miércoles, 2 de abril de 2014
ACRIBILLAN A DOS JÓVENES EN OSO NUEVO; UNO MUERE
Sobre la carretera
Quilá-Oso Viejo, dos jóvenes fueron acribillados, cuando se desplazaban en una
motocicleta, donde uno de ellos murió.
El joven que
falleció llevaba por nombre José Abel Samaniego, de 23 años de edad, con
domicilio en la comunidad de Oso Nuevo.
La otra persona fue
identificada como José Anselmo Bonilla Navarrete, de 37 años de edad, quien fue
auxiliado con heridas en abdomen, piernas y ambas manos.
De acuerdo a
versiones, las víctimas fueron atacados por desconocidos que se desplazaban en
un vehículo y tras el atentado se dieron a la fuga con rumbo desconocido.
(RIODOCE/ redacción/ abril 2, 2014)
HALLAN EJECUTADO A UNO EN “LA CAMPANA” EN CULIACÁN
En las inmediaciones
del poblado La Campana, fue encontrado asesinado un hombre hasta el momento
desconocido, el cual estaba amarrado de las manos y con el rostro tapado.
El occiso vestía
playera amarilla tipo Polo, pantalón mezclilla y tenis blancos, mediano de
estatura y complexión delgada, de 30 a 35 años de edad y tez morena clara.
La víctima fue
encontrada boca arriba, con las manos amarradas hacia el frente a un costado de
un sembradío de sorgo que se encuentra en las inmediaciones del poblado La Campana,
perteneciente a la sindicatura de Adolfo López Mateos “El Tamarindo”.
Agentes, en el lugar
encontraron ocho casquillos percutidos para arma de fuego calibre 38 Súper.
(RIODOCE/ redacción/ abril 2, 2014 )
EL CÁRTEL DE SINALOA SIGUE VIVO: EU; “EL MAYO” Y “EL AZUL”, PERMANECEN AL FRENTE
WASHINGTON,
(proceso.com.mx).- El gobierno del presidente Barack Obama advirtió que pese a
la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, el Cártel de Sinaloa sigue vivo,
descartó que se esté dando una lucha interna por el poder y detalló que al
frente de esa organización delictiva permanecen Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Juan
José Esparragoza Moreno ‘El Azul’.
El Cártel de Sinaloa
“sigue vivo”, afirmó John Feeley, el principal Subsecretario de Estado Adjunto
en el Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado.
En una audiencia del
Comité de Seguridad Interior de la Cámara de Representantes del Congreso
federal estadunidense, Feeley reiteró que en la captura de “El Chapo”
participaron varias agencias estadunidenses, entre ellas la DEA. Y anotó que el
tema de la extradición del capo mexicano forma parte de las negociaciones con
el gobierno de Enrique Peña Nieto.
“La decisión de solicitar
o no la extradición (de “El Chapo”), es objeto de las negociaciones con el
gobierno de México. La extradición es una herramienta implacable, que en este
momento es un tema que está bajo discusión”, matizó Feeley, quien durante el
sexenio de Felipe Calderón fuera integrante de los funcionarios de más alto
nivel en la Embajada de Estados Unidos en México.
Desde el inicio de
la audiencia en el Capitolio, tanto los legisladores, como Michael McCaul,
republicano de Texas, y presidente del Comité, como los tres funcionarios del
gobierno de Obama que se presentaron a testificar, destacaron la participación
de las agencias estadunidenses en el operativo del pasado 22 de febrero que
derivó en el arresto de Guzmán Loera, uno de los principales cabecillas del Cártel
de Sinaloa.
“Aplaudo a la
Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), junto con la DEA, US Marshalls, el
Departamento de Estado y a las autoridades mexicanas, por la captura de ‘El
Chapo’”, declaró McCaul, consciente de que el gobierno de Peña Nieto continua
minimizando y negando el papel de Estados Unidos en el arresto del
narcotraficante sinaloense.
En respuesta a una
pregunta de la legisladora demócrata por el estado de Texas, Sheila Jackson
Lee, sobre si el gobierno de Obama pensaba que con la captura de “El Chapo” el
Cártel de Sinaloa estaba finiquitado, Feeley no sólo reconoció que no, si no
que explicó que la federación sinaloense sigue siendo el grupo del crimen
organizado más efectivo de México.
Feeley informó a los
legisladores que de acuerdo con los análisis más recientes que han
proporcionado al Departamento de Estado, el FBI y la DEA tras la captura de “El
Chapo”, este hecho no tendrá un efecto tan considerable como piensan algunos.
“No habrá una lucha
interna por el poder dentro del cártel”, acotó Feeley, agregando que en la
estructura de mando de la federación sinaloense están integrados varios hijos
de Guzmán Loera. “Aplican tácticas de la mafia tradicional, es el cártel más
disciplinado de entre las organizaciones criminales”, subrayó el funcionario
del Departamento de Estado.
Aduanalmente, James
Dinkins, director ejecutivo asociado de investigaciones de Seguridad Nacional
en ICE, indicó en la audiencia que en el Cártel de Sinaloa los otros jefes de
la organización mantienen la estabilidad y el control del grupo.
“Ismael ‘El Mayo’
Zambada y Juan José Esparragoza Moreno ‘El Azul’, están al frente. La
federación es la más desarrollada y efectiva –de México-, utiliza a la
violencia para intimidar, pero sólo cuando es necesaria”, destacó Dinkins.
Aun cuando en la
sesión legislativa se felicitó al gobierno de Peña Nieto, y en especial a la
Marina y Armada mexicana por la captura de Guzmán Loera, se estableció que este
golpe al Cártel de Sinaloa fue el resultado de una “efectiva y bien coordinada
cooperación” con las agencias federales estadunidenses.
La detención de “El
Chapo” “es un emblema del éxito en la lucha contra el crimen organizado. La
fuerte cooperación México-Estados Unidos conllevó a su arresto”, declaró Alan
Bersin, subsecretario Adjunto de Asuntos Internacionales y Diplomáticos del
Departamento de Seguridad Interior.
Durante la audiencia
del Comité de la Cámara Baja llevada a cabo para abordar el tema del
“Desmantelamiento de los Carteles en México”, varios los legisladores
criticaron al gobierno de Obama por no solicitar formalmente la extradición de
Guzmán Loera desde el día de su captura, ante la posibilidad de que se escape
nuevamente de la cárcel, como ocurrió en 2001.
En respuesta a estas
inquietudes de miembros del Comité, Feeley explicó que, como ordena la constitución
política mexicana, el capo deberá ser primero procesado y juzgado ante el
sistema judicial mexicano por los delitos que se le imputan.
“Es un asunto de
confianza a nuestros aliados”, matizo Feeley, descartando con esto una segunda
fuga de “El Chapo”.
(RIODOCE/
Redacción/ abril 2, 2014)
VIDEO: “SI ME PASA ALGO, YA SABEN QUE FUE MI MADRE TEMPLARIA”
Un joven de
21 años denuncia en redes sociales que su madre, a quien acusa de tener
relaciones sexuales con templarios, lo amenaza de muerte
CIUDAD DE MÉXICO, 2
de abril.- Un joven que se identifica como Ernesto Guevara denunció, a través
de redes sociales, que si le pasa algo es responsabilidad de su madre, Alicia
Hernández Carrillo, quien según el joven de 21 años preseuntamente pertenece al
cártel de los “Caballeros Templarios”.
A través de un video
colgado en YouTube y de una denuncia publicada en Facebook, el muchacho, que
dice ser de Zinapécuaro, Michoacán, sostiene que la mujer lo ha amenazado de
muerte durante los últimos cuatro años, además de que extorsiona a su familia.
Visiblemente
afligido, cuenta que la mujer ha amasado gran poder por mantener relaciones de
tipo sexual con cabecillas de los “Caballeros Templarios”.
Narra también que la
mujer ha extorsionado a varias personas, incluido el padre del joven, quien
padece diabetes y a quien le ha quitado 100 mil pesos que le hacen falta para
el tratamiento de la enfermedad, por la cual ha perdido ya un pie y está a
punto de perder el otro.
En la grabación de
cuatro minutos y nueve segundos, el joven clama desesperadamente por ayuda a la
sociedad.
Yo no sé qué hacer y
esta es la última opción que me queda (…) Si alguien me puede ayudar a mí y a
mi papá, compartan el video”.
Denuncia además que
la Policía no ha sido de mucha ayuda, pues “la gran parte los elementos
judiciales del municipio de Zinapécuaro, Michoacán, han estado aliados al
crimen organizado”.
Remata su mensaje,
en cuyo título implora por “ayuda comunitarios”, diciendo que “si me pasa algo, pues
ya saben quién fue”.
(EXCELSIOR/ 02/04/2014
09:41)
DEJA CUAUHTÉMOC DIRIGENCIA DE PRI-DF PARA SER INVESTIGADO
Cuauhtémoc
Gutiérrez de la Torre se separa del cargo en tanto se investigan las
acusaciones en su contra por contratar a mujeres como prostitutas y tenerlas en
la nómina del partido.
Ciudad de México.- El
líder del PRI en la ciudad de México, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, dejará
su cargo en las próximas horas mientras se investigan sus "supuestas
conductas delictivas" hechas públicas por una reportera de MVS.
En un reportaje
transmitido esta mañana lo acusan de contratar mujeres como prostitutas y
tenerlas en la nómina del PRI.
El PRI nacional
acordó con Gutiérrez de la Torre su separación temporal del cargo en tanto se
aclaran estas acusaciones.
Se ha acordado con
el dirigente capitalino Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, la separación de su
cargo como presidente del PRI en el DF.
En su cuenta oficial
de Twitter, el partido exigió a la Procuraduría General de Justicia del DF
investigar el caso.
La dirigencia
nacional priista reitera, además, "su disposición para brindar todas las
facilidades para que la @PGJDF realice su trabajo con agilidad y rapidez".
La licencia será
efectiva durante el tiempo que tome a las autoridades realizar las
investigaciones correspondientes.
Según un reportaje
de Juan Omar Fierro, una reportera de MVS solicitó trabajo como edecán en el
PRI-DF. En las grabaciones, una mujer que la recibe le da los detalles del
trabajo, que incluyen atender al presidente, cubrir eventos que pueden durar
hasta las 5:00 am en bares o en la casa del político, y tratarlo como si fueran
"amigos de toda la vida".
El sueldo, le dice,
es de 11 mil pesos en la nómina del PRI.
En entrevista con
Carmen Aristegui, Gutiérrez de la Torre rechazó estos señalamientos en su
contra.
"Niego
categóricamente todo eso. Me vinculan con las señoras que ejercen la
prostitución en el DF, cuando estas señoras lo hacen desde hace 40 años
alrededor del edificio del PRI", dijo Gutiérrez de la Torre.
Aseguró además que
ninguna de las mujeres que lo denuncian por trata trabaja con él. "Sandra
estuvo en Veracruz conmigo pero no es edecán. Y Priscila ya no trabaja conmigo
hace mucho tiempo", precisó.
Cuando en la
entrevista se le confirmó la presencia de ambas mujeres en la nómina del PRI,
el priista negó todo, "es falso de toda falsedad" dijo.
En varias ocasiones
Gutiérrez de la Torre ha aparecido en investigaciones periodísticas que
aseguran contrata mujeres como edecanes y prostitutas con recursos públicos.
(MILENIO
DIGITAL/ 02/04/2014 02:44 PM)
BALACERAS EN REYNOSA FUERON POR INTENTO DE RESCATE DE CAPO
El Gabinete
de Seguridad informó que hombres armados intentaron liberar a Jesús Alejandro
Leal Flores, presunto jefe del cártel del Golfo, quien había sido detenido por
fuerzas federales.
Ciudad de México.- El
Gabinete de Seguridad informó las balaceras y bloqueos registrados en diversos
puntos de Reynosa, Tamaulipas, fueron porque sicarios intentaron rescatar a
Jesús Alejandro Leal Flores, presunto jefe del cártel del Golfo en Reynosa,
quien fue detenido por fuerzas federales.
A través de un
comunicado difundido por la Secretaría de Gobernación indicó información de
inteligencia permitió ubicar la casa de Leal Flores, de 31 años, en la colonia
Jardines Colonial, la cual era usada como centro de operaciones.
Elementos de la
Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina y de la Policía
Federal cercaron la vivienda y lograron, sin realizar un disparo, capturar al
líder del cártel del Golfo de esa plaza.
El Gabinete informó
que al momento de la detención, a Leal Flores le fue asegurado un rifle tipo
AK-47 y un arma corta de la marca Delta Elite calibre 10 mm, además de dos
equipos de comunicación.
Agregó que hombres
armados se apoderaron de alrededor de 20 vehículos pesados con los que
bloquearon diversas vialidades en Reynosa, como respuesta a la detención del
líder de la plaza del cártel del Golfo.
Cuando Leal Flores
era trasladado para ser puesto a disposición, otros sujetos balearon a los
elementos de las fuerzas federales con la finalidad de liberar al capo; el
ataque no tuvo éxito. Segob afirmó que en estos hechos no hubo elementos
lesionados.
El comunicado
puntualizó que en un hecho diferente, alrededor de las 17:45 horas, sobre el
bulevar Hidalgo, hombres armados a bordo de una camioneta dispararon contra una
patrulla de la Policía Federal que vigilaba la zona.
El agente Arnulfo
Gómez Hernández murió tras recibir un impacto de bala, durante la balacera.
Confirmó que las
vialidades han sido desbloqueadas por las autoridades locales y realizan
investigaciones para localizar a los responsables de los bloqueos y balaceras.
(MILENIO
DIGITAL /02/04/2014 10:30 AM)
'LA TUTA', ÚLTIMO LÍDER TEMPLARIO PRÓFUGO
Según un
informe del gobierno federal, Ignacio Rentería Andrade, El Nacho o El Cenizo;
Samer José Servín Juárez y Pablo Magaña Serrato, son otros blancos prioritarios
de ese grupo criminal.
Ciudad de México.- Con
la muerte de Enrique Plancarte, el capo templario Servando Gómez La Tuta quedó
como el único mando de la organización criminal.
Cuando el gobierno
federal entró a Michoacán para minar al grupo delictivo Los caballeros
templarios iba por seis blancos prioritarios, sin contar a Nazario Moreno, El
Chayo, líder absoluto de esa organización criminal.
Fuerzas federales
abatieron a Enrique Kike Plancarte Solís; Nazario Moreno, El Chayo; y
detuvieron a Dionisio Loya Plancarte, El Tío, por lo que ahora los blancos
prioritarios a capturar son Servando Gómez Martínez, La Tuta, Ignacio Rentería
Andrade, El Nacho o El Cenizo; Samer José Servín Juárez y Pablo Magaña Serrato,
La Morsa.
El 17 de enero
MILENIO dio a conocer que, según un informe de inteligencia del gabinete de
seguridad nacional, la estructura de primer nivel de Los templarios era
controlada por Servando Gómez Martínez, La Tuta o El Profe, Dionisio Loya
Plancarte, El Tío, y Enrique Plancarte Solís, La Chiva o Kike.
El reporte federal
no contempló a El Chayo, ya que la administración de Felipe Calderón lo dio por
muerto en un tiroteo con policías federales en diciembre de 2010. Pero el capo
seguía con vida y lideraba a Los templarios.
El reporte federal
considera a Pablo Magaña Serrato como operador principalmente en Zitácuaro, y
se le relaciona como el probable responsable del atentado del 14 de junio de
2010 en el que murieron al menos 10 elementos de la Policía Federal, después de
que un comando utilizó vehículos para bloquear el camino y obligar a detenerse
a los agentes.
En julio de 2011 la
entonces subprocuradora de Investigación Especializada en Delincuencia
Organizada, Patricia Bugarín, afirmó que esta persona había sido detenida, lo
que resultó falso.
Otro de los
señalados es Ignacio Rentería Andrade, encargado de la plaza en Apatzingán y
Uruapán, mientras que Samer José Servín Juáre, opera en Morelia, Querétaro y
Reynosa, Tamaulipas.
El Tío fue detenido
en una casa el 27 de enero en Morelia; El Chayo fue abatido por elementos de la
Marina el 9 de marzo en Tumbiscatío, Michoacán, así como Kike Plancarte por
elementos de la Marina el 31 de marzo, en el municipio de Colón, en Querétaro.
Los caballeros
templarios tuvieron que reorganizarse, por lo que La Tuta es considerado ahora
el único líder en la organización criminal.
La Tuta figuró en
los reportes del gobierno cuando asumió el control de La familia michoacana con
Kike Plancarte, luego de que El Chayo fue considerado muerto en 2010.
De acuerdo con la
PGR, en enero de 2011 Jesús Méndez Vargas, El Chango Méndez, quiso tener el
control de La Familia; tuvo desacuerdos con Kike Plancarte y La Tuta, lo que
provocó la ruptura entre los narcos.
Mediante pancartas,
La Tuta y Kike dieron a conocer en marzo de 2011 la organización denominada Los
caballeros templarios y anunciaron una guerra contra El Chango Méndez, quien se
queda al frente de La Familia.
En mayo de 2011 se
suscitaron como consecuencia diversos enfrentamientos en Michoacán, entre La
Familia y Los templarios.
El informe del
gobierno federal indica que debajo de La Tuta, de El Tío y de Kike se
encontraban los nombres de Ignacio Rentería Andrade, El Nacho o El Cenizo;
Samer José Servín Juárez y Pablo Magaña Serrato, La Morsa.
Ahora ellos cuatro
son los objetivos prioritarios del gobierno federal para desarticular a Los
templarios.
Con
información de Ignacio Alzaga
(MILENIO
DIGITAL/ 01/04/2014 07:22 PM)
NARCO RECLUTA NIÑOS DE 12 AÑOS, RECONOCE LA SEGOB
Los jóvenes son los que se están yendo al crimen organizado, admite un funcionario de la dependencia
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de abril.- La incapacidad del Estado de ofrecer a los jóvenes alternativas para su futuro los ha hecho caer en las manos del crimen organizado desde los 12 años, reconoció José Manuel Azpiroz Bravo, director general adjunto de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación.
“Por eso es tan importante que atendamos este grupo, no como un grupo vulnerable o como un sector de la población, sino como un eje fundamental del programa nacional de prevención social de la violencia y delincuencia”, dijo.
2 mil 714 menores de edad fueron detenidos entre 2006 y 2012, relacionados con crimen organizado: Sedena
En el marco de la entrega del Premio Nacional a las Buenas Prácticas Locales en Materia de Juventud 2014,
señaló que desde el área de la prevención social de la violencia y la
delincuencia, el tema de los jóvenes es crucial, ya que igual son víctimas y victimarios.
Los jóvenes son los que se están yendo al crimen organizado, los cárteles no están reclutando mayores de 50 años, están reclutando jóvenes de 12, 13, 14 años para involucrarse y lo hacen porque el Estado no ha tenido la posibilidad de ofrecerles un futuro y otras alternativas”, indicó.
En este contexto, detalló que las acciones de prevención que se
trabajan en coordinación con los gobiernos estatales van desde la
recuperación de espacios públicos, rehabilitación de centros
comunitarios, espacios deportivos, canchas, bibliotecas, casas de
cultura hasta la creación de talleres para jóvenes y espacios de
capacitación y formación para el trabajo.
Para el funcionario, uno de los principales retos del gobierno es involucrar a más gente para cambiar esta realidad.
“El gobierno no puede solo. El gobierno está rebasado por las
necesidades del país, y la única manera en que podemos invertir en la
prevención social de la violencia y atender al sector de los jóvenes es
trabajando en equipo”, afirmó.
Planteó la importancia en este sentido de trabajar en conjunto con la sociedad civil como un aliado estratégico.
“Y no atrás de un escritorio y no como unos beneficiarios que estamos
recibiendo para ver en qué los atendemos y qué es lo que se les ofrece,
tenemos que hablar juntos sobre temas de condón, de homosexualidad,
tenemos que aprender que somos un grupo heterogéneo, tenemos que hablar
de responsabilidad, de amor, del ejercicio de una libertad. Si el
gobierno no es capaz de hablar de estos temas con los jóvenes, entonces
les estamos fallando a los jóvenes”, expuso.
Premian la prevención de embarazos
Una iniciativa que busca prevenir el embarazo en adolescentes y la muerte materna
a través de estancias de atención a las mujeres embarazadas y de
capacitación de jóvenes promotores de la salud sexual y reproductiva,
recibió el Premio Nacional a las Buenas Prácticas Locales en Materia de
Juventud 2014.
Desarrollada por el gobierno municipal de Paracho, Michoacán,
la iniciativa “La salud sexual y reproductiva a través de los derechos
sexuales y reproductivos de la población adolescente y joven en el
municipio de Paracho”, logró en un año de operación capacitar a 243
personas incluyendo personal de salud, médicos y promotores de salud sexual y reproductiva en temas como prevención de muerte.
(EXCELSIOR/ Laura Toribio / Foto: Archivo / 02/04/2014 08:07)
SEGUNDO DÍA DE BALACERAS EN TAMAULIPAS DEJA SEIS MUERTOS
MÉXICO, D.F. (apro).- La captura de El Simple,
presunto jefe de plaza del Cártel del Golfo en Reynosa, Tamaulipas,
desató esta tarde una balacera entre integrantes de ese grupo criminal y
fuerzas federales, en la que habrían perdido la vida seis personas.
De
acuerdo con información difundida en la página Valor por Tamaulipas, la
detención del supuesto capo también provocó una serie de bloqueos en la
colonia Valle Alto de Reynosa, frente a instalaciones de la
Procuraduría General de la República (PGR).
En redes sociales,
habitantes de la ciudad reportaron que la balacera inició alrededor de
las 15:30 horas en la colonia La Cima y pronto se extendió a otros
puntos de la ciudad. Inmediatamente después hombres armados bloquearon
con vehículos pesados las principales avenidas y las entradas por
carretera.
Uno de los enfrentamientos más fuertes se suscitó en el
cruce de la avenida El Maestro, que derivó en una persecución por la
colonia Mil Cumbres. También en el cruce de las calles de Delicias y
Colosio se escucharon ráfagas prolongadas y en la zona de maquiladoras
de la Zenith hubo bloqueos.
Los cibernautas reportaron que la ciudad fue patrullada por al menos cuatro helicópteros de la Marina y el Ejército.
Ante tal situación, la Coordinación Estatal de la Policía Federal en Nuevo León exhortó a los ciudadanos de esa entidad no viajar hacia esa zona.
“Atención: población de Nuevo León. Se registran
enfrentamientos y bloqueos en principales avenidas y Carreteras de
Reynosa Tamaulipas. De momento no viaje a esa zona. Riesgo inminente”,
informó.
Tras los enfrentamientos, al menos cuatro presuntos
delincuentes fueron abatidos cerca de las instalaciones de la PGR en
Reynosa. En tanto, El Simple fue trasladado a la capital mexicana bajo un fuerte dispositivo de seguridad.
Ayer,
una serie de balaceras y bloqueos paralizó Matamoros, lo que motivó un
pronunciamiento de autoridades locales para recomendar a los ciudadanos
extremar precauciones.
A través de sus cuentas en Facebook y
Twitter, la alcaldesa Leticia Salazar Vázquez alertó de los
enfrentamientos que desde el mediodía del lunes se registraron en la
periferia de la ciudad.
“Me informan en estos momentos existe
situación de riesgo en algunos puntos de Matamoros, incluyendo algunas
calles bloqueadas, les exhorto a tomar las debidas precauciones para
evitar cualquier contratiempo que afecte a sus familias”, escribió en
@letysalazarmx.
Los enfrentamientos a balazos entre delincuentes y
fuerzas federales iniciaron en la colonia San Carlos y se extendieron a
otras zonas de la ciudad. Imágenes de bloqueos en avenidas principales
como Pedro Cárdenas y de niños tirados pecho tierra en el interior de
escuelas públicas fueron compartidas por usuarios de redes sociales.
En
los últimos 15 meses, efectivos del Ejército y de la Policía Federal
(PF) han protagonizado 317 enfrentamientos armados en territorio
tamaulipeco.
De acuerdo con documentos de la Secretaría de la
Defensa Nacional (Sedena) y de la PF, en ese mismo lapso 229 presuntos
delincuentes fueron abatidos.
En los enfrentamientos (en la
mayoría de los cuales participaron elementos del Ejército) perdieron la
vida ocho soldados y 94 más resultaron heridos en acción.
Del lado
de la delincuencia organizada, los militares causaron 198 bajas, 30
heridos y la detención de 148 presuntos delincuentes, además del
aseguramiento de 646 armas de fuego, casi tres mil cargadores, 65 mil
cartuchos y 255 vehículos.
Las confrontaciones armadas se
registraron en regiones como Reynosa, Nuevo Laredo, Ciudad Victoria,
Miguel Alemán, San Fernando, Llera de Canales, Matamoros, Padilla, Valle
Hermoso, Mante, Gustavo Díaz Ordaz, Güemez, Jiménez, Abasolo, Camargo,
Altamira, Tampico, Río Bravo, Mier, Guerrero, Hidalgo, Madero y
Xicoténcatl.
Por su parte, los agentes de la PF protagonizaron 49
balaceras con delincuentes. Tres de ellos cayeron en cumplimiento del
deber este año.
El 12 de enero y el 20 marzo pasados murieron dos
agentes de la División de Fuerzas Federales, y el tercero de ellos, de
la División de Seguridad Regional, el 13 de marzo de este año.
Los
enfrentamientos se registraron en El Mate, Güemez, Hidalgo, Matamoros,
Nuevo Laredo, Reynosa, San Carlos, San Fernando, Tula, Ciudad Victoria,
Altamira y González.
En los tiroteos, las fuerzas federales
lograron abatir a 31 presuntos delincuentes y detener a siete más que
fueron puestos a disposición de un Ministerio Público Federal.
Además, les decomisaron 75 armas de fuego, cuatro mil 600 cartuchos, 256 cargadores y 26 vehículos.
(PROCESO/ La Redacción/ 1 de abril de 2014)
GUAYMAS NO DEBE SER BASURERO DE OTROS MUNICIPIOS: PRD
-No a la
autorización a PASA para que traiga 700 toneladas de basura mensuales de otros
municipios
-Castigo a
los ex alcaldes responsables del quebranto económico-financiero que provocaron
a Guaymas
El regreso de la
empresa Promotora Ambiental S. A. (PASA) a Guaymas, es una solución a medias,
porque no se está transparentando el manejo de los recursos financieros al
autorizar un nuevo contrato que sólo pretende “tapar” las irregularidades
cometidas por las administraciones municipales (de Antonio Astiazarán
Gutiérrez, Susana Corella Platt, César Lizárraga Hernández y Mónica Marín
Martínez) anteriores y la actual.
Así lo dijo este día
José Guzmán López González, dirigente municipal del PRD en Guaymas, quien
además deslindó al partido del voto a favor del regidor perredista, Lino Ruiz
Coronel.
Es saludable saber
que contamos con el servicio de limpia de manera regular y permanente, ya que
en ningún momento se ha cuestionado el servicio que otorga la empresa PASA,
pero sí el crecimiento de una deuda que administración tras administración, que
se convierte en un serio pasivo financiero que quebranta de manera
irresponsable las finanzas del municipio, dijo el dirigente perredista
Guzmán González
comentó que lo criticable al alcalde Otto Claussen Iberri, es la información
catastrófica que dio a conocer al inicio de su gobierno municipal y, ahora de
manera sospechosa y sesgada, nos la cambia por un nuevo convenio entre
Ayuntamiento y PASA, “subsanando” todas las anomalías y manejos que se hicieron
en las administraciones municipales anteriores, exonerando de toda
responsabilidad a los ex alcaldes Antonio Astiazarán Gutiérrez, Susana Corella
Platt, César Lizárraga Hernández y Mónica Marín Martínez sobre los manejos
financieros que provocaron un grave quebranto económico al patrimonio de
Guaymas.
La firma de un nuevo
convenio beneficia altamente a la empresa PASA o “King Kong”, debido a que hay
“borrón” y cuenta nueva” de todas las anomalías, ventajas y cobros ilegales que
le hicieron a Guaymas, durante la existencia del contrato anterior.
El PRD exigió al
presidente Otto Claussen Iberri se responsabilice a los ex alcaldes Antonio
Astiazarán Gutiérrez, Susana Corella Platt, César Lizárraga Hernández y Mónica
Marín Martínez y se investiguen a fondo las causas que provocaron el
crecimiento de la deuda a la empresa, si hay responsables que se les castigue
con todo el rigor de la ley.
Los responsables de
este quebranto económico-financiero provocado al Ayuntamiento, no solo deben de
ser castigados penalmente e inhabilitados administrativamente, sino exigirles
el resarcimiento del daño y perjuicio cometido en contra del patrimonio de
Guaymas.
Por el bien de los
guaymenses, bienvenida la recolección regular de la basura, ya que este
problema representaba un grave peligro de salud pública para toda la
ciudadanía.
Lo que es
inaceptable para todos los guaymenses, es que el nuevo convenio o contrato
entre PASA y Ayuntamiento, se le permita a la empresa, nos convierta en el
basurero de otros municipios, ya que se le autoriza hasta 700 toneladas de
basura en el relleno sanitario, para compensar las supuestas pérdidas que
pudiera tener por los bajos volúmenes de basura, que presuntamente recolectará
por el nuevo contrato.
Los recorridos
autorizados a PASA ahora serán de dos veces por semana, siguen poniendo en
riesgo la salud pública, pues la descomposición de los desechos orgánicos en la
temporada de calor, que se avecina, vendrán las plagas de mosca y mosquitos,
además de los malos olores.
Para el Partido de
la Revolución Democrática (PRD) Guaymas, es primordial hacer un cambio de
actitud en la ciudadanía, como el separar la basura orgánica de la inorgánica,
de tal forma de que podamos apoyar mejorando el medio ambiente, generando
conductas que resuelvan no solamente un problema de ecología sino de salud
pública.
(EL PORTAL DE
LA NOTICIA/ Comunicado/ Martes, 01 de Abril de 2014 16:34)
MOVILIZA A POLICÍAS SUPUESTO "LEVANTÓN" EN EL CAMPO 28 EN CAJEME
La llamada de
auxilio fue recibida en el servicio de emergencia 066 y aunque al ser
regresada al teléfono que se originó para corroborarla no hubo
respuesta, aún se trasladaron hasta ese asentamiento ejidal elementos
adscritos en la Comisaría de Providencia.
De acuerdo a lo que resultó ser un falso
telefonema, individuos que abordaban una camioneta Expedition y un pick
up Dodge Ram, ambos de cuatro puertas y de color blanco, habían subido a
la fuerza a un vecino del referido poblado.
Sin embargo, agentes policiacos se
abocaron a la comunidad en cuestión y tras investigar entre habitantes,
determinaron que todo se había tratado de una acción para distraer la
atención de los representantes de la ley.
(DIARIO DEL YAQUI/ Martín Alberto Mendoza / Miércoles, 02 Abril 2014 01:07)
EN ETCHOJOA SE SUICIDA POLICÍA ANTE MIRADA DE SUS HIJOS
Se trata de
Venerardo Escalante Baldenegro, de 37 años y con domicilio conocido en
la comunidad de Huichaca, perteneciente a la Comisaría La Bucana,
Municipio de Etchojoa, en la Región del Mayo.
El ahora occiso que había alcanzado el
grado de oficial segundo en la corporación policial, utilizó su arma de
cargo, una escuadra, marca Beretta, calibre 9 milímetros para poner fin a
su existencia.
Fuentes allegadas a la institución donde
laboraba, revelaron que el agente al concluir con su jornada de labores
como servidor público se dirigió a su vivienda.
Y, al encontrarse platicando con su
pareja, comenzaron a discutir y al acalorarse el altercado, le advirtió
que se mataría para que se diera cuenta que sí les hacía falta.
Enseguida se encaminó al traspatio de su
hogar, seguido por dos hijos menores de edad y delante de ellos se
disparó a la cabeza y de esta forma terminó con su vida.
Al escuchar la detonación, la mujer
salió a ver que había sucedido y lo encontró ya sin vida por lo que con
apoyo de vecinos del lugar dio parte a las autoridades policiacas que
acudieron a tomar nota del trágico suceso.
(DIARIO DEL YAQUI/ Martín Alberto Mendoza/ 02 de Abril 2014)
PROPONEN SENADORES QUITAR REGISTRO A NARCOPARTIDOS
Será la junta ejecutiva del INE la que emita declaratoria de cancelación
La
bancada del PAN en el Senado presentó su iniciativa de Ley General del
Partidos Políticos, que se suma a las propuestas de legislación de la
Reforma Política Electoral que han iniciado los grupos del PRI y PRD,
con lo que se emprende el proceso de estudio del paquete que regulará
las elecciones de 2015.
En el
apartado de pérdida de registro y liquidación, el PAN establece como
causa de extinción de un partido político que reciba directa o
indirectamente recursos de la delincuencia organizada o de personas
sancionadas por delitos contra la salud.
El
proyecto de Acción Nacional especifica que será la junta general
ejecutiva del Instituto Nacional Electoral la instancia que emita la
declaratoria de cancelación de registro.
La
propuesta panista reglamenta la formación de frentes, coaliciones,
candidaturas comunes y fusiones; contienen disposiciones para el
funcionamiento de agrupaciones políticas; las normas para acceso a radio
y televisión.
El
presidente en funciones de la mesa directiva, José Rosas Aispuro Torres
(PAN), turnó a comisiones la iniciativa para dictamen que encabezará la
Comisión de Reforma del Estado.
(DIARIO DEL YAQUI/ Agencias/ Martes, 01 Abril 2014 23:49)
COMANDO TRAÍA ARMAS ROBADAS A LA MARINA EN GUAYMAS
Las utilizaron en la ejecución de guaymense; expolicía dirigía a grupo criminal
Parte del
arsenal que fue incautado al comando armado que la madrugada de este
lunes perpetró una ejecución en esta ciudad, resultó ser armamento
robado en junio del 2013 al Batallón de Infantería número 8 de la
Secretaría de Marina (SEMAR), con sede en este puerto.
Al
comando armado, que finalmente se estableció era liderado por el ex
policía municipal Ernesto Sadoc González García, se le decomisaron un
fusil R-15, un fusil M-1 y un lanzagranadas, a los cuales se les cotejó
la serie y resultaron ser parte del armamento robado a la SEMAR.
Los
elementos de la Marina que llevaron a cabo la captura del comando que
iba a bordo de una camioneta Town Country, también les decomisaron tres
fusiles, dos de ellos M-16 y otro tipo G-3, dos rifles AR-15, quince
chalecos antibalas y cinco cargadores con capacidad de 200 tiros, además
de dos pistolas Glock calibre .40, y una escuadra nueve milímetros.
El
comando armado que también integraban los empalmenses Osvaldo Manuel
Franco García, de 22 años de edad, Carlos David Belman Leyva, alias el
Charly, de 32 años de edad, Francisco Javier Barceló Orozco, de 25 años
de edad, así como el nativo de la Comisaría de Esperanza, Abraham
Trinidad Munguía Villegas, alias el Chore, de 32 años de edad, fueron
llevados a la Ciudad de México para ser investigados por los hechos de
sangre y muerte que generaron al sur de este puerto.
Trascendió
que los cargos que enfrentan los integrantes de este comando de muerte,
son delincuencia organizada, asesinato y portación ilegal de armas
exclusivas del Ejército Mexicano.
Por el
robo del armamento en el Batallón de Infantería, hay varios elementos
que están bajo investigación, principalmente los que estuvieron de
guardia la noche del hurto.
GUARDIA DE GUAYMAS Y CUSTODIA
Daniel
Espinoza Álvarez, de 36 años, y quien fuera la persona ejecutada por
este comando, era originario de Guaymas y no de Tijuana como habían
informado las autoridades.
Todo
indica que la confusión sobre su ciudad de origen, derivó de los
documentos que Espinoza Álvarez portaba al momento de su muerte, los
cuales especificaban que tenía su domicilio en la colonia Valle Verde de
Tijuana, Baja California.
Familiares
de Espinoza Álvarez, contactaron a este matutino e informaron que el
hoy occiso trabajaba como guardia de seguridad en Tijuana y llegando a
Guaymas para una firma de documentos y se regresaría el mismo lunes.
Por
muchos años, Espinoza Álvarez vivió en el Fraccionamiento Las Playitas,
muy cerca de donde fue masacrado recibiendo varios tiros en su cuerpo.
Tras su
muerte, este guaymense deja en vida a esposa, dos hijos y cuatro
hermanos, que ayer lo velaban en la Funeraria San Martín, la cual era
custodiada por elementos de la Dirección de Seguridad Pública.
PERSECUCIÓN Y PARAFINA
Tal y
como oportunamente se informó en este matutino, el comando armado inició
la persecución de Espinoza Álvarez desde el bulevar Costa Azul, en la
zona de Las Playitas, hasta que le dio alcance en la entrada de la
colonia Centinela, muy cerca del Hospital Naval y del propio Batallón de
Infantería de Marina.
El
guardia guaymense iba a bordo de un Ford Escort Azul, el cual quedó
enmontado en la entrada de la mencionada colonia, y al tratar de escapar
corriendo, fue alcanzado por las mortíferas ráfagas del comando.
Durante
la persecución que se prolongó por kilómetro y medio, hubo intercambio
de disparos entre el Escort y la Town Country del comando, versión que
confirma la Procuraduría General de Justicia del Estado a través de un
comunicado.
De hecho,
el hoy occiso dio positivo a la prueba de la parafina, lo cual
establece que también realizó disparos, los cuales impactaron a la
camioneta del comando, sin llegar a herir ni matar a ninguno de los
sicarios que al final de cuentas le arrancaron la vida.
(DIARIO DEL YAQUI/ Miguel Leyva Guerrero / Miércoles, 02 Abril 2014 01:08)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)