domingo, 16 de febrero de 2014
OVNI EN RUSIA INTERCEPTA AVIÓN MILITAR DURANTE PRESENTACION
(YOUTUBE.COM/CONTACTO OVNI CHILE/ 16 DE FEBRERO 2014)
TRASLADAN AL "GUA GUA " A LA CRUZ DEL NORTE
Agueda Barojas Ontiveros
Por
indicaciones del Secretario de Salud en Sonora, Bernardo Campillo
García, la tarde de este viernes se trasladó a Armando Ríos Duran,
alias “El Gua-Gua”, del Hospital General de Guaymas al Hospital
Psiquiátrico Cruz del Norte.
El
paciente Armando Ríos Durán, es atendido actualmente por especialistas
en salud mental debido a la esquizofrenia que padece y en el mismo
hospital se le proporciona el tratamiento farmacológico indicado.
El
director del Hospital de Guaymas, Christian Bernal Guardado, informó
que desde que “El Gua-Gua” fue hospitalizado en el nosocomio de la
localidad, ningún familiar del paciente ha solicitado información sobre
su estado de salud, situación que preocupa, ya que la intervención de
los familiares es prioritaria para la estabilidad de cualquier enfermo
mental.
En
su reciente visita a Guaymas, el Secretario de Salud en Sonora,
Bernardo Campillo García, se comprometió a atender personalmente el caso
de Armando Ríos Duran y que de ser necesario se haría el trasladado al
Hospital Psiquiátrico Cruz del Norte.
Campillo
García agregó que la atención que necesita el paciente involucra a
muchos, sobre todo a la familia, y que por su parte la dependencia a su
cargo proporciona la atención médica especializada.
“El
Gua Gua” ingresó al Hospital General en Guaymas el día 27 de Diciembre
del 2013 por presentar cuadro de deshidratación y hasta el pasado
viernes se le había brindado atención médica, alimento y permanecía como
paciente del nosocomio.
(EL PORTAL DE LA NOTICIA/ Agueda Barojas/ Domingo, 16 de Febrero de 2014 16:50)
ASESINAN A MUJER EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA


Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y de la Policía Estatal Única (PEU) entrevistaron a vecinos del sector por si podían aportar datos para esclarecer el homicidio.

No se divulgaron datos del cuerpo de la mujer.
(EL DIARIO, EDICION JUAREZ/ El Diario de Chihuahua | 2014-02-16 | 17:10)
REVELA MUJER ASESINATO DE 22 EN CULTO SATÁNICO
Sunbury,
Pensilvania— Una mujer acusada junto con su marido de matar a un hombre al que
atrajeron mediante un anuncio en Internet reconoció durante una entrevista para
un periódico haber cometido el homicidio, y aseveró que ha matado a más de 20
personas en diversas partes del país.
En entrevista para
el periódico Daily Item de Sunbury, Miranda Barbour dijo que desea declararse
culpable del homicidio de Troy LaFerrara, perpetrado en noviembre.
También aseguró en
la entrevista efectuada desde la cárcel que ha matado cuando menos a otras 22
personas, desde Alaska hasta Carolina del Norte, en los últimos seis años como
participante de un culto satánico.
Creo que llegó la
hora de contarlo todo. No me interesa si me creen. Sólo quiero contarlo",
expresó Barbour, según el texto que difundió el periódico ayer por la noche.
El jefe de la
policía de Sunbury, Steve Mazzeo, dijo al Daily Item que los investigadores
están al tanto de las afirmaciones de Miranda Barbour sobre otros homicidios.
Agregó que están "sumamente preocupados" y que se han puesto en
contacto con los cuerpos de policía de otras demarcaciones.
En un comunicado
emitido el domingo, la división del FBI en Filadelfia dijo que había
establecido contacto con la policía de Sunbury y que "ofrecerá cualquier
asistencia requerida para el caso".
El abogado de
Miranda Barbour no respondió de inmediato mensajes de The Associated Press
dejados en su oficina el domingo. Mazzeo no respondió de inmediato un mensaje
dejado en su oficina el domingo para solicitar un comentario.
Los abogados de
Barbour y su esposo, Elytte Barbour, de 22 años, han solicitado evaluaciones
psiquiátricas para sus clientes.
El abogado de
Miranda Barbour también pidió la semana pasada a un juez que desechara las
declaraciones que hizo antes de que se presentaran cargos en su contra. El
defensor público Ed Greco dijo en la moción que Barbour no tuvo acceso a un
abogado a pesar de las reiteradas peticiones hechas durante dos entrevistas con
la policía.
Barbour dijo en la
entrevista para el diario que quería declararse culpable en la audiencia de
lectura de cargos, pero que Greco presentó a su nombre una declaratoria de
inocencia.
Los fiscales
solicitan la pena de muerte para la pareja.
Miranda Barbour, una
mujer pequeña de cabello castaño largo, dijo a los investigadores que conoció a
la víctima, un hombre de 1.88 metros de estatura y 126 kilogramos de peso,
cuando éste respondió a un anunció que ella publicó en el sitio de internet
Craigslist en el que ofrecía compañía a cambio de dinero.
Elytte Barbour
declaró a los investigadores que cometieron el homicidio porque querían matar a
alguien juntos, de acuerdo con documentos de la corte.
La pareja, que se
casó en Carolina del Norte y se mudó a Pensilvania unas tres semanas antes del
crimen, declaró a la policía que Miranda Barbour apuñaló a LaFerrara cuando él
estaba en el asiento delantero del vehículo de ella mientras su esposo lo sometía
con una cuerda en el cuello.
La mujer dijo en la
entrevista que no quería salir de prisión y que volvería a matar si la dejan
libre. Afirmó que no sentía remordimientos y que únicamente mató a
"personas malas".
Miranda Barbour dio
pocos detalles sobre los homicidios en los que dice haber participado en
Alaska, Texas, Carolina del Norte y California.
Afirma que se unió a
un culto satánico en Alaska cuando tenía 13 años, antes de mudarse a Carolina
del Norte.
(EL DIARIO,
EDICION JUAREZ/ Associated Press | 2014-02-16 | 17:54)
POR ERUPCIÓN DE VOLCÁN, MÁS DE 200 MIL SON EVACUADOS
SURABAYA, Indonesia.-La erupción del volcán Kelud puede ser visto desde la aldea de Mbalak en Blitar en Java Oriental, Indonesia, el viernes 14 de febrero del 2014. Una nube de ceniza volcánica durante la erupción de un volcán en Indonesia cubre una extensa área de la isla de mayor población del país, provocando que miles de personas escaparan del lugar.
(EL MEXICANO/ agencias/ 16 de Febrero 2014)
RIDÍCULO CARMEN ARISTEGUI DEJA EN RIDÍCULO AL NUEVO COMISIONADO EN MICHOACÁN
(REVOLUCION CIUDADANA/ YOUTUBE.COM/ 16 DE FEBRERO 2014)
ENCUENTRAN A UN ENCAJUELADO EN ENSENADA
Se desconoce la manera como fue asesinado.
ENSENADA.- El cadáver de un hombre aún no identificado fue hallado en un camino vecinal entre San Vicente y Eréndira.
El cuerpo, de acuerdo con los primeros reportes, se encuentra en un Nissan de modelo reciente.
En este momento personal de Servicios Periciales trabaja en la zona. Se desconoce la manera como fue asesinado.
En este momento personal de Servicios Periciales trabaja en la zona. Se desconoce la manera como fue asesinado.
(EL MEXICANO/Marco A. FLORES MANCILLA / domingo, 16 de febrero de 2014 01:16 p. m.)
"MASAJISTA" MANDÓ MATAR A SU NOVIO EN TIJUANA
TIJUANA.- A Itzel no le
preocupó en lo mínimo esconderse luego de presuntamente mandar a
asesinar a su novio, esa confianza ahora la tiene en prisión, en donde
podría pasar los próximos 50 años de su vida.
La madrugada del domingo 9 de febrero, ella decidió ponerle fin a
su relación de más de seis años con Luis Alberto Zacarias Barajas.
Detectives de la Unidad de Homicidios Dolosos se encargaron de la investigación, luego de que la madrugada del jueves pasado se reportó un homicidio a balazos en el Bulevar 2000, a la altura del fraccionamiento Residencial del Bosque.
En las primeras pesquisa, identificaron a la víctima, quien murió de heridas de arma de fuego en el tórax, reveló la necropsia realizada por el médico legista, informó la Subprocuraduría Contra la Delincuencia Organizada (SCDO) que depende de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
En las declaraciones a familiares de Luis Alberto, éstos explicaron que él mantenía un noviazgo con Itzel Escobedo Arango, de 25 años, quien confesó mandó a matar a golpear a su novio porque la agredía e incluso le era infiel.
Ella era masajista en un negocio de ese giro, ubicado en la Zona Centro, en donde ganaba de 400 a 1 mil dólares, porque tenía la opción de sostener relaciones sexuales con los clientes.
Aun falta la captura del resto de los cómplices, quienes además despojaron de una fuerte cantidad de dinero al occiso, el cual era propietario de mueblerías en la ciudad.
Detectives de la Unidad de Homicidios Dolosos se encargaron de la investigación, luego de que la madrugada del jueves pasado se reportó un homicidio a balazos en el Bulevar 2000, a la altura del fraccionamiento Residencial del Bosque.
En las primeras pesquisa, identificaron a la víctima, quien murió de heridas de arma de fuego en el tórax, reveló la necropsia realizada por el médico legista, informó la Subprocuraduría Contra la Delincuencia Organizada (SCDO) que depende de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
En las declaraciones a familiares de Luis Alberto, éstos explicaron que él mantenía un noviazgo con Itzel Escobedo Arango, de 25 años, quien confesó mandó a matar a golpear a su novio porque la agredía e incluso le era infiel.
Ella era masajista en un negocio de ese giro, ubicado en la Zona Centro, en donde ganaba de 400 a 1 mil dólares, porque tenía la opción de sostener relaciones sexuales con los clientes.
Aun falta la captura del resto de los cómplices, quienes además despojaron de una fuerte cantidad de dinero al occiso, el cual era propietario de mueblerías en la ciudad.
(EL MEXICANO/Said BETANZOS / domingo, 16 de febrero de 2014 02:27 p. m.)
SE SUICIDA EMPRESARIO EN ENSENADA; DEJA CARTA PÓSTUMA
ENSENADA.- Trinidad
Bustillos de unos 60 años de edad se quitó la vida anoche al pegarse un
balazo mientras estaba a bordo de un a camioneta Cherokee color plata,
modelo 2008, en la colonia Aguajito.
De acuerdo con los primeros reportes, el occiso era dueño de varias gasolineras en el puerto.
Se sabe que junto al cuerpo fue encontrada una carta póstuma.
De acuerdo con los primeros reportes, el occiso era dueño de varias gasolineras en el puerto.
Se sabe que junto al cuerpo fue encontrada una carta póstuma.
(EL MEXICANO/ Marco A. FLORES MANCILLA / domingo, 16 de febrero de 2014 10:45 a. m.)
GRAN FIGURA HISTORICA: JUAN MELÉNDREZ (TERCERA PARTE)
La Ensenada de la que quiso apoderarse Walker era incipiente,
incluso anterior a esta imagen, pues apenas contaba con algunas casas.
Ensenada, B. C. - Hemos evocando los sucesos acaecidos durante el
invierno y parte de la primavera entre 1853 y 1854 en esta parte del
actual estado de Baja California, durante la invasión filibustera
encabezada por el estadounidense William Walker.
Un personaje muy propio de su época y de su condición de miembro de
una sociedad que consideraba justo y apropiado su espíritu
expansionista y conquistador, dado que se comulgaba con la idea común de
su "Destino Manifiesto”, que concedía por derecho propio y casi divino,
el tomar lo que se requiriera para su progreso y riqueza, fuera como
fuera, de grado o por fuerza.
Eso sería parte de la explicación que argumentara William Walker
para lograr su objetivo que, aparentemente era formar un nuevo país, que
desde luego sería anexado a la creciente unión de estados y territorios
de Norteamérica.
Ya hemos visto que Walker no era cualquier cosa, era un hombre
dispuesto a todo para lograr sus objetivos, justificándose en la
política expansionista. Así que dentro de sus cálculos y alcances veía
una cierta facilidad para conseguir su objetivo, basándose en una
supuesta superioridad de raza y cultura, que lo colocaban, según su
parecer, en una posición de ventaja que debía y podía aprovechar.
Sólo que nunca consideró que surgiera un inconveniente lo
suficientemente pesado, para echar abajo sus planes. Ese inconveniente
fue Juan Antonio María Meléndrez. Un hombre que describen quienes lo
conocieron, como un joven impetuoso, casi iletrado, sin recursos propios
suficientes para enfrentársele y emprender una lucha por la defensa de
su territorio.
Además carente de urbanidad y sin más conocimiento geográfico que
la tierra que lo vio nacer. Meléndrez no era ni con mucho, comparable
física y culturalmente con el estudioso y atildado William Walker, que
tenía dos títulos universitarios y una fina apariencia de hombre de
"bien”.
El mítico Meléndrez
Pero ahora planteémonos esta pregunta: ¿Quién fue y de dónde vino
Antonio Meléndrez?. Para obtener esa respuesta será necesario
remontarnos al Siglo XVIII, ya que, según nos informa Don Porfirio León
Amador, su pariente y paisano de La Grulla, Juan Antonio fue
descendiente directo de Guadalupe Meléndrez quien nació por 1773 en San
Antonio, en el extremo sur de la Península.
Y como también lo asegura Don Pablo L. Martínez en su Guía
Familiar, fue el fundador del apellido Meléndrez en la porción norte de
la península.
De modo que Meléndrez es bajacaliforniano por los cuatro costados, nacido y crecido en La Grulla y sus alrededores.
Nativo a carta cabal y poseedor de un carácter fuerte, pero no
agresivo, más bien defensivo; con un concepto muy personal del sentido
de la justicia, cosa que le costó meterse en algunos problemas.
Unos inventados, otros no muy claros, algunos ratificados, pero de
todos, ninguno mal intencionado. Concretando: Meléndrez no aceptaba que
lo agredieran; sabía responder de la misma manera y forma de quien le
agrediera, atacara o molestara.
Entre los hechos y sucesos que se mencionan como parte de su vida,
tenemos un capítulo que no ha quedado debidamente claro. Se dice que
Meléndrez hablaba inglés. ¿Por qué? ¿Cómo aprendió ese idioma? Aquí no
había escuelas, mucho menos academias de idiomas.
¿Lo aprendió cuando menos en la práctica, durante alguna o varias
estancias allende la nueva frontera? No hay explicación definida. Pero
existen versiones que indican que Meléndrez estuvo algunas veces en la
Alta California, cuando aún era tierra mexicana y que fue entonces
cuando mantuvo alguna relación con el legendario Joaquín Murrieta.
Otro mistificado personaje inspirador de tantas leyendas. Existen
rastros comprobados de que Joaquín Murrieta anduvo por este lado, por el
rumbo de Tecate y sus inmediaciones, de manera que no parece imposible
que existiera alguna conexión con este afamado personaje.
Tal vez de ahí provenga la idea de combatir al enemigo usando la
táctica de "guerra de guerrillas”, que tan buen efecto le produjo.
El temple de Juan Antonio
Se cuenta que cierta vez, estando de paso por San Tomás, Antonio
Meléndrez llegó a cierta fonda con la intención de saciar su hambre.
Ahí, entre la concurrencia destacaba un norteamericano típicamente
anglosajón.
El lugar era atendido por una joven mesera que tuvo el desatino de
elogiar un anillo que portaba el norteamericano. Éste, creyéndose con el
derecho de ser quien era, usó como pretexto el elogio de la muchacha y
quiso sobrepasarse y molestarla con sus groseros requerimientos, a los
que la muchacha indignada los rechazó.
Pero como el "gringo” siguiera con sus requiebros, llegó el momento
en que Juan Antonio se cansó de presenciar ese intento de abuso, sobre
todo porque ninguno de los presentes hacía nada en favor de la
muchacha.
Fue entonces cuando Meléndrez increpó al abusivo patán y lo instó a
que dejara de molestarla, a lo que el aludido enfureció y trató de
golpearlo. Juan Antonio le repuso con hombría que eso merecía otro tipo
de solución y lo retó a salir al patio para dirimir el asunto como
fuera.
Una vez fuera de la casita que servía de fonda, el "gringo” intentó
madrugarle sacando su pistola para abatirlo por su atrevimiento. Pero
estuvo muy lejos de apreciar la habilidad de su oponente. Juan Antonio
disparó mucho antes con certera puntería.
El americano cayó como fulminado. Entonces, Juan Antonio se acercó
al que ya era cadáver, comprobó que ya no estaba en este mundo y con una
nada natural paciencia, sacó su afilada navaja y como el que sabe lo
que hace, tomó la mano inerte del desafortunado y con toda naturalidad
le cortó el dedo portador del anillo que había sido admirado por la
joven mesera.
Y con esa misma parsimonia, ya con el anillo en cuestión,
limpiándole todo rastro de sangre, se lo entregó a la muchacha para de
inmediato montar a su caballo y desaparecer.
Cierto o no, eso nos da idea del temple de su carácter.
Juan Antonio María Meléndrez no dejó descendencia. Pero sí tenemos
noticia de algunos de sus familiares. Entre ellos: Doña María Salomé
Murillo de Meléndrez, propietaria del rancho "Los Álamos” en el Valle de
San Rafael; también Jesús Meléndrez de "La Huerta del Norte”, y Juan
Meléndrez de "San Salvador”, en el mismo Valle de San Rafael.
Y en lo que respecta al analfabetismo del que acusan a Juan
Antonio, ha quedado reconocido y aceptado que Meléndrez mandó un informe
al comandante militar de Loreto, José Pujol fechado el 21 de julio de
1854 en San Tomás, en donde "Capitaneó” los auxiliares de la Frontera,
diciendo:
"Aprovecho la ocasión presente para hacerle saber que los piratas
ya se fueron del todo, merced a algunos esfuerzos de estos nobles
frontereños, que prefirieron la muerte a la servidumbre de un vil
invasor.
"Pero como las noticias de que han de volver se multiplican, estoy
desesperado aguardando el auxilio del Supremo Gobierno, pues el país
está en una miseria espantosa y no tenemos armas ni gentes para resistir
un fuerte golpe. Yo espero ha de volver sus influjos para que el señor
general Blancarte se apresure a mandar tropas”.
Lo que son las cosas. Qué ironía, el propio Pujol fue el encargado de su fusilamiento.
Informes sobre Meléndrez
Otra fuente verdaderamente interesante, contemporánea de la época
de Antonio Meléndrez es el "informe” de Francisco Javier del Castillo
Negrete, fechado en la ciudad de San Diego, California, el 11 de mayo de
1854. Este documento, clasificado A.G. de México, Secretaría de
Gobernación, Archivos viejos. Legajo 1854, número 66, sección Baja
California y Microfilmado por la Biblioteca Bancroft, nos habla
claramente de la situación de La Frontera:
"Recién llegado a San Francisco el 15 de enero anterior manifesté
que la desocupación de La Frontera por los piratas sería segura si se
les privaba de los recursos que recibían de San Francisco y de San
Diego, pero que dilataría la desocupación y padecería el país.
"Y que debiendo salir la goleta Portsmaouth con la finalidad de que
su comandante hiciera ver a Walker la inconveniencia de sus acciones.
Le había ya delineado al general Hitchcock el plano del puerto de la
Ensenada instruyéndolo de sus circunstancias”.
Y en otra de sus partes decía:
"….el pronóstico se había cumplido y que el país se hallaba libre
ya de los piratas, ya que habían salido el día anterior en número de 30,
picándoles la retirada los hijos del país y otros de San Diego que
fueron mexicanos y aún lo eran en sentimientos.
"Esta retirada por 50 leguas, había sido por desfiladeros,
barrancas, cuestas y llanos. La había practicado muy dificultosamente
Walker en 29 días, conduciendo sus equipajes, parque, víveres y más de
algún herido en bueyes cargados y algunos asnos, descansando apenas en
ruinas de misiones y ranchos abandonados”.
Luego que se supo en San Diego que Walker se hallaba en el viejo
rancho de San Antonio Abad, Tía Juana, e inmediato a la línea divisoria,
el mayor del ejército norteamericano Mc Instle, que recién había
llegado de San Francisco en el vapor, apenas el día 4, con instrucciones
del nuevo general, pasó la línea acompañado de don Santiago Argüello
hijo y después de hablar con Walker regresaron en busca del comandante
militar H. Burton, que también había marchado hacia la línea con 40
hombres.
Los dos oficiales habían conferenciado y volvieron a pasar juntos a la Tía Juana para hablar de nuevo con Walker.
Y hablando propiamente de Antonio Meléndrez, Del Castillo Negrete dice lo siguiente:
"Como en el país nunca faltaban disensiones, se presentaba entonces
de que Meléndrez desconoció a las autoridades legítimas pretextando que
habían abandonado el país y añadía que ese atentado ya lo había querido
emprender antes de la invasión.
"Meléndrez era un vaquero que no sabía leer ni escribir y que su
conducta nunca había sido buena, ya que estaba indiciado de haber
cometido un asesinato en la Alta California y acusado ante el Juez de la
Instancia de La Frontera de otro asesinato en agravio de la persona de
su amo (patrón) don Hilario Murillo, que gozaba de una reputación sin
tacha y de otros tres asesinatos que se cometieron cerca de la Ensenada,
acompañados todos estos crímenes del de robo.
"Descontento Meléndrez con las autoridades anteriores que lo
procuraron, había hallado la ocasión de proceder contra ellas cuando
éstas alteraron el orden en La Frontera y por la posición en que
aquellas se hallaron. Aprovechando las circunstancias que ocurrieron
desde su unión con sus partidarios, logró con 18 hombres un triunfo en
favor de la orden.
"Fue electo después teniente de la Guardia Nacional y que después
de disuelta esta, siempre se consideró con algún poder de mando sobre
aquellos rústicos y mal entretenidos de quienes se constituyó jefe y
matón. En noviembre pasado (1853), viéndose perseguido por sus crímenes y
que las autoridades no tenían fuerza armada en qué apoyarse, trató,
aconsejado y dirigido por el español Don José María Necochea, de usurpar
el mando deponiendo a las autoridades pero no pudo conseguirlo.
"En esto se efectuó la invasión. Lo empleé en la defensa bajo mis órdenes y se condujo bien, como tengo relacionado”.
Aquí encontramos tres grandes contradicciones.
La Primera: Si era un iletrado como aseguran, cómo fue que dirigió una carta al comandante militar de Loreto, José Pujol.
Segunda: Asegura Del Castillo Negrete que las autoridades eran
incapaces de meter en cintura a este delincuente. Pero cómo fue que, al
ocurrir la invasión, se olvidaron de perseguirlo y hasta le reconocen su
mérito.
Tercera: Como protesta del mal comportamiento de las autoridades
anteriores cuando estas alteraron el orden en La Frontera. Una vez que
al frente de 18 hombres logró restablecer la calma, fue nombrado
teniente de la Guardia Nacional. ¿Qué no era un perseguido de la
justicia?
La verdad de los hechos era que Del Castillo Negrete tenía gran
temor de ser acusado de traición y por eso mismo, pasado por las armas,
porque siendo militar y comandante de La Frontera había preferido
abandonar el campo al enemigo y correr en busca de un auxilio que jamás
llegó.
La muerte del héroe
Sobre la muerte de Meléndrez: Después de haber expulsado a los
invasores, Del Castillo Negrete envió el anterior informe al gobernador
Blancarte residente en La Paz, quien sin conocer a Meléndrez, lejos de
aprobar lo que había hecho, mandó con algunas tropas al catalán Pujol.
Cuando llegó a San Vicente, el cual estaba 9 leguas de Santo Tomás,
mandó por el infortunado Meléndrez con el pretexto de que venía a darle
su nombramiento oficial.
Este último fue a encontrarse con él a toda confianza (recordemos
que ya antes le había enviado un informe petitorio), pero, había sido
engañado y su patriotismo iba a ser recompensado con la muerte.
Fue hecho prisionero y fusilado sin darle tiempo de hacer sus
declaraciones. Corría el mes de junio de 1855 cuando el teniente José
Pujol arrestó y sumariamente ejecutó a Juan Antonio María Meléndrez.
En realidad "merecía honor y no la muerte”. Hasta el periódico San Diego Herald el día 15 de julio de 1855 publicó:
"Tuvimos la oportunidad de escuchar los sentimientos de los
habitantes de la región: ningún hombre ha hecho más que Meléndrez para
conservar la ofertad de su país. Nadie se merecía más que él”.
Finalmente no debe pasar inadvertida y hay que recalcarlo: la
actuación de apoyo a la causa de Meléndrez por los indígenas nativos de
La Huerta y Santa Catarina, aunados a los de las comunidades Kiliwa y
Cucapá, que demostraron en su lucha contra los invasores su verdadero
amor por esta su tierra, "su patria” primero que la nuestra.
ASESINAN A ANCIANO EN ENSENADA
Ricardo Podesta de 83 años, fue hallado en un rancho con al menos 20 heridas de arma punzocortante.
Ensenada, B. C. - Con múltiples heridas de arma blanca en el tórax,
fue hallado sin vida el señor Ricardo Podesta Dominici, de 80 años, en
un rancho ubicado al noreste del municipio, a la altura del tramo
carretero Ensenada-Ojos Negros.
Fue a las 08:40 horas de ayer, cuando informó el Centro de Control,
Comando, Comunicación y Cómputo (C-4), sobre el hallazgo de un cuerpo
sin vida afuera de una letrina, en la propiedad ubicada sobre el
kilómetro número 12, frente a la zona del relleno sanitario.
Por lo que inmediatamente se presentaron elementos policiacos para
resguardar el lugar de los hechos, asimismo agentes de la Policía
Ministerial del Estado (PME), adscritos al Grupo Contra Homicidios,
Peritos y el agente del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc).
Luego de observar que el octogenario presentaba huellas de
violencia, el personal especializado en servicios periciales reportó que
presentaba varias lesiones producidas con un objeto punzocortante en el
tórax.
Datos recabados en el lugar de los hechos refieren que los
familiares del occiso encontraron el cadáver, mientras que fuentes
extraoficiales indicaron que el cuerpo de la víctima tenía entre 15 y 20
heridas.
Como consecuencia, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del
Servicio Medico Forense (Semefo) para la necropsia de ley, mientras las
autoridades investigadores realizan varias diligencias para esclarecer
el homicidio y lograr la captura de quien resulte responsable.
Tercer anciano asesinado
La muerte de Ricardo Podesta Dominici, de 80 años, es el tercer
caso ocurrido en menos de tres meses que involucra a personas de la
tercera edad fallecidas por homicidios en este puerto, mismos que siguen
sin esclarecerse.
Fue el 3 de diciembre de 2013, cuando dos maleantes atacaron a un
par de ancianos en su domicilio ubicado en la colonia Reforma, hecho del
que desafortunadamente días después perdió la vida Rafael Oliva
Martínez, de 83 años, por una herida en el cuello producida con un
trinche para carne.
El 10 de enero del año en curso, en su vivienda localizada en la
colonia Invasión Bronce, encontraron asesinado a Marcial Cruz Nava, de
59 años, un subteniente jubilado de la Secretaría de Marina-Armada de
México (Semar), quien presentaba herida provocada con un objeto
punzocortante.
Hasta el momento continúan libres los autores de los distintos
crimenes; autoridades no han dado a conocer avances sobre las
investigaciones.
(EL VIGIA DE ENSENADA /Luis Miguel Ramírez/ domingo, 16 de febrero de 2014)
CAPTURAN A LOS ASESINOS DEL DOCTOR MORANCHEL EN LA PAZ, BCS
- Le dispararon con arma de fuego
- Abandonaron cadaver en El Tecolote
- Lo robaron y usaron tarjetas de crédito
La
Paz, B.C.S.- La Subprocuraduria de Investigaciones Especiales da a
conocer que el Juez tercero de primera instancia de La Paz, Baja
California Sur, decreto a solicitud del Agente del Ministerio Público
del Fuero Común Investigador especializado en Homicidio doloso, medida
cautelar de ARRAIGO por 20 días, en contra de JORGE RAMOS ZAMORA Y
ADRIANA GARCIA SILVA, por su probable responsabilidad en el delito de
Homicidio Calificado cometido en agravio de quien en vida llevara por
nombre SERGIO MORANCHEL YAÑEZ, de 69 Años de edad, quien se encontraba
desaparecido desde el día 10 de febrero del presente año y cuyo cuerpo
fue localizado en las inmediaciones de la playa el Tecolote el 14 de
Febrero de este año.
El día 14 de febrero del 2014 se constituyo en las inmediaciones de la playa el Tecolote, el Agente del Ministerio Público del Fuero Común Especializado en Homicidios, Policía Ministerial del Estado y Peritos adscritos a la Dirección de Servicios Periciales, procediendo el Representante Social a practicar inspección y fe ministerial en una brecha de terracería a 20 metros sobre el monte se localizo un cuerpo sin vida correspondiente al sexo masculino, el cual presentaba estado de putrefacción, ordenando el levantamiento y traslado del cuerpo al SEMEFO de esta ciudad para la práctica de la necropsia de ley, determinando como causas de muerte Anemia aguda secundaria a herida producida por proyectil de arma de fuego, en tórax posterior.
El día 14 de febrero del 2014 se constituyo en las inmediaciones de la playa el Tecolote, el Agente del Ministerio Público del Fuero Común Especializado en Homicidios, Policía Ministerial del Estado y Peritos adscritos a la Dirección de Servicios Periciales, procediendo el Representante Social a practicar inspección y fe ministerial en una brecha de terracería a 20 metros sobre el monte se localizo un cuerpo sin vida correspondiente al sexo masculino, el cual presentaba estado de putrefacción, ordenando el levantamiento y traslado del cuerpo al SEMEFO de esta ciudad para la práctica de la necropsia de ley, determinando como causas de muerte Anemia aguda secundaria a herida producida por proyectil de arma de fuego, en tórax posterior.
El hoy occiso fue identificado como él quien en vida llevara por nombre Sergio Moranchel Yañez de 63 años de edad.
De las investigaciones realizadas por la Policía Ministerial del
Estado se relaciona en los hechos como probables responsables quienes
dijeron llamarse JORGE RAMOS ZAMORA, de 23 años de edad, y ADRIANA
GARCÍA SILVA, de 31 Años de edad.
Se establece que los probables responsables conocían y eran amigos
del hoy occiso, siendo el día de la desaparición de Sergio Moranchel
Yañez, que convivieron con su víctima decidiendo ir a tomar bebidas
embriagantes a la playa el Tecolote, en donde se generó una fuerte
discusión entre Jorge Ramos Zamora y su víctima, privándolo de la vida
al disparar con un arma de fuego a la altura del tórax posterior
causándole la muerte.
Posterior al hecho, los probables responsables se apoderaron del
vehículo del hoy occiso, siendo un Jetta modelo 2012, así como sus
tarjetas de crédito, lo cual permitió a los Agentes investigadores
ubicar los lugares en donde realizaron compras, que finalmente llevó a
su localización y presentación ante el Agente del Ministerio Público del
Fuero Común Investigador Especializado en Homicidio Dolosos.
Con los elementos de prueba recabado en la Investigación por el
Agente del Ministerio Público del Fuero Común Especializado en Homicidio
dolosos, se solicito al Juez Tercero de Primera Instancia del ramo
penal de esta ciudad, medida cautelar de ARRAIGO por 20 días, la cual se
otorgo en contra de JORGE RAMOS ZAMORA Y ADRIANA GARCIA SILVA, por su
probable responsabilidad en el delito de Homicidio Calificado cometido
en agravio de quien en vida llevara por nombre SERGIO MORANCHEL YAÑEZ,
de 69 Años de edad, continuando el representante Social con la
integración de la Averiguación Previa hasta su total determinación y
consignación ante el Juez Penal correspondiente.
MATAN A OBREGONENSE EN NOGALES
Un hombre que vivía en la colonia Francisco Urbalejo, en la Comisaría
de Esperanza, fue asesinado a balazos la mañana de este domingo, en la
colonia Chula Vista, en la fronteriza población de Nogales, Sonora.
El ahora occiso fue identificado como Alfonso Valencia Soto. Contaba
con 34 años de edad y vivía por la calle Venustiano Carranza # 955, en
el referido asentamiento de la cercana villa.
Al momento de ser inmolado traía una pechera tipo policial en cuyo
interior guardaba varios cartuchos útiles calibre 7.62X.39 milímetros
que son usadas por fusiles de los llamados “cuerno de chivo”. Igualmente
se le encontró un pasamontaña y un gorro camuflageado tipo militar.
Más información en edición impresa.
(DIARIO DEL YAQUI/Martin Alberto Mendoza / Domingo, 16 Febrero 2014 18:00)
CARAMBOLA EN LA MEXICO-CUAUTLA DEJA SIETE MUERTOS
Edo de México.- Siete personas perdieron la vida y una más
resultó lesionada al registrarse una carambola sobre la carretera
México-Cuautla a la altura del poblado de Tlapala, municipio de Chalco
donde participaron cuatro vehículos.
El accidente se registró arriba del puente vehicular en dirección de Cuautla a México.
Hasta el momento se desconocen las causas del percance, aunque se estima fue ocasionado por exceso de velocidad de un automóvil Tsuru cuyos cinco ocupantes perdieron la vida, mientras que una mujer que viajaba en una camioneta Lobo, por el impacto, salió proyectada y cayó abajo del puente.
En el accidente también falleció el copiloto de un taxi.
El choque múltiple provocó caos vial en la zona, por lo que se habilitaron los carriles inferiores para canalizar el tráfico.
El accidente se registró arriba del puente vehicular en dirección de Cuautla a México.
Hasta el momento se desconocen las causas del percance, aunque se estima fue ocasionado por exceso de velocidad de un automóvil Tsuru cuyos cinco ocupantes perdieron la vida, mientras que una mujer que viajaba en una camioneta Lobo, por el impacto, salió proyectada y cayó abajo del puente.
En el accidente también falleció el copiloto de un taxi.
El choque múltiple provocó caos vial en la zona, por lo que se habilitaron los carriles inferiores para canalizar el tráfico.
(ZOCALO/ Excélsior /16/02/2014 - 07:13 PM)
EL HACENDADO ADINERADO QUE SE VENDIÓ AL DIABLO
Pachuca.- ¿Será que el valle de Tulancingo es la casa de campo del diablo? O qué tendrá esa tierra que por ahí el chamuco se la pasaba por mucho tiempo tentando a los hombres de campo, quienes ante la dificultad por ganar dinero fácil le vendían su alma para disfrutar riquezas en este mundo, pese al alto precio de esto.
Una de esas historias es de un hombre que pocos saben su nombre, pero
para fines prácticos lo llamaremos Antonio. Resulta que Toño tenía un
par de hectáreas en Tulancingo, no de las mejores pero sí para darle de
comer.
Eso no era de su agrado, pues Antonio quería a toda costa ser el más rico del rumbo; viendo esta ambición Satanás le ofreció todo el dinero que quería a cambio de su alma, pero para hacer más interesante el trato, debía de ofrecerle cierto número de almas al mes.
El hombre aceptó sin dudarlo por lo que en un par de meses su nombre era conocido por todo el valle y hasta las minas de Pachuca y más allá como el potentado; era tanta su riqueza que, aparentando amabilidad, ofrecía trabajo a quien se lo pidiera.
Resulta que esa táctica era para atraer las lamas que el exigía el diablo; fueron cientos de personas que cayeron en la trampa que al final la voz se corrió y ya nadie quería apuntarse para volverse peón en la hacienda de don Antonio.
Años de misterio y miedo circundaron la vida de Toño, que cuando murió infundía respeto por el trabajo que ofrecía como miedo por las muertes relacionadas a su hacienda, el cual no despareció, sino creció por lo siguiente.
Un día después de su entierro el velador del panteón encontró que el ataúd de don Antonio lo sacaron de la fosa. Extrañados por tal sacrilegio lo volvieron a enterrar pero al día siguiente lo encontraron de nuevo afuera.
Fueron muchas semanas de es macabro juego hasta el día en que unos trabajadores del cementerio se toparon con Antonio, quien les dijo que él no podía descansar ahí pues como vendió su alma al diablo la tierra lo expulsaba. Así, el otrora rico hacendado sigue buscando un lugar donde descansar.
Eso no era de su agrado, pues Antonio quería a toda costa ser el más rico del rumbo; viendo esta ambición Satanás le ofreció todo el dinero que quería a cambio de su alma, pero para hacer más interesante el trato, debía de ofrecerle cierto número de almas al mes.
El hombre aceptó sin dudarlo por lo que en un par de meses su nombre era conocido por todo el valle y hasta las minas de Pachuca y más allá como el potentado; era tanta su riqueza que, aparentando amabilidad, ofrecía trabajo a quien se lo pidiera.
Resulta que esa táctica era para atraer las lamas que el exigía el diablo; fueron cientos de personas que cayeron en la trampa que al final la voz se corrió y ya nadie quería apuntarse para volverse peón en la hacienda de don Antonio.
Años de misterio y miedo circundaron la vida de Toño, que cuando murió infundía respeto por el trabajo que ofrecía como miedo por las muertes relacionadas a su hacienda, el cual no despareció, sino creció por lo siguiente.
Un día después de su entierro el velador del panteón encontró que el ataúd de don Antonio lo sacaron de la fosa. Extrañados por tal sacrilegio lo volvieron a enterrar pero al día siguiente lo encontraron de nuevo afuera.
Fueron muchas semanas de es macabro juego hasta el día en que unos trabajadores del cementerio se toparon con Antonio, quien les dijo que él no podía descansar ahí pues como vendió su alma al diablo la tierra lo expulsaba. Así, el otrora rico hacendado sigue buscando un lugar donde descansar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)