Funcionarios de Desarrollo Social de
Sonora se llevaron 685 mil pesos de adultos mayores muertos
En el último año de gobierno de Padrés
se detectó un desfalco de 2 mil millones de pesos. Foto: Paola Hidalgo/Archivo
HERMOSILLO.- El Instituto
Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) realizó 746 observaciones a la
Cuenta Pública 2015 en Sonora, incluyendo los últimos meses del sexenio de
Guillermo Padrés Elías, donde se generó un desfalco superior a 2 mil millones
de pesos.
En la discusión efectuada por
el pleno del Congreso del estado sobre el ejercicio presupuestal del
exmandatario panista sonorense, los diputados del PRI denunciaron que entre las
irregularidades más graves destaca que funcionarios de la Secretaría de Desarrollo
Social cobraron antes de dejar el poder 685 mil pesos correspondientes a la
pensión de 685 adultos mayores que ya habían fallecido, según consta en las
actas de defunción expedidas por la Dirección del Registro Civil.
“El exgobernador debe haber
tenido contactos con el más allá, pues también se extendieron contratos con
empresarios muertos: existen 463 millones de pesos en pagos sin comprobar en
2015, todos se fueron directo al retiro de Padrés, como si los cinco años de
corrupción y saqueo no fueran suficientes”, aseguró el diputado Emeterio Ochoa
Bazua.
En la discusión y análisis de
la Cuenta Pública 2015 entregada por el ISAF al Congreso de Sonora se recoge el
ejercicio presupuestal de los últimos nueve meses de la administración de
Guillermo Padrés, y los tres primeros meses de Claudia Pavlovich; el
coordinador de la bancada del PAN, Moisés Gómez Reyna, reconoció que solamente
106 millones de pesos corresponden a la administración actual y el resto al
exgobernador de Sonora, quien junto a sus colaboradores ha protagonizado
decenas de escándalos de corrupción.
El ISAF advirtió que en caso
de que no se subsanen o se aclaren las observaciones, significarán un daño
patrimonial de casi dos mil millones de pesos al erario de Sonora.
A las críticas y acusaciones
contra la administración del exgobernador Padrés se sumaron los grupos
parlamentarios del Partido Nueva Alianza, en voz de la diputada María Teresa
Olivares; de Movimiento Ciudadano, con Carlos León García, y de Morena, con el
legislador José Ángel Rochín; todos exigieron justicia ante el desfalco de
recursos públicos que se cometió en Sonora.
Según el ISAF y el Congreso
de Sonora, durante todo el sexenio de Guillermo Padrés las observaciones y el
daño patrimonial suman 17 mil millones de pesos.
(EXCELSIOR/ DANIEL SÁNCHEZ DÓRAME /
CORRESPONSAL/ 25/09/2016 05:08)
No hay comentarios:
Publicar un comentario