De acuerdo con la dependencia, Chacón Rossell
sería 'una de las más poderosas narcotraficantes en Centroamérica'.
Las autoridades estadunidenses indicaron que la
señalada es responsable del trasiego de miles de kilogramos de cocaína por mes a
través de Guatemala con destino a Estados Unidos.
'Se cree que (Chacón) Rossell lava cada mes
cientos de millones de dólares procedentes del narcotráfico, convirtiéndola en
la más activa lava-dólares en Guatemala', aseveró el Departamento del Tesoro en
un comunicado.
Junto con Chacón Rossell, incluidos en esta lista
tras haber sido hallados en violación de la Ley de Narcotraficantes Extranjeros
Designados o Ley Kingpin.
'Las actividades de narcotráfico de Marllory
Dadiana y sus lazos con los cárteles de las drogas de México la convierten e una
figura clave en el tráfico de drogas', dijo el director de la Oficina de Control
de Bienes Extranjeros (OFAC), Adam Szubin.
Con esta designación la mujer quedará sujeta a
acciones de bloqueo de todos los bienes que controle de manera total o parcial,
y que estén sujetos a la jurisdicción de Estados Unidos.
Prohíbe de igual manera a instituciones
financieras estadunidenses conducir operaciones con Chacón Rossell y sus
asociados, entre los que se incluye a su esposo, el hondureño Jorge Andrés
Fernández Carbajal.
Otros designados cuya identidad fue dada a
conocer son Hayron Eduardo Borrayo Lasmibat y Mirza Silvana Hernández de
Borrayo, de nacionalidad guatemalteca. El resto no fue identificado.
El Tesoro identificó también a compañías
controladas por Chacón Rossell y operadas por sus asociados en Guatemala y
Panamá.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos
publicó los nombres de ocho personas y entidades vinculadas al comercio de
drogas, entre ellos una guatemalteca considerada una de las mayores
narcotraficantes de Centroamérica, y prohibió a los estadounidenses tener trato
con los identificados.
La Oficina del Tesoro de Control de Activos
Extranjeros (OFAC, por su sigla en inglés) dijo el jueves que la guatemalteca
Marllory Dadiana Chacón Rossell era la líder de una operación criminal, con
unidades en Honduras y Panamá, que suministra drogas a los cárteles
mexicanos.
Según la OFAC, Chacón estaría conectada con otras
siete personas y entidades nombradas como traficantes de drogas.
"Las actividades de Marllory Chacón en el tráfico
de drogas y sus vínculos con los cárteles mexicanos de la droga hacen de ella
una figura fundamental en el comercio de narcóticos", dijo el director de la
OFAC, Adam Szubin.
Chacón Rossell también está bajo sospecha de
lavado de decenas de millones de dólares de ingresos por estupefacientes desde
Estados Unidos cada mes, según el Tesoro.
Una de las personas mencionadas por la OFAC fue
Jorge Andrés Fernández Carbajal, marido de Chacón Rossell, un ciudadano
hondureño que está acusado de proporcionar apoyo logístico para las operaciones
de su esposa.
La OFAC, que trabajó en la investigación con la
oficina antidrogas de Estados Unidos, la DEA, dijo que su acción fue parte de un
esfuerzo continuo para aplicar medidas financieras contra las organizaciones
mundiales de tráfico de drogas.
Además de prohibir a los estadounidenses
realizar transacciones financieras o comerciales con los traficantes designados,
el Tesoro dijo que cualquiera de los bienes de los involucrados que se
encuentren bajo jurisdicción de Washington serán
congelados.
|
viernes, 20 de enero de 2012
UNA MUJER DOMINA EL NARCO EN CENTROAMÉRICA
"PLATANITO" CONTINÚA BURLÁNDOSE DE ABC
¡¡CORREN RUMORES!!
Dr.
Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com
Esta dirección electrónica esta protegida contra
spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Rumores los hay
de todos tipos, los hay unos muy serios y confiables, dentro de lo que cabe, y
otrosss, digamos que más falsos que el beso y apapacho de un político en campaña
electoral.
Los rumores,
son, es mi opinión, la sal y la pimienta de la vida, pero particularmente de la
vida, del devenir, de la cotidianidad política mexicana; ahora sí que el rumor
podría considerarse, incluso, un deporte universal.
En ocasiones un
rumor puede ponernos a pensar, a cavilar sobre la posibilidad de que tal o cual
dicho sea algo confiable, o bien, según sea el caso, nos mueve a la sonrisa, a
la carcajada por lo ridículo que puede llegar a ser; y hasta se dan los casos de
rumores que mueven a la molestia, el coraje o la rabia ante lo falso y
tendencioso que puedan ser.
La página
Wikipedia define al rumor o los rumores como “especulaciones
no confirmadas que se intentan dar por ciertas con un objetivo determinado, y
que condicionan el comportamiento de los demás hacia él por encima de la
información objetiva.
Al no ser información contrastada rara vez se difunde de
forma abierta aunque esto no impide que se extienda de forma rápida. La forma
tradicional y más usada de extender un rumor ha sido siempre el ‘boca a boca’
pero con la aparición del Internet la sociedad ha aprovechado el anonimato que
da este medio para extender todo tipo de rumores”.
Si me lo
permite, y en el único afán de aclarar o precisar lo que es un rumor y sus
posibles variantes, aquí le daré algunos ejemplos:
Un rumor a
todas luces confiable y sustentable, sería aquel que dijese que hoy por la
tarde-noche arribará a esta capital, vía aérea desde la Ciudad de México, el ex
alcalde hermosillense, Ernesto “el Borrego” Gándara Camou, y que lo hará con una
sonrisa de oreja a oreja sabedor de que bajo el brazo trae la documentación
avalada y respaldada para registrarse mañana sábado como precandidato priista al
Senado de la República, por supuesto, como primero en la fórmula.
Otro rumor con
alto grado de confiabilidad sería aquel que afirmase que la ex dirigente estatal
priista, Claudia Artemisa Pavlovich Arellano fue negociada en un escritorio de
la capital del país sacándola de la fórmula priista al Senado, donde estaba
anotada como segunda posición, y su lugar ahora es ocupado por Jesús Alberto
Cano Vélez gracias a que tiene mucho más tiempo rezándole a San Manlio Fabio; el
dicho cerraría la pinza con la afirmación de que la güerita más nice de la Pitic
quedó palomeada para quedarse con la candidatura a la diputación federal por el
distrito 03.
Igualmente un
rumor serio y confiable podría ser que la dirigencia estatal del PRI, ahora bajo
la tutela del cetemista Jesús Rosario “el Chayo” Rodríguez Quiñones, ha mandado
ya el mensaje de que para el Senado y para las siete diputaciones federales
habrá fórmula y candidatos de unidad, y nada más.
Ahora bien, un
rumor baladí, simplón y que mueve a chunga sería aquel que afirmase la
declinación de Gándara Camou por presiones del ex gobernador, Eduardo Bours
Castelo ante la cúpula nacional priista y ante el mismísimo virtual candidato
Presidencial priista, Enrique Peña Nieto, y la designación de Roberto Ruibal
Astiazarán como el primero en la fórmula al Senado haciendo mancuerna con Cano
Vélez, esto en una alucinada negociación política donde compartan créditos el
chapito bipolar de Cajeme y Don Beltrone, juar juar.
Así pues, hay
de rumores a rumores.
Ayer me reclamó
un lector porque pusimos que Roberto Ruibal Astiazarán había asimilado de buena
manera el rechazo de su frustrada precandidatura al Senado, situación que le
hizo saber el propio dirigente estatal priista, “el Chayo” Rodríguez durante una
reunión privada celebrada en el edificio del PRI Estatal la tarde del pasado
martes.
“Estoy
leyendo tu columna del día de hoy (ayer) y con sorpresa me doy cuenta que no
estás enterado (cuando menos no lo reflejas en tu columna), de la impugnación
que Roberto ‘el místico’ Ruibal Astiazarán interpuso en contra del proceso de
selección de la fórmula al senado de la República, por el descolorido
tricolor!”,
cita el referido reclamo firmado por Matías Alejandro Luna
Navarro.
Al
respecto sólo puedo decir que dicho reclamo debiera ser hacia el propio Roberto
Ruibal, pues una cosa fue lo que dijo muy resignado a varios de sus compañeros
de bancada la mañana del pasado miércoles, un día después de lo que lo
conminaron a actuar con seriedad y dejarse amenazas simplonas de rebeldía, y
otra lo que supuestamente horas más tarde declaró a un medio respecto a esa
supuesta decisión suya de inconformarse por el proceso de selección de la
fórmula al Senado de la República.
No
faltara ahora quien afirme que Roberto fue severamente regañado por su patrón,
el ex gobernador Bours Castelo, la mano que mece la cuna, obligándolo a
presentar un supuesto recurso de inconformidad que tampoco ha mostrado
físicamente.
La
verdad es que si Ruibal Astiazarán tuviera siquiera un poquito de respeto por sí
mismo, y en aras de rescatar el poco capital político que ha logrado reunir a lo
largo de su trajinar priista, lo mejor que pudiera hacer es sacudirse al
chaparrín y buscar la forma de congraciarse con tanta gente agraviada por su
actuar lacayuno al servicio del ex mandatario estatal.
Otra
posibilidad es que Roberto esté jugando su última carta para amarrar una
candidatura a diputado federal, ya sea por los distritos 01 de San Luis Río
Colorado, el 02 de Nogales o por el 05 de esta capital, exceptuando el 03 que
supuestamente ya está para Claudia Artemisa, y de ahí que pretenda seguir
asustando con el petate del muerto advirtiendo su decisión de registrar a
cualquier costo, aún sin cumplir los requisitos establecidos, su candidatura al
Senado.
Por
cierto, hay quienes se preguntan quién estaría dispuesto a quemarse
políticamente haciendo fórmula con Ruibal Astiazarán, y la respuesta a tal duda
podría ser el dirigente estatal de Unidad Revolucionaria, nuestro tocayazo
Gerardo Rafael Ceja Becerra, quien seguramente estaría dispuesto a sacrificar su
inminente candidatura a una diputación local por esta capital con tal de que
Roberto pueda disponer de un compañero de fórmula al Senado; ¿se imaginan la
dupla Ruibal-Ceja?.. ¡¡Ké Bárbaroooss!!
Siguiendo
en las mismas, corren rumores de que el dirigente estatal del PRD, Carlos
Navarro López está muy interesado en ofrecerle a Ruibal Astiazarán la
candidatura del partido del sol azteca al Senado, pues le han llegado informes
al líder perredista de que Roberto trae un costalototote lleno de billetes para
hacer campaña a cualquier costo si del PRI no le tiran siquiera con una
candidatura a diputado federal.
¿Será
posible que Ruibal Astiazarán pudiera aceptar una propuesta perredista?; ¿lo
veremos luego como amigazo del Lupillo Curiel y de la Gorguis Rosas
López?
¿Será
tanta la urgencia de colocarse en una posición con Fuero
Constitucional?
¿Será
cierto que la gente del Nuevo Sonora ya lo trae centrado para írsele a la
yugular por varios pendientitos dejados en su anterior paso por el servicio
público?
¿Será
melón, será sandia, será la vieja del otro día?; aaahhh, verdad???
Y
ya picados, ¿será cierto que ya pa’ estas alturas del partido Claudia Artemisa
se comió todas las uñas de las manos y ahora ha empezado con las uñas de los
pies?
Para
quienes tenemos el gusto y el privilegio de conocer a la güerita más nice de la
Pitic, nos queda claro que Claudia Artemisa está al borde de un síncope cardiaco
(Dios guarde, es sólo una expresión); pero ni modo, quién le manda querer irse
de la Liga Interbarrial a las Grandes Ligas.
Como
sea, si usted sabe de algún buen negocio dedicado al giro de la colocación de
uñas postizas, no sea gacho, regálele a Claudia un tratamiento para la
reposición de todas las uñas de sus manos; estos días de intensa tensión han
hecho mella en sus siempre bien cuidadas manos.
Mire
usted, qué tierno nos salió nuestro buen amigo el secretario de Seguridad
Pública Estatal, Ernesto “el Neto” Munro Palacio al afirmar que el zipizape
ocurrido la mañana y tarde del pasado miércoles en el Cereso Dos de esta
capital, fue “una manifestación pacífica” de los internos para protestar por “un
error” en la preparación de los alimentos de ese día.
Adió????;
en serio, ¿le cae señor Secretario que simplemente se trató de “una
manifestación pacífica” para protestar por “un error” en la preparación de los
alimentos de ese día?
La
información a que tuvimos acceso es que fue algo mucho más serio que “una
manifestación pacífica”, pues de otra forma no se explica el uso de decenas de
agentes enviados al citado penal con equipo antimotines, así como el reguardo
con otro bonche de agentes federales en los alrededores del citado
penal.
De
hecho ayer todavía había algunos internos clavados en agujeros a donde envían a
los reclusos conflictivos, ya que supuestamente fueron los que iniciaron el
zafarrancho donde hubo algunos descontados a toletazos y macanazos (¡¡ay oiga!!)
a fin de conminarlos a terminar la mentada “manifestación pacífica”.
Pero
también es importante precisarle a mi amigo Neto Munro, que ese “error” en la
preparación de los alimentos es un “error” que se viene cometiendo a diario y
desde hace muchos meses, tanto como el tiempo que lleva Ricardo Ornelas Saavedra
en la titularidad de los Ceresos en la entidad, cuando fue cambiado sin
licitación de por medio, ni nada por estilo, el proveedor de la materia prima
para la elaboración de los alimentos para los internos.
Así
pues, el “error” de que los internos reciban en su alimentación frijoles acedos
y papas podridas, así como algo parecido a carne y pollo, es cosa de todos los
días.
Reconocemos
en Munro Palacio a un hombre bueno, bien intencionado y decente, pero de los
otrossss, de quienes están al frente de los Ceresos en la entidad, la verdad
tenemos nuestras dudas.
Noticia
de último momento, paren la rotativa.
Tuvimos
conocimiento de una reunión de información convocada por los diputados
priistas-aliancistas Otto Guillermo Claussen Iberri, Flor de Rosa Ayala Robles
Linares, Héctor Ulises Cristópulos Ríos, Manuel Madero Valencia y Carlos Heberto
“el Bebo” Rodríguez Freaner donde los invitados especiales fue un grupo de
distinguidos y connotados directores y dueños de medios de comunicación
electrónicos y escritos.
El
objetivo fue hacerles una explicación amplia y detallada sobre lo que, a juicio
de los citados legisladores, ha ocasionado el retraso en la aprobación de la Ley
de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado; por supuesto que
el mensaje central fue señalar al bando panista y al Gobierno del Estado como
los maloras de la historia.
Sin
embargo a más de cuatro de los presentes les quedó muy claro que hay algo mucho
más de fondo que el simple argumento de la disputa por causa del tema de la
tenencia, donde los priistas exigen la desaparición total y los panistas
proponen la creación de un nuevo impuesto pero sólo para quienes posean autos
cuyo costo de lista sea superior a los 200 mil pesos.
Ahí
hubo cuestionamientos sobre los 99 millones de pesos asignados a los diputados,
de todos los partidos, dizque para gestión legislativa, alrededor de 3 millones
de pesos para cada uno de los 33 diputados, es decir 250 mil pesos mensuales
para cada uno, libres de polvo y paja, siendo que la mayoría de los legisladores
lo usa para financiar sus precampañas.
Así
pues, mientras los diputados priistas exigen y reclaman del Poder Ejecutivo que
sus funcionarios se ajusten el cinturón y disminuyan el gasto operativo, ellos
como Poder Legislativo disponen de casi 100 millones de pesos anuales para
ejercerlos de manera discrecional; vaya pues, ¿a ellos quién les ajusta el
cinturón?
También
hubo muchas dudas sobre asignaciones millonarias incluidas en el Presupuesto de
Egresos por parte de los priistas-aliancistas para favorecer a organizaciones
como la propia CTM, para la construcción de centros de capacitación en esta
capital y ciudad Obregón, al igual que otra suma millonaria para apoyos al SNTE,
entre otros organismos e instituciones de franca tendencia priista.
Ciertamente
a este encuentro con directivos de medios de comunicación no fuimos convocados,
maldita sea, al parecer no nos quieren, pero afortunadamente tenemos amigos que
sí estuvieron ahí y que nos aseguran que al final las cosas no se dieron como
hubieran esperado los convocantes.
Quedó
claro para varios de los presentes, que el verdadero obstáculo en la aprobación
de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para
este año no es propiamente el tema de la tenencia vehicular, como se ha
pretendido manejar, sino la asignación arbitraria de muchos millones de pesos a
cierto tipo de obras, y lo peor, sin que exista el sustento fiscal para cubrir
tales gastos adicionales.
GRACIAS A
TODOS
Quiero
agradecer nuevamente a quienes se han estado comunicando con este servidor para
expresar sus felicitaciones con motivo del Quinto Aniversario de Marquesina
Política; gracias, gracias mil a todos.
Aprovecho
la ocasión además para recordarles que será mañana por la tarde el jolgorio en
el lugar que ya les dije, allá, por allá, ya saben, es que hay mucho columpio
jeje; también les adelanto la posibilidad de que haya por ahí algunas rifas de
refrigeradores, lavadoras de ropa y máquinas de coser que nos ha enviado Carlos
Samuel Moreno y que le quedaron de sus eventos cuando quiso ser candidato a
Senador, jejeje, no es cierto. Los espero.
Hasta
luego
|
AUTORIZAN A DIRIGENCIA DEL PRI RENEGOCIAR CANDIDATURAS CON PANAL Y PVEM
Se aclaró que serán únicamente en los 10 estados donde originalmente el tricolor había cedido la primera fórmula al Senado para alguno de sus partidos aliados.
Rosa E. Vargas
México, DF. La Comisión Política Permanente del PRI autorizó a la
dirigencia encabezada por Pedro Joaquín Coldwell renegociar durante la tarde y
noche de este día con los partidos Nueva Alianza y Verde los términos de la
coalición pactada para las candidaturas al Senado de la República por el
principio de mayoría relativa.
Se aclaró que estos movimientos serán únicamente en los diez estados donde
originalmente el PRI había cedido la primera fórmula al Senado para alguno de
sus partidos aliados.
Esto significaría que en entidades como Chiapas, Sinaloa, Jalisco y el propio
Distrito Federal el PRI buscará alterar la posición de sus militantes y que
estos vayan en la primera fórmula.
A lo largo de la tarde se conocerán detalles sobre qué tanto fructificará
esta negociación puesto que está el caso de Chiapas y Sinaloa, donde el Partido
Nueva Alianza, de Elba Esther Gordillo, tenía consideradas para la primera
fórmula del Senado a su hija, Mónica Arreola Gordillo, en el primer caso, y a su
yerno Fernando González.
Por esta negociación es probable que el PRI solicite
para sus militantes la primera posición en el registro, que tiene como fecha
fatal en el caso del PRI mañana sábado.
MUERE UN MEXICANO CUSTODIADO POR EL ICE EN LAS VEGAS
PHOENIX.- Un inmigrante mexicano con residencia
legal en Estados Unidos falleció cuando se encontraba bajo custodia de la
Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) en un hospital en Las Vegas, Nevada,
informó la agencia federal.
El hombre, identificado como Miguel Sarabia
Ortega, de 36 años, fue detenido por el Departamento de Policía Metropolitana de
Las Vegas (LVMPD) el pasado martes bajo de sospecha de posesión de
metanfetaminas, informó ICE en un comunicado de prensa.
Después de
verificar su récord criminal, LVMPD se percató de que ICE lo requería, por lo
que contactó de inmediato a la agencia federal.
Según el comunicado,
cuando el detenido se encontraba en las oficinas de ICE se mostró muy agitado y
gritaba que le quitaran las esposas.
Luego fue transportado a un centro
de detenciones, donde agentes de esa dependencia notaron que Sarabia estaba
inconsciente
De inmediato fue transportado al hospital Desert Springs,
donde falleció.
La agencia indicó que en los próximos días se llevará a
cabo una autopsia para determinar la causa de su muerte
ICE señaló que
siguiendo con el protocolo, las agencias estatales correspondientes han sido
notificadas, así como el consulado mexicano.
Este es el segundo caso de
la muerte de un inmigrante mexicano bajo custodia de ICE en menos de tres meses
ya que el pasado 25 de octubre la agencia federal reportó la muerte de Pablo
Gracida Conte, de 54 años, quien se encontraba recluido en un centro de
detenciones en Arizona.
HALLAN 5 MUERTOS EN GUERRERO
|
¿CHANTAJEAN A SHAKIRA CON SEXTAPE?
ENCUENTRAN CADÁVERES DE DOS MUJERES EN CUARTO DE RENTA
|
DEJAN 3 CADÁVERES EN CAMIONETA EN MONTERREY
|
MINERAS: ORO POR CIANURO
ABCdario
- Aterradoras amenazas
- Oro por cianuro
Por Víctor Octavio García
Y hablar de la minera La Pitalla
es referirse únicamente a la fachada que esconde la verdadera identidad de
Argonaut Gold, S.A, minera que explota minas de oro a cielo abierto por medio de
lixiviación con cianuro, y que cuenta en BCS con 15 concesiones (vigentes) que
afectaran 46,328 hectáreas de tierras en las delegaciones de San Antonio, Los
Planes y El Carrizal en el municipio de La Paz, Las concesiones son por 50 años
y realiza actividades de exploración minera en apego a lo estipulado en la
NOM-120-SEMARNAP-1997: Expiación Minera Directa que es un instrumento jurídico
aplicable para exploraciones mineras en superficie menores o iguales al 25% por
hectárea. Cumplen con el aviso para realizar actividades de exploración.
Es decir, Argonuat Gold S.A, vía La Pitalla, está en víspera de detonar una
de las explotaciones mineras más grandes en el noroeste del país (San Antonio,
Los Planes y El Carrizal, en el municipio de La Paz) que, conjuntamente con la
minera Concordia Paredones/Paredones Amarillos, terminarán con contaminar el
acuífero y los mantos freáticos que abastecen la ciudad de La Paz y la zona
agrícola del valle de El Carrizal.
De hecho, según conocedores y expertos, tanto el acuífero que abastece a La
Paz y el valle de El Carrizal –que es el mismo– como en la zona lacustre de San
Antonio, El Triunfo y El Rosario, registran altos niveles de contaminación con
cianuro derivado de explotaciones mineras pasadas que se fincaron en la zona sin
acatar ninguna norma ambiental. Tampoco se contrarrestaron los niveles de
contaminación que persisten después de 70, 100 y 150 años de explotación.
Solo para darnos una idea de la devastación que dejan
las exploraciones mineras a cielo abierto de extracción por lixiviación con
cianuro en el que se involucran seis elementos principalmente: a).- Fuente de
mineral, b).- Plataforma o cúmulo, c).- Solución de cianuro, d).- Procesamiento
y recolección, e).- Embalses de almacenamiento de las soluciones (cianuro) y
f).- Planta para superación de metal. Arrancan la piedra utilizando dinamita o
maquinaria pesada, talan árboles y raspan la superficie de la tierra (capa
vegetal) dejando al descubierto las piedras que contienen oro.
El oro está
incrustado en la piedras en partículas pequeñísimas que no se puede detectar a
simple vista, y para extraerlo cargan el material en enormes vehículos
trasladándolo a la zona de trituración; lo trituran, recubriendo los patios, a
bases de pilas, con geomembranas impermeables, acumulan el material, recubren
las pilas o cúmulos con geomembranas de donde pasan al lavado del material
(lixiviación con cianuro) que a su vez es rociado con agua limpia para limpiarlo
del cianuro residual, etc., proceso que en cada una de sus fases de explotación
destruye y contamina no solo la superficie objeto de explotación sino el
subsuelo con efectos terribles e irreversibles.
Mañana trataremos el caso de un gigantesco proyecto de explotación minera que
está por asentarse en el valle de Los Cirios, en la zona limítrofe de las dos
Baja Californias, cuya amenaza se cierne sobre los acuíferos que abastecen la
población de Guerrero Negro y el valle agrícola del Vizcaíno, así como la zona
de amortiguamiento de laguna Ojo de Liebre. No obstante que se trata de un
proyecto minero para la extracción de cobre, tienen como “subproducto” la
extracción de oro, es decir, extraer oro mediante lixiviación con cianuro.
¡Chúpense esa!.
Para cualquier comentario, duda o aclaración, diríjase a
abcdario_@hotmail.com
SOBRE EL CABRESTO
Ayer, en el círculo más cercano a
Josefina Vázquez Mota, todo mundo preguntaba por Antonio Solá (autor de la
campaña negra calderonista en 2006 contra López Obrador, que cerró fila
recientemente en el proyecto de la precandidata presidencial del PAN) cuando
inesperadamente irrumpió en las redes sociales una malograda entrevista en radio
de la pre candidata que al punto “pedo” jamás hiló lo que dijo o quiso decir……De
acuerdo a Axxel Sotelo, el frente cenopista en BCS se encuentra listo para el
proceso interno de candidatos….Jorge Miguel Cota Katzenstein, precandidato de la
alianza PRI-PVEM-PANAL a la diputación federal por el I distrito, prácticamente
en la línea de fuego de los gatilleros oficiales que en sus desesperados
esfuerzos por defender a Arturo de La Rosa se exhiben de cuerpo entero, así que
no es de sorprenderse la campaña que enderecen en su contra a través de los
huérfanos del PRD….Pese a los “ruidos” de los últimos días, la alineación
priísta para las senadurías y la diputación federal por el II distrito sigue
firme. Ricardo Barroso, Antonio Manríquez, Mario Vargas Aguiar, José Carlos Cota
Osuna y la mosca en el pastel, Isaías González Cuevas. Para la diputación por el
II distrito; Amadeo Murillo, Juan Alberto Valdivia, Rosa María Montaño, Jesús
Flores, Francisco Martínez Mora, Alfredo Reyes, entre otros…..Salud.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)