Se rompe carretera 15 en tramo Vícam– Obregón
Hubo cuantiosos daños a la infraestructura urbana
No se registraron víctimas fatales, sólo 2 lesionados
Javier Velázquez Peña
Una
repentina tromba con fuertes vientos y
lluvias huracanadas, se desató en
Guaymas, Empalme y las Comunidades Yaquis, ayer a partir de las 16:35
horas.
No
se registraron víctimas mortales, solamente hubo dos lesionados en las
comunidades yaquis, que fueron arrastrados por las fuertes corrientes de agua
que inundaron los poblados.
La
reparación del puente es materialmente imposible que se realice en las próximas
horas, por lo que se abrirá una brecha provisional para que pasen todos los
vehículos en ambos sentidos.
Cabe
mencionar, que no está pasando ningún vehículo particular, entre ellos carros y
autobuses con enfermos o ambulancias.
La
SCT anuncia que en las próximas horas, podrá abrirse la brecha al tráfico
vehicular.
Mientras
tanto, el Ayuntamiento de Guaymas, como de Cajeme a través de las Unidades de
Protección Civil, como de los DIF municipales y Sedeson, además de las Brigadas
de Emergencia, están trabajando en los albergues y las dotaciones de comida a
la gente que se encuentra varada en la carretera internacional.
GUAYMAS
municipales, debido a que la alerta de lluvia fue suspendida por el titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, debido a que cielo estaba despejado y caluroso, por lo que decidió cancelarla.
Todo
Guaymas, se encontraba confiado, cuando repentinamente se nubló y comenzaron a
desatarse los fuertes vientos con lluvia, circunstancia que en cuestión de
menos de tres horas, barrios, colonias y
fraccionamientos de Guaymas Norte, sufrieron daños en la infraestructura
urbana.
Asimismo, el área del malecón turístico, nuevamente
quedó inundado por las fuertes avenidas de agua, porque resultaron
insuficientes los vertederos que salen al mar.
Los
vientos provocaron que varios sectores de la ciudad, se quedaran sin energía
eléctrica por varias horas,
principalmente una amplia área de Guaymas Norte, al caerse un poste de la línea
principal a la altura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
alcantarillado en la zona centro y comercial, hizo que se generaran un sinnúmero de congestionamientos vehiculares al quedar atrapados en las fuertes corrientes de agua, porque sus sistemas eléctricos se mojaron, quedando a la deriva en la avenida principal y calles aledañas.
Por
otra parte, muchos usuarios del servicio
de transporte urbano, quedaron varados en las diferentes paradas de camiones,
debido a que los concesionarios de las diferentes rutas suspendieron el
servicio de manera arbitraria, dejando a miles de usuarios, principalmente a
los que trabajan en el primer cuadro de la ciudad, a merced del viento y las lluvias, mismos que
muchos de ellos, optaron por irse a pie a sus casas.
Una de las colonias populares, que sufrió los estragos del fenómeno metereológico, fue el sector de Fátima, a causa de las fuertes avenidas de los cerros, provocando que el arroyo arrastrara mucha agua, alarmando a los vecinos que viven en la parte baja.
Afortunadamente, no hubo contingencias graves, solo viviendas inundadas, caminos destruidos y parte de la infraestructura urbana destruida.
Momentos después de haberse calmado la tromba, trascendió que había dos menores desaparecidos, que se encontraban en una vivienda que había sido arrastrada por las corrientes, por lo que esto causó alarma y de inmediato las fuerzas de seguridad y emergencia, buscaron a los menores perdidos.
Afortunadamente, los dos menores fueron encontrados sanos y salvos, desactivando con esto, la alerta que se había lanzado para este sector guaymense.
Afortunadamente, no hubo contingencias graves, solo viviendas inundadas, caminos destruidos y parte de la infraestructura urbana destruida.
Momentos después de haberse calmado la tromba, trascendió que había dos menores desaparecidos, que se encontraban en una vivienda que había sido arrastrada por las corrientes, por lo que esto causó alarma y de inmediato las fuerzas de seguridad y emergencia, buscaron a los menores perdidos.
El
nivel del agua que normalmente cae en temporada de lluvias en
la zona comercial, duró varias horas para bajarse, por lo que el balance de los daños, realmente fue cuantioso, principalmente en la infraestructura urbana.
la zona comercial, duró varias horas para bajarse, por lo que el balance de los daños, realmente fue cuantioso, principalmente en la infraestructura urbana.
En
el sur de la ciudad, los arroyos bajaron con mucha agua, por lo que los cauces
encementados apenas contuvieron la fuerza de las corrientes que bajaban de los cerros hacia las zonas
bajas del manglar.
Seguridad
Pública y Bomberos Voluntarios de Guaymas comunicaron que solamente se registraron dos lesionados, más nunca
informaron sobre su estado de salud.
ALERTA SANITARIA
El alcalde Lorenzo De Cima Dworak a causa del azolva
miento del sistema de drenaje por todos los sectores de Guaymas, ha provocado que enormes derrames de aguas negras inunden las calles del puerto de manera incontrolada.

La Comisión Estatal del Agua (CEA) se ha declarado incompetente para combatir de manera simultanea las fugas de aguas negras, por lo que el Ayuntamiento de Guaymas, declara la alerta sanitaria para evitar que se desencadena una epidemia entre los guaymenses.
Y como primera medida, el presidente municipal, decidió suspender las clases en todas las escuelas y en todos los niveles.
Asimismo, se cancela la venta de comida en puestos ambulantes del primer cuadro de la ciudad, a causa de la alerta sanitaria.
En éstos momentos, en el que redactamos la información, siguen los derrames de aguas negras en el primer cuadro de la ciudad, y los barrios circundantes.
ALERTA SANITARIA
El alcalde Lorenzo De Cima Dworak a causa del azolva
miento del sistema de drenaje por todos los sectores de Guaymas, ha provocado que enormes derrames de aguas negras inunden las calles del puerto de manera incontrolada.
La Comisión Estatal del Agua (CEA) se ha declarado incompetente para combatir de manera simultanea las fugas de aguas negras, por lo que el Ayuntamiento de Guaymas, declara la alerta sanitaria para evitar que se desencadena una epidemia entre los guaymenses.
Y como primera medida, el presidente municipal, decidió suspender las clases en todas las escuelas y en todos los niveles.
Asimismo, se cancela la venta de comida en puestos ambulantes del primer cuadro de la ciudad, a causa de la alerta sanitaria.
En éstos momentos, en el que redactamos la información, siguen los derrames de aguas negras en el primer cuadro de la ciudad, y los barrios circundantes.
EMPALME
No
se habían reparado muchos de los daños causados recientemente por las lluvias,
cuando nuevamente una tromba atípica, con fuertes vientos y lluvia se precipitó
sobre Empalme, dejando toda una estela de daños a la infraestructura urbana,
provocando que hubiera apagones de energía eléctrica por todos los sectores de
Empalme.
En
muchas viviendas, se metió el agua, debido a que muchas de las calles de la
colonia Moderna están pavimentadas, por lo que el agua sube de nivel, afectando
a un gran número de personas.
Bomberos
Voluntarios y Seguridad Pública de Empalme se mantuvieron en coordinación y
alerta con la Unidad Municipal de Protección Civil para combatir cualquier
contingencia que se pudiera desatar en el momento de la lluvia o después de
ella.
NO SUSPENDIERON CLASES
En Empalme, no hubo suspensión de clases, a pesar de las fuertes avenidas de agua, que afectaron el pasado fin de semana al sistema de drenaje provocando los derrames de aguas negras.
El Ayuntamiento de Empalme, consideró que no había la necesidad de lanzar una alerta sanitaria para la suspensión de clases y las actividades del comercio ambulante que vende comida en la vía pública.
(REPORTEROS.COM/ 05 DE OCTUBRE 2015)
NO SUSPENDIERON CLASES
En Empalme, no hubo suspensión de clases, a pesar de las fuertes avenidas de agua, que afectaron el pasado fin de semana al sistema de drenaje provocando los derrames de aguas negras.
El Ayuntamiento de Empalme, consideró que no había la necesidad de lanzar una alerta sanitaria para la suspensión de clases y las actividades del comercio ambulante que vende comida en la vía pública.
(REPORTEROS.COM/ 05 DE OCTUBRE 2015)
No hay comentarios:
Publicar un comentario