viernes, 13 de septiembre de 2013
INGRESA LA POLICIA FEDERAL A LA PLANCHA DEL ZÒCALO; RETIRA A MANIFESTANTES
La policía ingreso desde la Catedral Metropolitana lanzado gases lacrimógenos y replegando a los manifestantes que aún se mantenían en la Plaza
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de septiembre.- En punto
de las 16:15 horas los miembros de la CNTE que se encontraban en el
costado de la catedral comenzaron a retirarse de lugar.
La policía ingreso desde la Catedral Metropolitana lanzado gases
lacrimógenos y replegando a los manifestantes que aún se mantenían en la
Plaza.
Excélsior pudo constatar en el Zócalo que los
manifestantes se encuentran recogiendo cartones y plástico que quedaron
del campamento, e iniciaron su partida por diversas calles del Centro
Histórico, algunos de ellos aún portan los palos y tubos con que estaban
armados desde la mañana.
(EXCELSIOR/ Redacciòn/ / 13/09/2013 16:06)
CDHDF DESPLIEGA A OBSERVADORES ANTE DESALOJO DE LA CNTE
El organismo envió medidas precautorias ante la amenaza de un enfrentamiento entre los docentes y la fuerza pública capitalina
Ximena Mejía
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de septiembre.- La
Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) envió medidas
precautorias hacia la Secretaria de Gobierno y la Secretaria de
Seguridad Pública locales, ante la amenaza de un enfrentamiento entre
los docentes y la fuerza pública capitalina.
El documento establece que "se privilegie tomando en consideración
los derechos de los manifestantes así como de la sociedad en su
conjunto, los métodos y acciones de disuasión, sensibilización y diálogo
necesarios para fomentar la tolerancia y respeto entre la población del
Distrito Federal".
Asimismo, pide recurrir a medios no violentos para salvaguardar la
integridad psicofísica de las personas, los servidores públicos y de los
bienes tanto públicos como privados de la Ciudad.
La CDHDF se comunicó con su homóloga federal para dar aviso del desplegado de fuerzas federales.
A lo largo de la avenida 20 de Noviembre están dispersos observadores de la dependencia autónoma de derechos humanos.
Mandos de la SSPDF informaron que hay tres mil elementos desplegados en el operativo.
(EXCELSIOR / Ximena Mejìa/ 13/09/2013 16:04)
ÚLTIMA HORA: CNTE TOMA EXCAVADORA PARA IMPEDIR DESALOJO DEL ZOCALO
EXCELSIOR/ redacción/ 13 de Septiembre 2013)
HALLAN CADÁVER DE UN HOMBRE EN NEZA CON VARIOS IMPACTOS DE BALA

Al lugar de los hechos acudieron policías ministeriales y peritos quienes iniciaron las primeras investigaciones y llevaron a cabo el levantamiento del cadáver
Mauricio Hernández
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de septiembre.- En un
retorno oscuro del Periférico Arco Oriente, muy cerca con la avenida
Peñón-Texcoco, en la colonia El Sol, en Nezahualcóyotl, Estado de
México, fue abandonado el cuerpo sin vida de un hombre de
aproximadamente 40 años el cual presentaba aparentemente varios impactos
de bala.
La víctima que se encontraba a escasos dos metros de una chamarra
color negra y una cobija color blanca fue descubierta por policías
municipales que al estar realizando su rondín de vigilancia descubrieron
el cadáver sobre el arroyo vehicular.
Al lugar de los hechos acudieron policías ministeriales y peritos
quienes iniciaron las primeras investigaciones y llevaron a cabo el
levantamiento del cadáver que fue trasladado en calidad de desconocido
al anfiteatro del Centro de Justicia de Nezahualcóyotl.
(EXCELSIOR/ Mauricio Hernández13/09/2013 09:20)
IMPUNIDAD: ASESINATOS, SECUESTROS Y EJECUCIONES EN TASBACO
Indigna a Tabasco homicidio de niñas ultrajadas en Cunduacán; 'que culpables paguen y no quede impune', exige mamá
Arnulfo de la Cruz
Tabasco no está en paz, el crimen de Diana Paola y María del Rosario de
10 y 14 años de edad, cuyas vidas fueron cegadas en la ranchería
Miahuatlán, Cunduacán, aunada a la impunidad y la poca efectividad que
han mostrado las autoridades para resolver este tipo de crímenes, ha
indignado a la población tabasqueña.
Familiares de las víctimas claman justicia, Josefa Rivera, madre de las
niñas asesinadas, entre sollozos pidió. "Que investiguen y que en
verdad encuentren al culpable o culpables y que paguen lo que hicieron a
ellas. Que no quede impune, es lo único que pido", exclamó unas horas
antes de la inhumación de sus hijas en la cabecera de este municipio,
que es donde más secuestros y ejecuciones se han registrado en lo que va
del año.
Industria del secuestro
En Tabasco, desde el primer minuto de los 204 días que lleva el año, de
enero a julio se han registrado 332 delitos de alto impacto, como
secuestros y homicidios, donde se incluyen ejecuciones, apenas uno menos
que el mismo periodo del 2012, cuando se cometieron 331 crímenes de
este tipo.
Es decir, se han cometido en promedio 1.6 delitos al día, según estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) con cifras de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJ) y de Tabasco HOY.
Las cifras desglosadas del SNSP revelan que este año ha habido 48
secuestros, pero según conteo de esta casa editorial suman 57; lo que
indica que ha habido un plagio cada tercer día; el doble del mismo lapso
del año pasado cuando hubo un levantón cada seis días, y la PGJ ha
logrado únicamente procesar a 14 delincuentes.
Respecto a los homicidios, las estadísticas indican que de enero a la
fecha se han consumado 284, entre dolosos y culposos, incluyendo los
tres asesinatos de una madre, su hija y su sirvienta en la ranchería
Ixtacomitán, Centro, y las dos niñas de ayer en la comunidad Miahuatlán,
en Cunduacán, además de 43 ejecuciones del crimen organizado.
Aquí los números señalan que se
comete más de un asesinato al día, y una ejecución cada cuatro días. En
el periodo enero-julio del 2012 hubo 299 asesinatos entre dolosos y
culposos, 1.4 en promedio al día.
Crece la impunidad
Otro caso de impunidad que le duele a Tabasco, es el multihomicidio
ocurrido hace 38 días en la ranchería Ixtacomitán, Centro, hasta la
fecha la PGJ no ha logrado dar con los asesinos de Ruth Marina Torres
Bouchot, su bebé Mariana Torres Oropeza y Ana Arely del Valle Aguilar; mientras que los familiares de las víctimas siguen clamando justicia.
Más pifias
Apenas el lunes de esta semana, la PGJ ante la falta de pruebas liberó a
los primeros tres sospechosos del crimen de Ixtacomitán.
Según las cifras del SNSP, Tabasco se mantiene como la entidad más
insegura del sureste, con una incidencia de 31 mil 073 delitos en los
primeros seis meses del año, lo que coloca al 'Edén' en la entidad
número once del país con mayor percepción de inseguridad.
Ante los últimos hechos que han enlutado a Tabasco y la ola de
secuestros y ejecuciones, el presidente del Consejo Coordinador
Empresarial de Tabasco, José Ventura Priego Madrigal reconoció que los
empresarios tienen miedo ante los hechos delictivos ocurridos
recientemente en el estado, al tiempo de asegurar que ante la situación,
los gastos en materia de seguridad se han incrementado en un 30 por ciento. De hecho, enfatizó que los empresarios han redoblado la seguridad personal y en los centros laborales, además de modificar las rutinas de trabajo.
Cae banda implicada en crímenes
La banda 'Los Diablos' que operaba en Cunduacán fue detenida y vinculada con el asesinato de las hermanitas María del Rosario y Diana Paola.
En un despacho informativo, el Ayuntamiento de Cunduacán dio a conocer la detención de la banda, y acusó que se dedicaba a asolar a Villahermosa y Cunduacán.
El Ayuntamiento dijo que "podrían estar implicados en el doble
homicidio de las niñas asesinadas en la ranchería Miahuatlán tercera
sección, ya que testigos afirman haber visto en la zona del mismo, el vehículo Sentra color blanco WPT 72 91 del estado".
'Los Diablos', fueron arrestados en franca fuga, tras asaltar la gasolinera Ocosocuautla", señaló.
RÉCORD DE LA IMPUNIDAD
CÁRDENAS
Enero 23. En el C-17 un sujeto secuestró y violó a una niña.
Enero 23. Persiguen, acribillan y calcinan a dos sujetos en la colonia Alameda.
Enero 25. Hallan a un hombre putrefacto en cañales de Cárdenas.
Febrero 10. Decapitan a dos en la calle República de Argentina de El Palmar.
Febrero 11. Hallan cadáver putrefacto en Cañales.
Febrero 14. Ejecutan a encargado del bar Arroyo.
Febrero 20. Ejecutan a un hombre en el interior del Hostal Zaragoza. PUCD deja cartulina.
Marzo 1. Ejecutan y decapitan a tres en un predio cañero del poblado C 28. PUCD firma matanza.
Marzo 21. Ejecutan a dos en un predio
Marzo 27. Ejecutan a padre e hijo en deshuesadero de la colonia Ocampo.
Abril 1. Ejecutan a un hombre en Calzada y Periférico de Cárdenas.
HUIMANGUILLO
Marzo 29. Kelvin Saúl Cruz Manzanares, 22 años, fue ejecutado .
Mayo 5. Secuestran a Cristian Sánchez Vázquez de 20 y Nancy Jiménez Torruco 21años de edad en Villa La venta.
Mayo 17. Juan Hernández, petrolero levantado en el Ejido Los Cañales. No ha aparecido.
Julio 7. Plagian a Karla Guadalupe Osorio
Mayo de 16 años de edad.
Julio 23. Trailero fue secuestrado por un comando armado en el Francisco Rueda.
COMALCALCO
Enero 1. Una persona es ejecutado por presuntos Zetas en la villa Tecolutilla.
Febrero 20. El PUCD mata a dos en el bar “La plataforma. Ambos al parecer eran petroleros.
Febrero 27. Ejecutan en la colonia Tomás Garrido a cuatro personas. El crimen se lo adjudicó el PUCD.
Marzo 2. Matan a una persona y le dan el tiro de gracia en la ranchería Gregorio Méndez.
Marzo 17. Ejecutado afuera de Chedraui a Eladio Flota Sánchez de 32 años de edad.
Marzo 21. Tres heridos y un ejecutado en el centro de la ciudad.
Mayo 5. Acribillan al petrolero.
CUNDUACAN
Enero 12. Nery Yedra fue levantada en Cucuyulapa.
Febrero 8. Levantan en Huapacal a Alejandro Gordillo Presenda, hijo del ex alcalde perredista Juan Armando Gordillo de Dios.
Marzo 18. Mateo Mendoza Vasconcelos fue plagiado en Cumuapa primera sección.
Junio 9. Carlos Merodio fue plagiado en la zona de Marín y Plátano y Cacao.
Julio 14. Plagian al notario público Heberto Taracena Ruiz cuando salía de su rancho.
Julio 15. Lelio Hernández Vinagre, fue secuestrado en Pechucalco.
Julio 23. Natividad Hernández de 14 años de edad, hijo de un líder cacaotero fue levantado.
CENTRO
Enero 2. Encuentran primer encajuelado de 2013, al interior de un
automóvil, fue encontrado un cuerpo sin vida en la Primero de Mayo.
Enero 16. Tiroteo en La Selva deja un ejecutado.
Enero 20. Asesinan y violan a estudiante de bachilleres
Enero 22. Plagian a ganadero en Ixtacomitán
Enero 25. Ejecutan a empleado de 4 balazos sobre Mina y Paseo Tabasco
Febrero 12. Ejecutan a uno en Villahermosa.
Febrero 15. Asesinan a un sastre... le desfiguaron el rostro a machetazos.
Febrero 20. Levantan a mecánico en Gaviotas.
Febrero 26.- Ejecutan a un taxista en La Petrolera
Marzo 14. Plagian a madre e hija en Villahermosa.
Marzo 20. Sicarios ejecutan a dos personas en Gaviotas Sur
Marzo 26. Reportan plagio de empresaria en Las Rosas.
Abril 1. Ejecutan con R-15 a una persona, recibió más de 15 impactos de balas; en el lugar se hallaron 18 casquillos.
Abril 22. Asesinan a doctor de 51 puñaladas, autoridades no descartan venganza o motivos pasionales.
Abril 26. Ejecutan a ex policía, este asesinato se lo adjudicó el grupo armado denominado PUCD.
Mayo 13. El gerente del 'D bar' se enfrentaron a golpes por cuestiones amorosas y atropella a su contrincante.
Mayo 18. Ejecutan de tiro de gracia a hombre en la ranchería Tierra Amarilla.
Mayo 23. Hallan a un ejecutado de tres balazos y junto a él un narcomensaje.
Mayo 24. Asesinan a un ganadero; se resistió a ser secuestrado.
Junio 2. Matan a vigilante del bar La Sirenita.
Julio 2. Hallan putrefacto cuerpo de petrolero Víctor Manuel Nava Hernández, en el interior de su vivienda.
Julio 3. Cuelga PUCD narcomantas en Cunduacán, Paraíso, Comalcalco, Villahermosa y Cárdenas.
Julio 7. Ejecutan grupo armado a un vigilante del bar la Negra en la colonia Tamulté.
Julio 20. Abaten federales a mujer en balacera, la fémina está ligada a una presunta banda de secuestradores.
(TABASCO HOY / Arnulfo de la Cruz/ 13 de Septiembre 2013)
CABALLEROS TEMPLARIOS, ANUNCIAN "LIMPIA" EN TABASCO
En una narcomanta, colgada en la colonia Nuevo Progreso, de Cárdenas, anuncian alianza con el Cártel del Golfo
Redacción
Tras el estado de calma que se había dejado sentir por varios días en la zona
de Chontalpa, los focos rojos de inseguridad de nueva cuenta se
activaron tras la aparición de una narco manta por la madrugada en la colonia Nuevo Progreso, en Cárdenas, en la que se
daba a conocer una limpia de integrantes del crimen organizado y sus
posibles identidades las cuales iba firmada supuestamente por el líder
de la organización delictiva de los Caballeros Templarios, quien resaltó en el mensaje su alianza con el Cartel del Golfo.
Intensa movilización de fuerzas de seguridad se registró durante las primeras horas del día, tras el reporte por medio de una llamada anónima en la que se hacía mención que una de las paredes de la escuela Carlos Pellicer Cámara, ubicada en la colonia Nuevo Progreso había aparecido una Narco Manta.
Al llegar los uniformados a las afueras del plantel educativo confirmaron el reporte hecho, por lo que de inmediato se informo a sus superiores, mientras que los elementos del Ejército Mexicano implementaban un cordón perímetral de seguridad mientras se recababa la información.
Según los mismos reportes, se indica que la manta de color blanca se hacía mención de una limpia de la plaza, además de que revelaba nombres y alias de personas de quienes según ellos se les vincula con actividades ilícitas, haciendo mención a lo siguiente.
"Atento aviso la union hace la fuerza a los agentes federales soldados policias municipal transito no se metan venimos a limpiar nuestra plaza de los mugrosos venimos por sus cabezas nosotros no matamos gente inocente estos son los nombres de las personas que tenemos en la lista 1 ivan jimenez dueño de las carretas sigue mandando a asaltar y extorsionar mis negocios 2 chelo portilla 3 choya 4 los catalanes 5 mojarra 6 zacate seguimos unidos con los del golfo vamos por sus cabezas perros" "atte. La tuta".
El narco mensaje lo firmaba supuestamente el líder de la organización delictiva michoacana conocida como los caballeros templarios, el cual también hacia mención de una alianza con el cartel del Golfo, por lo que los sistemas y estrategias de seguridad fueron reforzadas en la zona de la Chontalpa ante cualquier eventualidad.
Intensa movilización de fuerzas de seguridad se registró durante las primeras horas del día, tras el reporte por medio de una llamada anónima en la que se hacía mención que una de las paredes de la escuela Carlos Pellicer Cámara, ubicada en la colonia Nuevo Progreso había aparecido una Narco Manta.
Al llegar los uniformados a las afueras del plantel educativo confirmaron el reporte hecho, por lo que de inmediato se informo a sus superiores, mientras que los elementos del Ejército Mexicano implementaban un cordón perímetral de seguridad mientras se recababa la información.
Según los mismos reportes, se indica que la manta de color blanca se hacía mención de una limpia de la plaza, además de que revelaba nombres y alias de personas de quienes según ellos se les vincula con actividades ilícitas, haciendo mención a lo siguiente.
"Atento aviso la union hace la fuerza a los agentes federales soldados policias municipal transito no se metan venimos a limpiar nuestra plaza de los mugrosos venimos por sus cabezas nosotros no matamos gente inocente estos son los nombres de las personas que tenemos en la lista 1 ivan jimenez dueño de las carretas sigue mandando a asaltar y extorsionar mis negocios 2 chelo portilla 3 choya 4 los catalanes 5 mojarra 6 zacate seguimos unidos con los del golfo vamos por sus cabezas perros" "atte. La tuta".
El narco mensaje lo firmaba supuestamente el líder de la organización delictiva michoacana conocida como los caballeros templarios, el cual también hacia mención de una alianza con el cartel del Golfo, por lo que los sistemas y estrategias de seguridad fueron reforzadas en la zona de la Chontalpa ante cualquier eventualidad.
ASESINAN DE UN BALAZO A VIGILANTE EN TABASCO
Presentaba un impacto de bala en su cabeza calibre 9 milímetros, está en calidad de desconocido.
Mario Prado López
De un balazo en su cabeza fue asesinada una persona del sexo masculino,
que fue hallada ayer por la mañana en el interior de una pensión de
tráiler, ubicada en el libramiento sur, a unos 200 metros de la zona de tolerencia, de este municpio, mientras que de él o los presuntos asesinos no se sabe nada.
El occiso se encuentra en el Semefo en calidad
de desconocido, los galenos determinaron que la víctima presentaba un
impacto de bala calibre 9 milímetros y tenía más de cinco horas de
fallecido.
Eran las 06:00 horas de ayer jueves, cuando el vigilante de la pensión para tráiler Enrique 'N', llegó y mayúscula fue su sorpresa al percatarse que sobre el piso había una persona del sexo masculino sin vida y con un impacto de bala.
Al lugar arribaron agentes policiacos, quienes tras corraborar la información dieron parte al agente del Ministerio
Público, quien se presentó acompañado de policías ministeriales y
peritos criminalistas, quienes levantaron diversas huellas que en un
momento podrían llevar a la captura de él o los asesinos de esta
persona, quien no traía identificación alguna.
(TABASCO HOY / Redacciòn/ 13 de Septiembre 2013)
ESCÀNDALO "TRES MARÌAS": "SÒLO OBEDECIMOS", LA VERSIÒN DE LOS AGENTES DETENIDOS
En
agosto del año pasado en Huitzilac, Morelos, cuatro vehículos manejados
por policías federales persiguieron y tirotearon una camioneta de la
embajada de Estados Unidos en la cual viajaban dos diplomáticos de ese
país y un marino mexicano. Un gran escándalo en lo que se dio en llamar
el caso Tres Marías. Los 14 agentes de la PF implicados –a quienes
incluso se acusó de tener nexos con el crimen organizado– llevan ya un
año en prisión y ahora dan a Proceso su versión de los hechos. En
síntesis, sostienen que su proceder en ese episodio se ajustó a órdenes
superiores.
MÉXICO, D.F. (Proceso).- “¡Sabemos que están
relacionados con los Beltrán Leyva. Hablen, porque se los va a cargar la
chingada. Pongan a quien tengan que poner!”, les ordenaron los agentes
del FBI y Victoria Pacheco Jiménez, entonces subprocuradora de Control
Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR.
La amenaza
era –dice a Proceso el abogado Víctor Manuel Barrera Alcántara– para
Ivonne Moreno Romero y José Ortega Ortega, dos de los 14 policías
federales acusados de participar en una “emboscada” contra dos
diplomáticos estadunidenses y un capitán de la Marina mexicana, quienes
viajaban a bordo de una camioneta Toyota negra blindada el 24 de agosto
de 2012 en las inmediaciones de Fierro del Toro, en Huitzilac, Morelos.
Por
primera vez los policías federales dan a conocer su versión del evento
que a un año de ocurrido los mantiene en penales de máxima seguridad de
Jalisco, Nayarit y Chihuahua.
En su declaración Ortega narró: “Los
agentes del FBI platicaban en inglés, decían que había que
intimidarnos. Hablaban de convertirnos en testigos protegidos y
extraditarnos a Estados Unidos. ‘Entiendo lo que hablan’, les dije.
Sorprendidos, se justificaron: ‘¡Hablas inglés! A ver, ¿cómo se dice
broma en español? porque lo que estás escuchando es eso, un
chascarrillo’”.
Ortega se negó a declarar porque no lo asistía un
abogado. “Si te pones pendejo vas a valer madre. ¡Ya fírmale!”, le
dijeron. “Escuché que decían: ‘¡Pégale, pégale las de la pinche vieja!’
Se referían a que pusieran como mía parte de la declaración de Ivonne
Moreno. Intimidado, firmé”, señaló Ortega.
“¡Te dije que me iba a
encargar de refundirlos. Van a pasar más de cien años en la cárcel, hija
de..!”, amenazaba por otra parte Pacheco a Moreno mientras los agentes
del FBI la apremiaban para que aceptara ser testigo protegido: “Si
confiesas nos llevamos (a Estados Unidos) a tu hija y a tu familia.
Acepta. ¿Qué va a decir tu hija? ¿Que eres una delincuente?”
El 28
de septiembre de 2012 Moreno y Ortega fueron detenidos por Asuntos
Internos de la Policía Federal (PF). Los llevaron a las instalaciones
del Centro de Mando de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en
Iztapalapa, donde estuvieron 24 horas durante las cuales “ilegalmente”
los obligaron a declarar ante diferentes mandos. Al día siguiente los
pusieron a disposición del Ministerio Público (MP), el cual permitió que
en el interrogatorio estuvieran presentes agentes del FBI y empleados
de la embajada de Estados Unidos.
Barrera Alcántara, abogado de
Moreno y Ortega, explica a este semanario que el 24 de agosto del año
pasado fueron aprehendidos 12 de los policías federales participantes en
los hechos de Paso del Toro y Tres Marías. El 28 de septiembre
siguiente detuvieron a sus clientes –los únicos que no dispararon ese
día– y el 15 de noviembre a tres mandos (Juan Manuel Pacheco Salgado,
Pedro Hernández Hernández y José Rigoberto Peña Cárdenas) que no
estuvieron en Tres Marías pero a quienes la PGR consideró “implicados” y
ahora están en prisión.
La persecución
Según
las declaraciones de los policías detenidos –contenidas en el
expediente que forman las averiguaciones previas AP/PGR/MOR/CV/611/2012
(que se abrió en Morelos) y AP/PGR/DGCAP/ZCB/-IV/174A/2012 (de la PGR) y
al cual este semanario tuvo acceso–, la mañana del 24 de agosto de 2012
el subinspector de la PF Uriel Garrido Franco les ordenó continuar la
búsqueda –interrumpida la noche anterior– de los secuestradores de
Salvador Vidal Flores Pérez, funcionario del Instituto Nacional de
Antropología e Historia retenido el día previo en la zona de Huitzilac.
En
la carretera México-Cuernavaca, después de cargar combustible en la
gasolinera La Covadonga, vieron una camioneta Toyota negra y un
automóvil rojo –en vehículos similares viajaban los secuestradores de
Flores Pérez– internarse por el camino a Fierro del Toro y decidieron
seguirlos.
Barrera muestra a Proceso el parte informativo 042/12,
enviado al entonces comisario general de la SSP, Luis Cárdenas Palomino,
fechado el 23 de agosto. En ese parte se explicaba que tras ser
liberado, a las 13:15 horas, Flores Pérez pidió auxilio a la PF.
Se
informó a “la Unidad Operativa de Seguridad Preventiva, Estación
Tlalpan” de la PF para “implementar un operativo conjunto” con los
policías federales destacados en Morelos, “lo cual le fue comunicado vía
telefónica a Ramiro Alanís, oficial de guardia de la Estación de
Cuernavaca”. El parte está firmado por el subinspector Jorge Vargas
Camacho y el suboficial Francisco Humberto Segovia Domínguez.
Barrera
muestra a Proceso la tarjeta informativa 1288/12, también del 23 de
agosto, en la cual Garrido Franco le comunica al inspector general Juan
Manuel Pacheco Salgado que en relación con el parte informativo 042/12,
se continuó el operativo de búsqueda de los delincuentes en coordinación
con el comisario Sergio Licona Gómez, coordinador estatal de Morelos y
40 “elementos de Fuerzas Federales”. Ese operativo se suspendió a las
23:00 horas y se reanudaría a las 6 de la mañana del 24 de agosto.
En
este punto el abogado explica que a los 14 policías y tres mandos se
les dictó auto de formal prisión por “coparticipación delictiva
empresarial”; es decir: el Ministerio Público da por hecho que todos
ellos se pusieron de acuerdo para atacar a los funcionarios de la
embajada, cuando en realidad la participación de cada uno de los agentes
fue “fragmentada” y “fortuita”.
En su declaración el policía
federal Raúl Sánchez Fonseca dice que el 24 de agosto de 2012 se
presentó a trabajar uniformado a las 6 de la mañana para reiniciar el
operativo, pero él y sus compañeros recibieron la instrucción de Garrido
de vestirse de civiles –aunque conservando el chaleco y la chamarra de
la PF– y usar autos particulares.
Los automóviles en los que se
desplazaban los policías federales fueron una camioneta Voyager verde,
un Altima gris, una camioneta Xterra amarilla y un Chevy azul.
La Voyager
“Me
fui en la Voyager verde, conducida por su propietario, el suboficial
Gerardo Ramírez Garduño. Yo era el copiloto; en la parte posterior iban
la oficial Ivonne Moreno y el subinspector Uriel Garrido. Eran como las
7:40 horas. Tomamos la autopista hasta llegar a Tres Marías y circulamos
hasta la gasolinera (…) Garrido decidió entrar al camino Fierro del
Toro, lugar en donde retuvieron al secuestrado”, se asienta en la
declaración de Sánchez Fonseca.
Unos 700 metros más adelante en el
camino a Fierro del Toro, los rebasó una camioneta negra seguida de un
automóvil rojo. Al verlos Garrido señaló la camioneta como sospechosa.
La siguieron a distancia, la perdieron de vista y volvieron a verla
cuando el camino comienza a subir rumbo al cerro El Capulín. El
portaplacas impedía ver que llevaba distintivos diplomáticos.
“Los
alcanzamos después del poblado Fierro del Toro. Bajamos de la unidad y
Ramírez Garduño grita ‘¡Policía Federal!’, al tiempo que intento sacar
mi identificación y el subinspector corre hacia ellos. La camioneta
negra realiza una maniobra rápida, circula de reversa y huye. Corro
sobre el camino y escucho detonaciones. Disparo al aire. La negra se nos
perdió. Por el Nextel pido apoyo a Carlos Sánchez Durán (quien iba en
el Chevy) y a Emir Suárez García (en la Xterra). ‘¡Paren la camioneta
negra. Hubo un enfrentamiento!’, dije.
“Regreso a la Voyager. Al
volante estaba la suboficial Moreno y a su lado el subinspector Uriel
Garrido. Llega corriendo Ramírez Garduño, dice que la camioneta negra se
metió a un sembradío y cruzó para salir al camino. Intentamos avanzar
pero nos detuvimos para que el subinspector Garrido encontrara un
celular que acababa de perder. En eso veo que no traigo mi arma corta y
nuevamente tienen que esperar a que la encuentre.
“El jefe Garrido
pidió apoyo a los de Morelos. Al reiniciar la marcha para salir a la
carretera federal, como 1.5 kilómetros antes de llegar, vemos el Altima
gris que traían Ángel Mauricio Sotelo Martínez, Rafael Rivera Córdoba y
Héctor Francisco Martínez Leyva. Estaba chocado, Sotelo se queja: ‘Me
aventó la pinche camioneta negra’, por lo que lo suben a la Voyager y
tomamos rumbo a la carretera federal para ir hacia Tres Marías.
“Alcanzamos
a la camioneta negra en el kilómetro 50 + 800 (Tres Marías). Estaba
estacionada. Atrás de ella, a 60 metros de distancia estaba el Chevy
azul y como a 30 metros atrás de éste, la amarilla. Quedamos a 20 metros
de esta última. Bajamos de la unidad, hice disparos al aire para
protegerme y resguardarme atrás de la Voyager. En ese momento llegan
elementos de las fuerzas federales de Morelos y algunos suben a un
cerrito. Escucho detonaciones”, sigue la declaración de Sánchez Fonseca.
El Altima gris
Ángel
Mauricio Sotelo Martínez, quien viajaba en el Altima, asienta en su
declaración: “Martínez Leyva recibe una llamada a su Nextel del
inspector Sánchez Durán, quien pide apoyo para que se detenga una
camioneta negra porque tuvo un enfrentamiento con compañeros. Andábamos
cerca del camino Fierro del Toro, por lo que vamos en su ayuda. Al
circular un kilómetro, vemos venir la camioneta negra. Mi compañero
frena”.
Continúa: “Bajo de inmediato y con la mano le marco el
alto a la camioneta negra y grito ‘¡Policía Federal!’, pero no me hacen
caso, viene a alta velocidad y corro a cubrirme atrás del Altima. La
camioneta negra llega, se impacta con el Altima y salgo proyectado”.
La
camioneta siguió su marcha: “Me levanto aturdido del golpe cuando veo
que llega la Xterra, al ver que estamos más o menos bien se van
siguiendo a la camioneta. Escucho disparos mientras trato de
restablecerme. No sé cuánto tiempo pasó, pero llega la Voyager que
conducía Ivonne Moreno y subo”.
La Xterra amarilla
Ranulfo
Ruelas López –quien viajaba a un lado de Tomás Romanillo Armenta en los
asientos traseros de la Xterra amarilla, tripulada por José Ortega
Ortega y con Emir Suárez García como copiloto– declaró que al llegar a
Fierro del Toro vieron varios caminos y no supieron cuál tomar. Suárez
le pidió al conductor dar la vuelta, cuando de súbito la camioneta negra
salió de uno de esos caminos, a toda velocidad y con una llanta
ponchada.
“En eso Emir recibe una alerta, al parecer de Sánchez
Fonseca, quien dice: ‘¡Paren la camioneta negra!’, por lo que dieron la
vuelta, pero la pierden de vista. Aproximadamente a 1.5 kilómetros de
regreso a la carretera federal veo que el Altima está chocado, las
bolsas de aire explotadas y humo saliendo del cofre. Se estaba
levantando del suelo el oficial Sotelo Martínez. Hacemos alto y les
preguntamos si estaban bien. Sotelo Martínez dijo: ‘Me aventó el hijo de
la chingada’. Vemos que está bien y seguimos para la carretera”.
Ruelas
escuchó detonaciones y cuenta: “Veo al Chevy parado y a sus tripulantes
Jorge Alberto Vargas Camacho y a Segovia tratando de arrancarlo. El
inspector Sánchez Durán corre hacia la carretera federal y señala hacia
donde se fue la camioneta negra. Avanzamos hacia el Distrito Federal.
Veo que la camioneta negra entra a la gasolinera y da vueltas dentro.
Emir dice a nuestro conductor que tenga cuidado porque nos va a
embestir. Descendemos de la unidad y le marco el alto. Nos esquiva.
Disparo a las llantas, pero no se para. El Chevy estaba sobre la
carretera, la negra pasa junto y lo golpea”.
Al ver esto abordaron
nuevamente la Xterra. “Tomamos distancia ya que no sabíamos quiénes
eran, si traían armas o por qué no se detenían. El Chevy nos rebasa y se
coloca detrás de la negra hasta que ésta hace un alto total en el
kilómetro 50 + 800, lugar en donde desciendo de la unidad y realizo
algunos disparos para resguardarme”, declaró Ruelas.
El Chevy azul
Jorge
Alberto Vargas Camacho, quien iba con el inspector Sánchez Durán y
Humberto Segovia Domínguez en el Chevy azul, en su declaración dijo que
al encontrarse en el kilómetro 43, Sánchez Durán recibió una llamada de
Sánchez Fonseca, quien viajaba en la Voyager.
“Indican que les
disparan en la brecha Fierro del Toro, por lo que nos dirigimos para
allá. Al avanzar unos 300 metros vi una camioneta negra que salía a toda
velocidad. El conductor enderezó su rumbo, pero a su pasó rayó y golpeó
el espejo del lado izquierdo del Chevy y continuó su trayecto hacia la
carretera, por lo que descendí de la unidad y disparé al aire para
disuadir a los ocupantes de la (camioneta) negra; en eso sale la Xterra y
le hago señas para indicarle el rumbo a tomar.
“Nos
reincorporamos a la carretera, rebasamos a la Xterra ubicándonos detrás
de la camioneta negra hasta que detiene. Bajamos del Chevy. Vargas
Camacho realiza algunos disparos. Otros hacen lo mismo al tiempo de que
se parapetan en un cerro o detrás de sus vehículos. Después llega la
Xterra, al final la Voyager”. El Altima se quedó en Fierro del Toro.
Una
vez terminado el enfrentamiento y cuando los policías supieron a
quiénes habían atacado, Garrido Franco envió a Vargas Camacho a elaborar
una ficha informativa. Pero en la oficina de Tlalpan recibió una
contraorden.
Contó: “Nos concentraron. Ordenaron que nos
pusiéramos el uniforme y tomáramos las patrullas que teníamos asignadas
porque llegarían altos mandos. El compañero Ranulfo Ruelas le preguntó a
Garrido si nos apoyarían. Dijo que desde luego, pues estábamos
laborando. Luego nos pidieron que nos presentáramos a la PF en Morelos.
Ahí nos subieron a una sala de juntas y elementos del Jurídico de la PF
nos dieron línea para rendir nuestra declaración. Nos ordenaron que
dijéramos que íbamos uniformados y en vehículos oficiales y nos
trasladaron a las oficinas de la PGR en Morelos”.
(PROCESO / Patricia Dávila/ 12 de septiembre de 2013)
VIOLENCIA SE ENSAÑA EN EL NORTE DEL PAÍS
MÉXICO, D.F. (apro).- Chihuahua vivió una nueva ola de violencia: una mujer fue ejecutada en Ciudad Juárez y tres hombres en el municipio de Jiménez, entre anoche y la madrugada de hoy.
La mujer era Elvira Morales de 32 años, y era secretaria de la administradora de la Ciudad Judicial. Fue asesinada en su casa.
La
Fiscalía Especializada en la Atención a Delitos contra Mujeres (FEM)
informó que la mujer aparentemente conocía al agresor, porque no
encontraron puertas o ventanas forzadas.
Vecinos del
fraccionamiento escucharon gritos de la víctima que pedía ayuda a la una
de la mañana, pero hasta las seis horas se dieron cuenta de que estaba
muerta. La encontraron semidesnuda.
En tanto, en Jiménez, donde la
violencia ha incrementado las últimas semanas, murieron dos hombres en
una balacera, alrededor de las 21:00 horas.
El tercer hecho fue la ejecución de un hombre cerca de un gimnasio.
También
en el norte del país —en Nuevo León— un comerciante fue asesinado a
tiros cuando se encontraba dentro de su auto, afuera del establecimiento
de su propiedad, en Apodaca.
Extraoficialmente se mencionó que la
víctima, identificada como Juan carlos Ayala, de 37 años, había sido
amenazado la noche anterior por personas que le pidieron pago por
derecho de piso para operar su empresa de giro avícola.
En
Zacatecas, en tanto, cuatro presuntos integrantes del crimen organizado
murieron en un enfrentamiento con agentes de la Policía Estatal. El
tiroteo ocurrió la noche del miércoles cerca de la unidad deportiva del
municipio de Trancoso, al oeste de la capital del estado y cerca de los
límites con San Luis Potosí.
El gobierno del estado informó anoche
que un grupo armado atacó a los agentes alrededor de las 21 horas,
cuando éstos efectuaban un patrullaje. El comando viajaba en cuatro
camionetas.
Paralelamente, en Guanajuato se encontraron restos humanos sepultados en una vivienda de la comunidad de Oteros,
Salamanca.
Salamanca.
La
tarde del miércoles 11, elementos de la Policía Ministerial acudieron a
una vivienda en la calle Deportiva como parte de una investigación por
la denuncia de la desaparición de una persona, y encontraron un cuerpo
enterrado en el patio trasero, confirmó la Procuraduría General de
Justicia del Estado.
(PROCESO /Redacción/ 12 de septiembre de 2013)
SE OPONE EL 83.52 POR CIENTO DE LOS MEXICANOS A LA PRIVATIZACIÒN DE PEMEX: ALIANZA CÍVICA NACIONAL
MÉXICO,
D.F. (apro).- El 83.52% de los mexicanos se opone tajantemente a que se
modifique la Constitución para permitir la inversión privada en la
explotación y transformación de petróleo y gas en México, de acuerdo con
los resultados consolidados de la consulta nacional que realizó Alianza
Cívica.
Estos resultados finales fueron dados a conocer hoy, y
demuestran que la mayoría de la población se opone al núcleo de la
reforma energética propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto, la
que abre las puertas a la privatización mediante reformas a los
artículos 27 y 28 de la Constitución.
La consulta de Alianza
Cívica arroja también los siguientes resultados: 85.46% de participantes
en la consulta están de acuerdo en que sea sólo Pemex el que invierta
en México para construir refinerías, producir gasolina y diesel.
El
91.61% de los consultados expresó su acuerdo en que los beneficios de
la industria petrolera —cubiertas sus necesidades de operación y
desarrollo— se utilicen exclusivamente en inversión pública como
construcción de escuelas, hospitales, ferrocarriles y proyectos de
investigación científica y desarrollo rural.
Respecto de la
reforma fiscal, la consulta dio las siguientes cifras: 92.76% rechazó
que se aplique el IVA en alimentos y medicinas; y el 87.61% expresó
estar de acuerdo en que paguen más impuestos quienes tienen mayores
ingresos.
Hasta el momento, esta consulta de Alianza Cívica es la
más amplia medición sobre el sentir popular respecto a la reforma
energética y fiscal, ya que fueron consultadas 724 mil 426 personas,
para lo cual se instalaron 7 mil 518 mesas receptoras en todo el país.
La
consulta de Alianza Cívica se realizó durante dos días; el domingo 25
de agosto y el domingo 1 de septiembre. Y abarcó mil 271 municipios en
las 31 entidades federativas del país, así como las 16 delegaciones del
Distrito Federal.
(PROCESO/ Rodrigo Vera /12 de septiembre de 2013)
SE DERRUMBA PRIMARIA; 14 MÁS ESTÁN CUARTEADAS
Francisco
Chávez
La icónica Primaria
Fray Toribio Benavente no soportó tres días de precipitaciones pluviales y ayer
virtualmente se derrumbó y 14 escuelas más han sufrido daños.
“Sonó como si
hubiera explotado”, relató una vecina de la escuela, una de las más antiguas de
la ciudad.
La barda no soportó
más las inclemencias del tiempo y se desmoronó.
Ese plantel
educativo se ubica entre las calles Paraguay y 20 de Noviembre, y desde ayer
por la madrugada se encontraba “debajo del agua”, refirieron algunos vecinos de
la colonia Partido Romero.
Otras 14
instalaciones escolares de preescolar, primaria y secundaria han sufrido daños
en su infraestructura como colapso de bardas, inundaciones, goteras en salones
y daños en los techos.
En algunos casos el
desborde de diques ha generado fuertes corrientes que remojan las paredes de
los planteles y terminan por desplomarse.
“Se han tenido
problemas en algunas estructuras como quebraduras que pudieron poner en peligro
seguridad de los niños”, informó el subsecretario de Educación en la Zona
Norte, Ramón Mario López López
Por ello se requirió
del apoyo de autoridades de Protección Civil para evaluar el riesgo, además de
que se bloqueó el suministro de energía eléctrica para evitar un corto
circuito.
El departamento de
Escuela Segura informó que sólo dos salones de la Toribio Benavente resultaron
con daños, por lo que no afectará en su totalidad a los cerca de 200 alumnos
que ahí toman regularmente sus clases.
Ayer sin embargo, la
estructura del plantel lucía devastada.
Además, las fuertes
lluvias provocaron que en la escuela Plan de Ayala en la colonia Constitución,
también se viniera abajo una barda de casi 60 metros de longitud por dos de
altura.
La acumulación de
agua formó un arroyo de aproximadamente cinco metros de ancho, que desgajó parte de la base de tierra y
posteriormente se vino el desplome de la estructura.
Ello provocó que el
patio de la escuela quedara a la intemperie y la pared colapsada sobre el
cauce.
Las precipitaciones
que han azotado la ciudad han causado estragos en la infraestructura de ocho
escuelas de nivel básico, goteras en tres planteles e inundaciones en otros
cuatro, informó la Subsecretaría de Educación. Doce de ellas son primarias, un
preescolar y una secundaria.
Las escuelas
primarias que fueron reportadas ante la dependencia por daños en los techos
fueron Francisco I. Madero y Miguel Hidalgo, de la colonia Chaveña, Enrique
Flores Magón, de Batalla de Zacatecas, y Juan Escutia, de la colonia La Cuesta.
Otras escuelas con
afectaciones son la Margarita Meza de Juárez, del fraccionamiento María Isabel;
el jardín de niños Nicte, de la colonia Manuel Valdez; la secundaria técnica
37, del Infonavit Aeropuerto, y las primarias Guadalupe J. Viuda de Bermúdez,
de la colonia Obrera, y Moctezuma, de Jardines del Bosque.
Hasta el momento las
escuelas inundadas son la primaria Lázaro Cárdenas, de la colonia Azteca,
Aquiles Serdán, de Tierra y Libertad, Fray Toribio de Benavente, de la colonia
Partido Romero, y Reforma, de la colonia Reforma.
El reporte oficial
de daños será remitido el lunes a la ciudad de Chihuahua.
El subsecretario de
Educación en la Zona Norte, Ramón Mario López López, reiteró a padres de
familia y alumnos no salir de sus hogares de no ser necesario, ya que de
acuerdo al reporte el clima será similar durante el fin de semana.
PLANTELES AFECTADOS
Preescolar
• Jardín de Niños
Nicte, colonia Manuel Valdez
Primarias
• Plan de Ayala,
colonia Constitución
• Juan Escutia,
colonia La Cuesta
• Enrique Flores
Magón
• Francisco Matus
Micelli, calle Batalla de Zacatecas
• Guadalupe J. Viuda
de Bermúdez, colonia Obrera
• Moctezuma,
Jardines del Bosque
• Margarita Maza de
Juárez, Fraccionamiento María Isabel
• Lázaro Cárdenas,
colonia Azteca
• Fray Toribio
Benavente, Partido Romero
• Francisco I.
Madero, colonia Chaveña
• Miguel Hidalgo,
colonia Chaveña
• Aquiles Serdán,
Tierra y Libertad
» Compete a
Conagua hacer infraestructura vs lluvia: Teto
» La López
Mateos, un congestionado embudo vial
» Los
hundimientos, otro peligro que acecha
» Se complica
el tráfico matutino por tantas calles cerradas
» Las obras
que no se hicieron
» Temporal
saca a flote rezagos
» Suspenden
clases UACJ, UACH, Tec de Juárez y UTCJ
(El Diario / Francisco
Chávez /2013-09-12 | 23:31)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)