Reforma
México, DF.- El
imperio de la maestra Elba Esther Gordillo Morales se desmoronó en un
santiamén. Y la estocada final la recibió la hasta ayer sempiterna líder
magisterial en terrenos del presidente Enrique Peña Nieto. Gordillo Morales
cayó en la terminal aérea de Toluca.
Al amparo de Carlos Salinas
de Gortari, defenestrado Carlos Jongitud Barrios, Elba Esther Gordillo se hizo
de las riendas del mayor sindicato de América Latina –con un millón 400 mil
miembros– en 1989.
Comiteca, la maestra
Gordillo picó piedra, escaló posiciones y, astuta, se afianzó a poco de tomar
el poder en el gremio. Y a poco asomó la ambición en su persona. Y la ambición
política y la ambición por el dinero, a la postre, marcaron su polémica gestión
al frente del gremio magisterial.
“Aquí yace una
guerrera y como guerrera murió”, alardeó apenas el 7 de febrero..., casualmente
en territorio mexiquense, donde ella misma dibujó su postrero epitafio.
Cobijada con el
poder que le representaba el manejo y control del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación (SNTE), la maestra gozó de las mieles del poder
con cuatro presidentes. Elba Esther Gordillo con su mentor, Salinas de Gortari.
Elba Esther Gordillo con Zedillo Ponce de León, con quien avaló una primera reforma
educativa. Elba Esther Gordillo con Vicente Fox..., y su esposa, Marta Sahagún.
Y Elba Esther Gordillo con Felipe Calderón, quien merced a una inaudita alianza
le obsequió posiciones en el Gobierno, con el yerno Fernando González en
primerísimo plano.
Conforme a cálculos
fidedignos, de enero a octubre de 2012, apenas 10 meses, por producto de las
cuotas de los maestros, llegaban a las arcas del gremio mil 129 millones de
pesos.
Las andanzas de la
maestra en 24 años al frente del SNTE se explican por su ejercicio político,
sustentado éste en la fuerza del gremio. Su ascenso, por su astucia política.
Luego vinieron los apuros y, dentro de las filas del PRI, la tacharon de
foxista. Y más tarde asomó la ruptura con Roberto Madrazo.
De la mano de Marta
Sahagún, la maestra trabó acuerdos políticos con Vicente Fox y el sindicato que
manejaba cobraba mayor fuerza. El clímax del poderío del SNTE y de su lideresa
se manifestó en la gestión de Felipe Calderón, con quien tejió una alianza
política que, en opinión de muchos, propició que el michoacano pudiera ganar la
Presidencia de la República en 2006. El acuerdo comprendió, inclusive, cargos
para los suyos en la estructura del sindicato, en la Lotería Nacional, en el
ISSSTE e, inclusive, en áreas de seguridad pública.
Desdibujada la luna
de miel, Gordillo reveló en una sorpresiva rueda de prensa los acuerdos
políticos a los que había llegado con Felipe Calderón Hinojosa. Antes, había
auspiciado la creación del Partido Nueva Alianza, que resultó política para
muchos de sus allegados.
Y del entendimiento
con el PAN en sus 12 años de estancia en Los Pinos, afloraron luego las
primeras señales de distanciamiento con Peña como presidente electo. Instalado
en el poder, Enrique Peña Nieto delineó sin cortapisas, el primer día de su
gestión, su intención de recuperar para el Estado la rectoría educativa. Al
parecer, Elba no se plegó y, en un último desafío, el SNTE tachó de “ignorante”
al Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet.
En Palacio Nacional,
el 1 de diciembre, Peña Nieto se había granjeado la mayor ovación al deslizar
su intención de empujar una reforma educativa. “Habrá reglas claras y precisas,
para que todo aquel que aspira a ingresar, permanecer y ascender como maestro,
director o supervisor, lo haga con base en su trabajo y sus méritos,
garantizándoles plena estabilidad laboral”, anunció, para abogar por la
eliminación de las plazas vitalicias o hereditarias.
Elba salió ese día
de Palacio Nacional discreta, sin mayores aspavientos. La ruta estaba trazada:
al amparo del Pacto por México, la primera reforma de gran calado fue la
educativa, y apenas el lunes –sin la presencia de la maestra– el presidente
Peña Nieto la promulgó.
La caída de Elba Esther Gordillo
Proceso
México, DF.- Durante
24 años fue la todopoderosa del sindicalismo magisterial. Durante este tiempo
hizo alianzas con cuatro presidentes de la República, decenas de gobernadores,
como líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
“The Wall Street
Journal” la llamó “la Jimmy Hoffa de México”, en comparación con el líder
sindical de Nueva York que, en su momento, llegó a poner y quitar a políticos,
lo que también hizo la profesora chiapaneca en más de dos décadas, en las que
se convirtió en la política más poderosa y rica del sistema mexicano.

Presidencia, “la maestra” Gordillo
respondió al régimen de gobierno del PRI. A la cabeza del SNTE, Elba Esther
Gordillo, ha manejado más las campañas de los últimos presidentes de la
República, de gobernadores, diputados y senadores. Se calcula que en ese tiempo
llegó a manejar también más de 100 mil 200 millones de pesos provenientes de
las cuotas que les impusieron a los trabajadores de la educación.
Aunque no existe
hasta el momento un informe público preciso del manejo de estos recursos
provenientes de las cuotas sindicales y de recursos públicos otorgados por los
últimos cuatro presidentes de la República, de acuerdo con el líder de la
Sección 9, Francisco Bravo, mensualmente se recogían 104 millones de pesos por
cuotas.

Hace un par de años,
la Asociación Ciudadana del Magisterio presentó una investigación financiera y
contable independiente sobre los recursos financieros que tuvo el SNTE durante
las administraciones de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo y Vicente
Fox; y de acuerdo con el reporte que entregó a Proceso/Apro, existen indicios
de graves irregularidades en el manejo de los dineros.
Entre las
presumibles anomalías se mencionan al Fideicomiso de Vivienda para el
Magisterio (VIMA), en el cual no se tiene claridad en el destino de 2 mil 750
millones de pesos en el año 2000, razón por la cual fue cerrado en 2003.
Al llegar en 1989 a
la dirigencia del SNTE, Elba Esther Gordillo recibió ayuda política del
presidente Carlos Salinas, quien le impuso como su principal asesor a Manuel
Camacho Solís, apoyado por Marcelo Ebrard y Benjamín González Roaro.
A partir de
entonces, el SNTE empezó a recibir recursos extraordinarios, vía pliego de
peticiones, pero a espaldas de los trabajadores. Por este conducto ingresaron 3
mil 690 millones de pesos a las arcas sindicales.
Además, recibió en
donación, traspaso o comodato más de 2 mil 800 millones de pesos como el Portal
del Sol, un terreno ubicado en Santa Fe, así como la Biblioteca del Maestro.
Se creó una red
nacional de tiendas del SNTE, para las cuales el gobierno de Salinas le entregó
740 millones para que operaran y 965 millones de pesos para su abastecimiento.
Dichas tiendas quebraron años más tarde, luego de que estuvieron en manos de
Maricruz Montelongo, hija mayor de Elba Esther Gordillo.
En 1990, a la mitad
del sexenio salinista, se creó el fideicomiso VIMA que funcionó 11 años, hasta
el 2001. El Gobierno federal le otorgó un capital de 498 millones de pesos y
una línea de crédito de 9 mil 500 millones de pesos.
Según las cuentas de
la Asociación Ciudadana del Magisterio, durante el gobierno de Carlos Salinas
de Gortari, el SNTE de la maestra Gordillo llegó a manejar un total de 25 mil
503 millones de pesos.
Durante el sexenio
de Ernesto Zedillo, la relación con Elba Esther se tornó distante y fría; no
obstante que no tenía los mismos apoyos que en el salinismo y que enfrentó
problemas en el manejo del fideicomiso VIMA, así como en las tiendas
sindicales, las cuentas financieras siempre fueron buenas, pues llegó a obtener
17 mil 320 millones de pesos a través de otros dos fideicomisos nuevos: para el
retiro de los trabajadores de la educación y nuevas tecnologías.
En total, junto con
las cuotas de un sindicato que creció en su membresía a un millón 200 mil
integrantes, durante el zedillismo el SNTE tuvo recursos por 31 mil millones de
pesos.
En julio del 2005,
Elba Esther Gordillo anunció su renuncia de la Secretaría General del PRI; y
adelantó que esperaría su expulsión del partido que para entonces ya habían
anunciado el presidente del mismo, Roberto Madrazo. En esa época, el poder
político de “la maestra” ya había crecido al grado de tener en ciernes la
creación de su propio partido: Nueva Alianza (Panal).
A partir de ese
momento, el poder de Elba Esther Gordillo comenzó a crecer, como no lo hizo
durante su militancia en el PRI. En la elección presidencial del 2006 le
levantó la mano a Felipe Calderón antes del fallo del Tribunal Electoral. A
cambio, “la maestra” recibió la Dirección General de la Lotería Nacional, del
ISSSTE, la Subsecretaría de Educación Básica, del SNTE y, todo el apoyo para el
Panal.
Durante seis años
fue intocable y para protegerse cambió los estatutos del SNTE, para
autonombrarse presidenta vitalicia del sindicato más grande de América Latina,
con un millón 600 mil agremiados.
Pero así como el
poder presidencial de Carlos Salinas de Gortari la llevó a la cúspide política
y económica; ahora, el PRI, en su regreso al poder, la derribó.
“¡Esto es un
‘quinazo’!” les dijo enojada a sus allegados y a parte de su familia, reunidos
en su casa de Polanco cuando le confirmaron la noticia de la ruptura con el
PRI, en noviembre del 2011, en la víspera del arranque de campaña de Enrique
Peña Nieto, a quien apoyaba a través del Panal.

Recordó que “la
maestra” tildó a Luis Videgaray, coordinador de campaña de Peña Nieto, “como un
muchacho sin ninguna formación, arribista, que se dejó sorprender y manipular
por Manlio, Coldwell, Labastida y Joel Ayala, acusándolo de traidor”.
Los peñistas,
encabezados por Videgaray, mostraron una encuesta en la que el Panal no podía
conseguir su registro en 15 estados. Videgaray les dijo a los elbistas que era
insostenible poner a Fernando Yáñez, Mónica Arreola y Jorge Kahwagi como
candidatos al Senado.
A partir de
entonces, el imperio de Elba Esther Gordillo comenzó a derrumbarse. Los enviados
del SNTE se fueron a ver a Elba Esther a su casa de Polanco; ahí estaban sus
hijas Mónica Arreola y Maricruz Montelongo; su yerno Fernando González; Juan
Díaz, secretario general del SNTE, y Luis Castro, presidente del Panal.
“La maestra” aún
buscó a Peña Nieto con la idea de que de inmediato le contestaría y todo se
arreglaría. “Pero hasta las 11 de la noche le respondió Peña Nieto, le dijo no
podía hacer nada y que varios gobernadores estaban en su contra. ‘La maestra’
le pidió nombres, pero no se los dio. Peña Nieto le dijo que aceptara los
términos en que se replanteó el acuerdo, pero Elba Esther lo rechazó”, aseguró
uno de los allegados de la lideresa.
Entonces, dijo la
fuente consultada, “llamó a todos los secretarios del SNTE y a la dirigencia
del Panal; les dijo que lo más grave de esto es que se trata de un adelanto de
lo que puede pasar si gana Peña Nieto”.
La sentencia se
cumplió. La ruptura de entonces con el PRI y Peña Nieto derivó en su sorpresiva
detención este martes por la tarde en el aeropuerto de Toluca, Estado de
México. El imperio elbista terminó como el de su antecesor Carlos Jonguitud:
por la voluntad presidencial.
Dos hombres cercanos
al presidente Enrique Peña Nieto aparecen en la detención de Elba Esther
Gordillo: su consejero jurídico Humberto Castillejos Cervantes, y su operador
de persecuciones, Alberto Bazbaz Sacal, encargado de la Unidad de Inteligencia
Financiera de la Secretaría de Hacienda.
Castillejos
Cervantes no es ajeno a la historia de “la maestra”. Su padre, Marcos
Castillejos, fue el abogado defensor de la jefa del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación (SNTE), cuando fue vinculada al asesinato del
profesor Misael Núñez Acosta. Gordillo tuvo que declarar en noviembre de 2002
ante la desaparecida Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos
del Pasado por el asesinato de Núñez, en 1981.
Acompañada de Marcos
Castillejos, tuvo que responder más de 100 preguntas del Ministerio Público
especializado por el asesinato, al que fue vinculada por su predecesor Carlos
Jonguitud Barrios.
El ahora consejero
jurídico del Ejecutivo federal compartió despacho con su padre hasta julio de
2008, cuando éste fue asesinado afuera de sus oficinas en la colonia Condesa de
la Ciudad de México.
Junto con sus
hermanas, Castillejos Cervantes se quedó con la firma CLG Abogados
(Consultoría, Litigio, Gobierno) en la que también estuvo Alberto Bazbaz Sacal,
designado por Peña Nieto titular de Inteligencia Financiera, en enero pasado.
Ahora fue el
encargado de la investigación sobre los movimientos financieros de Gordillo.
Según informó el titular de la Procuraduría General de la República (PGR),
Jesús Murillo Karam, la Unidad de Inteligencia Financiera identificó
operaciones irregulares por 2 mil 600 millones de pesos.
Los excesos de Elba
Agencias
México, DF.- La
presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se ha
visto envuelta en escándalos por el uso desmedido de recursos económicos.
En 2008, Gordillo
Morales fue criticada tras haber regalado 59 Hummer (vehículos valuados en más
de 500 mil pesos) a los líderes seccionales del magisterio. Cabe destacar, que
días antes había demandado al Gobierno federal, ampliar el presupuesto para la
educación por casi 5 mil millones de pesos, por la supuesta falta de recursos a
dicho sector.
Posteriormente, se
disculpó y detalló que los vehículos habían sido entregados como “apoyo a las
secciones sindicales”.
Finalmente, los
vehículos fueron rifados y el dinero se donó a varias escuelas.
En repetidas ocasiones,
Elba Esther Gordillo ha sido fotografiada en tiendas exclusivas de la colonia
Polanco. Un momento recordado, fue cuando apareció con un Louis Vuitton,
valuado en más de 3 mil 500 dólares (más
de 50 mil pesos).
Se le ha visto
usando ropa de prestigiosas marcas como Chanel, Prada, Escada, Hermés, Diane
Von Fürstenberg, tan sólo los accesorios de dichas tiendas, oscilan entre los 3
mil y 60 mil pesos.
El procurador
general de la República, Jesús Murillo Karam, dio a conocer que la líder del
SNTE realizó 22 pagos por más de 2 mdd a su tarjeta de crédito por compras en
la exclusiva tienda departamental Neiman Marcus.
Murillo Karam dio a
conocer que la líder del SNTE, Elba Esther Gordillo, fue detenida ayer en el
aeropuerto de Toluca procedente de San Diego, California, por presunto lavado
de dinero en el sindicato a cuentas bancarias en Suiza y Lichtenstein.
La Unidad de
Inteligencia Financiera de SHCP detectó la operación de 2 mil millones de pesos
de cuentas bancarias del SNTE.
Neiman Marcus es una
lujosa tienda departamental, operada por Neiman Marcus Group en los Estados
Unidos, que distribuye marcas de diseñador como Carolina Herrera, Michael Kors,
Stella McCartney, Armani Collezioni y Burberry, entre otros.
Agencias
México, DF.- Incrédulo
se mostró el dirigente de la Sección 13 del SNTE, Juan Elías Chávez, ante la
detención de la lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo por presunta
operación con recursos de procedencia ilícita.
“Es una sorpresa, no
entendemos”, informó esta noche, vía telefónica.
Con más de 55 mil
maestros afiliados a esa sección, Elías Chávez, quien está identificado con el
grupo de Gordillo, rechazó hacer comentarios sobre la aprehensión.
“En estos momentos
no estamos en condiciones de hacer un pronunciamiento, estamos tratando de
informarnos qué pasó”, dijo.
-¿Realizarán algún
tipo de movilización en las próximas horas por esa detención?
-No sabemos, no
podemos decir en estos momentos cómo vamos a proceder.
Elías Chávez encabezó,
en enero pasado, movilizaciones de maestros en los 46 municipios de la entidad,
protestando contra la reforma educativa.
El mismo líder amagó
hace dos semanas con realizar una nueva jornada de protesta que se realizaría
los fines de semana.
“Necesitamos que
dentro de las leyes secundarias de la reforma educativa nos tomen en cuenta,
porque lo que estamos defendiendo es la educación gratuita, que con la reforma
se pone en riesgo”, dijo aquella ocasión.
MAESTROS CONTEMPLAN REUNIÓN
De manera extraoficial
trascendió esta noche, que maestros de las secciones 13 y 45, con sede en el
estado de Guanajuato, se concentrarán mañana en sus sedes que se localizan en
la ciudad de Guanajuato.
También los maestros
contemplan concentrarse en las sedes de las secciones 13 y 45 en espera de
información sobre la detención de Elba Esther Gordillo, checo si hay suspensión
de clases.
COAHUILA NO LO PUEDE CREER
Revelan funcionarios
de la Sección 38, que los dirigentes magisteriales del país están concentrados
en una reunión en Guadalajara
La noticia sobre el
arresto de Elba Esther Gordillo, llegó a los dirigentes magisteriales del país
hasta la reunión que este martes iniciaron en Guadalajara.
En Saltillo, el
secretario de Comunicación Organizacional de la Sección 38 del Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Gustavo Cantú Castañeda, dijo
que hasta anoche el único conocimiento del caso era extraoficial.
“Nos estamos
enterando por medios no oficiales; estoy viendo mensajes de Twitter, todavía
estamos con la incredulidad”, anotó en entrevista.
Dijo que el
secretario general de la Sección 38, Rubén Delgadillo Romo, viajó a la capital
de Jalisco a un encuentro nacional de líderes magisteriales.
“Los secretarios
generales iban a un Consejo General, creo que se movieron todos los secretarios
generales de país a Guadalajara. Yo todavía no puedo comunicarme con mi jefe,
no se qué noticias tienen ellos”, señaló.
Sin embargo, aseguró
que la noticia sobre la detención de la presidenta del SNTE “nos preocupa, por
supuesto que nos preocupa”.
En la oficina,
añadió, “lo único que tengo acceso es a lo de Twitter; estoy viendo que los
principales divulgadores están comentando que es un hecho esto, pero sin más
referencia es difícil tener una opinión en relación a esto”.
‘Una simulación’, el arresto de Esther Gordillo, dice
la CNTE
Agencias
México, DF.- La
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) calificó como “una
simulación” del gobierno de Enrique Peña Nieto la captura de Elba Esther
Gordillo, la tarde de ayer martes en Toluca, Estado de México por presunto
lavado de dinero y malversación de los fondos sindicales por más de 2 mil
millones de pesos.
El profesor César
Mendoza Toro, de la Sección 10 del SNTE, manifestó su sospecha de que la acción
sea un verdadero intento de “democratizar” al sindicato magisterial, luego de
24 años de cacicazgo gordillista.
Sin embargo,
consideró, que se trata de un “Quinazo”, como se le conoce a la decisión del ex
presidente Carlos Salinas de Gortari de detener al entonces dirigente del
Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Joaquín
Hernández Galicia, “La Quina”, acusado de homicidio y tráfico de armas, por lo
que estuvo preso aproximadamente nueve años.
PIDEN INVESTIGAR A FONDO
A su vez, Artemio
Ortiz, dirigente de la CNTE, pidió que se investiguen a fondo las
irregularidades cometidas por Gordillo Morales en el SNTE y no sólo el presunto
lavado de dinero por casi 2 mil 600 millones de pesos de las arcas sindicales,
obtenidas de las cuotas del sindicato más grande de América Latina, que agrupa
a alrededor de 1 millón 200 mil profesores.
La detención de
Gordillo Morales, fue anunciada un día después de que fuera notoria su ausencia
durante la promulgación de la reforma educativa en el Palacio Nacional, y de
que el SNTE protagonizara una serie de movilizaciones en diversas entidades
contra la misma y declaró un paro de labores en Guerrero.
Ayer, durante una
reunión con representantes del sindicato minero, el secretario del Trabajo,
Alfonso Navarrete Prida, aseguró que “en el nuevo gobierno del PRI no habrá ningún
ataque en contra de los sindicatos ni de sus dirigentes”, porque era una
instrucción precisa del presidente Enrique Peña Nieto.
Paralelamente, en
Oaxaca, la Sección 22 del SNTE tomó con cautela la información y declinó hacer
algún comentario sobre la detención de Elba Esther Gordillo.
El dirigente de la
Sección 2, Rubén Núñez Ginez, explicó que antes de emitir una opinión
consultaría a la Comisión Política y al Comité Ejecutivo Seccional.
“Consideramos que
los medios juegan un papel importante en la información, pero a veces caemos en
sus noticias que nada tienen que ver con la realidad”, puntualizó.
En julio de 2011, el
entonces líder de la Sección 22 del SNTE, Azael Santiago Chepe, advirtió que la
CNTE presentaría una demanda por la vía legal en contra de Gordillo Morales por
uso indebido de cuotas sindicales y enriquecimiento ilícito.
En esa fecha,
Santiago Chepi precisó acudirían ante la PGR y a la Suprema Corte de Justicia
de la Nación (SCJN). Consideró “inconcebible” que los trabajadores aporten
alrededor de mil millones de pesos al mes y el sindicato no les rinda cuentas.
Inunda redes sociales arresto de Elba Esther
Agencias
México, DF.- La
detención de la líder del SNTE Elba Ester Gordillo, en el aeropuerto de Toluca
ayer martes movió a redes sociales como Twitter y Facebook.
Inmediatamente luego
de darse a conocer el arresto de la lideresa de los maestros, el tema se
convirtió en trending topic en México con el hashtag #ElbaEstherGordillo, y a
nivel mundial con LaPGR, además de #Quinazo y Murillo Karam.
En Twitter se
llegaron a tener hasta 60 menciones de Elba Esther Gordillo por minuto.
Los usuarios de las
redes sociales en México no perdieron la oportunidad para “hacer leña del árbol
caído”, publicando chistes, bromas e imágenes en tono de burla al respecto.
Rápidamente las
palabras Chucky, Gordillo, SNTE, PGR se convirtieron en los temas más
comentados de Twitter.
Ingresa Elba Esther a penal de Santa Martha Acatitla
Agencias
México, D.F.- En
punto de las 22:49 Elba Esther Gordillo ingresó al penal femenil de Santa
Martha Acatitla. La maestra llegó escoltada por elementos de la Policía Federal
y de la Marina.
Nueve vehículos
integraron la escolta que la trasladó de Toluca a la penitenciaría femenil, por
lo que se dispuso de un operativo policiaco.
La subsecretaría del
Sistema Penitenciario preparaba ya el ingreso de Elba Esther Gordillo, pues
horas después de su detención se hizo el procedimiento para avisar al Gobierno
del DF su ingreso al penal.
Poco antes de las
22:00 horas, seguridad del Sistema Penitenciario y elementos de la Secretaría
de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) resguardaron el lugar. El
ingreso de vehículos quedó restringido y únicamente se autorizó la entrada a
unidades oficiales.
La avenida Ermita
Iztapalapa fue desahogada por policías auxiliares durante el tiempo de espera
de la lideresa del magisterio.
Luego de no más de
20 minutos, cuatro vehículos de la Marina que integraban la escolta de
resguardo de la lideresa salieron del penal femenil, así como la ambulancia que
la acompañó.
Arrestan a Elba Esther Gordillo por desvío de recursos
del SNTE
El Procurador
General de la República, Jesús Murillo Karam, informó que la líder del SNTE,
Elba Esther Gordillo, fue arrestada por estar presuntamente involucrada en
desvíos de recursos de los trabajadores del sindicato hacia cuentas personales.
En conferencia de
prensa, Murillo Karam dijo que la Unidad de Inteligencia Financiera de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó una denuncia formal
ante la PGR por este motivo.
El funcionario
detalló que de 2008 a 2012 se desviaron fondos de cuentas de trabajadores del
SNTE a cuentas de principalmente tres personas físicas. Este dinero, según
Murillo Karam, fue retirado posteriormente por estas personas a través de
cheques de caja y transferencias.
Las dos cuentas del
SNTE de las que se retiraron dinero tienen 2 mil 600 millones de pesos y tienen
salida a cuatro personas en concreto y una persona moral, una inmobiliaria.
Detención de Gordillo reúne a gabinete y gobernadores
en Segob
Excélsior
México, D.F.- En el
marco de la detención de la presidenta del SNTE, Elba Esther Gordillo, por el
presunto delito de operación de recursos de procedencia ilícita por un monto de
dos mil millones de pesos, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio
Chong se reunió con el gabinete federal y con gobernadores.
Se trató de dos
encuentros por separado de “alto nivel” con secretarios de estado y con
funcionarios de la dependencia; posteriormente se ha desarrollado la reunión
con los gobernadores.
Al primer encuentro
que se realizó en la Biblioteca del Antiguo Palacio de Covián, se observó a la
titular de Turismo, Claudia Ruiz Massieu y el recién ratificado Comisionado
Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, entre otros funcionarios.
Además, los
subsecretarios de Prevención y Participación Ciudadana, Roberto Campa; de
Asuntos Jurídicos y derechos Humanos, Lía Limón; Felipe Solís Acero, de Enlace
Legislativo y Acuerdos Políticos.
En el segundo
encuentro, realizado en el Salón Juárez, se pudo ver a los gobernadores de
Veracruz, Javier Duarte; del Estado de México, Eruviel Ávila; Tamaulipas,
Egidio Torre, entre otros mandatarios locales.
El arribo de los
funcionarios en el primer encuentro inició pasadas las 18:40 horas, entre
estrictas medidas de seguridad, las cuales impidieron constatar el arribo de
más funcionarios.
El segundo
encuentro, con los gobernadores, dio inicio poco después de las 19:30 horas.
Cabe destacar que
los mandatarios estatales son quienes mantienen las relaciones y la negociación
con la secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)
en cada entidad de la República.
Gordillo, en el SNTE desde 1960
Animal Político
México, D.F.- La
presidenta vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
(SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, nació el 6 de febrero de 1945 en Comitán,
Chiapas, y como maestra normalista se afilió ala central gremial desde 1960.
Detenida hoy,
acusada de operación con recursos de procedencia ilícita, Gordillo Morales ha
sido secretaria general del SNTE, cargo en el que fue electa en 1990; como
presidenta del Comité Nacional de Acción Política de 1998 a 2004, y como
presidenta nacional de Comité Ejecutivo Nacional de 2004 a la fecha.
En tres legislaturas
fue diputada federal y en una senadora, por el Partido Revolucionario
Institucional (PRI), instituto político al que ingresó en la década de 1970,
donde ocupó la Secretaría General en 2002 y al que renunció en 2006.
Como legisladora,
fue presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados
de septiembre a diciembre de 2003.
Elba Esther Gordillo
fungió además como vocera del Consejo Mexicano para la Cultura de la Paz,
participó en foros internacionales como el congreso Internacional de Sindicatos
de la Enseñanza en París, y en la XLIV Reunión Internacional de la Educación de
la ONU.
Presidió la
Confederación de Educadores Americanos, el Instituto de Estudios Educativos y
Sindicales de América; así como el Grupo de Trabajo ISO/IWA 2, conformado para
la aplicación de la norma en organizaciones que proveen productos o servicios
educativo.
Gordillo Morales es
autora de libros como “La construcción de un proyecto sindical”, editado en
1995, y “El paseo de las Reformas, la batalla por México”, en 2005.
Los implicados en el desvío de recursos de Elba Esther
Gordillo
Milenio
Ciudad de México.-
El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, informó que fue
detenida hoy la presidenta vitalicia del SNTE, Elba Esther Gordillo, luego de
que se detectaran operaciones inusuales de 2 mil millones de pesos en cuentas
bancarias del sindicato.
En conferencia de
última hora, el titular de la PGR detalló que el 23 de febrero se ejerció la
acción penal contra Gordillo y que se giró orden de aprehensión, misma que se
ejecutó hoy mismo.
La maestra Elba
Esther Gordillo fue detenida alrededor de las 19:00 horas en el aeropuerto de
Toluca y consignada a un penal, sin que se especificara cual.
Murillo Karam
explicó que la Unidad de Inteligencia Financiera de Secretaría de Hacienda y
Crédito Público detectó operaciones inusuales por 2 mil millones de pesos en
cuentas bancarias del SNTE.
Dijo que de 2008 al
2011 se desviaron recursos de cuentas de trabajadores de la educación a cuentas
de personas físicas y que se encontraron cuentas beneficiadas a nombre de Nora
Guadalupe Ugarte, Isaías Gallardo y José Manuel Díaz Flores.
El dinero de los
trabajadores de la educación, dijo el titular de la PGR, se usó para pagar una
tarjeta de crédito a nombre de Elba Esther Gordillo.
Además, se
detectaron transferencias a clínicas para cirugías estéticas por un monto de 17
mil 263 29 dólares.
“De 2008 a 2009 se
desviaron cuentas de trabajadores de la educación del sindicato a cuentas de
personas físicas que fueron retirados mediante cheques de cajas, triangulando
recursos”, dijo.
Perfil de Elba Esther Gordillo
Zócalo
México, D.F.- Cuestionada
por la opinión pública y también temida, odiada y respetada por gran parte del
ámbito político pese a las acusaciones que recaen sobre ella, Gordillo Morales
se convirtió en uno de los personajes más poderosos y polémicos de México,
luego de sus 24 años al frente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Educación (SNTE).
Dentro y fuera del
PRI se le ha acusado de operar con todo tipo de prácticas que la favorezcan
para conseguir sus metas. “La Maestra”, como se le llama aunque nunca obtuvo
tal título o grado escolar, empezó a dar clases cuando era una adolescente de
15 años en su natal Chiapas, rodeada de pobreza.
Desde 1960 es
miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y en
1989, gracias al apoyo del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari,
asumió la dirección de esa organización, de la que ahora es líder es vitalicia.
Gordillo Morales
nació el 6 de febrero de 1945 en Comitán, Chiapas. Ocupó el puesto de
Secretaria General de la CNOP (1996-2002) y del Comité Ejecutivo Nacional del
Partido Revolucionario Institucional. Es fundadora y miembro del Partido Nueva
Alianza (PANAL).
El cargo de
Secretaria General del sindicato lo asumió en el sexenio del presidente Carlos
Salinas de Gortari, 4 del 1 de diciembre de 1988 al 30 de noviembre de 1994.
Ostentó el puesto de
la Secretaría General de la CNOP del PRI (1996-2002) y el de Secretaría General
del CEN del PRI (2002-2005). Junto con Roberto Madrazo, contendió por la
presidencia nacional del partido, en las elecciones internas celebradas después
de que el licenciado Madrazo perdiera los comicios por la Presidencia de
México. Ha ocupado cargos de senadora y diputada, llegando a ser coordinadora
de la bancada de diputados del PRI y delegada en el Distrito Federal.
En el PRI, o algunos
de sus militantes, realizaron los trámites legales necesarios para su
expulsión. Los príistas acusan a Elba Esther de hacer política dentro de un
partido diferente al que milita -en este caso el recién constituido partido
Nueva Alianza-, y aunque ella se declara priista no niega las relaciones con el
nuevo partido.
Finalmente y ante
los rumores de venganza, el 13 de julio de 2006, se da la expulsión de Gordillo
en el PRI, en medio de declaraciones y trascendidos de una posible
reconstrucción del Revolucionario Institucional.
El 7 de julio de
2007, en una sesión privada del Consejo del sindicato se aprobó nombrarla como
presidenta por un periodo "indefinido" y "voto de
confianza" para que designe en sus cargos a los secretarios generales
seccionales. Lo que en otros términos pudiera ser una imposición de por vida.
En 2008 inició lo
que se conoce como "Alianza por la Calidad de la Educación", en la
cual se propone al gobierno federal crear el examen nacional de ingreso a la
SEP y de esta forma eliminar la venta de plazas magisteriales.
Detención de Elba Esther no fue un “Quinazo”: “La
Quina”
Milenio
Ciudad de México.-
Joaquín Hernández Galicia, “La Quina”, consideró la detención de Elba Esther
Gordillo, lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores como “un acto de
justicia”.
En entrevista para
Milenio, “La Quina” afirmó que la detención de “La Maestra” no es “un quinazo”,
sino un acto de justicia, ya que a su parecer, Gordillo Morales llegó al poder
del sindicato de maestros “traicionado al maestro Jongitud”.
“Yo tenía entendido
que había dos personas en la delincuencia sindical, La Maestra y el tal Romero
de Champs, el del sindicato petrolero”, dijo Hernández Galicia.
Mencionó que la
manera de operar de Elba Esther Gordillo fue negociar la cuota de votos del
sindicato con la política.
Gordillo puso el
dinero del SNTE a nombre de su madre
La Procuraduría
General de la República (PGR) detuvo este martes a Elba Esther Gordillo,
lideresa vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación,
luego de descubrirse desvíos millonarios en su beneficio.[Lea la nota completa]
Yerno de Elba Esther
manejaba 17 programas inútiles: SEP
Durante su gestión
como subsecretario de Educación Básica, el yerno de la lideresa magisterial
Elba Esther Gordillo, Fernando González, implementó 17 programas, con un costo
de 19 mil millones de pesos, de los que hasta ahora se desconocen los
resultados, expresó el secretario de Educación Emilio Chuayffet.[Lea la nota
completa]
Pide CNTE
investigación a fondo tras detención de Gordillo
La Coordinadora
Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se pronunció porque se
investiguen a fondo las presuntas irregularidades que se han cometido en el
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que encabeza Elba
Esther Gordillo y no sólo la acusación por desvíos de recursos del gremio.
Gordillo puso el dinero del SNTE a nombre de su madre
Agencias
México, D.F.- La
Procuraduría General de la República (PGR) detuvo este martes a Elba Esther
Gordillo, lideresa vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Educación, luego de descubrirse desvíos millonarios en su beneficio.
El procurador Jesús
Murillo Karam detalló que se descubrió una malversación de fondos que
resultaron en pagos a tiendas departamentales, de tarjetas de crédito y hasta
cirugías.
"Se concluyó la
participación de la señora Elba Esther Gordillo Morales en operaciones con
recursos de procedencia ilícita", dijo el funcionario en rueda de prensa,
y detalló que la lideresa magisterial fue detenida este martes por elementos de
la Policía Federal en el aeropuerto de Toluca.
"Elba Esther
Gordillo declaró ingresos de 2009 a 2012 por 1.1 millones de pesos, cantidad
muy inferior a los depósitos investigados", abundó.
El total de recursos
analizados ascienden a 2,600 millones de pesos, y la triangulación se hacía a
través de empresas y personas, incluidos familiares de Gordillo.
Los recursos
"debieron entrar al Sindicato, entre otras cosas, por retenciones de los
propios trabajadores", abundó Murillo Karam, quien se negó a contestar
preguntas, pues, dijo, apenas empieza el proceso contra Gordillo.
El 23 de febrero se
ejerció la acción penal contra Gordillo Morales, la orden de aprehensión se
obtuvo el 24 de febrero y se ejecutó este martes.
Indicó que la
operación se derivó de una denuncia que interpuso la Unidad de Inteligencia
Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), luego de
detectarse movimientos irregulares en cuentas referentes al Sindicato Nacional
de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Entre los ejemplos
de desvíos, la Procuraduría describió uno de 2 millones de dólares en
transferencias bancarias a Suiza y Liechtenstein a nombre de una firma, cuya
accionista mayoritaria era la madre de Elba Esther Gordillo.
Otro de los casos es
desvío de recursos que terminaban en pagos de tarjetas a nombre de la dirigente
magisterial.
Yerno de Elba Esther manejaba 17 programas inútiles:
SEP
Agencias
México.- Durante su
gestión como subsecretario de Educación Básica, el yerno de la lideresa
magisterial Elba Esther Gordillo, Fernando González, implementó 17 programas, con
un costo de 19 mil millones de pesos, de los que hasta ahora se desconocen los
resultados, expresó el secretario de Educación Emilio Chuayffet.
En reunión con los
integrantes de la Comisión de Educación, que preside el panista Juan Carlos
Romero Hicks, el secretario indicó que fue el ex titular de la Secretaría,
Reyes Tamez Guerra, quien le entregó un diagnóstico de los programas que
aplican en esa subsecretaría, pública el diario La Razón.
“Estamos saturados
de programas que no rinden frutos reales para el estudiantado, es decir,
tenemos 17 programas que se imparten en primaria: Escuela higiénica, Educación
contra la obesidad. Yo no voy a ponderar los méritos de cada uno de ellos.
Simplemente relato el fenómeno que Reyes Tamez me comentó”, dijo el funcionario.
Alarmado, Chuayfett
continuó: “¿Saben cuánto le cuesta a México la impartición de esos 17
programas? ¡19 mil millones de pesos! Es decir, casi tres veces el presupuesto
de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
“¿Y cuál es el saldo
en rendimiento escolar para el muchacho? ¡Nulo! ¿Por qué? Porque estamos
exactamente haciendo lo que la pedagogía moderna dice que no hay que hacer:
volver enciclopedistas a los muchachos”.
También adelantó que
el “Acuerdo 648”, de evaluación educativa, impulsado por Fernando González, se
va a modificar, pues tiene temas que no son aplicables para el país, como no
reprobar a ningún alumno en los primeros tres años de primaria y la existencia
de una cartilla para educación básica. “No veo a un grupo de padres de familia
haciendo una fila para que reprueben a sus hijos”, mencionó Chuayffet.
Pide CNTE investigación a fondo tras detención de
Gordillo
Zócalo
México, D.F.- La
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se pronunció
porque se investiguen a fondo las presuntas irregularidades que se han cometido
en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que encabeza
Elba Esther Gordillo y no sólo la acusación por desvíos de recursos del gremio.
Artemio Ortiz,
dirigente de la CNTE, dijo en entrevista que como resultado que las
investigaciones que se hacen son el manejo de recursos en el SNTE, deberá
llegar hasta las últimas consecuencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario