Aldo
lleva dos años en estado vegetativo, su familia aún no puede borrar de su mente
aquel terrible 26 de septiembre
Su familia se
tiene que turnar para cuidar de Aldo. Foto Twitter.
Ciudad
de México.- En un abrir y cerrar los ojos la vida le cambió a la familia
Gutiérrez Solano, cuando Aldo fue herido de bala en la cabeza durante aquella
trágica noche del 26 de septiembre del 2014, cuando 43 estudiantes de
Ayotzinapa desaparecieron.
A
diferencia de sus compañeros Aldo quedó lesionado en el lugar y no se lo
llevaron, pero hoy enfrenta una realidad que afecta a toda su familia, pues se
encuentra en estado vegetativo, postrado en la cama de un hospital,
debatiéndose entre la vida y la muerte.
“Fue
algo feo para nosotros. Desesperación, indignación, todo se juntó”, recordó
Ulises Gutiérrez, hermano de Aldo, durante una entrevista telefónica para dpa.
Los familiares
de los 43 desaparecidos piden justicia. Foto Twitter.
Así
mismo señaló que pese a todo lograron organizarse y ahora se turnan para viajar
de Guerrero a la Ciudad de México para cuidar de su hermano, pues él permanece
en un hospital de la capital, pero temen que su mejora se pueda ver
interrumpida por la salida del GIEI del país, pues con ellos aquí se sentían
más seguros.
“LA FAMILIA ESTÁ PERMANENTEMENTE.
EL DETALLE ES QUE NOS VAMOS CAMBIANDO PORQUE ES MUY PESADO ESTAR TODOS AHÍ, ASÍ
QUE NOS VAMOS TURNANDO”, AGREGÓ.
Aldo Gutiérrez.
Foto Twitter.
Mientras
tanto la familia sigue esperando que algo pase, que Aldo recobre la conciencia
y que termine la pesadilla, “Ahorita seguimos esperando que dé una muestra de
consciencia. Nosotros tenemos fe en que él pueda dar esa señal”, pues según
Ulises, su hermano puede abrir los ojos y mover algunas extremidades de manera
inconsciente.
Aldo quedó
herido en el lugar. Foto Twitter.
Ante
esta situación en el neurólogo cubano Francisco Machado Curbelo, dijo que es un
gran avance, sin embargo no puede asegurarse nada, pues el caso es grave.
“VIMOS QUE SE ENCONTRABA EN EL
LLAMADO ESTADO VEGETATIVO, EN EL CUAL EL PACIENTE ABRE SUS OJOS, TIENE CICLOS
DE SUEÑO Y VIGILIA, PERO NO HAY UNA INTERACCIÓN NI CON EL MEDIO AMBIENTE NI CON
LOS FAMILIARES”, EXPLICÓ EN UNA ENTREVISTA PROPORCIONADA PARA EL UNIVERSAL.
Machado
agregó que aunque es alimentado por vía intravenosa, puede abrir los ojos y
mover extremidades inconscientemente y puede salir a tomar el sol, el
porcentaje de recuperación en pacientes con este problema es mínimo, sin
embargo la familia de Aldo aún tiene fe y confía en que un día al despertará y
todo volverá a ser como antes.
Su familia teme
que con la salida del GIEI del país, el tratamiento de Aldo se vea afectado.
Foto Twitter,
"AHORITA SEGUIMOS ESPERANDO
A NUESTRO HERMANO. A QUE DÉ UNA MUESTRA DE CONSCIENCIA. NOSOTROS TENEMOS FE EN
QUE ÉL PUEDA DAR ESA SEÑAL”, CUENTA ULISES MIENTRAS SE EMOCIONA AL RECORDAR QUE
SU HERMANO PUEDE ABRIR LOS OJOS.
(EL DEBATE/ JOCELYN JUÁREZ/25 DE SEPTIEMBRE 2016)
No hay comentarios:
Publicar un comentario