(ELPORTAL DE LA NOTICIA AGUEDA BAROJAS/ 05 DE OCTUBRE DE 2015)
lunes, 5 de octubre de 2015
HABILITAN ALBERGUE EN EMPALME


En
el recorrido previo que efectuó el primer edil en compañía de su esposa, la
señora Daniela Olaguez de Gómez, por las colonas Ronaldo Camacho, Pesqueira,
Pitic y Bellavista, las familias les hicieron de su conocimiento de la
incertidumbre que se apodera de quienes con anterioridad han visto perdido su
patrimonio familiar.
Más
tarde en reunión de Protección Civil, el Presidente Municipal autorizó
habilitar la sociedad mutualista “Benito Juárez” como albergue temporal, para
brindar cobijo y alimento para aquellas familias que optarán por pasar la noche
en un lugar seco y seguro, responsabilidad que recae en el Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia(DIF) Empalme.
Minutos
antes de las 22:00 horas, el local se encontraba limpio y desinfectado, listo y
con capacidad para 450 personas, dos personas de la tercera edad, dos adultos y
tres niños fueron las primeras personas que decidieron acudir al albergue, ahí
Carlos Gómez y Daniela Olaguez dieron muestra de su calidad humana platicando y
atendiendo a las familias.
En
el centro de apoyo a damnificados se contó con un equipo profesional de
doctores y enfermeras de la Secretaría de Salud, encabezados por la doctora
María del Socorro Hernández, directora del Centro de Salud Urbano de Empalme,
quienes a cada una de las personas albergadas les hicieron un chequeo médico
general, tal y como lo establecen los protocolos de Protección Civil.
(REPORTEROS.COM/
COMUNICADO/ 05 DE OCTUBRE 2015)
VISITA GOBERNADORA LA REGIÓN DE GUAYMAS-EMPALME PARA VALORACIÓN DE DAÑOS POR LLUVIAS





También
el primer edil manifestó que se mantendrán los trabajos de monitoreo y revisión
en zonas vulnerables por parte de Comité de Protección Civil y los diversos
cuerpos de emergencia para la supervisión en arroyos y bordes por las
captaciones que aún se podrían estar recibiendo en estos días.
En
lo que respecta al valle, también se reportaron daños en viviendas y vehículos,
se está trabajando para desarrollar un plan municipal con CONAGUA para
solucionar la problemática de las aguas y el control esperado para evitar
desbordamientos.
El
alcalde Carlos Enrique Gómez Cota instó a la ciudadanía a mantenerse alertas y
prevenido por el pronóstico de lluvias que se mantiene para los próximos días y
reiteró que se mantiene habilitado el albergue en la Sociedad Mutualista Benito
Juárez.
La
gobernadora en su visita a la región también estuvo acompañada del Secretario
de Gobierno, Miguel Pompa Corella, el Secretario de Salud Gilberto Ungson; la
diputada federal por el 04 Distrito, Susana Corella Platt, César Lagarda,
Director de CONAGUA, el alcalde de Guaymas, Lorenzo de Cima.
(REPORTEROS.COM/
COMUNICADO/ 05 DE OCTUBRE 2015)
ABUELITO DESQUITA RABIA CON SU NIETA
Saltillo,
Coah.- Una niña de aproximadamente 9 años debió ser atendida por los Servicios
de Emergencia luego de que su abuelo la golpeara durante la madrugada de ayer
en la colonia Lomas del Refugio.
El
reporte ingresó al 066 alrededor de las 3:15 horas, por voz de una vecina del
lugar, quien alertó sobre la violencia de la cual había sido víctima la menor,
en su domicilio de la calle Lima, casi a la altura de la privada Perú.
Al
lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quienes dieron atenciones médicas
a la pequeña y después la trasladaron a otro lugar en el que la niña pudiera
sentirse más segura.
Los
vecinos que realizaron el reporte se mostraban preocupados por el destino de la
infante, a quien evidentemente conocen. Sin embargo, los denunciantes se
negaron a mencionar sobre la periodicidad de la violencia intrafamiliar que se
registra en ese domicilio.
De
momento, hace falta esperar a que la madre interponga una denuncia formal por
las agresiones ante la Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia, que
sería la instancia encargada de investigar el caso.
(ZOCALO
/ Brenda Santos/ 05/10/2015 - 04:12 AM)
JOVENCITO MATÓ A SU NOVIA PORQUE ESTABA EMBARAZADA
NotiPuebla
/ Coyomeapan, Puebla.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de
Puebla, esclareció el homicidio de una joven de 20 años en el municipio de
Coyomeapan deteniendo al presunto responsable de 17 años de edad.
Los
primeros reportes señala que el 29 de septiembre, la víctima salió de su
domicilio acompañada de familiares para asistir a un baile público, en donde se
reuniría con el detenido, quien era su pareja sentimental desde hace dos años.
Sin
embargo, al término del evento la joven ya no apareció por lo que la familia la
empezó a buscar además de que denunciaron este hecho.
El
30 de septiembre, el cuerpo de Gaudelia “N” de 20 años de edad fue encontrado
en el paraje que conduce al municipio, al efectuar la necropsia se determinó
que tenía dos meses de gestación y que la causa de muerte fue traumatismo
craneoencefálico severo, además de que presentaba lesiones de arma
punzocortante.
Cabe
destacar que en este sitio se encontró varios indicios, entre ellos un arma
punzocortante, ropa y restos capilares.
Esto
permitió establecer que el día que se llevó a cabo el baile, el probable
responsable convenció a la joven para que se trasladaran al paraje antes
descrito, donde tras discutir porque él no estaba de acuerdo con el embarazo,
presuntamente la privó de la vida.
El
menor de edad fue puesto a disposición del representante social de Justicia
para Adolescentes, donde se determinará su situación jurídica. Este hecho se
juzgará bajo el Nuevo Sistema de Justicia Penal.
(ZOCALO/
AGENCIAS/ 05/10/2015 - 08:12 AM)
‘INFARTO’ DE LA TUTA DISTRAJO A CUSTODIOS PARA FUGA DEL CHAPO
México,
D.F.- La noche del 11 de julio, a la hora en que Joaquín Guzmán Loera huía por
la boca de un túnel de mil 500 metros de largo, se reportó que Servando Gómez
Martínez, La Tuta, sufría un aparente ataque cardiaco y en la zona de monitoreo
sólo había dos empleados para vigilar 200 cámaras, revelaron funcionarios del
gabinete de seguridad nacional que han tenido acceso al expediente del juicio
contra 20 servidores públicos detenidos por su presunta responsabilidad en la
evasión del líder del cártel de Sinaloa.
De
acuerdo con la información obtenida, los monitoristas trataron durante 15
minutos de localizar al jefe del área, pero éste no contestó el teléfono y
ningún elemento de custodia tenía la autoridad para dar la alerta roja de fuga.
La única facultada para ello era Leonor García García, directora jurídica,
quien en ese momento estaba a cargo de la prisión de máxima seguridad que se
localiza en el municipio de Almoloya de Juárez, pero ésta tampoco lo hizo de
manera inmediata.
Registros
de las diligencias que se han realizado ante jueces del Poder Judicial de la
Federación refieren también que en los dos meses anteriores el personal de
monitoreo fue cambiado, que algunos de ellos ni siquiera querían estar en esa
prisión, pero debían hacerlo o de otra manera los obligaban a renunciar.
Los
funcionarios consultados refirieron que durante las primeras audiencias del
juicio se ha mencionado que los elementos que tienen bajo custodia el
funcionamiento de las cámaras de seguridad cumplieron el protocolo de espera de
tres minutos para buscar a su superior e informar a otras áreas de que
"algo extraordinario" ocurría en la celda de Guzmán Loera.
Los
manuales especifican que se debe dar la alerta a sus superiores para que éstos
a su vez informen a la dirección del penal, lo cual supuestamente no debe
tardar otros tres minutos, señalaron los entrevistados, pero los mandos no
fueron localizados. El momento de la fuga se planeó con mucho detalle, ya que a
esa hora solamente dos vigilantes de los monitores estaban al pendiente y otros
cuatro se encontraban en su hora de comida.
Según
los reportes, a esa hora parte del personal de custodia había acudido a atender
al ex líder de Los caballeros templarios, quien fue trasladado a la enfermería,
y horas después ya estaba de regreso en su celda. Las autoridades no descartan
que se haya tratado de una maniobra distractora que también sirvió a la fuga de
Guzmán Loera.
A
pesar de que en el sector central de prisiones sabían que desde un año antes no
funcionaban muchos de los mecanismos de alarma, no se hizo nada por
arreglarlos, de manera que el día de la evasión se perdió la señal de las
cámaras que vigilaban a El Chapo Guzmán en el área de monitores del Centro de
Investigación y Seguridad Nacional, por un lapso de que va de cinco a 25
minutos.
Según
las declaraciones de algunos custodios y funcionarios detenidos, los internos
del Altiplano se han desmayado en sus celdas y se requieren hasta 15 minutos
para que algún elemento acuda a atenderlos.
La
noche de la fuga de Guzmán Loera, antes de que se avisara a militares y
marinos, solamente llegaron tres custodios a revisar el calabozo, indicaron los
funcionarios entrevistados.
(ZOCALO/
LA JORNADA/ 05/10/2015 - 10:46 AM)
FUERTES LLUVIAS Y VIENTOS PROVOCAN SUSPENSIÓN DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA A MÁS DE 14,783 MIL CLIENTES DE GUAYMAS Y EMPALME
A
las 20:00 horas de hoy, se ha restablecido el 90 por ciento del servicio
Se
trabaja ininterrumpidamente hasta lograr el restablecimiento total
Los
fuertes vientos y lluvias presentadas la tarde de hoy en el municipio de
Guaymas y Empalme, provocaron la suspensión del servicio de energía eléctrica
en el área urbana y rural a casi 14,783 mil clientes domésticos y
empresariales, restableciéndose a las 20:00 horas el 90 por ciento.
En
el transcurso de la noche se restablecerán los servicios pendientes del área
urbana y en la mañana se espera concluir con estas tareas.
Personal
de la Comisión Federal de Electricidad trabaja de manera ininterrumpida para
que el suministro de energía eléctrica vuelva a la normalidad.
Los
reportes y fallas pueden hacerse en el 071.
(EL
PORTAL DE LA NOTICIA/ AGUEDA BAROJAS/ 03 OCTUBRE 2015, 23:04)
EN EMPALME TOMAN MEDIDAS PREVENTIVAS EN EMPALME POR “MARTY”
Empalme.-
Ante los efectos de los remanentes de huracán “Marty”, el alcalde Carlos
Enrique Gómez Cota giró instrucciones a los titulares de las diferentes
dependencias municipales para emprender acciones preventivas ante los posibles
daños que pudieran ocasionar las intensas lluvias que han registrado.
Al
parar la lluvia, el Presidente Municipal acompañado de su esposa Daniela
Olaguez de Gómez efectuó un recorrido por las colonias que históricamente han
resultado afectadas al presentarse este tipo de contingencias en nuestro
municipio, y en el trayecto se acercaron a las familias de esos sectores.
En
el recorrido se visitaron familias de las colonias Ronaldo Camacho, Pitic,
Pesqueira y Bellavista, y de manera directa con la misma gente conocer como les
fue con las precipitaciones que se registraron la tarde de ayer sábado, medida
que fue muy bien vista por los residentes de esos sectores por la atención del
munícipe y su señora esposa.
Más
tarde el primer edil empalmense convocó a su equipo de colaboradores, así como
a representantes de dependencias estatales e instituciones de servicio, para
hacer un balance de daños en el municipio y tomar la decisión de instalar el
primer albergue en la sociedad mutualista Benito Juárez.
En
la información recabada, se tiene que aproximadamente 10 vehículos se vieron afectados en su paso por
arroyos, además se presentó el dato de 10 personas que tomaron la iniciativa de
desalojar su hogar en la colonia Ronaldo Camacho, familia que fueron recibidas
en el albergue temporal.
Según
información presentada en la reunión por parte de la Conagua se tiene el dato
que se registraron 70 milímetros de agua la precipitación de esta tarde, en un
lapso de una hora con 10 minutos, y se pronostica que para este domingo
continúen las lluvias pero no con la misma intensidad.
(EL
PORTAL DE LA NOTICIA/ AGUEDA BAROJAS/ 03 OCTUBRE 2015, 23:57)
MUERE TRABAJADOR AGRÍCOLA A BORDO DE AMBULANCIA DE BOMBEROS DE EMPALME
Mientras
que por la mañana vieron nacer a un bebé, por la tarde los Bomberos de Empalme
vieron morir a una persona a bordo de la ambulancia.
Un
trabajador agrícola del valle de Empalme murió esta tarde a bordo de la
ambulancia de Bomberos de Empalme.
Marco
Antonio Hernández López, de 30 años de edad, trabajador del campo 11 murió,
según paramédicos de Bomberos, por un golpe de calor.
Fue
en el traslado al Hospital cuando el jornalero murió sin que los paramédicos
pudieran hacer algo para evitarlo.
Según
el reporte fue un golpe de calor la causa de la muerte.
Cabe
destacar que en los últimos dos días el termómetro superó los 47 grados de sensación
térmica en la región de Guaymas y Empalme.
(EL
PORTAL DE LA NOTICIA/ AGUEDA BAROJAS/ 02 Octubre 2015, 18:43)
AMANECE MAZATLÁN CON FUERTES LLUVIAS Y VIENTOS, CAE ANTENA
Hasta
el momento continúan realizando recorridos en las zonas bajas, sin presentarse
mayores afectaciones
MAZATLÁN.-
La intensa lluvia acompañada por rachas fuertes de viento provocaron la caída
de una antena de radiocomunicaciones en la colonia Juárez.
Hasta
el momento, el reporte del Coordinador de Protección Civil, Óscar Osuna Tirado,
es que continúan realizando recorridos en las zonas bajas, sin presentarse
mayores afectaciones.
De
igual modo, informó que los canales y arroyos permanecen en un buen nivel y no
se ha tenido que intervenir en la evacuación de familias en zonas de alto
riesgo.
El
Sistema Meteorológico Nacional emitió un comunicado pronosticando potencial de
lluvias en el Estado de Sinaloa derivadas de los remanentes de la tormenta
tropical Marty para las próximas 3 horas entre 75 a 155 milímetro.
DEJA CUANTIOSOS DAÑOS LLUVIA EN GUAYMAS Y TRES PERSONAS LESIONADAS
Casas
y oficinas municipales inundadas, daños en una patrulla de Seguridad Pública,
calles destrozadas y tres personas lesionadas fue el saldo que dejaron las
lluvias de este sábado.
Alán
Jaramillo Pérez, Secretario del Ayuntamiento, informó que según reporte de la
UEPC en dos horas cayeron de 80 a 100 milímetros de lluvia en la ciudad.
Dijo
que desde el momento de la lluvia se activó el plan de contingencia del Comité
de Protección Civil de Guaymas en calles, avenidas y comunidades rurales.
Mencionó
que la prioridad para el gobierno municipal fue y será atender de manera
inmediata el llamado de auxilio de los guaymenses, en especial de aquellos que
vivan en sectores de riesgo y que por consecuencia puedan resultar con daños en
su integridad o en sus propiedades.
Hasta
el momento hay dos familias en el albergue del Centro Comunitario de La
Popular, mientras que DIF ya tiene listos otros sitios para recibir a personas
que hayan registrado daños en sus viviendas.
El
funcionario municipal, explicó que el alcalde Lorenzo De Cima Dworak dio
instrucciones para que las dependencias municipales como Servicios Públicos,
Obras, Protección Civil, Secretaría del Ayuntamiento e instituciones de
emergencia, permanezcan de guardia, como medida de apoyo en caso de que las
familias así lo requieran.
Aunque
la lluvia ha cesado, se pide a la comunidad no salir de sus hogares y estar al
pendiente de la información que emitan las autoridades.
Hasta
el momento, solo se reporta a tres personas lesionadas en el sector Fátima, dos
por la caída de una barda y una más que cayó de un camión urbano.
Bomberos
Voluntarios realizó recorridos en el centro de Guaymas para apoyar a aquellas
personas que quedaron varadas., como la señora Elemi Molina de Guaymas Norte,
quien quedó en la Avenida Serdán dentro de su carro y con un bebé de cuatro
meses.
Obras
Públicas por su parte, prepara maquinaria para salir a las calles y tratar de
despejar el agua en el primer cuadro de la ciudad.
De
la misma manera, las autoridades llevan equipo humano y maquinaria a verificar
la situación del arroyo de San José de Guaymas y Santa Clara y en caso de ser
necesario, se trasladará a los albergues dispuestos a las personas para cuidar
de su integridad.
DIF
Municipal ha acondicionado hasta este momento como albergues el Centro
Comunitario del sector 23 de marzo, donde ya hay dos familias y el de la
colonia popular; en tanto se espera la habilitación de espacios en sector
Centinela, Las Plazas (CAME) y en la primaria Fernando F. Dworak,
De
Cima Dworak, señaló que los habitantes de San José de Guaymas y Santa Clara,
que sean desalojados, se les ubicará en el Cuartel de Bomberos.
Se
recomienda a los automovilistas a evitar transitar en áreas de peligro cercanas
a arroyos, pues los vehículos pequeños podrían quedarse varados; en caso de
requerir apoyo, pueden comunicarse a los números 22 27444, de Bomberos
Voluntarios, 22 4010 de Policía Municipal, 22 20757 y el 072 de Atención
Ciudadana.
(EL
PORTAL DE LA NOTICIA/ AGUEDA BAROJAS/ 03 Octubre 2015, 23:39)
RESTABLECEN TRÁFICO EN CARRETERA VICAM-CIUDAD OBREGÓN
El
domingo se restableció el tráfico vehicular en la carretera Internacional en el
tramo Ciudad Obregón-Vícam.
Normal
la circulación en el tramo Vícam-Obregón: PF
A
partir del mediodía del pasado domingo se restableció el tráfico vehicular en
la carretera Internacional a la altura del kilómetro 40 tramo Ciudad
Obregón-Vícam, después de que la tarde del sábado el agua cubrió la carretera y
varios carros fueron arrastrados por la corriente, sin que hubiera víctimas.
Asimismo
la Unidad Estatal de Protección Civil habilitó el Centro de Usos Múltiples de
Ciudad Obregón como albergue para viajeros en tránsito por la carretera
Internacional 15, para brindar seguridad a los que quedaron varados.
Además
las fuertes lluvias registradas dejaron inundaciones en las principales
arterias de esta ciudad, así como en las colonias y comisarías del Municipio de
Cajeme.
Para
este día prevalece el pronóstico de lluvias, por lo que el llamado a la
ciudadanía es que extreme precauciones para evitar situaciones de riesgo,
principalmente en las comunidades que se ubican sobre el margen del Río Yaqui,
ya que por los desfogues a la Presa Álvaro Obregón “Oviáchic” y las
precipitaciones registradas, lleva mucha agua.
(DIARIO
DEL YAQUI/ Luz del Carmen Paredes/ 05 DE OCTUBRE 2015)
ORDENA PROCURADOR INTENSIFICAR PESQUISAS
Arribará
director general de Averiguaciones Previas para dar celeridad a las
investigaciones sobre el homicidio de Ania Elizabeth Gómez Escobar
Tras
practicársele la autopsia de ley correspondiente, la Procuraduría General de
Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que la joven Ania Elizabeth Gómez
Escobar, quien fue encontrada sin vida la noche del sábado en el Valle del
Yaqui, fue asesinada a puñaladas, por lo que en relación a este lamentable
crimen, el procurador general de Justicia del Estado, Rodolfo Montes de Oca,
dictaminó que de manera inmediata arribara a esta ciudad el director general de
Averiguaciones Previas, licenciado Juan de Dios Godoy Rentería, para darle
celeridad a las investigaciones.

Como
se dio a conocer en la edición previa, el cuerpo de la joven fue encontrado en
avanzado estado de descomposición entre arbustos y maleza aproximadamente a 10
metros del margen sur del dren que corre paralelo a la calle 400 y alrededor de
300 metros al poniente de la calle 2.
El
cadáver semidesnudo de la joven ultimada, el cual sólo era cubierto por una
blusa de color blanco, se encontraba tendido boca arriba aproximadamente a dos
metros del lado derecho de su vehículo, un sedán de la marca Nissan, línea
Sentra, modelo 1995, color verde, el cual tenía abierta la puerta del copiloto.
Gómez
Escobar, de 27 años, se encontraba desaparecida desde la mañana del pasado
jueves que se le vio salir de su domicilio en la colonia Villafontana con
destino a su centro de trabajo, en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE)
del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los
restos mortales fueron trasladados a Medicina Legal por personal del Servicio
Médico Forense (SEMEFO) para los exámenes pertinentes, mientras que el vehículo
fue remolcado a los patios del Centro Integral de Procuración de Justicia,
donde continuaría examinándose.
(DIARIO
DEL YAQUI/ Francisco Romero/ 05 DE OCTUBRE 2015)
EL RECUENTO DE LOS DAÑOS EN CIUDAD OBREGÓN
Inundaciones,
árboles caídos, postes y puentes derribados, drenajes colapsados y muchos
baches fue el saldo
Al
mediodía del sábado las fuertes ráfagas de viento y las copiosas lluvias
dejaron colapsada a Ciudad Obregón, esto debido a los daños generados por el
desprendimiento nuboso de la tormenta “Marty”.
Los
efectos de este fenómeno meteorológico se dejaron sentir en el Municipio
alrededor de las 13:00 horas del sábado, y con ello se vinieron abajo postes,
un puente, semáforos y un sinfín de nuevos baches, sin dejar de mencionar las
inundaciones en diversos sectores.
INUNDACIONES
Las
calles del sector Centro, así como de las colonias Primero de Mayo, Valle
Dorado, entre otras, parecían literalmente ríos que travesaban la ciudad, esto
ante la gran acumulación de agua.
Los
pasos a desnivel como de costumbre, se llenaron hasta niveles que hacían
inaccesible el transitar por ahí para vehículos pequeños, y por espacio de
algunas horas, hasta las unidades del transporte público dejaron de atravesar
hacia colonias del oriente, esto ante el temor de quedarse varados.
FALLA DE SERVICIOS
Las
fuertes precipitaciones dañaron los diferentes señalamientos de tránsito, lo
cual se pudo observar en los semáforos de la calle Chihuahua y Galeana, que
permanecieron con sus tres luces encendidas al mismo tiempo, causando confusión
a los automovilistas.
Por
otra parte, el drenaje pluvial lució colapsado en algunas colonias, esto debido
a que la muy importante cantidad de agua, no permitió un desfogue rápido,
haciendo fluir las aguas negras hacia la superficie.
Y
ya entrada la tarde, el OOMAPAS de Cajeme emitió un comunicado para dar a
conocer las colonias o sectores de Ciudad Obregón que posiblemente se quedarían
sin agua, y por algunas horas se pudo proporcionar, según autoridades del
Organismo, el servicio con una baja presión.
DAÑOS A INFRAESTRUCTURA
Los
daños no se limitaron a las calles de la periferia, sino que algunos anuncios
espectaculares se vinieron abajo, así como algunos postes de una compañía
telefónica.
Mientras
que el desbordamiento del dren Bordo Prieto fue visible unos minutos después de
que terminara la lluvia, la cual, permitió que el nivel del agua desapareciera
el lado norte del afluente.
Cabe
señalar que las autoridades municipales no reconocieron tal desbordamiento,
pero en redes sociales los internautas subieron a la red imágenes y videos de
la fuerza de la corriente que llevaba tras la lluvia.
DERRUMBE DE PUENTE; CALVARIO PARA
AFECTADOS
La
caída de un puente poco antes de llegar a Vícam, causó un terrible temor entre
los que se quedaron atrapados del otro lado, ya que poco tiempo después del
derrumbe, se supo de diversos asaltos que se estaban llevando a cabo.
Lo
anterior, según algunos de los viajeros de la carretera México 15 en el tramo
Obregón-Guaymas, los transportistas son los que fueron víctima del vandalismo,
ya que uno de ellos fue golpeado para poder llevarse su dinero y su mercancía.
Indicaron
que pese a que solicitaron vía telefónica al 066 el auxilio de autoridades
policiacas, no recibieron respuesta alguna, por lo que les invadió por momentos
el pánico de sentirse desprotegidos y a merced de los rateros.
DAMNIFICADOS
Pese
a la fuerza de los vientos, así como de la lluvia, no se tuvieron damnificados
de consideración, a excepción de un par de adultos mayores de la colonia Los
Pioneros, quienes fueron auxiliados por el DIF Cajeme.
Asimismo,
y ante la posibilidad de seguir el camino hacia el norte del Estado, se
dictaminó usar el Centro de Usos Múltiple (CUM), para que transportistas
pasaran ahí la noche, no siendo necesario, pues la Policía Federal, abrió el
paso alrededor de las 23:00 horas.
Otros
municipios de Sonora resultaron con severas afectaciones, como es el caso de
Guaymas, donde las pérdidas materiales que se registraron ascienden a algunos
millones de pesos.
SEGUIRÁN LLUVIAS INTENSAS OCASIONADAS
POR LOS REMANENTES DE “MARTY”
El
Servicio Meteorológico Nacional (SMN), indicó que en Sonora se prevén lluvias
intensas ocasionadas por los remanentes de “Marty”, los cuales se ubican frente
a las costas de Sinaloa.
En
general continuarán las precipitaciones pluviales en diferentes estados como:
Sinaloa, Durango y Nayarit, y muy fuertes en Jalisco y fuertes en Baja
California Sur, Sonora, Chihuahua y Zacatecas, así como lluvias de menor
intensidad en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Colima, Michoacán,
Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Aguascalientes, Durango y Nayarit.
EL
SMN, señaló que un canal de baja presión se extenderá desde el suroeste de,
Estados Unidos hasta la costa occidental de Baja California Sur, se asociará a
una zona de inestabilidad de núcleo frío, por lo cual se prevé un descenso en
la temperatura y vientos de hasta 50 kilómetros por hora en Baja California,
Sonora y Chihuahua, además favorecerá el ingreso de humedad del Océano Pacífico
hacia los estados de la Península de Baja California, Noroeste y norte de
México.
Asimismo,
indicó que la masa de aire frío que impulsó al frente frío número 3, empieza a
modificar sus características por lo cual se prevé una recuperación de la
temperatura máxima en los estados del noreste, oriente y centro del país,
aunque por la mañana y noche continuará registrándose ambiente frío con
presencia de nieblas y heladas en zonas montañosas de dichas regiones.
Por
otro lado, el SMN reporta que se formó el huracán “Joaquín”, de categoría
cuatro en la escala Saffir-Simpson, se ubicó a mil 780 kilómetros al
este-noreste de las costas de Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de
240 kilómetros por hora, rachas de hasta 295 kilómetros por hora y
desplazamiento hacia el Noreste a 28 kilómetro por hora.
(DIARIO
DEL YAQUI/ ENRIQUE DELGADILLO Y LUZ DEL CARMEN PAREDES/ 05 DE OCTUBRE 2015)
MORTANDAD DE NEONATOS: TABÚ EN LOS MOCHIS
Personal
médico y directivos de la Clínica de Ginecopediatría número 2 del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS) trató como tabú la mortandad de neonatos en
hospitales de Culiacán.
Aquí
nadie comenta el asunto. Y cuando los médicos son cuestionados, prefieren poner
a la secretaria como coraza y acelerar el paso en graciosa y frívola huida
hacia instalaciones en donde el paso a civiles está prohibido.
Eso
precisamente ocurrió en la dirección de la clínica de maternidad. Antes de
ingresar, una celosa vigilante cuestiona al civil sobre el motivo de la visita.
Dicho esto, ella decide si entra o prohíbe el paso. Decide flanquearlo. Una vez
en la dirección, la secretaria realiza un segundo interrogatorio y resuelve la
respuesta, sin consultar al director, interino o definitivo.
“No
tenemos respuesta sobre ese asunto”, dice en una primera explicación.
Ante
la insistencia, explica: “No podrá atenderlo, está en junta preparando la
entrega de la oficina. Él es interino. Venga en una semana. O si tiene suerte,
en una hora y media”.
Cumplido
el plazo, el doctor sale de su oficina. La secretaria lo intercepta, explica el
motivo de la presencia del reportero, y el director interino le dice que responda
que no tienen indicación para contestar preguntas. Que no saben del tema, pues
eso ocurrió en Culiacán. Luego, cuando observa que el reportero se levanta del
asiento en donde espera, da dos zancadas e imprime velocidad a sus piernas,
sólo volteando de reojo para asegurarse que no es seguido.
La
secretaria ofrece una sonrisa nerviosa y repite lo dicho.
Por
el rumbo del sindicato, la situación no es más abierta. El doctor Óscar Emilio
Ibarra Edwards, secretario del exterior de la Sección XI del Sindicato de
Trabajadores el Servicio del Seguro Social, se niega sistemáticamente a
responder sobre réplicas locales en la clínica de ginecopediatría de medidas
médicas para evitar la muerte de neonatos.
“No
puedo responder a eso. No estoy autorizado. Llama a Culiacán, con nuestro
secretario general”, es su repetitiva respuesta. “Nada te puedo decir del caso
de Culiacán. Nosotros no sabemos nada. Habla a Culiacán”.
(RIODOCE/
Luis Fernando Nájera/ Los Mochis en 4 octubre, 2015)
“LOS EXTRADITABLES” Y LA POLÍTICA DE ENRIQUE PEÑA
Prisa
del gobierno por enviarlos a EU
El
gobierno de Enrique Peña Nieto le dio un giro completo a la política de
extradiciones de México a los Estados Unidos, especialmente en los imputados de
delitos contra la salud. A dos meses de la mitad de su sexenio, se ha concretado
el trámite de extradición de 56 personas para ser juzgadas en Estados Unidos,
casi el mismo número de un solo año, 2012, en el sexenio de Felipe Calderón que
fueron 52.
La
semana pasada, el gobierno de Peña Nieto se congració de nuevo con los americanos
y envió a 13 personas, 9 de ellas acusadas de tráfico de droga. En 2015 apenas
habían sido extraditadas 4 por este delito, de acuerdo con cifras que liberó la
PGR vía ley de transparencia de la información.
La
extradición a los Estados Unidos se da como resultado de una comunicación
telefónica entre los presidentes Barack Obama y Enrique Peña hace 15 días, y la
visita del mandatario mexicano a la reunión de la ONU, la misma semana pasada.
Pero
de los 13 extraditados el 30 de septiembre, solo destacan dos nombres: Edgar
Valdez Villarreal, la Barbie; y Jorge Eduardo Costilla Sánchez, el Coss. El
resto, aunque requeridos para ser juzgados en cortes americanas, se trata de
casos menores y algunos de ellos, incluso, ni siquiera tienen órdenes de aprehensión
en México.
El
diferendo entre el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y la
Procuraduría General de la República (PGR) se fue agravando desde 2013, cuando
en las reuniones bilaterales se exponía la falta de seguimiento a los casos
entre las autoridades de ambos países, pero sobre todo, acuerdos realizados
unilateralmente por las cortes americanas sin la anuencia de autoridades
mexicanas. Eso irritó a México y las peticiones de extradición se fueron
reduciendo.
Con
los 13 enviados las semana pasada, podría modificarse la política que hasta
ahora ha seguido el gobierno de Enrique Peña en la extradición de imputados por
tráfico de drogas a los Estados Unidos.
LOS 13 DE EXTRADITADOS CON PEÑA
MARTÍN DANIEL CASTILLO RASCÓN
Es
acusado en Texas por posesión, distribución e importación de sustancias
controladas.
RICARDO VALLES DE LA ROSA
Es
acusado en Texas de narcotráfico, asociación delictuosa, homicidio, portación
de arma.
LUIS UMBERTO HDZ. CELIS, ALIAS PACK O EL
FRESCO
Enfrenta
la acusación por el asesinato de una empleada del Consulado de EU, en Ciudad
Juárez, y su esposo, en 2010.
ANTONIO REYNOSO GONZÁLEZ
Acusado
de importar cocaína; sin antecedentes penales en México.
ALBERTO NÚÑEZ PAYÁN
Es
acusado en Texas de delincuencia organizada, narcotráfico y lavado de dinero.
AURELIANO MONTOYA PEÑA, ALIAS LA CHANGA
Acusado
de posesión y tráfico de cocaína y de venta ilegal de drogas entre Chicago y
México.
ANTONIO GONZÁLEZ PLATAS
Acusado
en el estado de Arkansas por violación; sin antecedentes penales en México.
JEAN BAPTISTE KLINGER
Acusado
en Arizona de tráfico de armas de EU a México, contrabando y falsedad de
declaraciones.
JULIO CÉSAR VALENZUELA ELIZALDE, ALIAS
EL PILOTO
Acusado
en Arizona de conspiración para importar y distribuir metanfetamina, y
sustancias controladas.
JOSÉ EMANUEL GARCÍA SOTA
Acusado
en Columbia por el homicidio de un Agente del Servicio de Inmigración
CARLOS MONTEMAYOR
Acusado
en Georgia de asociación delictuosa, delitos contra la salud y lavado de dinero.
EL MAYITO GORDO, FUERA DE LA LISTA
Luego
de vencer el plazo para que un juez federal mexicano defina cuándo extraditará
a Ismael Zambada Imperial, el Mayito Gordo, el gobierno de México desvió un
poco los ojos la semana pasada, al extraditar a 13 delincuentes, entre los
principales Edgar Valdez Villarreal la Barbie y Jorge Eduardo Costilla Sánchez
el Coss.
El
Mayito Gordo, según fuentes del Departamento de Justicia de Estados Unidos
(USDOJ), hasta la tarde del pasado viernes seguía en poder del gobierno
mexicano.
El
10 de septiembre del presente año, un juez federal mexicano ordenó que Zambada
Imperial sea puesto a disposición de la Corte Federal de los Estados Unidos que
lo requiere, bajo los cargos de asociación delictuosa y tráfico de drogas. A 22
días de esa resolución, la Secretaría de Relaciones Exteriores sigue sin
entregar al Mayito Gordo, anunciando en cambio la extradición de Valdez
Villarreal y Costilla Sánchez, lo mismo que otros diez narcotraficantes de
menor escala, que también eran requeridos por el gobierno de Estados Unidos.
Según
explicaron fuentes extraoficiales de Ríodoce, la Barbie podría ser otra de las
personas que se careen con Alfredo Beltrán Leyva, el Mochomo, encarcelado en
una prisión de máxima seguridad en Washington DC.
OSIEL CÁRDENAS
Encabezó
el primer paquete de detenidos en México y requeridos por Estados Unidos. No
tenía dos meses como Presidente Felipe Calderón y extraditó al líder del Cártel
del Golfo.
HÉCTOR EL GÜERO PALMA
En
otro tiempo compañero de Joaquín Guzmán, el Güero Palma fue enviado a los
Estados Unidos a concluir su condena.
Jorge
Eduardo Costilla, el Coss, fue líder del Cártel del Golfo y era uno de los
objetivos principales que el gobierno de México se propuso arrestar desde
principios de 2010. Es requerido por una corte del Distrito Sur de Texas por
tráfico de drogas y lavado de dinero.
La
Barbie perteneció al Cártel de los Beltrán Leyva y, desde la cárcel, seguía
órdenes del Mochomo, aunque se desconoce qué tipos de acuerdos pudiera hacer el
gobierno de Estados Unidos con la Barbie para que testifique contra el Mochomo,
su ex jefe cuando era uno de sus jefes de sicarios.
(RIODOCE/
Andrés Villarreal/Miguel Ángel Vega en 4 octubre, 2015)
¿QUIÉN CUIDA A LOS POLICÍAS?
Trámite
largo el caso de “ordeña” de gasolina a patrullas por parte de elementos
policiacos
El
presunto robo de gasolina de una patrulla en la que incurrieron dos policías,
no es un tema que esté discutiendo aún la Comisión de Honor y Justicia del
Municipio de Mazatlán, como lo declaró el presidente municipal Carlos Felton
González.
Apenas
el 29 de septiembre salió a la luz pública en un diario local, fotos en las que
se observa a los uniformados extrayendo combustible de las patrulla 231 y 199
en el Infonavit Alarcón. Según la versión de testigos, los policías incurrían
en esta práctica con frecuencia en ese sector ya entrada la tarde.
“Yo
te pediría que si tienes una buena idea de cómo hacerle para que no ordeñen los
vehículos, me la dijeras… no hay manera”, respondió el alcalde, al cuestionarle
si lo ocurrido ameritaba que diera instrucciones para evitar que ocurran ese
tipo de situaciones.
“El
ciudadano que lo detecte que nos avise”, agregó, luego de comentar que “no
podemos ponerle un policía a cada policía (…) no se puede evitar que haya malos
policías, aunque son los menos”.
Según
el alcalde, para el 29 de septiembre el asunto ya había sido turnado a la
Comisión de Honor y Justicia, cuyos integrantes analizaban la irregularidad y
que sería ésta la que dictaminaría si se le sancionaba y cómo se haría.
Felton
Gozález tiene claro que nadie debe de trasgredir la ley, y que la “ordeña” de
gasolina es equiparable a un robo y esto está sancionado, “y seguramente la
comisión de Honor y Justicia va a pedir la sanción máxima, que es la
destitución”, dijo.
Por
separado, el Secretario de Seguridad Pública Juan Antonio Murillo Rojo, declaró
que la investigación se había iniciado por orden de Felton González.
“Quiero
que sepan que esa investigación la traemos, y que es en base a un cruce de
información y de inteligencia y sobre todo trabajo de campo que hemos
realizado, esas personas que hemos agarrado in fraganti son dos elementos a
quienes ya se les inició un procedimiento administrativo”, expuso.
Murillo
Rojo explicó que una vez iniciado este procedimiento, se desahogarán las
pruebas correspondientes para después turnarlo a la Comisión de Honor y
justicia y sea ésta la que emita su dictamen. Mientras los policías continúan
trabajando.
El
jefe policiaco indicó que los 365 días del año trabajan en evitar que el
personal bajo su mando se conduzca con acciones contrarias a derecho.
“Es
un reforzamiento continuo lo que estamos realizando”, agregó.
SIN HONOR Y SIN JUSTICIA
Guillermo
Quintana Pucheta, integrante de la Comisión de Honor y Justicia expuso que hay
una situación que se debe de reconocer, y es que muchos asuntos no llegan a
dicha comisión si no se hacen públicos en los medios de comunicación, y se
quedan en la dirección de Asunto Internos de la Secretaría de Seguridad Pública
(SSP).
“Esto
es un problema de concepción de procedimiento, y este caso seguramente va a
llegar a la Comisión de Honor y Justicia, pero regularmente llegan dos o tres
meses después de que se dio esta denuncia pública”, explicó.
Aunque
Felton González declaró que ya había sido turnado a la comisión, Quintana
Pucheta aseguró que no es así.
“No
es así, el primer filtro es la dirección de Asuntos Internos porque tiene que
levantar las partes, lo soportes documentales que soportan el expediente para
hacer una valoración estrictamente jurídica de este comportamiento de los
elementos de Seguridad Pública”, mencionó.
Y
no es que se quiera proteger a estos elementos, acotó, sino que por
procedimiento, ese es el estatus a la fecha.
Una
vez que pase ese primer filtro, agregó, se da una discusión en la mesa de la
Comisión de Honor y Justicia, en la que
hay representantes de la SSP.
Y
es en esas discusiones que el exhorto del regidor es en el sentido de que se
apeguen a aspectos estrictamente legales.
“Es
un tema complejo porque luego nos encontramos con que son algunos elementos que
ya tienen antecedentes de algunas otras faltas”, expuso.
Más
que sancionar a uno o dos elementos, dijo, lo que debe revisarse es el consumo
de gasolina que hace la administración pública, porque lo más importantes es
que haya un gasto responsable en uno de los insumos más caros que hace la
comuna.
El
parque vehicular del Ayuntamiento de Mazatlán tiene un costo de 63 millones de
pesos, aparte lo que consume para las patrullas la SSP, pero que es menor.
“Nos
debe de llevar a un manejo mucho más estricto mediante mecanismos tecnológicos
que permitan que efectivamente se ejerza lo que se va a gastar y no se preste a
este tipo de manejos”, propuso.
Mecanismos
tecnológicos para fiscalizar el uso del combustible, existen, asentó, pues lo
hacen en otros municipios.
En
lo personal el edil trabaja en una propuesta que implica haya más tecnología,
que le genere más certeza sobre el uso de los recursos.
A
la población le beneficia más que en vez de que se gaste tanto en gasolina, se
compren más patrullas, se contraten más policías y que haya un ejercicio del
presupuesto mucho más eficiente.
(RIODOCE/
Nelda Ortega/ Mazatlán en 4 octubre, 2015)
MISTERIOS SIN ACLARAR
HÚNGAROS
Denuncias,
reclamos, movilizaciones… y no hay respuesta por desaparecidos
Hace
ya tres meses y dos semanas que tres jóvenes —una pareja y un acompañante—desaparecieron
en esta ciudad, presuntamente a manos de la policía municipal, y nadie los ha
encontrado aún.
Peor
todavía, las pistas para dar con el destino de David Mendoza Marín, su esposa
embarazada, Narda Marín Yan y de Fredo Elías Marín Bustos, se desvanecen sin
explicación alguna desde que el 21 de julio prácticamente se esfumaron en un
operativo policial que se dio en la calle Gladiolas casi esquina con Tlaxcala,
en el fraccionamiento San Rafael, al poniente de esta ciudad.
En
esa ocasión fueron interceptados viajando en una vagoneta Astrovans color arena
y placas de circulación CZL-6994 de Baja California. El caso presenta ya un
nudo ciego, que jalado por la familia menos respuestas oficiales tiene.
Aquí,
el comandante de la policía acusada de la desaparición forzada de las tres
personas, Gilberto Amarillas Gastélum, negó alguna implicación de elementos
policiacos.
“No
sabemos nada de eso. Esos muchachos no desaparecieron en un operativo de la
policía, porque no hubo lo que denuncian las familias. Nosotros estamos
respondiendo oficialmente a lo que la Procuraduría General de Justicia del
Estado nos exige. No estamos protegiendo a nadie, porque en donde yo estoy el
que la hace la paga. Si los policías la regaron, tendrán que responder por ese
acto. Ellos saben que no los vamos a proteger. El que la riega tendrá sus
consecuencias, incluso ustedes, si la riegan, nosotros vamos a actuar”, dijo el
jefe de policías.
Y
fue más allá: “A ciencia cierta, nosotros no recibimos ninguna denuncia de la
desaparición, pero lo que sí tenemos son reportes de que en las redes sociales
dan como delinquiendo a esos tres muchachos en Hermosillo, Sonora. También
tenemos reportes que meses antes, algunos húngaros, mujeres principalmente,
asaltaron a personas mayores en sus casas, en el ejido Mochis y en el ejido 20
de Noviembre. Más de eso, no tenemos”.
El
jefe policial dijo ignorar el lugar en dónde pudieran estar los tres muchachos
y afirmó que tampoco puede establecer qué fue lo que ocurrió.
“Aquí
no operan grupos delictivos sobre la policía, pero no podemos establecer qué
fue lo que pasó”.
Por
separado, María Aracely Sepúlveda Sauceda, visitadora zona norte de la Comisión
de Derechos Humanos de Sinaloa, afirmó que la denuncia de desaparición de los
tres jóvenes llegó a un callejón sin salida.
“Prácticamente
nos atoramos, pero continuaremos realizando indagaciones para determinar qué
fue lo que ocurrió con esos tres muchachos, porque hay una familia que los
busca. Hay bebés y menores de edad que sufren la ausencia de sus padres”.
La
funcionaria sostuvo que han realizado algunas investigaciones documentales que
no han tenido la respuesta que la familia pretende, que es la localización; sin
embargo, será la Procuraduría General de Justicia (PGJE) o la Procuraduría
General de República (PGR) las que deben ahondar en las investigaciones y
encontrar a los desaparecidos.
Sepúlveda
Sauceda consideró que el caso de los tres jóvenes desaparecidos reviste
circunstancias extrañas, pero que deben ser aclaradas en los días por venir.
DENUNCIAS ACUMULADAS
Hace
un par de semanas, Mirna Nereyda Medina Quiñónez, dirigente de la agrupación
Desaparecidos de El Fuerte, aseguró que por los testimonios de las madres de
familias que tienen ausentes al esposo, hijo, hermano o padre, en Sinaloa las
policías son las responsables del 90 por ciento de las desapariciones.
Dijo
que en Sinaloa, las desapariciones de personas no se investigan por la política
en favor, apoyo y respaldo de la criminalidad que ejerce el gobernador Mario
López Valdez.
Mencionó
que tanto Malova como el procurador Marco Antonio Higuera Gómez han ofrecido
dar resultados, pero no lo han hecho. Y recalcó que “es por esas mentiras de
las autoridades que buscamos salir del estado y del país para encontrar apoyo”.
NOTA ENGARZADA…
TRABAJAMOS POR LA SEGURIDAD: DUARTE
El
alcalde de Ahome, Arturo Duarte García, afirmó que se trabaja por la
tranquilidad de la población, pero esta “será una lucha constante, no de tres
años, sino constante”. Y respaldó a las fuerzas del orden público.
Ese
respaldo, precisó, no es permiso para que abusen de la población. Por ello, no
permitirá que con el argumento de la aplicación de la ley se consumen excesos.
Para
respaldar a la sociedad, dijo, se abrió la línea telefónica 072 en la que se
puede denuncias todo abuso o violación de los derechos humanos.
Y
aunque las estadísticas demuestran una disminución de 34.8 por ciento de
incidencia delictiva, “es importante que la ciudadanía siga conduciéndose con
respeto irrestricto a las normas para consolidar los números a favor. De igual
forma pidió a los agentes de la corporación que se conduzcan con apego y
respeto a los derechos humanos, con responsabilidad, transparencia y cercanos a
la gente todos los días.
Antes,
el secretario de la comuna, Álvaro Ruelas Echave expuso que en homicidio se
registró una disminución del 60 por ciento en comparación con el año 2013; en
robo de vehículos por ciento menos; robo en casa habitación 23.4 por ciento a
la baja; robo a comercio 54.2 por ciento menor; delitos patrimoniales 41.1 por
ciento menos, en tanto que en detenciones por portación de armas de fuego
aumentó hasta en un 180 por ciento, así como en detención por delitos de
narcomenudeo en un 127.6 por ciento, lo que muestra la efectividad del trabajo
de la corporación policiaca de Ahome en la actual Administración 2014-2016.
En
total la incidencia delictiva de 2013 a la fecha, se ha reducido en un 34.8 por
ciento.
(RIODOCE/
Luis Fernando Nájera/ Los Mochis / 4 octubre, 2015)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)