partido, desde la
Asamblea Nacional de 2008, celebrada en Guanajuato, cuando en aquel
entonces los grupos afines a Vicente Fox y al ex dirigente Manuel Espino
perdieron la mayoría.
La fuerza del calderonismo en los órganos de dirección del partido ha
venido decreciendo desde hace tres años con la llegada de Gustavo
Madero, quien dejó en 2010 en segundo lugar por la dirigencia al ex
secretario particular de Felipe Calderón, Roberto Gil Zuarth.
Con la realización ayer de la XXII Asamblea Nacional Ordinaria —el
máximo órgano de decisiones del partido— inició en sentido estricto la
renovación de los órganos cúpula de Acción Nacional, que culminará el 18
de mayo con la elección del nuevo dirigente y del Comité Ejecutivo
Nacional (CEN).
Luego de la renovación del consejo, cerca de 218 mil militantes
panistas inscritos en el padrón del partido elegirán el 18 de mayo por
voto libre y secreto al nuevo presidente de Acción Nacional y al nuevo
Comité Ejecutivo Nacional, entre las planillas que encabezan Madero y
Cordero.
Cabe destacar que Gustavo Madero y el senador Javier Corral Jurado
fueron quienes promovieron en 2013 que los militantes panistas eligieran
directamente a sus dirigentes.
Arrecia la guerra entre candidatos
La asistencia del presidente con licencia del PAN, Gustavo Madero, a
la XXII Asamblea Nacional Ordinaria del partido provocó ayer una guerra
de declaraciones entre Ernesto Cordero y su contendiente para la
Presidencia del PAN 2014-2015.
Madero Muñoz afirmó que Ernesto Cordero no es consejero nacional del
partido y por eso no tenía razón de ser su presencia en el evento,
mientras que el ex secretario de Hacienda acusó a su contrincante de
haber incumplido un presunto pacto para que ninguno asistiera.
Madero aclaró que nunca hubo un acuerdo escrito y que la presidenta
del PAN, Cecilia Romero, los había invitado en calidad de candidatos a
la dirigencia y a esa invitación es a la que había declinado, “en
calidad de candidato”.
El ex dirigente panista puntualizó que su asistencia a la plenaria de
Acción Nacional era en calidad de consejero ex oficio del partido y de
presidente con licencia, puesto que en la asamblea se aprobó la cuenta
pública de su gestión.
Cabe destacar que en la asamblea del PAN fue notorio el apoyo de los
delegados hacia Gustavo Madero, quienes acallaron las porras de los
seguidores Ernesto Cordero, cuyo grupo de apoyo era más reducido.
Mediante un comunicado, Cordero acusó a Madero de incumplir su
palabra y de desatender el llamado de la presidenta nacional, Cecilia
Romero, de abstenerse de participar en el encuentro para no afectar la
equidad en la contienda.
Incluso la propia Cecilia Romero recordó, también en un comunicado,
que desde que asumió la presidencia del partido invitó a ambos
candidatos a dirigir el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) a asistir a la
Asamblea Nacional Ordinaria.
Por separado, ambos habrían declinado a la invitación como
“candidatos” para dar paso a los trabajos institucionales del organismo
político, más allá de las campañas a la presidencia de la dirigencia
nacional, pero, se dejó claro que Madero, como ex presidente de Acción
Nacional, estaba en derecho de asistir a la asamblea.
En entrevista se le preguntó a la lideresa panista si le sorprendió
la presencia de Gustavo Madero en el encuentro, a lo que afirmó que no,
porque tenía conocimiento de que lo haría.
Por separado, Madero aclaró que asistió en calidad de ex dirigente
nacional, pues el “informe que se presentó fue el de sus tres años como
presidente, amén de que soy consejero nacional ex oficio, por lo que mi
presencia es legal”.
En Campeche, Cordero dijo que el PAN no está de rodillas: “Yo voy
hacer un presidente del PAN para hacer un presidente cercano a la
militancia, para poner al PAN de pie, para regresarle su dignidad”.
(EXCELSIOR/Héctor Figueroa Alcántara / 30/03/2014 08:00)
No hay comentarios:
Publicar un comentario