Daños
preliminares por un monto de 500
millones de pesos dejó a su paso por Guaymas los remanentes de la tormenta
tropical “Marty”


“El
problema fue el canal, dijeron los afectados
al alcalde, a quien le pidieron revisar esa obra”.
El
Presidente Municipal dijo que Guaymas
requiere una rehabilitación urgente, pero también del apoyo de todos para salir
adelante.
“Ya
iniciamos en Fátima con el levantamiento del censo para saber exactamente
cuántas viviendas resultaron dañadas, después seguiremos en el resto de las
colonias, sobre todo las más afectadas”, manifestó.
De
Cima Dworak mencionó que será hasta mañana, después de que la SEDATU y la
Unidad Estatal de Protección Civil constaten daños para poder acceder a
recursos del FONDEN, que iniciarán con la limpieza de la ciudad.
“No
podemos empezar en este momento, porque la normatividad marca que para poder
accede a recursos del FONDEN se deben constatar daños y si nosotros iniciamos
en este momento los trabajos, las autoridades federales y estatales se llevarán
una radiografía distinta de Guaymas”.
Será
este lunes por la mañana cuando SEDATU y Protección Civil de Estado vengan a
Guaymas a realizar su evaluación.
“Nosotros
estamos listos, en cuanto se haga la evaluación iniciaremos la limpieza y los
trabajos que quizá nos lleven mucho tiempo porque el daño fue muy grande”,
comentó.
De
Cima Dworak mencionó que hasta el momento, son 64 las personas refugiadas en
los diversos albergues instalados por DIF Municipal.
Agradeció
la atención de la Cuarta Región Naval y la Administración Portuaria Integral,
al acudir a brindar ayuda a quien lo solicitaba durante la contingencia.
Debido
a esta contingencia, invitó a la comunidad a extremar precauciones y evitar
consumir alimentos en la vía pública, consumir preferentemente agua embotellada
y sobretodo, eliminar de sus patios cualquier acumulación de agua para evitar
la proliferación del mosco transmisor del dengue.
(REPORTEROS.COM/
COMUNICADO/ 05 DE OCTUBRE 2015)
No hay comentarios:
Publicar un comentario