sábado, 21 de marzo de 2015
SE PRESUME ´LEVANTÓN´ DE UN SOBRINO DEL GOBERNADOR DE SINALOA
El procurador
General de Justicia del Estado, Marco Antonio Higuera Gómez informó que fueron
dos personas las que se privaron de su libertad el día de ayer, esto luego que
se publicó en diversos medios que había
sido un estudiante de la Facultad de Arquitectura de la UAS, a quien elementos armados se habían llevado de la escuela en ciudad
universitaria.
Higuera Gómez
informó que ambas personas están ya en libertad y que a pesar de que no presentaron ninguna denuncia la
procuraduría General de Justicia del estado está investigando el caso.
—¿Sí eran
estudiantes? ¿Sí fue levantón?
—Estamos apenas en
declaraciones de ello, una vez que se concluya ya podríamos informar, respondió
el procurador.
—Trabajadores o
estudiantes…
—No nos aparecen
registrados, no aparecen registrados fue lo que nos informan a nosotros, como
estudiantes ni como trabajadores.
—Retomando el caso
de la universidad, ¿se confirma el ingreso de hombres armados?
—Debo decirle que
hay situaciones que todavía no nos la aclaran y que están siendo objeto de
investigación, por eso para nosotros es importante cerrar, porque si la persona
ofendida me dice no pasó nada yo no puedo hacer absolutamente nada
—Entonces, ¿no
pusieron denuncia los ofendidos?
—No, la averiguación
previa se inició juiciosamente, en virtud de tratarse a la referencia de la
llamada de una privación— respondió Higuera Gómez.
Desde la tarde de
ayer trascendió que un grupo armado levantó a un joven en Ciudad Universitaria
y que más tarde la misma célula criminal levantó a un sobrino del gobernador,
Mario López Valdez.
Cuestionado al
respecto ayer mismo, el jefe de la Policía Ministerial, Jesús Antonio Aguilar
Íñiguez, dijo que no tenían confirmada tal cosa y que se estaba investigando.
(RIODOCE/
REDACCION/ 20 marzo, 2015)
ACUMULA EL “Z-42” OTRA ORDEN DE APREHENSIÓN POR SECUESTRO DE 34 PERSONAS
MÉXICO, D.F.,
(apro).- Omar Treviño Morales El Z-42 acumuló otra orden de aprehensión de la
Procuraduría General de la República (PGR) por estar presuntamente relacionado
con el secuestro de 34 personas en Nuevo Laredo, Tamaulipas en el 2005.
Se trata de una
orden de captura en seguimiento a la causa penal 183/2015 del Juzgado Cuarto de
Distrito de Tamaulipas, con sede en Nuevo Laredo.
El presunto líder de
Los Zetas pidió a un juez federal que, antes de definir si lo sujeta a juicio o
no, interrogue a Juan Mauricio Martínez Lazcano, exagente de la Policía
Municipal de Nuevo Laredo encarcelado y absuelto por el mismo caso.
En el expediente
mencionado contra el Z-42, también fue sujeto a proceso su hermano Miguel
Treviño Morales El Z-40, tras la liberación de 34 personas que hizo el Ejército
en una casa de seguridad de la colonia Benito Juárez en la ciudad fronteriza.
Según se informó, la
mayoría de los plagiados eran narcomenudistas que debían dinero a Los Zetas.
Algunos relataron a las autoridades que El Z-40 abrió el pecho de algunos
cautivos con una daga y les sacó el corazón.
De acuerdo con el
Poder Judicial de la Federación, por exhorto de su homólogo de Nuevo Laredo, el
Juzgado Quinto de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca será el
responsable de dictar formal prisión o libertad a Omar Treviño en este proceso.
El Z-42 fue
capturado por el Ejército el pasado 4 de marzo en una residencia donde vivía su
madre en San Pedro Garza García, Nuevo León. La PGR lo internó en el Penal
Federal del Altiplano, en el municipio de Almoloya, Estado de México.
Omar Treviño ya
enfrenta un juicio por lavado de dinero y portación de arma de uso exclusivo
del Ejército, ambos delitos graves, en el Juzgado Segundo de Distrito en Procesos
Federales de Toluca.
La PGR informó que
está relacionado con 11 causas penales, así que, en caso de que sume igual
número de procesos, será uno de los presuntos delincuentes con más juicios en
contra, sólo superado por su hermano El Z-40 que tiene 12 procesos.
(RIODOCE/
REDACCION/ 20 MARZO, 2015)
VIDEO: ASÍ OCURRIÓ LA 'MAREA DEL SIGLO'; EL MAR CRECIÓ 14.6 METROS
Miles de
curiosos disfrutan del espectacular suceso, ocasionado por una inusual
alineación del Sol y la Luna, en el Monte Saint-Michel, al noreste de Francia
PARÍS, 21 de marzo.-
El Monte Saint-Michel, un imponente promontorio de granito en el centro de una
bahía del noroeste francés, recibió hoy la llamada 'marea del siglo', que elevó
las aguas del Atlántico 14.6 metros de altura y ofreció una espectacular
estampa de ese célebre enclave turístico.
La marea creció el
equivalente a un edificio de cuatro pisos de altura y, por primera vez en el
siglo XXI, sumergió completamente la pasarela que conecta la costa con el Monte
Saint-Michel, clasificado como patrimonio de la humanidad por la Organización
de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) desde 1979.
Se trata de un
fenómeno que se repite en ciclos de unos dieciocho años y medio y que deja
completamente rodeado de agua el emblemático pueblo medieval, una península con
falsa apariencia de islote coronada por una abadía situada a 170 metros por
encima del nivel del mar.
La llamada 'marea
del siglo', que no regresará hasta marzo de 2033, responde a la inusual
alineación del Sol y la Luna, cuyas masas atraen excepcionalmente las aguas en
la misma dirección, funcionando como una suerte imanes sobre los mares.
El punto álgido de
la crecida se produjo a las 20.03 hora local del sábado (19.03 GMT), con un
coeficiente de 119 en una escala de 120 puntos, según el Servicio Hidrográfico
y Oceanográfico de la Marina (SHOM). El máximo del año pasado fue de 115
puntos.
Si durante todo este
primer fin de semana de la primavera europea la pleamar resulta extraordinaria,
no lo es menos la bajamar, que en solo seis horas dejará sin agua planicies
habitualmente sumergidas.
ATRACCIÓN TURÍSTICA
Además de contemplar
el magnífico paisaje salpicado de improvisados islotes, se puede disfrutar de
la 'marea del siglo' recogiendo moluscos y crustáceos de la arena de las playas
cercanas a esa joya arquitectónica de la Baja Normandía francesa.
Chirlas, gambas,
navajas, mejillones, tortugas... y langostas, para los más afortunados,
quedaron a merced de una legión de aficionados a la pesca a pie, que
patrullaron la despejada costa perpetrados con guantes y botas de goma,
cuchillos y cestas de pesca.
El fenómeno, que
también dejó paisajes deslumbrantes en otros puntos de Normandía y Bretaña,
generó importantes ingresos turísticos para la región donde se encuentra el
Monte Sain-Michel, que cada año visitan más de 3 millones de personas y solo
aventajan en Francia la ciudad de París y el Palacio de Versailles.
La Oficina de
Turismo de Pontorson, a diez kilómetros del Monte Saint-Michel, indicó a la
cadena France 3 que el fenómeno trajo "una marea humana incluso más
importante que la del Tour de Francia", que visitó el municipio en julio
de 2014.
El pueblo ha colgado
el cartel de completo, algunas habitaciones incluso hace meses, en lo que no es
más que el inicio de una temporada turística que se anuncia
"excepcional", según analizó en el diario Le Figaro un portavoz de
Odalys Vacances, el segundo mayor operador de residencias turística de Francia.
Además de la 'marea
del siglo' del 21 de marzo, habrá otras cuatro fecha en las que la marea será
también excepcional: el 19 de abril, el 31 de agosto, el 29 de septiembre y el
28 de octubre", recuerda el especialista en turismo, que augura una
mayoría de franceses, pero también una significativa afluencia de británicos,
belgas y holandeses durante la temporada.
El asombroso
espectáculo es también una excelente oportunidad para proyectar una idílica
imagen exterior de Francia, uno de los ejes que quiere reforzar la diplomacia
francesa, cada vez más implicada en desarrollar económicamente la marca del
país.
Por eso no se
perderán el espectáculo marino en vivo los ministros franceses de Exteriores y
Defensa, Laurent Fabius y Jean-Yves Le Drian, respectivamente, que invitarán al
Monte Saint-Michel a sus homólogos italianos, Paolo Gentiloni y Roberta
Pinotti, aprovechando una reunión en la cercan Caen para tratar sobre Ucrania,
Libia y la lucha antiterrorista.
(EXCELSIOR/
EFE / Fotos: AP y Reuters/ 21/03/2015 10:59)
DOLOR QUE DESBORDA EL ALMA JUSTICIA VACÍA; ‘JORGE NO ERA UN SICARIO’
Saltillo, Coah.-
Jorge tendría 28 años de edad. Mil 825 días después de su muerte, su madre lo
imagina como era: un muchacho responsable, que no tomaba alcohol, no fumaba y
que había logrado con un promedio de 95 estudiar becado una maestría en el
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
Rosa Elvia Mercado
Alonso extraña a su hijo, como ayer, como hoy, como siempre lo hará. Piensa que
tal vez ya tuviera uno o dos nietos. A cinco años de la tragedia en la que
Jorge Mercado Alonso y su compañero, Javier Arredondo Verdugo, fueron
asesinados en las instalaciones del campus Monterrey, la herida sigue abierta.
El caso continúa
impune porque la Procuraduría General de la República (PGR) lo mantiene en
calidad de “carpetazo”, al no realizar ninguna diligencia legal desde julio del
año pasado, mientras que en el 2013 uno de los militares relacionados con la
muerte de los estudiantes, enjuiciados bajo el delito de “alteración de los
hechos” fue absuelto, tal como se lo confirmaron las autoridades castrenses a
la madre de Jorge.
“Se me notificó del
juicio militar en febrero de 2013, cuando me habló a mí el capitán de apellido
Ramírez; luego en abril me llamó para decirme que se había hecho el juicio, en
ese tiempo lo enjuiciaron por alteración de los hechos y lo liberaron”.
LETAL CONFUSIÓN
Rosy, como sus
cercanos la conocen, está sentada en la sala de su casa. Habla de Dios como su
única fortaleza para continuar después de que su único hijo, Jorge, fuera
señalado como sicario.
Los estudiantes
abandonaron la biblioteca del Tec a las 00:38 del sábado 20 de marzo, y siete
minutos más tarde fueron abatidos a balazos frente a la puerta de la
institución.
El hecho ocurrió
luego de que momentos antes de salir del campus, ubicado en avenida Eugenio
Garza Sada, en Monterrey, los soldados sostuvieran un enfrentamiento con
presuntos delincuentes que trataron de darse a la fuga y supuestamente se
habrían internado en el plantel.
De acuerdo al
expediente de la PGR, la noche del 19 de marzo, los soldados se enfrentaron con
sicarios, debido a que –como había ocurrido desde dos días antes–, grupos de
delincuentes cerraron vialidades de la capital neoleonesa y ello desembocó en
un choque armado.
Mientras, adentro
del campus, Mercado Alonso y Arredondo Verdugo estudiaban para los exámenes
trimestrales en su especialidad. Estaban a esa hora en la biblioteca porque en
época de pruebas ésta da servicio día y noche.
A las 00:40 horas,
la balacera se había desatado en el cruce de Eugenio Garza Sada y Luis
Elizondo. Los elementos castrenses seguían desde tres kilómetros atrás varias
camionetas sospechosas, desde las cuales fueron tiroteados y comenzó la
persecución.
Cinco minutos
después, Mercado Alonso y Arredondo Verdugo ya habían abandonado la biblioteca
y se dirigían a descansar a una de las casas de alojamiento para estudiantes.
En ese momento, una camioneta militar chocó con una de los criminales, lo que
provocó que los ocupantes dispararan contra los militares.
Tras una
investigación, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la
recomendación 45/2010, en la que documenta que las municiones utilizadas para
cometer estos asesinatos eran de uso exclusivo del Ejército.
Concluyó que los
militares habían colocado armas a los estudiantes para inculparlos y destruido
pruebas en la zona para acusar falsamente a las víctimas de pertenecer a una
banda de delincuentes.
IGNOMINIA
“Yo sólo pido que
limpien el nombre de mi hijo, ya son cinco años de su muerte y él sigue siendo
un sicario ante el mundo. Es lo único que pido, ésa es la mejor justicia,
limpiar su imagen, él era estudioso, era un excelente estudiante, su memoria
debe estar limpia… era un buen muchacho”, puntualiza Rosy.
Jorge tenía 23 años
cuando murió. Practicaba gimnasia y era atleta, siempre que podía repartía
oraciones y el Libro de la Salvación, era cristiano comprometido con su
religión.
Participaba en el
grupo de desarrolladores de un proyecto de un auto híbrido solar del
Tecnológico de Monterrey; vivía en un departamento ubicado a unas cuadras del
campus.
“A finales de 2013
el expediente estaba plagado de irregularidades, pero estudiantes de la
Asamblea Tec estuvieron buscando la manera de cómo poder revisarlo y nos
preguntaron, a mi esposo y a mí si estábamos dispuestos a seguir con el
proceso. Yo les dije que sí, que si Dios lo disponía así”.
De las autoridades
militares no supo nada desde entonces. Luego de que a los encargados del caso
fueran removidos por el cambio de gobierno presidencial, el expediente quedó en
el olvido.
Antes, los
castrenses le ofrecieron el uso del seguro médico militar, con atención
psicológica. A lo que Rosy respondió que no. “Yo tengo el mejor psicólogo, que
es Dios. Él es el que me levanta, el que me cuida, el que me da la fortaleza
para seguir adelante”.
“A principios de
2014 seguimos con el proceso con los muchachos, ya tuvimos contacto con
Amnistía Internacional, pero necesitaban una organización legal y fue cuando
llegaron con Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos AC (CADHAC), y les
dijeron ‘necesitamos a las familias’”, explica Rosy.
LENTO AVANCE
La primera reunión
con autoridades de CADHAC y con integrantes de la organización Amnistía
Internacional se realizó el 3 de marzo de 2014. “Ahí nos aclararon que el
proceso iba a ser largo, difícil, la persona que fue de Amnistía nos pregunto
¿están seguros que quieren seguir? Porque se van a enfrentar con situaciones
muy difíciles”.
“Mi esposo lo
primero que dijo fue: ‘ya una situación más difícil de la que ya vivimos,
perder a Jorge, yo creo que ya no’”, cuenta la madre, y agrega “le dije, mire
yo se lo he estado pidiendo a Dios, y si ese es el camino que me está
mostrando, yo sé que Dios no me va a dejar a mi sola, sigamos adelante”.
Pero poco se ha
conseguido en esta lucha. A pesar de que el expediente conformado por 30 tomos
y del compromiso de las autoridades del Ministerio Público “para hacer la
investigación”, poco se ha avanzado. No existe ningún detenido ni consignado
por el doble homicidio.
A pesar de que se
envió una carta al presidente Enrique Peña Nieto en la que se solicita que se
giren instrucciones a la PGR para que concluya la integración de la
indagatoria, se sancione a los responsables, y se repare el daño a las
víctimas, la justicia no ha llegado.
“Que las autoridades
pidan una disculpa pública por manchar el nombre de mi hijo, por señalarlo como
parte de la delincuencia”, dice con un dejo de frustración y de una
inquebrantable necesidad de justicia.
Rosy respira y
asegura “Dios va delante de mí, yo por el honor de mi hijo hago lo que sea,
porque para mí no es justo que después de cinco años todavía esté como sicario,
no es justo”.
‘MUY CLARA’ SU INOCENCIA
“Las declaraciones
fueron transparentes, todos se expresaron de Jorge como un buen muchacho,
porque es verdad, él era un muchacho muy dedicado, lo decía en sus actos,
llevaba una vida tranquila”.
Fue el subdirector
de Averiguaciones Previas de la Región Noreste, que abarca Coahuila, Nuevo León
y Tamaulipas, de la PGR, Ricardo Báez, quien le aseguró a la familia Mercado
Alonso que estaba en la mejor disposición para apoyarlos y era necesario que
rindieran la declaración, cuatro años después del asesinato de los estudiantes.
El matrimonio
Mercado Alonso rindió la declaración en su casa. “Nos dieron la opción de que
fuera aquí o en la PGR, preferimos en la casa, Báez vino con el Ministerio
Público y nos tomaron la declaración, una declaración muy larga pero él nos
dijo que le quedaba muy clara la inocencia de los muchachos”.
BUSCARON ‘ENMENDAR’ ERROR
Tras una
investigación, la CNDH emitió la recomendación 45/2010, en la que documenta que
las municiones utilizadas para cometer estos asesinatos eran de uso exclusivo
del Ejército.
Concluyó que los
militares habían colocado armas a los estudiantes para inculparlos y destruido
pruebas en la zona, para acusar falsamente a las víctimas de pertenecer a una
banda delincuencial.
(ZOCALO/
PAOLA A. PRAGA/21/03/2015 - 12:59 PM)
REY MYSTERIO NO CAUSÓ LA MUERTE DEL HIJO DEL PERRO AGUAYO. FUE EL GOLPE EN LA SOGA
México.- Dentro de
lo terriblemente triste que ha sido la noticia de la muerte del Hijo del Perro
Aguayo, hemos visto esta mañana algo también lamentable, que ha sido que muchos
medios prácticamente culpan a Rey Mysterio de este hecho. Fuente:
Superluchas.com.
Como suele pasar
dentro de los medios de comunicación no especializados, se ha buscado la parte
morbosa al acentuar que el rival de Aguayo era Mysterio, luchador conocido
internacionalmente por su trabajo en WWE.
Mientras en algunos
lados dicen que lo que causó el traumatismo cervical que derivó en la muerte de
Aguayo fueron las patadas voladoras, en otros afirman que fue el supuesto
impactó al cuello del 619.
Pero el problema fue
la caída de Aguayo en las sogas.
"El Perro
recibió unas patadas voladoras de Rey Mysterio, pero al caer a la soga
intermedia, su cuello impactó en ella, lo cual le causó un traumatismo
cervical, es decir, una fuerte lesión en la columna vertebral, lo cual es común
en la lucha, pero en este caso llegó a un grado mayor. Mysterio le aplicó
posteriormente el 619, pero esto no influyó en el daño que ya tenía el cuello
de Aguayo. Hay que recordar que las cuerdas de los rings son de metal forradas
con plástico (usualmente manguera). Sólo en WWE y en algunas empresas pequeñas
usan cuerda trenzada de nylon recubierta con cinta de aislar”.
Rey Mysterio es un
luchador pequeño y de bajo peso. Sus patadas son en realidad empujones, que si
bien pueden hacerle perder el equilibrio a sus rivales, no son un golpe con la
fuerza para lesionar. Lo mismo puede decirse del 619, un castigo de mucha
vistosidad, pero cuyo efecto es meramente dramático.
Quizá el Hijo del
Perro Aguayo venía lastimado de algún combate anterior, y en todo caso la
responsabilidad principal sería de la Comisión de Box, Lucha Libre y MMA de
Tijuana, que debe revisar la salud de los luchadores antes de la función. Pero
como es bien sabido dentro del medio luchístico, las comisiones de la república
rara vez cumplen su encomienda.
Una atención médica
más rápida hubiera hecho la diferencia. En WWE, el réferi hubiera detenido la
batalla en su totalidad y pedido asistencia médica. Escenas como la de la noche
de ayer hemos visto muchas veces en México, pero afortunadamente en
prácticamente la totalidad de los casos las lesiones resultantes no han
conducido a la muerte.
La lucha libre
mexicana ha evolucionado, haciéndose cada vez más peligrosa. Sin embargo, ni
comisiones ni promotores han avanzado en consecuencia. Aquí siguen
permitiéndose los sillazos a la cabeza, no se hacen constantes chequeos
médicos, y solamente en las empresas grandes podemos ver una ambulancia fuera
de la arena.
(ZOCALO/
AGENCIAS/21/03/2015 - 02:06 PM)
RECHAZA SRE QUE MÉXICO SEA UN ‘CEMENTERIO HUMANO’
México.- El
secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, rechazó que México sea
un “cementerio humano” como acusaron en la víspera organizaciones sociales
durante las audiencias realizadas en la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH).
Luego de inaugurar
de la Feria por el 70 aniversario de la ONU, reconoció que hay elementos duros
y difíciles que retan a la sociedad, pero el gobierno está en la convicción de
corregirlos.
"México es
mucho más que eso. Estamos evolucionando en todos los indicadores, la violencia
se está abatiendo, estamos modificando nuestras leyes para hacer realidad el
México en paz que todos queremos", subrayó.
Durante la apertura
de la exposición en la avenida Reforma, de manera inesperada un grupo de
activistas aparecieron en el recorrido que hacía el titular de la política
exterior, demandando la localización de los jóvenes desaparecidos de
Ayotzinapa, entre gritos de "Vivos se los llevaron, vivos los
queremos".
El canciller escuchó
a los manifestantes y les dijo que las autoridades siguen trabajando en el
caso.
"Que la gente
pueda sin ninguna preocupación, sin ningún empacho, reclamar y exigir es
síntoma de una sociedad civil viva y participativa y de un gobierno que escucha,
registra, toma nota y que hace esfuerzos por transformarse".
(ZOCALO/
AGENCIAS/21/03/2015 - 02:17 PM)
INTENTÓ ANONYMOUS “HACKEAR” DATOS PERSONALES DE FUNCIONARIOS DE LA PASADA ADMINISTRACIÓN PACEÑA
Luego del ataque
cibernético que dejara en pésimo estado la página oficial de la Secretaría de
la Defensa Nacional (SEDENA), el grupo internacional de hackers-activistas,
Anonymous, logró exponer –de manera fallida:
goo.gl/GsskS- datos personales de funcionarios de la pasada administración
municipal de La Paz.
Luego del ataque
cibernético que dejara en pésimo estado la página oficial de la Secretaría de
la Defensa Nacional (SEDENA), el grupo internacional de hackers-activistas,
Anonymous, logró exponer –de manera fallida: goo.gl/GsskS- datos personales de
funcionarios de la pasada administración municipal de La Paz.
Luego del ataque
cibernético que dejara en pésimo estado la página oficial de la Secretaría de
la Defensa Nacional (SEDENA), el grupo internacional de hackers-activistas,
Anonymous, logró exponer –de manera fallida:
goo.gl/GsskS- datos personales de funcionarios de la pasada
administración municipal de La Paz.
Es por esto que nos
preguntamos si las instituciones que operan dentro del Estado están preparadas
para proteger sus documentos, pues si bien en esta ocasión fallaron, la pedrada
pasó bastante cerca. Gamil Arreola Leal, procurador de justicia en el Estado ha
dicho que la instancia a su cargo debe trabajar más “en la prevención y en la
tecnología, en cuanto a información a base de datos”.
Es decir, que aún no
contamos con los elementos necesarios para dar seguimiento a atacantes
virtuales o para evitar una broma hacker de Anonymous.
Es así, que Arreola
Leal opina que lo más óptimo que puede realizarse hoy, es “cruzar la
información entre instituciones y a su vez compartirla, para saber quién llega,
cómo se desplaza y qué es lo que andan haciendo aquí”.
(PENINSULAR
DIGITAL/ Iván Gaxiola/ 20/09/2011)
SALEN 8 ASESORES DE LA ADMINISTRACIÓN PACEÑA
Las renuncias
representarán un ahorro considerable a las arcas municipales aseguró el Alcalde
“Entré con plan
austero, ya en la recta final y queremos cerrar lo mejor posible, no fallarle a
la clase trabajadora, las quincenas” reiteró Francisco Monroy Sánchez.
La Paz, Baja
California Sur.-Las renuncias de ocho asesores políticos pertenecientes a la
administración de Esthela Ponce Beltrán, son parte de las políticas de
austeridad que se llevan a cabo y que representarán un ahorro considerable para
las arcas municipales, aseguró el edil paceño Francisco Monroy Sánchez.
“Son ocho asesores y
demás personal de otras áreas, los que salieron en santa paz”, dijo Monroy
Sánchez sin precisar quiénes ni de cuales áreas. “Esa gente tuvo que salir,
entró en esta administración, y salieron sin el menor problema” aseguró el
flamante edil tras descartar cualquier demanda laboral por parte de los
asesores políticos que dejaron sus cargos.
“No tengo el monto,
pero es algo considerable el ahorro, en presidencia tengo a cuatro personas, en
coordinación de delegaciones, sigue el mismo personal, sólo hubo un cambio
mínimo, pero la mayoría sigue allí”, aclaró.
“La verdad que si,
entré con plan austero, ya en la recta final y queremos cerrar lo mejor
posible, no fallarle a la clase trabajadora, las quincenas” reiteró al referirse al ahorro en nómina que
tendrá el Ayuntamiento paceño.
(PENINSULAR
DIGITAL/ Hugo Daniel Alvarez/ 20/03/2015)
LA RELACIÓN DE TRABAJO TERMINÓ: RESPONDE MVS A CARMEN ARISTEGUI
El vicepresidente de
Relaciones Institucionales de MVS, Felipe Chao aclaró en un mensaje radiofónico
que la empresa no puede aceptar condicionamientos de sus colaboradores.
Ciudad de México.-
El vicepresidente de Relaciones Institucionales de MVS, Felipe Chao, respondió
a la periodista Carmen Aristegui que la relación laboral está terminada, que la
empresa no puede aceptar condicionamientos ni ultimátum de sus colaboradores.
En un mensaje
emitido por MVS Radio, el ejecutivo de la empresa, explicó que las acciones
individualistas no tienen cabida en los proyectos de la empresa, que el diálogo
no se atiende poniendo condiciones, sino escuchando a las partes.
No te confundas
Carmen, lo grave es que no puedes aceptar que te equivocaste. La periodista no
dio oportunidad de discutir los lineamientos editoriales, ella fijó un
ultimátum el 13 de marzo y se lo reiteró al presidente el domingo 15. El
diálogo Carmen no se compone anteponiendo condiciones, sino escuchando las
partes y tratando de alcanzar acuerdos”, señaló Felipe Chao.
En ese sentido, el
vicepresidente de Relaciones Institucionales de MVS, puntualizó que el
conflicto se refiere específicamente a que dos reporteros del equipo de
Aristegui (Daniel Lizárraga e Irving Huerta), utilizaron el nombre de MVS sin
haberlo consultado con la empresa, “nosotros nos enteramos a través del anuncio
que la propia Aristegui hizo a través de radio, de nuestros micrófonos ”.
En referencia a
Mexicoleaks, el directivo de MVS señaló su respeto por la plataforma y reiteró
que el conflicto con la periodista derivó en que no informó a la empresa sobre
el proyecto en el que trabajaba desde hace ocho meses, asegurando que fue
Aristegui quien faltó a las normas.
También el directivo
de MVS negó que el despido de la periodista fuera “fraguado con anticipación y
por razones inexplicables”, como señalara Aristegui, incluso destacó que el contrato de ésta, había sido
autorizado y renovado recientemente.
La periodista dio un
ultimátum para imponer su voluntad, y MVS Radio es responsable de no aceptar ni
desafíos ni condiciones. La relación de trabajo ha terminado, te deseamos buena
suerte”, concluyó el ejecutivo de MVS.
Asimismo, dijo que
la periodista siempre ha merecido y merecerá todo el respeto de MVS, en lo
personal y en lo profesional.
(PENINSULAR
DIGITAL/ Redacción/ 20/03/2015)
HIJO DEL PERRO AGUAYO SALE INCONSCIENTE DE LUCHA CONTRA REY MISTERIO JR

Inconsciente, el
Hijo del Perro Aguayo fue trasladado de emergencia al Hospital del Prado,
localizado a unos cuantos metros del auditorio municipal.
El deportista perdió
el sentido al tratar de esquivar un castigo del Rey Misterio Junior, lo que
causó asombro entre los cientos de espectadores
que disfrutan la función.

(SEMANARIO
ZETA/ GENERALEZ/ Marcos Angulo Álvarez / Fotos. Mario Pelayo/ 21 de Marzo del 2015 a las 00:25:54)
IDENTIFICAN CAMIONES DE OAXACA CON DESTINO A SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA
Siete camiones de
pasajeros provenientes de los estados de Oaxaca y Sinaloa, se aproximan al
municipio de Ensenada, en apoyo al conflicto suscitado en el Valle de San
Quintín, "son grupos que tratan de desestabilizar Baja California, como ha
sucedido en otros estados", aseguró el gobernador Francisco Vega de
Lamadrid
En rueda de prensa,
el gobernador informó que localizaron camiones con pasajeros originarios
principalmente de Oaxaca, que se dirigen a San Quintín en apoyo a la protesta
de los jornaleros agrícolas que estalló la madrugada del pasado martes 17 de
marzo.
El operador del
camión y los pasajeros, declararon que su destino era el Valle de San Quintín y
el motivo de su viaje, participar en la protesta; uno está por arribar a
Ensenada, los demás se les ha localizado en otros retenes. No les pueden
impedir el libre tránsito, pero sí pueden vigilarlos, sostuvo.
La Secretaría de
Gobernación ya fue notificada, por lo que espera Vega de Lamadrid, el gobierno
federal haga lo que le corresponde.
Por otra parte, dijo
que los propietarios de los establecimientos vandalizados, aseguraron
desconocer a la mayoría de los saqueadores; no son de sus comunidades,
garantizó, y es poco probable que una persona que tiene muchos años viviendo en
el mismo lugar, desconozca a sus clientes.
Expuso que no
permitirá que personas ajenas a Baja California "y nadie que no tenga
legítimo derecho a manifestarse y exigir sus derechos, tome parte en el
movimiento"
También aseguró que
la problemática expuesta por los jornaleros agrícolas de San Quintín no ocurre
con los trabajadores de Valle de Guadalupe, Maneadero, Valle de la Trinidad y
Ojos Negros.
El diálogo sigue y
todos los puntos expuestos por los inconformes, están siendo revisados por las
autoridades correspondientes y el nivel de gobierno al que le concierne
solucionarlo.
Mencionó que prueba
de ello, son las 67 inspecciones realizadas y las 17 sanciones aplicadas a los
ranchos que no cumplen con las especificaciones necesarias. Seguirán trabajando
para ofrecerles las condiciones necesarias.
Se sospecha que se
trata de movimiento ajeno a los legítimos intereses de los jornaleros
establecidos en San Quintín, pero mientras no haya todas las pruebas para
sustentarlo, no puede aventurarse a confirmarlo.
De los detenidos,
confirmó que están siendo investigados y a quien se le compruebe su
participación en los actos vandálicos y obstrucción de las vías de
comunicación, serán consignados y procesados, tanto en delitos del fuero común,
como del federal.
(SEMANARIO
ZETA/ Viridiana Talamantes / Fotos. Especial para ZETA/ 20 de Marzo del 2015 a las 20:55:06)
MÁS DE 2 MIL CASQUILLOS EN BALACERA DE OCOTLÁN, JALISCO
Fallece
víctima número 11 del enfrentamiento entre la Gendarmería y sicarios en Jalisco
Mientras que el
número de personas muertas por la balacera registrada anoche en el municipio de
Ocotlán, Jalisco aumentó a once por el deceso de una mujer que estaba hospitalizada,
autoridades contaron más de dos mil casquillos de armas de grueso calibre en el
lugar de los hechos.
En un recuento
realizado esta tarde por el secretario general de Gobierno de Jalisco, Roberto
López Lara y el Fiscal General, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, se
conoció que cinco de los muertos eran agentes de la Gendarmería Nacional y seis
civiles, al parecer cuatro de ellos ajenos al tiroteo.
El Fiscal señaló que
en el enfrentamiento se encuentra involucrado el Cártel Jalisco Nueva Generación
(CJNG) que opera en esa región colindante con el estado de Michoacán y donde
hace poco más de un año se localizaron 74 cuerpos inhumados en fosas
clandestinas.
En la colonia San
Juan, en Ocotlán, donde ocurrió la balacera hubo daños en 31 viviendas impactadas
por proyectiles de arma de fuego y 29 vehículos, siete de ellos patrullas de
los agredidos gendarmes federales, tres de los delincuentes y el resto de los
vecinos de la zona.
Las autoridades
aseguraron en el lugar 10 armas de fuego cortas y 18 armas largas, dos granadas
de fragmentación del tipo MK2 y M67, además de los cascos de dos granadas
calibre 40 que detonaron elementos especializados que apoyaron a los federales
por parte de la Fiscalía General de Jalisco.
Acerca de los más de
2 mil casquillos colectados en la escena del crimen por peritos del Instituto
Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) informó que estos son de los calibres
.223, nueve milímetros, 7.62 X 39, entre muchos otros utilizados por los
narcotraficantes del CJNG.
Aunque la Fiscalía
General del Estado conoció inicialmente del levantamiento del acta ministerial
y ordenó las primeras pesquisas a peritos forenses y policías investigadores de
Jalisco, será la Procuraduría General de la República a través de sus agentes
del Ministerio Público Federal los que realicen el resto de las
investigaciones.
Durante todo el
viernes ha habido intranquilidad en la Región Ciénega de Jalisco debido a
rumores de presuntos nuevos enfrentamientos a través de las redes sociales,
hechos que han sido desmentidos por las autoridades.
(SEMANARIO
ZETA/ GENERALEZ/ Luis Carlos Sáinz Martínez / Fotos. Cortesía/ 20 de Marzo del 2015 a las 18:45:34)
ANUNCIAN INVERSIÓN DE 600 MDP PARA INFRAESTRUCTURA PORTUARIA EN ENSENADA
Una inversión de 600
millones de pesos, entre participación del sector público y privado, en
infraestructura portuaria, fue anunciada por autoridades de los tres órdenes de
gobierno, durante la inauguración parcial del malecón turístico y la
presentación de diversos proyectos que elevarán la calidad de Ensenada, como
puerto de altura.
Después de Cozumel,
Ensenada es el puerto que recibe más cruceros; con esta inversión se busca
captar mayor número de arribos, de turistas, aumentar su estadio y elevar la
derrama económica, aseguró Guillermo Ruiz de Teresa, coordinador general de
Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
(SCT).
Los proyectos
anunciados en diversas instalaciones de la Administración Portuaria Integral
(API), constan de la inauguración un espacio parcial del malecón, que
corresponde a 15 mil metros cuadrados, frente a la terminal de cruceros.
Se proyecta la
construcción de un puente peatonal que una la terminal de cruceros con el
malecón, una fuente interactiva con chorros de agua de 20 metros de altura, la
edificación de una concha acústica para conciertos, la dignificación de los
muelles, así como la construcción de un centro comercial en el recinto
portuario.
Iniciarán con la
tercera etapa del Museo Caracol; también se prevé el desarrollo de un espacio
de estacionamiento en 4 mil 920 metros cuadrados, que vendrá a solucionar la
demanda de este servicio en la zona turística.
Además, anunció, se
contempla la adquisición de una grúa para movimiento de contenedores.
También se dio el
arranque de obra, de una instalación especializada en maricultura en el puerto
de El Sauzal y existe la posibilidad de un acuario oceánico, proyecto de
inversión privada.
Asimismo visitaron
las obras de adecuación y modernización de los accesos 1 y 2 del puerto de
Ensenada.
Presentes el
gobernador Francisco Vega de Lamadrid y el alcalde Gilberto Hirata Chico, Ruiz
de Teresa dio a conocer se generarán alrededor de 2 mil empleos, directos e
indirectos.
Hirata Chico colocó
la primera piedra de la instalación
portuaria especializada en maricultura de la
empresa Baja Aqua-Farms, S.A. de C.V. dentro del puerto de El Sauzal, la
cual ubicará a Ensenada a la vanguardia en el sector pesquero.
Ruiz de Teresa,
también se comprometió con representantes de la pesca deportiva a impulsar
acciones que les ayuden a desarrollarse.
La promesa de que
Ensenada será el primer puerto verde en México, fue otro de los proyectos
presentados por el gobierno federal.
(SEMANARIO
ZETA/ GENERALEZ/ Viridiana Talamantes /
21 de Marzo del 2015 a las 13:42:59)
PROHÍBEN PENDONES EN CAJEME
Se prohíbe
toda publicidad electoral en postes, así como banderines, pendones y pancartas.
Con la finalidad de
evitar la contaminación visual y ecológica, el Cabildo de Cajeme por unanimidad
aprobó prohibir el uso de cualquier publicidad electoral que sea colocada en
postes, específicamente los pendones y banderines.
En su aprobación, se
dio como plazo que en una semana, a partir de hoy se quitarán la totalidad de
los pendones ya existentes, puesto que no se colocará publicidad de ningún
partido político, pero sí se consentirá la promoción de eventos culturales y
artísticos como la Expo Obregón.
“Por un Cajeme
limpio y sin basura electoral” exclamó la regidora del PRI Denisse Navarro, al
proponer se elimine la publicidad, y añadió que además de salvar a la ciudad de
la saturación de propaganda proselitista, también se evita el gasto que genera
la impresión de los pendones.
A su propuesta, se
sumaron los regidores de la bancada de Acción Nacional y del Partido de la
Revolución Democrática, conformando unanimidad en la aprobación del punto.
Asimismo, se aprobó
la donación de dos terrenos, el primero ubicado en la manzana 66, del
fraccionamiento Zona Norte para la utilización del Poder Judicial del Estado de
Sonora; el segundo en la colonia Maximiliano R. López para ser donado a la
Secretaría de Educación Pública, mismo que será utilizado por el Centro de
Estudios de Bachillerato.
(DIARIO DEL
YAQUI/Javier Castillo/ Sábado, 21 Marzo 2015 00:10)
RAFAGUEAN FUNERARIA EN CIUDAD OBREGÓN
Reportan tres
muertos y dos heridos; uno era policía
De manera violenta
inició el día de ayer al registrarse un ataque armado en contra de cinco
personas a las afueras de una funeraria ubicada en la esquina de bulevar
Ramírez y calle Chihuahua, donde resultaron muertas tres personas, entre ellos
un agente policiaco, alrededor de las 02:00 horas.
Quienes perdieron la
vida a causa de este sangriento suceso fueron identificados como Jesús Alfonso
Argüelles Escalante, de 44 años, con domicilio en la colonia Villa Los Arcos,
quien era elemento de la Policía Municipal, pero al momento del ataque no se
encontraba en funciones; así como Guadalupe Camacho Alamea, de 31 años, con
residencia en la colonia Allende, y Viviano Castro Sapien, de 41, también con
dirección en el ejido del Valle del Yaqui.
Asimismo, entre los
lesionados se encuentra otro oficial de Seguridad Pública, quien responde al
nombre de Alberto Gutiérrez, de 45 años; y Emmanuel Soto Acosta, de 23, con
domicilio en la colonia Allende, quienes se encuentran convalecientes
internados en diferentes instituciones de salud.
Según reportes
oficiales de la Policía Estatal Investigadora (PEI) los hechos sucedieron
cuando al sitio arribó un sujeto desconocido y tras mediar un par de palabras
con sus potenciales víctimas, sacó de entre sus ropas un arma de fuego calibre
9 milímetros y disparó en repetidas ocasiones en su contra.
Posterior a la
agresión el sujeto abordó un vehículo tipo sedán de color blanco en el que huyó
a toda velocidad, mientras que sobre la acera oriente de la calle Chihuahua
quedó tendido el cuerpo inerte de Viviano Castro Sapien, consanguíneo de José
Isidoro de los mismos apellidos, quien fuera ultimado con ráfagas de “cuerno de
chivo” la madrugada del pasado jueves al interior de su domicilio ubicado en la
colonia Allende, Valle del Yaqui, tras presuntamente oponerse a ser privado de
la libertad; al interior del establecimiento donde se originó el ataque se
encontraban velando los restos mortales de José Isidoro Castro Sapien.
Las demás lesionados
fueron trasladados de carácter urgente a varios hospitales para recibir
atención, pero minutos después se dio a conocer que Argüelles Escalante y
Camacho Alamea perdieron la vida en el área de urgencias del Hospital General
(HGO), a consecuencia de las heridas producidas por proyectiles de arma de
fuego.
Al lugar acudieron
elementos de las policías Municipal, Estatal Investigadora (PEI) y Federal, así
como personal de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia
del Estado, que aseguró más de una decena de casquillos percutidos calibre 9
milímetros.
Tocó al agente del
Ministerio Público del Fuero Común dar fe de los hechos y ordenó el
levantamiento y traslado de los cuerpos para realizar las diligencias de ley.
(DIARIO DEL
YAQUI/ Francisco Romero/ Viernes, 20 Marzo 2015 03:04)
MUERE HIJO DEL PERRO AGUAYO
La muerte fue
causa de un fuerte golpe en el cuello
En medio de un hecho
lamentable, el Hijo del Perro Aguayo falleció víctima de un traumatismo
cervical, la madrugada de este sábado 21 de marzo tras sostener un duelo ante
Rey Misterio Jr. en el Auditorio Municipal "Fausto Gutiérrez Moreno",
en Tijuana.
Tras recibir un
impacto en las cuerdas, Pedro Aguayo cayó inconsciente justo antes de que fuera
sometido por Misterio Jr. El luchador fue atendido y trasladado en camilla
hacia las afueras del inmueble donde era esperado por una ambulancia para ser
trasladado al Hospital del Prado, donde falleció luego de una hora en la que
los médicos trataron de revivir al deportista.
El momento en que El
Hijo del Perro Agüayo vivió sus últimos momentos sobre un ring ante Rey
Mysterio, perdió el conocimiento en el ring. Ya no despertó.
(DIARIO DEL
YAQUI/AGENCIAS/Sábado, 21 Marzo 2015 03:11)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)