COLECTIVO PERICU/ Redacción / 07 de Septiembre 2013)
sábado, 7 de septiembre de 2013
"PINTA" BIEN LA TEMPORADA CAMARONERA EN GUAYMAS
(EL PORTAL DE LA NOTICIA / Agueda Barojas / 07 de Septiembre 2013)
EXIGEN REGIDORES PRESENTACIÓN DE TERNA PARA SEGURIDAD PÚBLICA EN EMPALME
(EL PORTAL DE LA NOTICIA/ Agueda barojas/ 06 de Septiembre 2013)
BALACERA EN EL MERCADO "PINO SUÁREZ" EN VILLAHERMOSA, TABASCO
Cuatro sujetos intentan levantar a una persona en las calles Bastar Zozaya y Madero.
Redacción
Los hechos se suscitaron en punto de las 19:20 horas, sobre las calles Francisco I. Madero esquina con Bastar Zozaya; las primeras investigaciones es que los tipos descendieron de una lujosa camioneta a la vez que se dirigían hacía una persona del sexo masculino que vestía camisa tipo polo y pantalón obscuro.
Testigos presenciales de los hechos, señalaron que los encapuchados comenzaron a realizar disparos así como el tipo que seguían sacó un arma y repeló la agresión.
Una de las balas pérdidas hizo blanco en la pierna izquierda de quien dijo llamarse Nayeli Berenice Castro Quesada, misma que minutos más tarde fue auxiliada por los Técnicos en Urgencias Médicas del Sistema Estatal, quienes la llevaron al Hospital Doctor Gustavo A. Rovirosa Pérez, donde quedó hospitalizada, además se reportó que la ojiva tuvo orificio de salida.
El lugar fue sitiado por personal del Ejército, así como de Policías estatales, Ministeriales y de la Policía Federal, quienes aunque realizaron un fuerte operativo para dar con el paradero de los presuntos secuestradores no fue posible capturarlos.
(TABASCO HOY Redacción/ 07 de Septiembre 2013)
SALVAN A 28 MUJERES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL
La PGJDF rescató a víctimas de diferentes estados en La Merced.
Redacción
Un saldo de 28 víctimas de explotación sexual rescatadas y la detención de dos mujeres y un hombre como presuntos tratantes de personas e implicados en acondicionar una bodega para ejercer sexo servicio en La Merced, fue el resultado de un operativo por parte de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.
A través de un comunicado, la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas afirmó que las víctimas, entre 20 y 30 años de edad,
son en su mayoría originarias del estado de Tlaxcala, y también hay de
Puebla, Guerrero, Hidalgo, Tabasco, Chiapas, Veracruz, Michoacán y del
Distrito Federal.
Las mujeres, tras ser
rescatadas, señalaron que los presuntos tratantes de blancas les
descontaban una tercera de lo que cobraban por la explotación para la casa, y adicionalmente pagaban otra cantidad para renta de la bodega.
Por su parte, la procuraduría capitalina afirmó que antes de la
detención y rescate, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y
Procuración de Justicia del Distrito Federal recibió una llamada anónima
que alertó a las autoridades sobre la explotación sexual en una bodega
de la calle General Anaya, colonia Merced Balbuena.
Por lo que llevaron a cabo un operativo en dicho lugar, donde agentes
de la Policía de Investigación capturaron a Virginio Roldán Ramírez,
Griselda Sofía Rosas Huitzil, y Karla Luz Hernández Arano, en el lugar
donde se improvisaron once cubículos, un baño y un espacio para guardarropa de las víctimas, en La Merced.
Los presentados tienen el carácter de probables responsables de trata de personas,
que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo
determine la autoridad jurisdiccional, aseveró la dependencia
capitalina.
Además, el Ministerio Público decretó la retención de los inculpados, mientras se recaba la declaración de las víctimas y valoración tanto médica como psicológica, y una vez que concluyan las investigaciones, se resolverá la situación legal de los implicados.
¡ ESTAMOS LISTOS !
EU.- El
jefe de operaciones navales de EU, el almirante Jonathan Greenert,
afirmó hoy en entrevista con Efe que la Marina está "lista" para un
eventual ataque contra Siria, y sus unidades "han estado desplazadas"
para cualquier teatro de operaciones bélicas.
"Estamos
listos. Las unidades que están involucradas ya estaban desplazadas y ya
estaban allí", dijo Greenert tras una presentación ante la Asociación
de Oficiales de Servicios Navales (ANSO, por su sigla en inglés), en
Arlington (Virginia).
"Cuando
desplazamos nuestros buques, los desplazamos listos para un amplio
espectro de operaciones, y éste (el de Siria) sería uno de ellos",
afirmó Greenert, uno de los oficiales de mayor rango en la Marina de
Estados Unidos.
"Tenemos que estar allí donde importa, en el momento que importa", afirmó.
Preguntado sobre el despliegue de submarinos y misiles Tomahawk, Greenert sólo confirmó que la Marina tiene submarinos "desplegados en todo el mundo, y no puedo discutir su ubicación exacta, pero puedo decir que nuestros destructores, nuestros submarinos, nuestros portaaviones tienen un amplio rango de misiones y capacidades".
El presidente Barack Obama busca apoyo internacional para un ataque militar contra Siria.
El
jueves, durante una presentación ante el American Enterprise Institute,
Greenert dijo que la Marina cuenta con cuatro destructores, un muelle
flotante y un grupo de batalla cerca de Siria.
Los
cuatro destructores, USS Barry, USS Stout, USS Gravely y USS Ramage se
encuentran en la zona del Este del Mar Mediterráneo y cada uno tiene
capacidad para hasta 96 misiles Tomahawk. El Pentágono también tiene
listo el portaaviones USS Nimitz en el Mar Rojo.
Cada
uno de los destructores tiene un costo operacional de cerca de dos
millones de dólares semanales, mientras que cada uno de los misiles
Tomahawk que podrían ser utilizados en un eventual ataque tiene un valor
de 1.5 millones de dólares, según datos oficiales.
Greenert
no forma parte de la cadena de comando pero, en lo que se refiere a
cualquier eventual plan de acción bélica, una de sus tareas es asegurar
que los miembros de la fuerza naval estadounidense cuentan con la debida
capacitación y recursos.
En
ese sentido, Greenert también hizo énfasis en la importancia de que la
Marina cuente con innovación, recursos y armamentos de alta tecnología
para mantener su ventaja asimétrica.
"Tienes
que fijarte en lo que rinda el mejor efecto posible", explicó Greenert
al mencionar una acción cibernética, el uso de misiles cruceros o una
arma eléctrica, conocida en inglés como "rail gun", que dispara
proyectiles metálicos a alta velocidad mediante un campo magnético.
"Podría
resultar mejor si se puede apagar (a distancia) un sistema de misiles
en vez de hacerlo estallar, porque eso es (un proceso) largo, laborioso,
violento y toma tiempo...tienes que tener un rango de posibilidades y
la tecnología nos lo provee", subrayó Greenert.
"Si
puedes cegar el radar, moverte alrededor de él o confundirlo eso es más
barato, más eficaz y más rápido", agregó Greenert para citar otro
ejemplo.
Aunque el Pentágono no ha puesto una cifra exacta sobre el costo de la eventual operación contra Siria, el secretario de Defensa, Chuck Hagel, dijo esta semana que el costo podría costar decenas de millones de dólares.
La
resolución que estudia el Congreso prohíbe el despliegue de tropas
sobre el terreno e impone un límite de hasta 90 días para un ataque
militar limitado.
Sin embargo, no está claro si, ante las presiones presupuestarias, habrá un recorte en defensa de 52,000 millones de dólares para el año fiscal 2014 que comienza en octubre, el Pentágono solicitará al Legislativo fondos suplementarios para financiar la operación bélica.
El
presidente Barack Obama busca apoyo internacional para un ataque
militar contra Siria y el próximo martes ofrecerá un discurso ante la
nación para tratar de persuadir a la opinión pública sobre la urgencia
del ataque.
Tanto
Obama como miembros de su Gabinete aseguran que el ataque militar tiene
el objetivo de castigar el uso de armas químicas por parte del régimen
sirio el pasado 21 de agosto, e impedir que el régimen de Bachar al Asad
pueda volver a usarlas en el futuro.
(NOTIVER/ Agencias/06 September, 2013 03:38:00)
SE QUERÍA SUICIDAR EN EL AEROPUERTO DE VERACRUZ
*Un hombre de 40 años se cortó la garganta con un vaso de vidrio
*Activan alerta naranja en la Terminal aérea
Ignacio Contreras
Un
intento de suicidio se registró esta mañana en la cafetería del
aeropuerto internacional Heriberto Jara Corona, cuando una persona de
sexo masculino aproximadamente de 40 años originario de Amatlán de la
Torre, quiso cortarse su garganta con un vaso de vidrio.
De
acuerdo con los datos a NOTIVER el hombre suicida se llama Adolfo
Hernández Mendoza con domicilio en la Córdoba-Atoyac sin número y
originario de Amatlán de Los Reyes, de 40 años.
Los
hechos ocurrieron en punto de las 8:40 de la mañana, de acuerdo con
datos oficiales esta persona ingresó al aeropuerto a las 6 40 de la
mañana, u se dirigió a la cafetería de la sala de espera, en todo este
tiempo pidió de tomar, donde ahí determinó cortarse la garganta y fue
auxiliado por el personal del ejército mexicano.
Provocando
un susto entre los asistentes, el hombre quedó tirado en el suelo al
interior de la cafetería donde dejó la sangre regada en el piso, y los
usuarios gritando con desesperación y nervios en la sala de espera.
Estos
hechos provocaron la movilización de la Policía Federal y del personal
del Ejercito quienes tienen el resguardo de la Terminal aérea, quienes
llegaron a atender al sujeto tras cortarse con el vaso su cuello, mismo
que quería suicidarse.
El
hombre realizó esto delante de todos los pasajeros que se encontraban
en ese momento en la sala de espera, lo que provocó el pánico entre los
asistentes, ya que el personal de seguridad interna tuvo que enviar
parte al personal del ejército y policía federal.
Todo
el personal de seguridad trataban de someter al suicida, quienes quería
cortarse delante todos gritando “Me voy a matar, me voy a matar” por lo
que se además se tuvo que activar la alerta naranja en el interior de
la sala de espera, así como además muchos pasajeros salieron de la
Terminal.
Al
cortarse el hombre, quien tuvo una herida en su garganta debido a la
herida provocado por el vaso de vidrio, los paramédicos de ASUR llegaron
a prestarle el auxilio correspondiente para después enviarlo a la
atención médica.
En
tanto los usuarios del aeropuerto se llevaron tremendo susto debido a
estos hechos ya que se movilizaron todos los cuerpos de seguridad del
aeropuerto internacional Heriberto Jara Corona, de acuerdo con los datos
se desconoce los motivos de este acto.
(NOTIVER/ Ignacio Contreras/ 06 September, 2013 01:46:00)
ANUNCIAN PRESUNTA ALIANZA ENTRE "LA FAMILIA MICHOACANA" Y LOS "PELONES 2 DE QUINTANA ROO
CANCÚN,
Q. Roo., (apro).- El cuerpo de un “chapulín” o “narcomenudista
independiente” apareció esta mañana en una zona residencial, atado de
pies y manos, y a su costado, un narcomensaje, en el que se anuncia una
“alianza” entre los grupos delictivos de Los Pelones y La Familia Michoacana.
“A
TODOS LOS CHAPULINES ULTIMO AVISO ALINIENSE ATTE (LA FAMILIA
MICHOACANA) Y (GRUPO DE LOS PELONES) LA UNION HACE LA FUERZA ATTE: CMDTE
CHINO”, dice el mensaje escrito en una cartulina, que los sicarios
dejaron a una lado del cuerpo.
De esta manera suman 45 las
personas ejecutadas en lo que va del año en este destino turístico, de
acuerdo con estadísticas de la Procuraduría General de Justicia del
Estado (PGJE)
En los “códigos” del narcotráfico se les llama
“chapulines” a los desertores de organizaciones criminales o los
narcomenudistas que venden drogas de manera “independiente”.
De
acuerdo con datos oficiales de la Secretaría Municipal de Seguridad
Pública y Tránsito y de la PGJE, el cuerpo —que fue encontrado en un
camino cerca del fraccionamiento “Santa Lucia”, en la región 318— estaba
amordazado y con los ojos cubiertos con cinta gris tipo industrial, y
las manos estaban atadas con un cordón blanco
En los reportes se establece que el cuerpo presentaba signos de tortura y tenía una herida en la cabeza.
Según
el peritaje oficial el sujeto, recibió un disparo de arma de fuego,
“con entrada en al basa del ala nasal derecha” y murió alrededor de las
una de la madrigada.
El hombre fue identificado como Fernando
Martínez Santos, de 48 años de edad y originario de Tabasco. Hasta hace
un año era taxista.
(PROCESO/ Sergio Caballero /6 de septiembre de 2013)
OAXACA: LIGAN A DIEZ POLICÍAS CON EJECUCIONES
Pedro Matías
OAXACA,
Oax., (apro).- Fuerzas federales y estatales detuvieron a ocho policías
municipales de Santa María Huatulco, entre ellos el director y
subdirector, así como a dos civiles, por sus presuntos vínculos en
varias ejecuciones, confirmó la Procuraduría General de Justicia del
Estado (PGJE).
En un operativo conjunto realizado hoy por la
Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Agencia Estatal de
Investigaciones (AEI) y Ejército Mexicano, fueron detenidos el director
de Seguridad Pública Municipal de Santa María Huatulco, Jorge Lavariega
Ortega, el subdirector Fernando Ayala Cruz, y el alcaide Enrique Sánchez
Hernández.
Además, se capturó a los agentes municipales Isidro
Cruz Cruz; Florentino León Hernández, Audacto Jesús Castro Rodríguez,
Roberto Méndez Ruiz y Constantino Gopar Vásquez, al igual que a los
civiles Manuel de Jesús Cervantes Suárez y Genaro Pascual Blas.
El
operativo, precisó la PGJE en un comunicado, fue en cumplimiento a una
orden de aprehensión contra ocho elementos policiales de ese municipio y
dos particulares, por el delito de homicidio calificado cometido en
contra de Francisco Peláez y Doriel Cárdenas.
Las víctimas
aparecieron a principios de año con dos cartulinas que contenían el
siguiente mensaje: “Sigan robando y miren lo que les espera”.
Las
aprehensiones son resultado del análisis del juez que conoció de la
causa, a partir del trabajo de investigación que realizó la Procuraduría
luego de los dos homicidios; uno en Huatulco y el otro en los límites
de esta población con San Pedro Pochutla.
Según la investigación,
los primeros seis elementos policiales detenidos estarían involucrados
directamente en los homicidios referidos, mientras que Roberto Méndez
Ruiz y Constantino Gopar Vázquez fueron detenidos por robo con violencia
a las cosas y abuso de autoridad.
En lo que respecta a los dos
civiles, las investigaciones arrojan que estarían involucrados, además,
en un homicidio calificado perpetrado en el primer trimestre del año en
el fraccionamiento El Rosario, localizado en un municipio conurbado al
centro de la ciudad de Oaxaca.
Durante el operativo también fueron
asegurados dos vehículos de motor y dos de los detenidos fueron
presentados ante la Procuraduría General de la República (PGR) por
portación de cartuchos y armas de fuego.
(PROCESO/ Pedro Matías /6 de septiembre de 2013)
(PROCESO/ Pedro Matías /6 de septiembre de 2013)
VIERNES SANGRIENTO: 24 EJECUCIONES
MÉXICO,
DF, (apro).- La violencia vinculada al crimen organizado en el país
dejó al menos 24 muertos, cuatro de ellos calcinados.
En Saltillo,
Coahuila, fueron hallados dos cuerpos calcinados la mañana de este
viernes abajo del puente Paso del Águila de la autopista
Saltillo-Monterrey, en el municipio de Ramos Arizpe.
Jesús
Carranza, titular de la Vocería de Seguridad de Coahuila, informó que
agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que
acudieron al sitio hallaron los dos cadáveres de hombres entre los 20 y
30 años, que se encontraban atados de las manos por la espalda.
Los asesinos les dispararon en varias ocasiones y después les prendieron fuego.
En
Chihuahua, un hombre de 35 años, Víctor Manuel Ovalle Rascón, fue
ejecutado la tarde del jueves frente a la Fiscalía Zona Sur, ubicada en
la avenida Teófilo Borunda y calle 27ª.
La víctima tenía dos
impactos de bala en el pecho y en la cabeza y su cuerpo estaba sobre una
banqueta, junto a un local comercial.
En Guerrero, al menos 11
muertos, entre ellos un militar, dejó un enfrentamiento entre soldados y
presuntos sicarios en el municipio de Leonardo Bravo, en la zona
serrana de la entidad.
Según datos obtenidos por Apro, el choque ocurrió en el punto conocido como La Mina, ubicado entre los poblados de El Naranjo y Filo de Caballos.
En
otro hecho, seis personas –cuatro hombres y dos mujeres– fueron
ejecutados la tarde del jueves en las inmediaciones del poblado de El
Rincón de la Vía, municipio de Chilpancingo.
Las víctimas
presentaban impactos de bala en diferentes partes del cuerpo y el tiro
de gracia en la cabeza, según reportes oficiales.
El hallazgo se
reportó a las 18:00 horas en el punto conocido como La Quebradora, donde
las autoridades ministeriales encontraron cartuchos percutidos de rifle
AR-15.
En otro hecho, un maestro de primaria fue asesinado la mañana de este viernes en Acapulco.
Según
los reportes policiacos, alrededor de las 7:50 el profesor salía de su
domicilio ubicado en el andador Tepozonalco, en el sector 2 de la
colonia Ciudad Renacimiento.
Se dirigía a la escuela número 7
“Francisco Sarabia”, localizada a unos 100 metros de su casa, cuando
hombres armados salieron a su paso y lo ultimaron de dos tiros en la
cabeza.
Los disparos generaron pánico y miedo entre padres de
familia, alumnos y maestros, quienes se refugiaron al interior de la
institución.
En Tijuana, Baja California, se localizaron los
cadáveres de dos varones ocultos en la caja de una camioneta abandonada a
la que le prendieron fuego dos sujetos antes de darse a la fuga.
El
incidente se registró la madrugada de este viernes en la avenida
Internacional, limítrofe con el condado de San Diego, California.
También se descubrió otro cadáver a unas calles de donde se registró el doble homicidio.
Alrededor
de las 4:00 horas, vecinos de la avenida Internacional alertaron a los
policías municipales sobre la presencia de dos hombres que prendían
fuego a una camioneta pick up.
Agentes de la Policía Estatal
Preventiva y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal atendieron
el llamado y atraparon a dos hombres que huían por calles de la colonia
El Soler, al tiempo que sofocaron el fuego y descubrieron los cadáveres
de dos personas envueltos en cobijas y bolsas de plástico.
Además,
en la colonia Castillo, contigua a El Soler, se produjo una balacera
también en la madrugada en un domicilio de la calle Sánchez Ayala, donde
resultó muerto un hombre al que se identificó sólo como El Cejas. Uno de los impactos de bala entró por el cráneo.
(PROCESO/ Redacción /6 de septiembre de 2013)
CHOCAN MILITARES Y SICARIOS EN GUERRERO; 11 MUERTOS
CHILPANCINGO,
Gro., (apro).- Al menos 11 muertos, entre ellos un militar, dejó un
enfrentamiento entre soldados y presuntos sicarios en el municipio de
Leonardo Bravo, en la zona serrana de la entidad.
Según datos obtenidos por Apro, el choque ocurrió en el punto conocido como La Mina, ubicado entre los poblados de El Naranjo y Filo de Caballos.
La
operación castrense, planeada desde la 35 Zona Militar con sede en esta
capital, tuvo como objetivo desarticular una célula de un presunto
grupo delincuencial que opera en la sierra, donde la disputa de esta
importante zona de producción y trasiego de drogas ha dejado pueblos
“fantasma” y más de 2 mil desplazados.
En el lugar murió un soldado y dos más resultaron heridos, indican los reportes.
Mientras que al menos una decena de presuntos sicarios fueron abatidos, refieren los informes.
Al respecto, las autoridades castrenses mantienen una actitud hermética y no han emitido una postura oficial al respecto.
(PROCESO/ Ezequiel Flores Contreras/ 6 de septiembre de 2013)
EJECUTAN A TRES INTEGRANTES DE UNA FAMILIA EN CHIHUAHUA
CHIHUAHUA, Chih. (proceso.com.mx).- Tres integrantes de una
familia fueron ejecutados este viernes con armas de grueso calibre en El
Granizo seccional de la Mesa de San Rafael, en el municipio de
Guadalupe y Calvo, informó la Fiscalía Zona Sur.
La esposa de una de las víctimas encontró los cuerpos.
La mujer, pareja de Teodulfo Olivas Primero, de 44 años, declaró que
los tres hombres salieron en la madrugada a trabajar a un aserradero.
Relató que transcurridos unos cinco minutos, se escucharon
detonaciones de armas de fuego, por lo que salió de su casa a buscarlos
pero los encontró muertos.
Uno de los asesinados es José Félix Olivas Espinoza, de 19 años,
quien recibió un balazo en la cabeza, en tanto que Olivas Primero fue
herido en el tórax. Su hermano, Anselmo Olivas Primero, tenía 23 años.
(PROCESO /Patricia Mayorga /7 de septiembre de 2013)
"DIANA CAZADORA" DICE TEMER POR SU VIDA
La supuesta vengadora de mujeres violadas en Ciudad Juárez dijo
tener la sensación de ser perseguida y desmintió tener una cuenta de
Facebook.
Ciudad Juárez • La misteriosa "Diana Cazadora
de choferes", quien reivindicó de forma anónima el asesinato de dos
hombres en Ciudad Juárez para vengar a mujeres violadas en esa urbe,
dijo hoy temer por su vida y desmintió administrar la cuenta de Facebook
que lleva su sobrenombre.
"Tengo la sensación de que desde hace un par de días me han estado
siguiendo, por lo que temo por mi vida", dice el último mensaje anónimo
que la vengadora mandó a Radio Net de Ciudad Juárez, fronteriza con
Estados Unidos y conocida por los numerosos crímenes contra mujeres que
ahí suceden.
La semana pasada fueron asesinados dos choferes de autobús cuya ruta
es utilizada por empleadas de maquiladoras (fábricas de manufacturas)
que con frecuencia son víctimas de violaciones cuando laboran en los
turnos nocturnos.
Según testigos, los hombres murieron a manos de una mujer que les
disparó en la cabeza con una pistola, mientras que varios medios locales
recibieron un correo electrónico anónimo en el que el autor, "Diana
Cazadora de choferes", reivindicaba los homicidios.
"Mis compañeras y yo hemos sufrido en silencio, pero ya no podemos
callar más, fuimos víctimas de violencia sexual por choferes que cubrían
el turno de noche de las maquilas aquí en Juárez, y aunque mucha gente
sabe lo que sufrimos, nadie nos defiende (...) Yo soy un instrumento de
venganza", dice la misiva anónima, que advierte sobre nuevas víctimas.
La fiscalía del estado de Chihuahua estableció que el móvil de los
crímenes podría ser "una venganza o un asunto pasional" y aseguró que el
texto anónimo "ya se integró en la carpeta de investigaciones".
Por otro lado, el 3 de septiembre apareció en la red social Facebook
un perfil titulado "Diana, la cazadora de choferes". Su página principal
muestra la imagen de una mujer portando una pistola y un sombrero de
vaquero, así como un total de 1.275 "Me gusta".
"Si el gobierno incompetente no puede contra los que matan, violan y
levantan mujeres para la trata de blancas, entonces que se empiece hacer
justicia como debe de ser (...) Diana la héroe de Cd. Juárez", dice uno
de los numerosos mensajes de apoyo.
Sin embargo, en su último mensaje anónimo, la supuesta autora de los asesinatos niega tener una cuenta en esa red social.
"Se ha dicho que tengo un Facebook y eso no es cierto", dijo.
Las autoridades han elaborado un retrato de la supuesta asesina y han
montado un operativo para buscarla con agentes encubiertos en los
autobuses.
Ciudad Juárez cobró notoriedad mundial en la década de 1990 por los
cientos de asesinatos de mujeres, cuyos cuerpos aparecían con huellas de
extrema violencia sexual.
(MILENIO/ AFP/ 6 Septiembre 2013 - 7:22pm )
ENFRENTAMIENTO DEJA DOS MUERTOS EN GUERRERO
El saldo preliminar indica que fallecieron durante el choque
armado un delincuente y un soldado, en inmediaciones del punto conocido
como La Mina.
Leonardo Bravo, Gro. • Un enfrentamiento entre
efectivos del Ejército y un grupo de hombres armados dejó un saldo
preliminar de un pistolero muerto y un soldado asesinado.
Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de la zona serrana del
estado de Guerrero, y autoridades de Seguridad Pública federal, estatal y
municipal, aseguran que se trató de dos personas muertas.
De acuerdo con informes obtenidos el enfrentamiento sucedió en las
inmediaciones del punto conocido como La Mina, mismo que se localiza
entre los poblados de El Naranjo y Filo de Caballos.
El despliegue militar fue realizado por efectivos de la 35 Zona
Militar con sede en la ciudad de Chilpancingo, y se indica que se tenía
como objetivo desintegrar un grupo delictivo que operaba en la zona.
Se precisa que en el lugar del enfrentamiento murió un soldado y al
parecer otros dos quedaron lesionados, se indica en el parte.
Aunque habitantes y personal de la fiscalía guerrerense reveló que en
la zona serrana de ese municipio ubicado en la zona centro del estado
de Guerrero, podría haber al menos diez civiles armados muertos.
Sobre el hecho tanto autoridades militares como de la fiscalía
guerrerense han guardado un hermetismo sobre el caso y no han informado
nada al respecto.
Aunque se asegura que ninguna autoridad ha subido al lugar del enfrentamiento entre militares y hombres armados.
(MILENIO/ Javier Trujillo/ 6 Septiembre 2013 - 11:36pm)
SENTENCIAN A CUÑADA Y SOBRINA DE LÍDER DE "LOS ZETAS" EN EU
Un juez en Austin sentenció a seis cómplices en operaciones de
'lavado' de dinero del grupo criminal mediante compra y crianza de
caballos de carreras.
Dallas • Un juez federal en Austin, Texas,
sentenció a distintas penas de prisión a seis cómplices en operaciones
de lavado de dinero del grupo "Los Zetas" mediante compra y crianza de
caballos de carreras, luego que el jueves emitió condenas para otros
tres.
Entre los sentenciados este viernes por el juez Sam Sparks se
encuentran Zulema Treviño y Alexandra García Treviño, cuñada y sobrina
de quien fuera líder de "Los Zetas", Miguel Ángel Treviño Morales.
Zulema Treviño fue sentenciada a tres años de prisión y Alejandra
García a dos. Ambas se habían declarado culpables el año pasado de un
cargo de complicidad en los planes de lavado.
El juez Sparks también sentenció este viernes a cuatro entrenadores profesionales de caballos.
Eusevio Maldonado Huitron deberá cumplir ocho años de cárcel, Adán
Farías y Felipe Alejandro Quintero tres años cada uno y Raúl Ramírez un
año.
Las sentencias fueron emitidas un día después de que el mismo juez
Sparks condenó a otros tres participantes en la confabulación de lavado
de dinero de "Los Zetas", incluido José Treviño Morales, hermano de
Miguel Ángel Treviño Morales.
José Treviño fue considerado como el coordinador general de la conspiración y recibió una condena de 20 años de cárcel.
El juez Sparks ordenó, también el jueves, 20 años de prisión al
empresario mexicano Francisco Colorado Cessa y 13 años al entrenador de
caballos Fernando Solís García.
Este viernes las autoridades federales dieron a conocer nuevos cargos
contra Colorado Cessa por haber intentado sobornar con 1.2 millones de
dólares al juez, a fin de que se le redujera la sentencia.
Las diversas sentencias se desprenden de una acusación presentada por
un gran jurado federal en Texas en junio de 2012 contra 14 sospechosos
de conspirar para lavar parte de las cuantiosas utilidades que obtienen
"Los Zetas" por tráfico de drogas.
De los 14 acusados, nueve fueron detenidos en Estados Unidos. El
líder de "Los Zetas", Miguel Ángel Treviño Morales, quien también estaba
enlistado en la acusación, fue aprehendido el pasado 15 de julio en
México y otros cuatro más permanecen prófugos.
A lo largo del juicio, los procuradores federales presentaron pruebas
de que entre 2008 y 2012 los acusados usaron dinero producto de las
drogas para comprar caballos a través de empresas fantasmas, pagar por
sus gastos y sobornar a personal de las pistas de carreras.
En noviembre pasado, el gobierno federal subastó unos 400 caballos
decomisados en un rancho de Oklahoma, incluida la potra "A Dash Of Sweet
Heat" que alcanzó el precio de un millón de dólares.
(MILENIO/ Notimex/ 6 Septiembre 2013 - 6:08pm)
MUERE ÚLTIMO TESTIGO DEL SUICIDIO DE ADOLFO HITLER, ERA SU GUARDAESPALDA
Rochus Misch, cercano colaborador de Adolf Hitler murió a los 96 años en Berlín, es la última persona testigo del suicidio del dictador
BERLÍN, 6 de septiembre.- Rochus Misch, guardaespaldas, mensajero y telefonista de Hitler, murió a los 96 años en Berlín, y con él desaparece la última persona que fue testigo del suicidio del dictador y de esposa, Eva Braun, en su búnker de la capital alemana.
Los medios alemanes se hicieron
eco hoy ampliamente de la noticia del fallecimiento de Misch, que tuvo
lugar ayer tras una larga enfermedad.
En los últimos años la comunicación con él era difícil debido a su
avanzada edad, pero en 2009 aún concedió una entrevista a la revista
alemana "P.M History", en la que ratificada su fidelidad al "Fürher"
como soldado, aunque condenaba los "terribles y crueles" crímenes contra
la humanidad del nazismo.
Misch, miembro del personal destinado al servicio de Hitler en la
década de 1940, recordaba ya con lagunas la escena que vivió el 30 de
abril de 1945.
Hitler "tenía la cabeza sobre la mesa, mientras Eva la tenía ladeada.
Ya no recuerdo bien, ¿estaba sentado en el sofá o en un sillón al lado?
Pero sigo viendo a Eva, con las rodillas encogidas hasta el pecho",
decía.
Días antes, el 22 de abril, el dictador nazi había anunciado al
personal que le acompañaba que la guerra estaba perdida, les comunicó su
decisión de permanecer en Berlín y les dio permiso para abandonar el
edificio, pero Misch se quedó hasta el final.
Permanecí como fiel servidor de mi jefe en el búnker", rememoraba Misch, que no abandonó el lugar hasta que Josef Goebbels, el ministro de Propaganda nazi, le dijo el 2 de mayo que ya no lo necesitaba más y que podía partir.
El que fuera sargento de la unidad especial de las SS del "Führer" no
era capaz de reprocharle a Hitler sus crímenes -"superaría mi
cumplimiento del deber como soldado"- y aseguraba que nunca se habló de
la existencia de campos de concentración en su círculo íntimo.
Después supo de su existencia. "Ahora estoy bien informado -dijo en
2009-. Está claro que pasaron cosas terribles. No hay excusa posible.
Hubo campos de concentración. Eso no se puede negar".
Tras la muerte de Hitler, Misch fue capturado por las tropas
soviéticas y pasó nueve años en una prisión rusa, hasta que regresó a
Berlín en 1953.
En el sector oeste de la capital alemana trabajó en una tienda de pintura hasta su jubilación.
(EXCELSIOR/ EFE / 07/09/2013 05:01)
VATICANO DEMORA EN EXPULSAR PEDERASTAS DE LA IGLEA CATÓLICA
(EXCELSIOR/ redacción/ 07 de Septiembre 2013)
VICENTE FOX A FAVOR DE LA LEGALIZACIÓN DE LA MARIGUANA
/EXCELSIOR/ Redacción/ 07 de Septiembre 2013)
HIJO DE FRANCISCO COLORADO INTENTÓ SOBORNAR A JUEZ
Distrito Federal— “¿Cuánto por el juez y cuánto por tí?”,
preguntó Francisco Colorado Jr., de 25 años de edad, al contacto que
supuestamente sobornaría al juez Sam Sparks para rebajar, lo más
posible, la condena de cárcel de su padre, el empresario veracruzano
Francisco Colorado Cessa, declarado culpable de 'lavar' dinero de Los
Zetas.
“1.2 millones de dólares para el juez, 25 mil dólares de comisión para mí”, respondió el contacto, al tiempo de precisar que el juez quería un adelanto de 250 mil dólares el 28 de agosto, una semana antes de la audiencia en la que decidiría la pena para Colorado.
El contacto, que en teoría jugaba golf cada semana con el juez, y le entregaría el dinero en una bolsa para palos, en realidad era un agente encubierto de la Policía de Austin, Texas, y formaba parte de una operación del FBI que durante dos meses siguió cada detalle del intento desesperado del joven por sacar a su padre de prisión.
El miércoles pasado, el FBI acusó ante la Corte a Colorado Jr. y a Ramón Segura Flores, un amigo de su padre, por conspiración para sobornar a Sparks, que al día siguiente impuso a Colorado Cessa la pena máxima de 20 años de cárcel.
Robert P. Mundy, agente especial del FBI, responsable de la investigación, declaró en la acusación que en julio recibió el tip de una fuente vinculada a grupos criminales, que le dijo que había participado en una conversación sobre un soborno de un millón de dólares en un caso federal.
El informante de Mundy consiguió que uno de sus socios (identificado como CS2) lo presentara con Segura, de 52 años.
CS2 era amigo del compañero de celda de Colorado en la prisión de Bastrop, y el punto era que el empresario -cuya defensa estuvo a cargo de Mike DeGeurin, uno de los penalistas más prestigiados de Texas-, estaba buscando a un abogado dispuesto a pagar el soborno.
El 13 de agosto, Segura se reunió en un Starbucks de Austin con CS2 y otra persona, un supuesto abogado que en realidad era un agente encubierto del FBI (identificado como UC1), quien aseguró que su cuñado jugaba golf con el juez, y que en un caso similar de lavado habían logrado dejar la pena en tres años de cárcel.
Cinco días después, Segura y Colorado Jr. visitaron a Colorado Cessa en la cárcel, para acordar el monto del soborno. Las conversaciones fueron grabadas por el agente encubierto.
El 27 de agosto, Segura informó a UC1 que se atrasaría el pago del adelanto, porque Colorado Jr., que estaba en México, tuvo problemas para conseguir el dinero, y éste le garantizó que el juez dejaría la pena en 5 años, con posibilidad de libertad en un año.
El martes pasado, Segura y Colorado Jr. se reunieron en un hotel Sheraton con UC1. Durante el encuentro, el hijo recibió una llamada en la que su padre instruyó no hacer pago alguno hasta que el juez hubiera firmado la sentencia reducida.
Con esos elementos en sus manos, el FBI decidió solicitar la aprehensión de Colorado Jr. el miércoles, ante el juez Andrew M. Austin, colega del juez Sparks, misma que fue concretada el jueves.
Condenan a Paseño por caso de lavado
En tanto, un juez federal en Austin, Texas, sentenció ayer a distintas penas de prisión a otros seis cómplices en operaciones de lavado de dinero del grupo ‘Los Zetas’ mediante compra y crianza de caballos de carreras, luego que el jueves emitió condenas para tres de ellos.
Raúl Ramírez, de 22 años y originario de El Paso, Texas, recibió un año de condena.
Entre los sentenciados ayer por el juez Sam Sparks se encuentran Zulema Treviño y Alexandra García Treviño, cuñada y sobrina de quien fuera líder de ‘Los Zetas’, Miguel Ángel Treviño Morales.
Zulema Treviño fue sentenciada a tres años de prisión y Alejandra García a dos. Ambas se habían declarado culpables el año pasado de un cargo de complicidad en los planes de lavado.
Eusevio Maldonado Huitrón deberá cumplir ocho años de cárcel, Adán Farías y Felipe Alejandro Quintero tres años cada uno y Raúl Ramírez un año. Maldonado Huitrón fue el 18 de junio del 2012
“1.2 millones de dólares para el juez, 25 mil dólares de comisión para mí”, respondió el contacto, al tiempo de precisar que el juez quería un adelanto de 250 mil dólares el 28 de agosto, una semana antes de la audiencia en la que decidiría la pena para Colorado.
El contacto, que en teoría jugaba golf cada semana con el juez, y le entregaría el dinero en una bolsa para palos, en realidad era un agente encubierto de la Policía de Austin, Texas, y formaba parte de una operación del FBI que durante dos meses siguió cada detalle del intento desesperado del joven por sacar a su padre de prisión.
El miércoles pasado, el FBI acusó ante la Corte a Colorado Jr. y a Ramón Segura Flores, un amigo de su padre, por conspiración para sobornar a Sparks, que al día siguiente impuso a Colorado Cessa la pena máxima de 20 años de cárcel.
Robert P. Mundy, agente especial del FBI, responsable de la investigación, declaró en la acusación que en julio recibió el tip de una fuente vinculada a grupos criminales, que le dijo que había participado en una conversación sobre un soborno de un millón de dólares en un caso federal.
El informante de Mundy consiguió que uno de sus socios (identificado como CS2) lo presentara con Segura, de 52 años.
CS2 era amigo del compañero de celda de Colorado en la prisión de Bastrop, y el punto era que el empresario -cuya defensa estuvo a cargo de Mike DeGeurin, uno de los penalistas más prestigiados de Texas-, estaba buscando a un abogado dispuesto a pagar el soborno.
El 13 de agosto, Segura se reunió en un Starbucks de Austin con CS2 y otra persona, un supuesto abogado que en realidad era un agente encubierto del FBI (identificado como UC1), quien aseguró que su cuñado jugaba golf con el juez, y que en un caso similar de lavado habían logrado dejar la pena en tres años de cárcel.
Cinco días después, Segura y Colorado Jr. visitaron a Colorado Cessa en la cárcel, para acordar el monto del soborno. Las conversaciones fueron grabadas por el agente encubierto.
El 27 de agosto, Segura informó a UC1 que se atrasaría el pago del adelanto, porque Colorado Jr., que estaba en México, tuvo problemas para conseguir el dinero, y éste le garantizó que el juez dejaría la pena en 5 años, con posibilidad de libertad en un año.
El martes pasado, Segura y Colorado Jr. se reunieron en un hotel Sheraton con UC1. Durante el encuentro, el hijo recibió una llamada en la que su padre instruyó no hacer pago alguno hasta que el juez hubiera firmado la sentencia reducida.
Con esos elementos en sus manos, el FBI decidió solicitar la aprehensión de Colorado Jr. el miércoles, ante el juez Andrew M. Austin, colega del juez Sparks, misma que fue concretada el jueves.
Condenan a Paseño por caso de lavado
En tanto, un juez federal en Austin, Texas, sentenció ayer a distintas penas de prisión a otros seis cómplices en operaciones de lavado de dinero del grupo ‘Los Zetas’ mediante compra y crianza de caballos de carreras, luego que el jueves emitió condenas para tres de ellos.
Raúl Ramírez, de 22 años y originario de El Paso, Texas, recibió un año de condena.
Entre los sentenciados ayer por el juez Sam Sparks se encuentran Zulema Treviño y Alexandra García Treviño, cuñada y sobrina de quien fuera líder de ‘Los Zetas’, Miguel Ángel Treviño Morales.
Zulema Treviño fue sentenciada a tres años de prisión y Alejandra García a dos. Ambas se habían declarado culpables el año pasado de un cargo de complicidad en los planes de lavado.
Eusevio Maldonado Huitrón deberá cumplir ocho años de cárcel, Adán Farías y Felipe Alejandro Quintero tres años cada uno y Raúl Ramírez un año. Maldonado Huitrón fue el 18 de junio del 2012
(Víctor
Fuentes/Agencia Reforma/Con información de Notimex)(EL DIARIO, EDICION JUAREZ/ Reforma | 2013-09-06 | 22:17)
EL VIDEO QUE LE COSTÓ LA VIDA A EX NOVIA DE JONG-UN

En las últimas horas el servidor chino "Youku" difundió el video con el contenido "pornográfico" que le costó la vida a Hyon Song–wol, considerado como un "baile sexual" según la legislación norcoreana.
En las imágenes se ve a tres jóvenes interpretando un número de baile que para la opinión general no tiene mayor contenido sexual y se ve más bien, inocente.
El diario surcoreano Chosun Ilbo informó que la joven y las otras once personas –que integraban la orquesta musical Unhasu y bailarines del grupo Wangjaesan Light Music Band– fueron ejecutadas públicamente en presencia de otros miembros de la agrupación.
(EL DIARIO, EDICION JUAREZ/ Agencias | 2013-09-06 | 20:42)
PEMEX "LIMPIA" SU NÓMINA: ORDENA DESPIDOS Y PROHIBE CUBRIR AUSENCIAS
El funcionario amplió la ‘limpia’ al ordenar disminuir las plazas de mandos superiores, analizar y compactar estructuras y solicitar jubilaciones contractuales con cancelación de plaza, así como no hacer ninguna nueva contratación.
En el oficio DCA 2831 2013, enviado a los directores generales de Pemex Exploración y Producción, Pemex Refinación, Pemex Gas y Petroquímica Básica, Pemex Petroquímica, Corporativo de Operaciones, Corporativo de Tecnología de Información y Procesos de Negocio, Corporativo de Finanzas y a la Dirección Jurídica, se anuncian los “Lineamientos para la contención del gasto en servicios personales 2013”.
El oficio girado el pasado 15 de agosto por la Dirección Corporativa de Administración, que encabeza Víctor Díaz Solís, –con copia para Lozoya– señala que conforme a los compromisos establecidos con la Secretaría de Hacienda, y en atención a las instrucciones del director general, es necesario que se refuercen las medidas para contener el gasto de mano de obra por lo que resta del año.
Para lo cual deberán atenderse lineamientos a partir de esa fecha, como disminuir las plazas de mandos superiores.
Se instruye a las ocho direcciones restringir la cobertura de ausencias; evitar la sustitución de vacaciones en áreas administrativas y contener al mínimo posible las comisiones administrativas con sustitución.
También se ordena analizar y compactar estructuras; solicitar jubilaciones contractuales con cancelación de plazas; reducir el tiempo extra medido; suprimir el tiempo extra adicional en plazas vacantes y, por consecuencia, en nuevas contrataciones.
Al respecto, la vicecoordinadora del PRD, Dolores Padierna, consideró que esa decisión puede obedecer a que se busca adelgazar la estructura previo a la reforma energética o que quieren sacar al personal panista para colocar en su lugar a priiístas.
(Tomada de Milenio)
(EL DIARIO, EDICION JUAREZ/ Milenio | 2013-09-06 | 23:41)
HUNDE "LORENA" UNA EMBARCACIÓN DE PESCA DEPORTIVA; NO HUBO MUERTOS NI HERIDOS
La tormenta tropical permanecería un lapso de al menos cuatro horas en tierra, en su paso rumbo al Golfo de California
La Paz, B.C.S. - La Capitanía de Puerto en Baja California Sur
informó anoche del hundimiento de una embarcación de pesca deportiva con
cuatro personas a bordo, de ellos turistas extranjeros que fueron
rescatados ilesos, por otros turistas.
José Luis Ríos, Capitán Regional de Puertos en Baja California Sur,
informó durante la reunión del Consejo Estatal de Protección Civil, que
la embarcación era una de nueve que salieron muy temprano a la pesca
deportiva, pero tuvieron que regresar por el mal tiempo de la tormenta
tropical “Lorena”.
La Capitanía de Puerto en Cabo San Lucas precisó que se trata de la
embarcaciones “Charly”, con dos tripulantes a bordo y dos turistas
extranjeros que fueron rescatados por los tripulantes de la embarcación
“Minerva”, que presenciaron el hundimiento.
“La embarcación ‘Charly’ se fue a pique y la tripulación que los
rescató a salvo fue del ‘Minerva’, los dos eran de pesca deportiva,
cuando llegaron aquí todos venían normal, dijeron que no había heridos”,
precisó un oficial de la Capitanía.
El incidente ocurrió alrededor del mediodía, por la zona conocida como la desalinadora, por Cerro de Arena.
Las nueve embarcaciones salieron de madrugada, cuando aún no se había
decretado el cierre a la navegación por la cercanía de la tormenta
tropical “Lorena”.
4 horas en cruzar
La tormenta tropical “Lorena” permanecerá un lapso de al menos cuatro
horas en tierra, en su paso rumbo al Golfo de California, provocando
intensas lluvias en Los Cabos, La Paz y Loreto.
En sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, Israel Camacho,
director de la Conagua en la entidad, precisó que el impacto será por la
comunidad de Agua Blanca al sur de La Paz, cercano al Pueblo Mágico de
Todos Santos.
Indicó que “Lorena” cruzaría por La Paz, bordeando las costas
sudcalifornianas del lado del Golfo, para salir por el Pueblo Mágico de
Loreto.
“Bajo ese estatus, la tormenta interna a la Península y al no haber
energía de mar, disminuye, va a tardar de cuatro a seis horas para
cruzar hacia el Golfo, eso es lo que nos puede provocar riesgos más
fuertes para la zona costera del Golfo”, precisó.
La Capitanía de Puerto en Baja California Sur reportó el cierre a la
navegación a embarcaciones menores en cinco puertos de Los Cabos, Loreto
y La Paz, ante la cercanía de la tormenta tropical “Lorena”.
Se indicó que la tormenta tropical “Lorena” está causando lluvias y
oleaje elevado, por lo que se suspendió la navegación a embarcaciones
menores de 500 toneladas.
El Consejo Municipal de Protección Civil en Los Cabos inició al
mediodía la evacuación preventiva de cuatro colonias en zonas de alto
riesgo por la crecida de arroyo, ante el inminente impacto de la
tormenta tropical.
En sesión de Pleno, el Consejo acordó iniciar este mediodía la
evacuación de los residentes de una invasión en San José del Cabo y tres
colonias en Cabo San Lucas, aunque aún no empiezan a correr los
arroyos.
“Apenas empiezan las labores de evacuación principalmente de personas
en asentamiento irregulares, como el Vado de Santa Rosa en San José del
Cabo y del Caribe Bajo, Caribe Alto y Tierra y Libertad en Cabo San
Lucas”, indicó Javier Ruiz, vocero del Ayuntamiento.
En el municipio, se indicó, se estima que son alrededor de 4 mil
familias las que han edificado sus viviendas en cauces de arroyo, y que
deben estar alertas para la evacuación.
(EL VIGIA DE ENSENADA/ Reforma /7.09.2013 - 12:00)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)