|
Dr.
Shivago
Será hasta hoy
cuando sepamos de qué lado tiñe más intenso el colorado en relación a si los
concesionarios del transporte público cumplen su amenaza de cobrar la tarifa
normal sin subsidio a los usuarios, y si en respuesta a ello el Gobierno del
Estado toma el toro por el cuernos y aplica la ley retirándoles la concesión a
quienes lo hagan.
Dicen por mi
tierra que “no hay loco que coma lumbre”, y partiendo
de esta sabia conseja popular es que esperamos que tanto Gerardo Moreno como sus
titiriteros, Medardo Chávez Sánchez y Roberto Ruibal Astiazarán, los verdaderos
cerebros malévolos detrás de Sictuhsa, entren en razón y dejen de jalarle la
cola al tigre.
Basta escuchar
alguno de los muchos programas radiofónicos de esta capital donde con micrófono
abierto opinan sus radioescuchas sobre este tema, coincidiendo la mayoría de
ellos en la necesidad de que haya una autoridad estatal capaz de fajarse los
pantalones y mandar por un tubo a tanto concesionario sinvergüenza que se
desgarran las vestiduras aduciendo falta de recursos para tener al día sus
unidades, aunque en los hechos ellos circulen en autos de lujo, vivan en zonas
residenciales exclusivas y tengan incluso a sus hijos estudiando en el
extranjero o en colegios privados de gran postín en esta capirucha.
En serio, la
autoridad estatal debe tener la certeza de que si decide actuar en estricto
apego de la ley en materia de transporte público, esto es cancelando las
concesiones y ordenando una requisa de las unidades para mantener el servicio
inalterable para los usuarios, la enorme mayoría de los sonorenses aplaudirán y
respaldarán sus acciones.
Ahora bien, si
sucede que esta mañana los concesionarios exigen a los usuarios 7 pesos por
piocha y 4 varos a estudiantes con credencial, así como gente de la tercera edad
y con alguna capacidad diferente, y a pesar de esto el Gobierno del Estado no
hace mucho por defender a los usuarios quedándose sólo en puras escaramuzas y
fintas sin mayor impacto, pues entonces sí, digo, pues entonces sí estaremos
realmente “odidos” y sin posibilidad siquiera de ser rescatados por el Chapulín
Colorado.
Otra bronquita
bastante regular es la que existe por rumbos de nuestra Alma Mater y la huelga
que por sus purititas barbas se aferró en estallar el dirigente del Sindicato de
Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus), Jorge Rountree Cons
así como para demostrar que nomás sus chicharrones truenan.
Qué tristeza,
en serio, que a estas alturas del Siglo XXI haya todavía líderes sindicales con
un supuesto intelecto de alto nivel, y sin embargo en aras de mantener vivo un
presunto activismo social anacrónico tomen decisiones impopulares que afectan,
como en este caso, no sólo a casi treinta mil estudiantes de la Universidad de
Sonora y sus familias, muchas de ellas de escasos recursos, sino incluso lo más
preciado de nuestra querida universidad, su prestigio y buen nombre.
Da tristeza, y
coraje a la vez, pues, ver la imagen de Rountree Cons donde en solitario, con el
brazo izquierdo levantado y el puño cerrado, posa para la lente de los colegas
reporteros gráficos mientras detrás suyo aparece la bandera rojinegra en señal
de huelga; creerá acaso este cavernícola pseudo intelectual que es la
reencarnación del Ché Guevara.
Hasta donde
tenemos información, hubo de parte de la Unison, entiéndase como por parte del
rector, Heriberto Grijalva Monteverde, la disposición para cubrir incluso por
encima de las expectativas las exigencias iniciales tanto del Staus como del
Steus también, es decir también por parte del Sindicato de Trabajadores y
Empleados de la Universidad de Sonora, pero fue sólo en el caso de los
académicos donde no hubo poder humano que los convenciera de aceptar las
propuestas bajo las condiciones debidas.
En el caso del
Steus, una apabullante mayoría, votación cinco a uno, votó a favor de aceptar
las propuestas de rectoría por considerar que atendía en general los reclamos en
materia de incremento salarial directo e indirecto, así como de otras
prestaciones sociales, pero no así con el Staus donde por un escaso margen hubo
el triunfo de quienes habiendo recibido lo solicitado, luego exigieron más en
una actitud de franca provocación y de llevar a la universidad a la
paralización.
En lo
particular no es un líder auténtico quien lleva a sus representados a tomar
medidas drásticas y desgastantes cuando había las condiciones para salir
airosos, y quizás por eso mismo es que el propio rector Grijalva Monteverde se
atrevió a confesar la mañana del pasado sábado durante una conferencia de prensa
con columnistas, que a su parecer la intención de Rountree Cons y camarilla era
llegar a la huelga, bajo cualquier circunstancia.
Pero lo más
grave, es que en ese mismo afán de estallar la huelga el dirigente sindical haya
llegado al extremo de mentirle a su gente argumentando el supuesto retiro de
ciertas prestaciones sociales ya establecidas sobre papel.
Ahí está, pues,
la Unison con sus banderas rojinegras en sus accesos, y todo indica seguirá así
en tanto Rountree Cons y su séquito de incondicionales así les convenga incluso
para tratar de politizar una probable solución.
Total, a estos
infames qué les importa afectar con ello el nombre y prestigio de la Unison, así
como a miles de estudiantes y sus familias, si ellos de cualquier forma podrían
aguantar semanas de paralización y al final, una vez retiradas las banderas,
ellos mismos acudirán a caja a hacer su cobro respectivo acumulado, la enorme
mayoría de estos maestros grillos con sueldos superiores a los 30 mil pesos y
hasta más, así nomás por no hacer nada.
Ameno pero
extenuante periplo el que realizamos el pasado sábado un numeroso grupo de
periodistas y amigos por varios pueblos del Río Sonora, esto a invitación de la
llamada Fórmula Ganadora priista rumbo al Senado de la República integrada por
Ernesto Gándara Camou y Claudia Artemisa Pavlovich Arellano.
Fue así, pues,
como venimos a confirmar que gobiernos pasan y pasan, y vuelven a pasar, sean
del color que sean, y de cualquier forma siempre escuchamos de nuevo casi
intactos los mismos reclamos y peticiones de apoyos tales como más y mejores
fuentes de empleos, mejores salarios, más subsidios para la agricultura y la
ganadería, más atención en materia de salud, seguridad pública y educación,
etcétera, etcétera, etcétera, parecería, pues el cuento del nunca
acabar.
Afortunados que
somos, pues, de que siempre nuestras esperanzas de un mejor futuro también sean
inacabables, diríamos incluso, infinitas y más allá.
Huépac,
Banámichi, San Felipe de Jesús, Baviácora, Aconchi y Ures fueron, pues, los
pueblos-municipios visitados en una jornada iniciada al filo de las siete
treinta de la mañana para finalizar ya pasadas de las 22:00 horas en nuestro
punto de partida, el estacionamiento del Hotel Gándara, en esta
capital.
A decir del
“Borrego” Gándara, hoy por hoy quien lleva las riendas de la campaña priista
rumbo al Senado, fueron básicamente la educación y más cobertura médica para la
región del Río Sonora las necesidades más apremiantes recogidas de las cientos
de personas con quienes tuvo contacto directo, consideraciones que asume para su
atención una vez que el voto mayoritario lo lleve a un escaño en la Cámara de
Senadores.
Por cierto, don
Rubén, un viejito muy simpático de Huépac, nos preguntó intrigado que si quién
era la muchacha que acompañaba al “Borrego” Gándara durante el evento celebrado
en la plaza central del pueblo, señalándonos con su encallecido dedo a nuestra
querida güerita más nice de la Pitic, Claudia Artemisa Pavlovich Arellano, por
lo que al decírselo luego luego nos respondió, con esa franqueza que caracteriza
a la gente de pueblo: “¿pues qué le pasó?, en la foto del cartelón
se ve diferente la muchacha”.
Ante ello
optamos por sólo encogernos de hombros y despedirnos de don Rubén, digo, ¿habría
entendido este buen hombre el término photoshop y aspectos tan complejos como la
mercadotecnia política?; yo también creo que no habría entendido nada y lo
hubiéramos dejado más confundido de lo que ya estaba.
A continuación
damos curso a una aclaración que nos envía el teniendo coronel, Enrique Cobos
Alcocer, presidente del Comité Municipal de Movimiento Ciudadano, antes
Convergencia, en relación a la nota donde se anuncia la candidatura de la
doctora y empresaria María Antonieta Laso López a la Presidencia Municipal bajo
las siglas del PRD, PT y Movimiento Ciudadano.
“Por
medio una nota que sale en su portal de noticias me enteré el día de ayer,
viernes 20 de abril del año en curso, y quiero hacerle una atenta y cordial
aclaración de informarle que la señora Laso no es candidata de Movimiento
Ciudadano, la señora Laso hasta donde tengo entendido sé que la va a registrar
como su candidata el PT y PRD, pero nunca por Movimiento Ciudadano ya que yo soy
el candidato electo en asamblea y por unanimidad el día 10 de este mes por mi
partido Movimiento Ciudadano.
Todo
esto se lo digo porque yo soy el Teniente Coronel Enrique Cobos, dirigente
municipal del partido Movimiento Ciudadano aquí en Hermosillo y también soy
integrante de la Comisión Operativa Estatal y además miembro de la Asamblea
Ciudadana Estatal y nunca hemos vislumbrado tener como candidata a la señora
Lazo, ya que nosotros somos un partido con estructura y tenemos suficientes
cuadros y perfiles para todas nuestras candidaturas aquí en Hermosillo y en el
Estado.Un saludo cordial
Teniente
Coronel Enrique Cobos Alcocer”.
Aclarado
el punto mi estimado Teniente Coronel, aunque he de decirle que la misma
información oficial que boletina tanto el PRD como el PT siempre incluye a
Movimiento Ciudadano como parte de esta alianza política que respalda a la
señora Laso López, por lo cual me parecería oportuno que presente su queja al
respecto directamente ante las directivas de ambos partidos, digo, para que en
lo sucesivo no siga ocurriendo esta confusión y pueda ello afectar sus legítimas
aspiraciones políticas.
BARRA
SONORENSE
Donde
la grilla sigue a todo lo que da es en relación a la supuesta ya inminente
designación oficial del nuevo titular de la Procuraduría General de Justicia del
Estado, cargo que ocupa como encargado de despacho el subprocurador de Control
de Procesos, Carlos Gerardo Navarro Sugich, por cierto el más fuerte de los
mencionados como sacarse el tigre en la rifa.
El
asunto es que hay quienes ven que es desde la Barra Sonorense de Abogados,
presidida por el ex magistrado federal, Otoniel Gómez Ayala, es desde donde se
vienen impulsando los nombres de Guillermo Molina Elías y Héctor Contreras Pérez
para competirle a Navarro Sugich tan importante posición dentro de la estructura
de Gobierno, situación que ha hecho encender luces de alerta en las oficinas más
cómodas y refrigeradas de Palacio de Gobierno dado que desde siempre la citada
barra de profesionista ha sido considerada como un bastión priista.
Digo,
si ya con Abel Murrieta Gutiérrez la actual administración panista se aventó
casi medio sexenio de largo sin desplazarlo, ello a pesar de su militancia
priista, nos resultaría complicado comprender que las altas autoridades
estatales estuvieran de acuerdo en arriesgar la elección del nuevo Procurador
llevando en la terna que envíe al Congreso del Estado los nombres de dos
abogados de sobra reconocidos también como priistas.
Eso
sí, en el caso de Contreras Pérez, de quien como ya le señalamos en anterior
despacho “goza” de muy mala fama luego de su cese fulminante como Subprocurador
de Averiguaciones Previas al sorprendérsele usando vehículos de lujo propiedad
de un presunto secuestrador bajo proceso, hubo quien nos hablara en su nombre
para aclararnos que no tiene, ni nunca ha tenido intenciones de buscar formar
parte de la terna de aspirantes a Procurador General de Justicia del Estado que
dentro de poco enviará el Poder Ejecutivo al Poder Legislativo; ándale
pues.
Sin
embargo el asunto sigue en la discusión, ahora con el plus de que han detectado
ese interés de la Barra Sonorense de Abogados por colocar a alguno de sus
militantes al frente de la PGJE, y eso hace ruido a partir de la filiación
priista que todos ven en ese órgano colegiado.
Excelente, qué
digo excelente, magnífica la decisión tomada por la dirigencia estatal del
Partido Verde Oport.., perdón, Ecologista, a cargo de nuestro buen amigo, César
Augusto “el Cuate” Marcor Ramírez, luego acordar ponerle fin a una larga estela
de irregularidades y marrullerías que en nombre del citado partido hacía en
Nogales la familia Muñoz Cervantes.
Sucedió, pues,
lo que hace mucho debió pasar, que “el Cuate” acudió a esa frontera a cortar por
lo sano, o más bien por lo podrido, destituyendo de manera fulminante a Manuel
Muñoz Cervantes para designar en su lugar, como presidente del partido en esa
demarcación, al joven David Ricardo Juárez Fuentes, de quien no tengo ni la más
remota idea de su trayectoria política y como ecologista, pero de cincho damos
que será mil veces mejor que las trapacerías que los Muñoz Cervantes hacían
tomando las siglas como punta de lanza para hacer pingües negocios y acuerdos
políticos.
Dicen por ahí
que Valente Muñoz Cervantes, abogado y carnalín de Manuel, el hoy destituido
dizque líder ecologista, anda que no lo calienta ni el sol por esta decisión de
echar a patines a su brother del PVEM, prometiendo que su venganza será cruel y
despiadada, para lo cual prepara un recurso de revocación de tal decisión ante
las más altas instancias jurídicas del País.
Además, dicen
que Valente anda superrecontraencarabonado por lo que considera una traición de
quien fuera su gran amigocho, el otrora diputado federal plurinominal
verde-ecologista y hoy de nuevo reconvertido al priismo, Carlos Samuel Moreno
Terán, ya que éste no hizo nada por salvarle el pellejo a Manuelito, y eso que
antes los tres comían en el mismo plato.
Por pronto vaya
nuestra felicitación sincera para “el Cuate” Marcor Ramírez, que vino así a
poner fin a casi cinco años de impunidad y trapacerías cometidas al amparo de
las siglas del PVEM en Nogales por parte de la familia Muñoz
Cervantes.
Hasta
luego
|