Matías Goyenechea, Danae SinclaireSin asumir que la Salud es un derecho y administrando los recursos para que llegue más dinero del Fisco a las clínicas privadas que a los hospitales públicos, el Estado ha contribuido al desmantelamiento del sistema de Salud Pública. Durante los últimos 25 años, los sucesivos gobiernos han favorecido la expansión del sistema de salud privado. Las principales reformas impulsadas para corregir sus inequitativos resultados (como el plan de Garantías Explícitas en Salud y GES del gobierno de Ricardo Lagos), no apuntaron a modificar el corazón del sistema.
|
martes, 27 de agosto de 2013
CÓMO SE HA DESMANTELADO LA SALUD PÚBLICA EN CHILE
CHEYRE: MUCHO MÁS QUE EL CASO LEDJERMAN
El ex comandante en Jefe del Ejército, general Juan Emilio Cheyre, no leyó el Informe Rettig. Dice que no se enteró de los crímenes de la dictadura, sino años después por artículos de prensa. Pero don Juan Emilio era el 16 de octubre de 1973 una persona importante en el Regimiento “Arica” de La Serena. Era el ayudante del comandante del cuartel, Ariosto Lapostol. Claro, un teniente de 24 o 25 años, pero con un nivel de información privilegiado, como todos los ayudantes de los comandantes. Hombres de confianza.Brazos derechos. Entonces, don Juan Emilio ¿no supo que ese día la Caravana de la Muerte asesinó a 15 prisioneros políticos? Sí que lo ‘recontrasupo’. Crímenes de lesa humanidad que jamás denunció a la justicia como muchos de sus camaradas de armas.
|
SE MANIFIESTAN MAESTROS EN LA QUINTA GRIJALVA EN TABASCO
(TABASCO HOY / REDACCIÓN / 27 DE aGOSTO 2013)
LA NOVIA DEL "SOL" ES UN MISTERIO
Pese que a Luis Miguel se le ha visto bien acompañado, las mujeres con que ha aparecido no son la misma persona.
Redacción
Desde febrero pasado se pregona que el corazón de Luis Miguel ya tiene
dueña (momentánea, tal vez). Las especulaciones iniciaron cuando en sus
presentaciones en la Ciudad de México, "El Sol" besó en la boca en tres
ocasiones a una misteriosa mujer que se encontraba en primera fila:
"alta, rubia, con los ojos azul turquesa, el pelo perfectamente alaciado
y el cutis sin ningún poro abierto", la describió el periodista Alberto
Tavira en su blog Cuna de Grillos.
Los titulares lo anunciaban: Luismi estaba enamorado, pues pocas veces
se exhibe tan romántico. Las cuestiones inmediatamente surgieron: ¿Quién
es esa misteriosa mujer que había logrado lo que tantas no han podido?
Las dudas seguían en el aire y semanas después se dijo que la misteriosa mujer y nueva "novia" de "El Sol" era nada más y nada menos que su corista polaca Kasia Sowinska, de 31 años de edad, quien además de ser cantante, se desempeña como modelo.
Este hecho originó aún más dudas, pues aunque había similitudes entre las fotografías
de la "misteriosa" mujer que había besado y la corista, era imposible
que se tratara de la misma mujer, pues en ese preciso momento Kasia
Sowinska estaba en el escenario trabajando junto al cantante.
El intérprete mexicano y su atractiva novia han sido captados juntos en
varias ocasiones, y sí, a simple vista podría pasar por su corista,
pero la realidad es que se trata de mujeres distintas.
Medios de comunicación han asegurado que la confusión se debe a que ambas se llaman Kasia y son originarias de Polonia; y han señalado como única diferencia
el hecho de que la "Kasia" que enamoró a Luismi no tiene 31 sino 22
años. Aunque esto se ha informado, tampoco existe hecho alguno que pueda
probarlo.
Las agencias de paparazzi se han limitado a llamar a la mujer en cuestión "Kasia", haciendo aún más amplia la brecha de la duda.
La vida de Luis Miguel ha sido
prácticamente un misterio y al parecer así va a seguir siendo, pues
aunque sí lo hemos visto feliz los últimos meses a lado de esta mujer,
también lo han captado disfrutando con otras mujeres. Recordemos que a
principios de julio pasado lo sorpredimos divirtiéndose en un yate lleno
de mujer "topless" en compañía de su hermano Alejandro Basteri.
Asimismo, en mayo pasado, lo fotografiaron paseando en Miami en su yate "Único" en compañía de una atractiva morena.
(TABASCO HOY / Agencias/ 27 de Agosto 2013)
LLUVIA EN VERACRUZ PROVOCA 13 MUERTES
Precipitaciones, equiparables a las de Stan y Karl, según la Conagua.
Doris Castaneyra, Verónica Danell/Corresponsales
XALAPA, 27 de agosto.— La tormenta tropical Fernand
impactó la noche del domingo tierras veracruzanas; sus lluvias
alcanzaron hasta 300 milímetros, provocando deslaves en los municipios
de Yecuatla, Tuxpan y Atzalan, lo que causó 13 personas muertas.
El gobernador Javier Duarte de Ochoa confirmó los
decesos durante la reunión extraordinaria del Consejo Estatal de
Protección Civil, celebrada la mañana del lunes en Boca del Río.
Duarte de Ochoa comentó que en Yecuatla murieron nueve personas; en Tuxpan, tres, y en Atzalan, una.
En una lamentable noticia, en el transcurso de esta tormenta tropical Fernand, que impactó cerca de las once de la noche; son 13 los decesos los que cobró, todos ellos por el deslave de cerros”, manifestó el gobernante.
Explicó que sí se dio seguimiento al fenómeno natural desde el
viernes; el sábado se emitió alerta gris y el domingo (por la noche) la
alerta roja; ésta ocurrió cuando en el Puerto de Veracruz su Centro
Histórico tuvo encharcamientos de un metro de altura.
El agua entró a negocios, restaurantes, el Palacio Municipal y la
catedral de la ciudad. Además, se inundaron los fraccionamientos de
siempre como El Floresta y Flores del Valle.
Javier Duarte precisó en la reunión que el cambio de depresión tropical a tormenta fue muy rápido, situación que calificó de anómala.
El meteoro se formó prácticamente en cuatro horas frente a las costas de Veracruz. A pesar de ello, el Sistema Estatal de Protección Civil funcionó bien, porque todas las instancias se activaron. Fernand fue un fenómeno poco usual, pero nos encontró preparados.”
Hacia la 19:00 horas del domingo la categoría del fenómeno obligó a
tomar medidas de desalojo preventivo en zonas donde e preveía el
desbordamiento de ríos como en La Antigua, Úrsulo Galván y Puente
Nacional.
Los ríos que sí se desbordaron fueron Bobos, Nautla, Kilate y Actopan.
Tras las afectaciones sufridas en diferentes municipios del estado
por las intensas precipitaciones y el incremento de los caudales, el
gobernador informó que se solicitó a la Secretaría de Gobernación una
declaratoria de emergencia para 92 municipios.
Y anunció que, pasada la emergencia, se levantará un padrón de damnificados.
A su vez, la Comisión Nacional del Agua (Conagua)
informó que las precipitaciones alcanzaron 300 milímetros, lluvia
intensa, equiparable a las registradas con los huracanes Stan y Karl en
2005 y 2010.
Con las intensas lluvias, hacia las 03:00 horas del lunes, un cerro en la comunidad Roca de Oro, municipio de Yecuatla, se desgajó y sepultó cuatro viviendas y a sus habitantes; nueve personas fallecieron mientras dormían, entre ellas una menor de diez años.
En Tuxpan, tres personas murieron: Julio Arellanos, Aidé Hernández y
Aidé Arellanos Hernández, al derrumbarse un cerro en la calle Segunda de
Lerdo, colonia El Esfuerzo. En Atzalan, otro derrumbe mató a una
persona.
Durante la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, la titular del ramo, Nohemí Guzmán Lagunes, dio lectura al recuento de daños.
Dijo que fueron 92 municipios con afectaciones, las más graves se
suscitaron en 22 municipios: Nohemí Guzmán informó que se registraron
afectaciones en 25 comunidades y 48 colonias y daño en 457 viviendas;
que hubo 16 deslaves, cuatro ríos desbordados y diez comunidades
quedaron incomunicadas.
La Secretaría de Protección Civil afirmó que las alertas preventivas
se emitieron con oportunidad y que se mantiene la alerta ante la
persistencia de las lluvias.
Debido a las intensas lluvias del domingo, el gobernador Javier Duarte ordenó la suspensión de clases en toda la entidad para el lunes.
Ayer, en su cuenta de Twitter, el mandatario veracruzano dijo que se reanudarían hoy, con excepción de seis alcaldías.
(EXCELSIOR/ Doris Castaneyra, Verónica Danell/Corresponsales/ 26/08/2013 17:26)
MILEY POPULARIZA "EL PERREO" EN EU
Tras varios meses de práctica en el llamado baile del 'perreo', Miley Cyrus lo potencia aún más en su presentación de los premios MTV
NUEVA YORK, 27 de agosto.- Los movimientos pélvicos y de trasero que el reggaetón hizo masivos con el denominado perreo ahora se están popularizando en Estados Unidos, pero bajo el nombre de twerking y la responsable de esta moda es, desde el pasado domingo, nada menos que Miley Cyrus.
La cantante de 20 años ejecutó una coreografía de este tipo en
los MTV Video Music Awards el domingo pasado y levantó una ola de
comentarios a través de las redes sociales, pero lo cierto es que hace
meses que está realizando este tipo de bailes.
Cyrus se ha vuelto aún más famosa con los bailes eróticos de su canción We Can't Stop. Este tema, pop y pegajoso, ha estado en los 10 primeros puestos de Billboard en los últimos meses.
La nueva embajadora del 'perreo'
El video original de la
canción 'Blurred Lines', de Robin Thicke, James Pharrell y T.I, fue
censurado por MTV al mostrar un divertido performance con mujeres en
'topless'
El domingo por la noche, la ex Hannah Montana robó cámara por su actuación subida de tono, en la que se contorneó con un bikini color piel. Hizo movimientos eróticos con su trasero contra el cantante Robin Thicke mientras interpretaba We Can't Stop, y también entonó la primera estrofa de Blurred Lines de Thicke.
La versión de Cyrus del baile para su cambio de imagen ha vuelto a llamar la atención sobre el perreo
y lo ha convertido en el estilo del momento, aunque es posible que,
dado que ya se conocía desde hace tiempo, este nuevo impulso sea de
corta duración.
(EXCELSIOR/ AP / 27/08/2013 10:46)
PREVÉN LA GESTACIÓN DE SUPERCÁRTEL EN TIJUANA
Análisis de Southern Pulse afirma que El Pacífico controla la zona; un estudio arroja que El Chapo y los remanentes de Los Arellano podrían conformar una poderosa organización en esa frontera
José Carreño Figueras
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de agosto.- La
situación de Tijuana bien podría ser una que se extienda al resto del
país: un “supercártel” aliado con uno o varios grupos de segunda fila
para explotar una plaza en tranquilidad, advirtió un análisis de la
organización estadunidense Southern Pulse.
En el caso de Tijuana, y tal vez cada vez más el resto de México, el “supercártel” sería el conocido como Federación,
presuntamente al mando de Joaquín El Chapo Guzmán y el grupo de segundo
nivel serían los remanentes del cártel de Tijuana o de los Arellano
Félix.
Entre 2008 y 2010, el cártel de Tijuana vio un rápido decline de la estructura de poder de los Arellano Félix.” Análisis de Southern Pulse
De hecho, el texto consigna que “unas cuantas” organizaciones de
crimen transnacional se encuentran en el primer nivel a escala nacional,
“aunque todas menos la Federación muestran señales de relegamiento al nivel de segunda fila.
Las redes de primer nivel operan internacionalmente en áreas globales, precisó.
La organización de los Arellano Félix, de acuerdo con un reporte de
Southern Pulse, se impuso a sangre y fuego en Tijuana, desde donde se
afirma introdujo a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
(FARC) al comercio ilegal de drogas y aprovechó el ascenso del
narcotráfico en México como una fuerza irrefrenable y despiadada.
Pero entre 2008 y 2010, “Tijuana vio un rápido decline de la
estructura de poder de los Arellano Félix”, terminada por un grupo que
se escindió bajo la dirección de Teodoro García Simental El Teo,
que buscó llevar a su facción al predominio mediante una alianza “por
la puerta trasera” con enemigos tradicionales de los Arellano Félix.
Al final, los grupos rivales alcanzaron un acomodo “que presentó a
los investigadores de Southern Pulse un caso de estudio en como una
ciudad, una vez dividida, puede llegar a un acomodamiento estable y por
tanto presentar un ejemplo de como la narco-cultura puede cohabitar con
el resto de la sociedad mexicana”.
Áreas de influencia
En ese marco, la organización Arellano Félix permanece fuerte en sus
áreas de influencia, especialmente Tijuana, donde es la única de
“segundo nivel” que opera. La primera es el cártel del Pacífico, que
según Southern Pulse es la única red criminal de “nivel uno” que opera
ahí.
De acuerdo con un reporte elaborado por George Grayson,
“mexicanólogo” del Colegio de William y Mary, la organización de los
Arellano Félix tuvo una evolución en cinco etapas: fundación, fase
emergente, etapa de acoso, fase de desinflamiento y etapa sumisa.
Ahora, indicó Grayson a la BBC, “el cártel de Tijuana está bajo la
égida de su antiguo y mortal enemigo: el cártel del Pacífico”.
El Chapo Guzmán, quien cree que el derramamiento de sangre es malo
para los negocios, llegó a un acuerdo de convivencia pacífica con los
Arellano Félix, se argumenta en el documento, indicó la BBC.
La versión recogida es que el cártel del Pacífico paga un derecho de
piso por cruzar por los terrenos de sus antiguos rivales, pero al mismo
tiempo los controla. “El que manda es El Chapo Guzmán”, afirmó Grayson.
Southern Pulse advirtió, sin embargo, que la situación depende del
actual liderazgo en las organizaciones de la zona de Tijuana y por tanto
“es muy frágil”.
Formalizan participación ciudadana en seguridad
El Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) aprobó la creación de
una plataforma de participación ciudadana que sea sostenible, efectiva y
que pueda construir en conjunto con las autoridades esquemas de
seguimiento y evaluación de las políticas públicas de seguridad, informó
la organización civil Causa en Común, que dirige María Elena Morera.
Es con este instrumento en donde radica la legitimidad de los cinco
consejeros ciudadanos y se da el sustento legal a una participación
formal.
Entre los puntos que destacan en la plataforma está la
participación ciudadana en seguridad, en donde más de 200 candidatos
están inscritos.
Otro de los temas principales que se va tocar es el de la
certificación de los policías, un punto que Causa Común presentará en
el Consejo.
Para la organización civil, todos los policías, sin excepción, deben
ser evaluados y para ello la policía debe homologar criterios y
fortalecer el control de confianza.
(EXCELSIOR/ José Carreño Figueras/ 27/08/2013 05:55)
POLICÍA POLACA ACTUÓ TARDE EN AGRESIÓN A MARINOS MEXICANOS
Según un informe del Ministerio de Justicia de Polonia, el grupo
de ultraderechistas polacos ya había cometido al menos siete delitos,
antes del incidente que se produjo el pasado 18 de agosto.
Marinero en la cubierta del velero mexicano 'Cuauhtémoc', atracado en el puerto de Gdynia, Polonia.
Varsovia • Un informe elaborado por el
Ministerio de Justicia de Polonia señala que la policía debería haber
actuado antes para evitar la agresión a marineros mexicanos en la playa
polaca de Gdynia, donde un grupo de ultraderechistas polacos insultó y
golpeó a miembros de la tripulación del buque escuela Cuauhtémoc.
El análisis, del que se hace eco hoy la cadena de televisión TVN,
indica que los agentes tendrían que haber intervenido en el mismo
momento en que los ultraderechistas polacos comenzaron a consumir
alcohol en la playa y a increpar a varios bañistas, en un incidente que
se produjo el pasado 18 de agosto.
El grupo de radicales ya había cometido al menos siete delitos hasta
que se produjo el ataque a los marineros mexicanos, indica el informe.
Por eso la policía estaba obligada a actuar cuando era evidente la
actitud problemática de los hinchas polacos y su agresividad, dice.
Estos radicales eran seguidores del equipo de fútbol Ruch Chorzów,
del sur de Polonia, que habían viajado hasta el puerto de Gdynia para
asistir al partido contra el conjunto local, el Arka Gdynia.
La policía sólo se presentó en la playa, con 22 patrullas y 146
uniformados, cuando la trifulca era evidente y decenas de bañistas se
retiraban alarmados, según el informe.
La agresión sufrida por los 57 tripulantes mexicanos del Cuauhtémoc y
la pelea posterior se saldó con tres personas detenidas y al menos
cinco heridos.
La policía local también ultima su propio informe sobre lo sucedido y
no descarta medidas disciplinarias en el caso de que se demuestre que
los agentes actuaron con excesiva demora.
(MILENIO/ EFE / 27 Agosto 2013 - 9:44am)
BUSCAN CUERPO DE EX EDIL "LEVANTADO·" AL SUR DE MORELOS
CUERNAVACA, Mor. (apro).- Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEM) busca el cuerpo sin vida del exedil Víctor Tapia Ocampo, levantado el miércoles 14 de su casa localizada en el municipio de Tetecala de la Reforma, al sur de la entidad.
La policía municipal
confirmó que agentes ministeriales y peritos de la PGJEM realizan desde
el domingo inspecciones en varios cerros del municipio para localizar
el cadáver de Tapia Ocampo, quien gobernó de 2009 al 2012.
La
tarde del sábado 24, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal
informó, vía redes sociales, de la captura de tres hombres en Tetecala,
en posesión de una camioneta reportada como robada, en cuyo interior la
policía estatal localizó 200 gramos de mariguana.
Los tres
detenidos, de acuerdo con las investigaciones de la Procuraduría,
conformaban una célula de narcomenudistas que opera en la región.
Enrique
David “N”, de 25 años; Jonathan Alejandro “N”, de 20, y Brandón Alexis
“N”, de 19 años, habrían confesado el plagio y muerte de Tapia Ocampo, a
quien presuntamente enterraron a las orillas del pueblo.
Luego de
la confesión de los detenidos, la policía se dio a la tarea, con ayuda
de peritos en criminalística de campo, de buscar el cadáver del político
local sin que hasta el momento el gobierno del estado informe el
resultado de las diligencias.
El martes 13, la vocería del
gabinete de seguridad aceptó que el exedil fue sacado de su casa por un
grupo de hombres armados, quienes huyeron en varias camionetas a plena
luz del día.
Víctor Tapia trabajaba como asesor directo del
también priista Julio Espín Navarrete, edil de Puente de Ixtla, y juntos
protagonizaron un escándalo en el Bar Bora Bar. Tapia Ocampo golpeó en
varias ocasiones al guardia de seguridad del antro por haberlos hecho
esperar.
(PROCESO / Redacción /26 de agosto de 2013)
VIOLENCIA DEJA OCHO MUERTOS; UN DESCUARTIZADO ENTRE LAS VÍCTIMAS
MÉXICO,
D.F. (apro).- Al menos ocho personas murieron en las últimas horas,
entre ellas un hombre que fue descuartizado, en distintos hechos al
parecer relacionados con el crimen organizado.
La Fiscalía de
Sinaloa reportó tres personas asesinadas en igual número de hechos
ocurridos en Mazatlán, El Fuerte y Culiacán. En el primer caso
registrado en la colonia Buenos Aires, en la capital del estado, se
reportaron varias detonaciones y al llegar al lugar las autoridades
encontraron una persona muerta y una lesionada.
La víctima mortal
fue identificada Oscar Juan Ramírez Rivas, de 33 años, quien tenía su
domicilio en la colonia Francisco I. Madero de esta ciudad, originario
del estado de Durango. Su cadáver fue hallado en el asiento de copiloto
de un automóvil Mazda. El lesionado fue trasladado a un hospital local
con heridas de gravedad.
En otro caso, en el poblado de San Marcos
perteneciente a la sindicatura de La Noria del municipio de Mazatlán,
José Alfredo Loaiza Sánchez, de 37 años, fue asesinado por varios
hombres que circulaban en dos vehículos desde donde le dispararon hasta
destrozarle la cabeza a balazos.
Mientras que en el ejido Nueva
Revolución en El Fuerte, fue hallado el cadáver de un hombre que había
sido secuestrado en la sindicatura de Juan José Ríos.
En León,
Guanajuato, un hombre de 18 años –presuntamente vinculado al
narcomenudeo– murió en un parque de la colonia Infonavit Granada al
recibir un balazo en el estómago.
Además, la mañana de este lunes
las autoridades encontraron tres bolsas con restos humanos dentro de una
tina abandonada entre el bulevar Adolfo López Mateos y la avenida San
Pedro, a la altura de la colonia Manzanares.
En una de las bolsas
había un cráneo, en otra las extremidades y en la tercera estaba el
torso de un hombre de aproximadamente 40 años, con varios tatuajes.
Encima de las bolsas fue dejada una cartulina con este mensaje: “Todavía
sigo aquí, atte. El K”.
En Jalisco, a un costado de la carretera
Jocotepec-Chapala en las inmediaciones de la delegación El Chante en
Jocotepec, fueron encontrados los cuerpos de tres hombres.
Según
Enrique Ulloa Domínguez, comandante de la policía municipal, una llamada
anónima a la cabina de la Dirección de Seguridad Pública, los alertó
del hallazgo la mañana de este lunes.
Cuando uniformados llegaron al lugar, localizaron los cadáveres entre matorrales, en un área de 10 metros.
Según testigos, los cuerpos fueron arrojados desde una camioneta que huyó hacia Chapala.
Los
cadáveres estaban cubiertos con bolsas negras de la cabeza a la cintura
y tenían alambres enredados en el cuello. Además en el lugar quedaron
dos cartulinas con mensajes, cuyo contenido no fue revelado.
(PROCESO /Redacción /26 de agosto de 2013)
EJECUTAN A CINCO PERSONAS EN CHIHUAHUA
CHIHUAHUA,
Chih., (proceso.com.mx).- La Policía Ministerial halló cinco cadáveres
en el río San Ignacio de los Almazán, en el municipio de Guadalupe y
Calvo de esta entidad.
En el lugar fueron recogidos casquillos percutidos de calibre.223 y 7.62 x39 milímetros.
Entre las víctimas fue identificado Saúl López Macías, de 28 años de edad, con heridas de bala en distintas partes del cuerpo. También Gonzalo Álvarez López, de 38 años, con lesiones en la región pectoral; Obier Macías, de 30 años, quien murió por shock hipovolémico, y Jesús Noel Macías, de 43 años, quien alcanzó a ser atendido en urgencias, pero falleció en el hospital.
La quinta víctima no ha sido identificada, pero tenía entre 28 y 30 años de edad.
(PROCESO/ Redacción /27 de agosto de 2013)
En el lugar fueron recogidos casquillos percutidos de calibre.223 y 7.62 x39 milímetros.
Entre las víctimas fue identificado Saúl López Macías, de 28 años de edad, con heridas de bala en distintas partes del cuerpo. También Gonzalo Álvarez López, de 38 años, con lesiones en la región pectoral; Obier Macías, de 30 años, quien murió por shock hipovolémico, y Jesús Noel Macías, de 43 años, quien alcanzó a ser atendido en urgencias, pero falleció en el hospital.
La quinta víctima no ha sido identificada, pero tenía entre 28 y 30 años de edad.
(PROCESO/ Redacción /27 de agosto de 2013)
HABRÍAN ROBADO PARTE DE LAS VÍAS PREVIO A ACCIDENTE DE "LA BESTIA" EN TABASCO
Villahermosa— El Gobierno federal y las autoridades estatales
de Tabasco y Veracruz dieron a conocer la lista con los nombres de 18
heridos que lograron ser rescatados del accidente del tren peninsular
conocido como La Bestia, que ocurrió la madrugada del domingo en el
paraje La Tembladera de Huimanguillo, al tiempo que surgió la versión
que las vías habían sido previamente desvalijadas.
Asimismo, entre la lista de las víctimas del descarrilamiento, una aparece ya sin vida, que es Rubén Gómez Aguilar, originario de Honduras y de 40 años. El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade informó que como resultado del descarrilamiento del tren, se confirmó la muerte de por lo menos tres ciudadanos de origen hondureño.
En estado grave se reportan a Darlin Adriel Valles Banegas de 19 años, con fractura de piernas (hospitalizado en Coatzacoalcos) y Luis Caballero Guerrero de 35 años, de origen hondureño (hospitalizado en Las Choapas).
Así como a Douglas Javier Valdez Banegas de 25 años, de Honduras (hospitalizado en Las Choapas). José Manuel Guerrero Sabillan, de 22 años, de Honduras (hospitalizado en Las Choapas) y Rufino Aguilar Farrera, de 22 años, de Honduras (hospitalizado en Coatzacoalcos).
En La Tembladera, a sólo 10 kilómetros de la división política entre Veracruz y Tabasco, continúan los trabajos de rescate y recuperación de heridos y cadáveres.
Serán repatriados en avión
El Gobierno mexicano ofreció fletar un vuelo especial en las próximas horas para repatriar los cuerpos de los seis hondureños que, hasta el momento, se ha confirmado fallecieron el domingo en Huimanguillo, a causa del descarrilamiento de “La Bestia”.
El cónsul de Honduras en el Distrito Federal, Josué Rivera –quien atiende en el lugar de los hechos a sus connacionales junto con su colega en Veracruz, Raúl Morazán–, señaló que no se descarta encontrar más cuerpos bajo los escombros del tren.
Una vez que esto ocurra, y en caso de encontrar más cuerpos bajo el tren, el Gobierno de México se ofreció a fletar un vuelo especial para llevar los restos a Honduras y entregarlos a sus familiares para los servicios funerarios.
El cónsul reconoció la entrega, profesionalismo y apoyo de la cancillería mexicana, que envió a su delegado estatal al lugar de los hechos para apoyar las labores consulares, y de las autoridades estatales y municipales, que han prestado toda la ayuda necesaria.
De quienes venían en “La Bestia” al momento del accidente, 32 hondureños pasaron ayer por la Estación Migratoria de Acayucan y muchos de ellos decidieron apegarse al Programa de Regularización ofrecido por las autoridades mexicanas.
Asimismo, entre la lista de las víctimas del descarrilamiento, una aparece ya sin vida, que es Rubén Gómez Aguilar, originario de Honduras y de 40 años. El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade informó que como resultado del descarrilamiento del tren, se confirmó la muerte de por lo menos tres ciudadanos de origen hondureño.
En estado grave se reportan a Darlin Adriel Valles Banegas de 19 años, con fractura de piernas (hospitalizado en Coatzacoalcos) y Luis Caballero Guerrero de 35 años, de origen hondureño (hospitalizado en Las Choapas).
Así como a Douglas Javier Valdez Banegas de 25 años, de Honduras (hospitalizado en Las Choapas). José Manuel Guerrero Sabillan, de 22 años, de Honduras (hospitalizado en Las Choapas) y Rufino Aguilar Farrera, de 22 años, de Honduras (hospitalizado en Coatzacoalcos).
En La Tembladera, a sólo 10 kilómetros de la división política entre Veracruz y Tabasco, continúan los trabajos de rescate y recuperación de heridos y cadáveres.
Serán repatriados en avión
El Gobierno mexicano ofreció fletar un vuelo especial en las próximas horas para repatriar los cuerpos de los seis hondureños que, hasta el momento, se ha confirmado fallecieron el domingo en Huimanguillo, a causa del descarrilamiento de “La Bestia”.
El cónsul de Honduras en el Distrito Federal, Josué Rivera –quien atiende en el lugar de los hechos a sus connacionales junto con su colega en Veracruz, Raúl Morazán–, señaló que no se descarta encontrar más cuerpos bajo los escombros del tren.
Una vez que esto ocurra, y en caso de encontrar más cuerpos bajo el tren, el Gobierno de México se ofreció a fletar un vuelo especial para llevar los restos a Honduras y entregarlos a sus familiares para los servicios funerarios.
El cónsul reconoció la entrega, profesionalismo y apoyo de la cancillería mexicana, que envió a su delegado estatal al lugar de los hechos para apoyar las labores consulares, y de las autoridades estatales y municipales, que han prestado toda la ayuda necesaria.
De quienes venían en “La Bestia” al momento del accidente, 32 hondureños pasaron ayer por la Estación Migratoria de Acayucan y muchos de ellos decidieron apegarse al Programa de Regularización ofrecido por las autoridades mexicanas.
(EL DIARIO/ EDICION JUAREZ/ Excélsior | 2013-08-26 | 22:29)
ES UN EX POLICIA EL QUE EMBARAZÓ A NIÑA DE 11 AÑOS EN GUANAJUATO
Guanajuato— El ex policía municipal Félix José Rangel Márquez,
alias “El Gordo”, fue detenido durante el fin de semana tras ser
señalado por abusar sexualmente y embarazar a su hijastra de 11 de edad,
que hace una semana dio a luz a un niño, dio a conocer personal de la
Fiscalía estatal.
Se indicó que el inculpado fue detenido en el barrio Los Gavilanes luego de cinco días de búsqueda por parte de las autoridades de justicia.
El hombre está acusado de violación, trata de personas, bigamia, privación ilegal de la libertad y delitos contra la salud.
Según las investigaciones, también es señalado de cometer el mismo delito a otras seis hijastras menores de edad, mismas a las que mantenía incomunicadas dentro de su casa, ubicada en la calle Tamazuca, donde presuntamente habitaba en bigamia con dos esposas.
Vecinos del lugar lo denunciaron también por vender bebidas alcohólicas de manera clandestina en su casa.
Rangel Márquez se encuentra en las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada (SIE).
La semana pasada, la Secretaría de Salud de Guanajuato confirmó que una niña de 11 años de edad dio a luz a un bebé, y que junto con su hijo se encuentra resguardada por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
De acuerdo con las investigaciones de la fiscalía estatal, la niña habría sido abusada sexualmente por su padrastro.
La niña de 11 años fue mamá en Hospital General de Guanajuato capital, donde recibió atención médica por parte de la dependencia estatal.
Posteriormente fue canalizada con su hijo a un albergue de la Procuraduría de Justicia en tanto que la averiguación previa está a cargo de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales.
El comisionado de Derechos Humanos en Guanajuato, Gustavo Rodríguez Junquera, anunció una investigación ante la probable omisión de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por no actuar a tiempo y brindar protección a la niña que se convirtió en madre, en virtud de que el hecho se denunció hace más de un año ante el Ministerio Público.
El ombudsman estatal señaló que por el interés de la menor se analizará la actuación del Ministerio Público, por qué no se actuó si ya tenían información de lo que ocurría en la casa de la niña agraviada con su familia.
El jueves pasado, la directora del Instituto de la Mujer Guanajuatense, Iovanna Rocha Cano, reveló que hace más de un año la fiscalía estatal conocía del abuso sexual de siete niñas y dos adultas que vivían con su agresor en una casa ubicada en el callejón de Tamazuca, cerca de la Alhóndiga de Granaditas, por una denuncia en la que la dependencia municipal coadyuvó.
Antes de la detención de “El Gordo”, una de las llamadas Margaritas (así nombraba a todas sus víctimas), mayor de edad, recurrió a la presidencia municipal a solicitar seguridad y protección, y obtuvo respuesta favorable después de que se evadió de la casa ubicada en el callejón, en la que dijo era abusada sexualmente, al igual que el resto de las mujeres que habitaban el inmueble.
Ayer el procurador admitió que sabía de la denuncia. “Por supuesto que tuvimos conocimiento del hecho. Nosotros decidimos, además de las órdenes de protección correspondientes, poderle brindar la seguridad y la atención integral a la persona, a su familia, en el refugio de la Procuraduría, y una vez que nosotros acopiamos las pruebas pertinentes se ejercitó la acción penal y se logró la detención precisamente el sábado pasado”, aseguró el fiscal Carlos Zamarripa Aguirre.
Afirmó que se abrió la investigación desde que se tuvo conocimiento de estos hechos.
Se indicó que el inculpado fue detenido en el barrio Los Gavilanes luego de cinco días de búsqueda por parte de las autoridades de justicia.
El hombre está acusado de violación, trata de personas, bigamia, privación ilegal de la libertad y delitos contra la salud.
Según las investigaciones, también es señalado de cometer el mismo delito a otras seis hijastras menores de edad, mismas a las que mantenía incomunicadas dentro de su casa, ubicada en la calle Tamazuca, donde presuntamente habitaba en bigamia con dos esposas.
Vecinos del lugar lo denunciaron también por vender bebidas alcohólicas de manera clandestina en su casa.
Rangel Márquez se encuentra en las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada (SIE).
La semana pasada, la Secretaría de Salud de Guanajuato confirmó que una niña de 11 años de edad dio a luz a un bebé, y que junto con su hijo se encuentra resguardada por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
De acuerdo con las investigaciones de la fiscalía estatal, la niña habría sido abusada sexualmente por su padrastro.
La niña de 11 años fue mamá en Hospital General de Guanajuato capital, donde recibió atención médica por parte de la dependencia estatal.
Posteriormente fue canalizada con su hijo a un albergue de la Procuraduría de Justicia en tanto que la averiguación previa está a cargo de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales.
El comisionado de Derechos Humanos en Guanajuato, Gustavo Rodríguez Junquera, anunció una investigación ante la probable omisión de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por no actuar a tiempo y brindar protección a la niña que se convirtió en madre, en virtud de que el hecho se denunció hace más de un año ante el Ministerio Público.
El ombudsman estatal señaló que por el interés de la menor se analizará la actuación del Ministerio Público, por qué no se actuó si ya tenían información de lo que ocurría en la casa de la niña agraviada con su familia.
El jueves pasado, la directora del Instituto de la Mujer Guanajuatense, Iovanna Rocha Cano, reveló que hace más de un año la fiscalía estatal conocía del abuso sexual de siete niñas y dos adultas que vivían con su agresor en una casa ubicada en el callejón de Tamazuca, cerca de la Alhóndiga de Granaditas, por una denuncia en la que la dependencia municipal coadyuvó.
Antes de la detención de “El Gordo”, una de las llamadas Margaritas (así nombraba a todas sus víctimas), mayor de edad, recurrió a la presidencia municipal a solicitar seguridad y protección, y obtuvo respuesta favorable después de que se evadió de la casa ubicada en el callejón, en la que dijo era abusada sexualmente, al igual que el resto de las mujeres que habitaban el inmueble.
Ayer el procurador admitió que sabía de la denuncia. “Por supuesto que tuvimos conocimiento del hecho. Nosotros decidimos, además de las órdenes de protección correspondientes, poderle brindar la seguridad y la atención integral a la persona, a su familia, en el refugio de la Procuraduría, y una vez que nosotros acopiamos las pruebas pertinentes se ejercitó la acción penal y se logró la detención precisamente el sábado pasado”, aseguró el fiscal Carlos Zamarripa Aguirre.
Afirmó que se abrió la investigación desde que se tuvo conocimiento de estos hechos.
(EL DIARIO, EDICION JUAREZ/ Notimex | 2013-08-26 | 22:38)
EJECUTAN A DOS EN PLAZA COMERCIANL FRENTE A PRADERA DORADA EN CIUDAD JUAREZ
Dos personas fueron ejecutadas a balazos, cuando se encontraban a bordo
de un automóvil estacionado en Plaza Diamante. Los sicarios dispararon
al menos en 23 ocasiones en contra de sus víctimas, de acuerdo con el
número de casquillos percutidos recabados en la escena del crimen.
El hecho fue reportado a la Policía Municipal aproximadamente a las 20:00 horas en el aparcadero de unos locales comerciales ubicados sobre avenida Tecnológico entre las calles Ruiseñor y Del Paraíso frente a la entrada al fraccionamiento Pradera Dorada por la calle Rancho Agua Caliente.
Las víctimas estaban sentados en los asientos frontales de un vehículo Honda Civic color gris estacionado frente a una farmacia; recibieron varios disparos desde la parte frontal auto y del lado del piloto.
En el parabrisas se observan al menos tres agujeros ocasionados por los impactos de bala y en la puerta y vidrio unos seis.
Inicialmente trascendió que se trataba de dos mujeres pero luego se indicó, extraoficialmente, que son del sexo masculino y que al menos una tercera persona que se encontraba con las víctimas, logró salir con vida y escapar.
El hecho movilizó a cuerpos policiacos de los tres niveles y ha causado congestionamiento vial en la zona.
El hecho fue reportado a la Policía Municipal aproximadamente a las 20:00 horas en el aparcadero de unos locales comerciales ubicados sobre avenida Tecnológico entre las calles Ruiseñor y Del Paraíso frente a la entrada al fraccionamiento Pradera Dorada por la calle Rancho Agua Caliente.
Las víctimas estaban sentados en los asientos frontales de un vehículo Honda Civic color gris estacionado frente a una farmacia; recibieron varios disparos desde la parte frontal auto y del lado del piloto.
En el parabrisas se observan al menos tres agujeros ocasionados por los impactos de bala y en la puerta y vidrio unos seis.
Inicialmente trascendió que se trataba de dos mujeres pero luego se indicó, extraoficialmente, que son del sexo masculino y que al menos una tercera persona que se encontraba con las víctimas, logró salir con vida y escapar.
El hecho movilizó a cuerpos policiacos de los tres niveles y ha causado congestionamiento vial en la zona.
(Staff /El Diario | 2013-08-26 | 20:54)
YAQUIS NIEGAN SER REPRESENTADOS POR GRUPO DE NEGOCIACIÓN
Los miembros de la tribu que se reunirán con el subsecretario de
Gobernación, no representan los intereses de la comunidad, afirma líder étnico
HERMOSILLO,
27 de Agosto.- Los miembros de la tribu Yaqui que el martes se reunirán con el
subsecretario de Gobernación, Luis Miranda Nava, no representan los intereses
de la etnia y no pueden acordar el retiro del bloqueo a la Carretera Federal
México 15.
Así lo
afirmó Mario Luna Romero, lider étnico y portavoz del Movimiento Ciudadano en
Defensa del Agua, quien dijo que los residentes de las ocho comunidades Yaquis
les han dado el mote de 'torocoyoris' que significa traidores a su raza.
"Son
'torocoyoris' al servicio del Gobierno del Estado, se fueron sin avisar, salieron
a escondidas de una gasolinera a las orillas del pueblo, cuando según nuestros
usos y costumbres debieron partir de una guardia tradicional con el consejo y
la bendición de los ancianos de la tribu para llevar la representación y poder
negociar en favor de la etnia", explicó el lider Yaqui.
Éste detalló
que el grupo de inconformes que desde hace tres meses mantienen el bloqueo de
la única carretera internacional que a traviesa a Sonora, cuenta con el apoyo
de los gobernadores y las guardias tradicionales de seis de los ocho pueblos
Yaquis, que serían: Vacum, Potam, Torim, Belem, Loma de Guamuchil y Vícam.
Por lo que
la comitiva de Yaquis que esta en la Ciudad de México para lograr el llamado
'Gran Acuerdo' con la Secretaría de Gobernación, solo cuenta con las
autoridades tradicionales de Wibiris y Raum, según Luna Romero.
El portavoz
de los inconformes reconoció que, a conveniencia del Gobierno de Sonora, los
Yaquis que están en la Ciudad de México son reconocidos como gobernadores
tradicionales por la Comisión Estatal para el Desarrollo Indígena de Sonora
(CEDIS), que preside Lamberto Díaz Niebla; pero que no cuentan con el
reconocimiento oficial de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los
Pueblos Indígenas (CDI).
Desde hace
90 días, miembros de la tribu Yaqui y productores agrícolas del sur de Sonora,
mantienen un bloqueo a la carretera México-Nogales que ha causado millones de
dólares en perdidas económicas y que es una medida de presión para que la
federación ordene al Gobierno del Estado que suspenda la operación del
Acueducto Independencia.
El martes
pasado, el mandatario panista Guillermo Padrés Elías anunció el llamado 'Gran
Acuerdo' como solución al bloqueo carretero y las demandas añejas de la tribu
Yaqui, el cual sería pactado en reunión de autoridades tradicionales de la
etnia con la sub Secretaría de Gobernación.
(DOSSIER POLITICO/ Daniel Sánchez Dórame /2013-08-27)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)