miércoles, 8 de enero de 2014

MEDICINAS PARA LOS INDÍGENAS, DROGAS PARA OCCIDENTE

La ayuahuasca es consumida por etnias amazónicas..
 
LIMA (apro).- Los hermanos Pedro y César Sinuri son dos ancianos de la etnia shipiba con una experiencia de 40 años como curanderos. Pedro, de 65 años, ejerce en su comunidad de Betania, en la Amazonía peruana, mientras que César, tres años mayor, lo hace en Lima. Ambos utilizan diversas plantas tradiciones de la selva para sus sanaciones, pero todos sus tratamientos giran en torno a la ayahuasca: un brebaje preparado con los extractos de una liana selvática del mismo nombre y las hojas de un arbusto llamado chacruna.

Esta medicina, que según los estudiosos es consumida por una gran diversidad de etnias amazónicas desde hace unos 5 mil años, es un potente purgante, pero además provoca visiones que ayudan a los pacientes a entrar en lo más profundo de su subconsciente y a resolver problemas de índole psicológico, que en la cosmovisión indígena de todo el continente americano están completamente vinculados con los físicos y con los espirituales.

Al igual que otros maestros ayahuasqueros peruanos, los dos hermanos Sinuri reciben a muchos pacientes extranjeros, algunos de los cuales hacen largos viajes para tratarse en la remota comunidad amazónica donde vive Pedro, que incluso está formando a media docena de ellos para transmitirles los conocimientos que él recibió de sus abuelos.

Sin embargo, si estos ciudadanos foráneos se llevan la ayahuasca a sus países de origen pueden tener problemas. Y es que este preparado medicinal es considerado una droga en algunos países, debido a uno de los componentes químicos que aporta la chacruna: la dimetiltriptamina (DMT), el elemento químico con propiedades psicotrópicas que provoca las visiones y el cual está incluido en la lista de sustancias controladas de la Administración Antidroga Estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés).

Si bien la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), de la ONU, incluye la DMT en su lista de sustancias controladas pero excluye de ésta a los preparados con plantas que la contengan, la DEA si incorpora en la suya “cualquier material, compuesto, mezcla o preparado” que la contenga, por lo que no acepta su uso médico en Estados Unidos.

“Muchos dicen que la ayahuasca es droga. La ayahuasca no es una droga, es medicina. Es la única que nos ha guardado desde el inicio del mundo para curarnos a los indígenas”, defiende César Sinuri en un rudimentario español.

Coca para la salud 

El de la ayahuasca no es el único caso de una planta considerada medicina por las culturas indígenas de América y que se transforma en una droga al entrar en contacto el mundo occidental.

El caso más paradigmático es el de la hoja de coca, el insumo principal para elaborar la cocaína y, por lo tanto, satanizada en muchos países, incluso en algunos con una milenaria tradición del consumo de esta planta. Tanto la DEA como la JIFE la tienen incluida en su lista de sustancias prohibidas.

Es ampliamente conocido que los pueblos andinos siempre han mascado esta hoja para soportar el mal de altura y para rendir más en los trabajos pesados. Pero la coca representa mucho más que eso para ellos.

La dietista y ecóloga peruana Ana María Quispe enumeró en el II Encuentro Internacional de Curanderos, celebrado a finales del año pasado en la ciudad peruana de Cajamarca, toda una serie de propiedades benéficas de la coca para la salud: “Es muy buena para los problemas gástricos”, pues sirve para espasmos, náusea, indigestión, estreñimiento y diarrea; es un antidepresivo; es útil también para terapias de reducción de peso; calcifica los huesos… Incluso, añade Quispe, “la drogadicción a la cocaína se puede tratar con hojas de coca”.

También sirve para hacer purgas, tiene propiedades bactericidas y algunos indígenas andinos la usan como un emplasto que, mezclada con orín, sana heridas.

La coca, sostiene la dietista, contiene una gran variedad de alcaloides, y sólo de uno de ellos se saca la cocaína. “A alguien se le ocurrió extraer sólo un alcaloide para hacer el veneno de la cocaína, pero tiene otros 13”, comenta.

Pese a todo, solamente está permitido sembrar, consumir y comerciar con hoja de coca en Bolivia, en Perú y en Colombia dentro de los resguardos indígenas, lamenta Manuel Seminario, un activista que lleva varios años promocionando el consumo de hoja de coca. Para ello, fundó en 2008 la empresa Alimentos Integrales del Perú, con la que produce industrialmente productos hechos con alimentos tradicionales, como la quinua y la hoja de coca.

Pese a la prohibición, Seminario ha recorrido buena parte del continente comercializando sus productos (entre los que incluye galletas, harina e incluso hojas secas de coca) y defendiendo la legitimidad de esta planta. “Mi propuesta es industrializar la hoja de la coca, hacerla más rentable que el narcotráfico, porque a final de cuentas el agricultor, el cocalero, le va a vender a quien le pague más. Es lo lógico”, afirma.

Pone como ejemplo que en Argentina, donde paradójicamente está permitido mascar coca, pero es ilegal sembrarla o importarla, se vende la harina de coca a 125 dólares el kilo. “Un kilo de clorhidrato de cocaína cuesta entre mil y mil 250 dólares. Para hacer este kilo se tienen que haber utilizado de 15 a 20 arrobas (entre 170 y 230 kilogramos). Es un negocio absurdo. Yo con una sola arroba consigo mil 250 dólares”.

La comunicadora Ana María Pérez Villarreal, especializada en medicinas alternativas, destaca que en Perú la hoja de coca fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación, pese a lo cual en las grandes ciudades todavía no está generalmente bien vista.

“En comunidades rurales sí es aceptada socialmente” y se utiliza con fines rituales, para la medicina, para leer la suerte e incluso como moneda de cambio. No obstante, “en ciudades grandes como Lima la situación es distinta. Tenemos una especie de reticencia hacia lo indígena. Lo que es indígena y lo que es nuestra cultura occidental no está integrado”.

Plantas “sagradas” 

Axel Wayrawanpurej es un músico y curandero de la ciudad argentina de Córdoba especializado en la wachuma o San Pedro, un cactus que crece en desiertos altos de varias naciones de América y que contiene mescalina, como el peyote, por lo que también está incluido en la lista de narcóticos de la DEA.

Wayrawanpurej viste unos pantalones anchos, camisa por fuera y visera. “Me dicen que parezco más un reguetonero que un curandero”, comenta con humor. Con sólo 18 años ya era adicto a la cocaína. A esa edad acudió un día a una ceremonia de wachuma. “En dos sesiones me curé. El proceso (de rehabilitación) fue mucho más largo, pero a partir de entonces pude no tomar más cocaína”, explica.

El tratamiento con wachuma que llevan a cabo los curanderos de Sudamérica es similar al de la ayahuasca: con ceremonias que se realizan normalmente por la noche, tras un ayuno de varios días sin comer ciertos alimentos, alcohol o medicinas y en un ritual que incluye invocaciones, sopladas con tabaco y cantos ceremoniales.

Esta planta purgante provoca visiones o, como prefieren decir los defensores de las medicinas ancestrales, estados modificados de la conciencia, y ayuda al paciente a abrir su subconsciente para superar traumas u otros problemas psicológicos. Los curanderos que la usan aseguran que ayuda a superar adicciones a drogas como el alcohol y la cocaína.

“Varias personas que la han tomado conmigo se han curado de la cocaína. Hay personas que se han curado en una sola ceremonia y no han tomado nunca más cocaína”, defiende Wayrawanpurej.

Los defensores de este cactus alegan que, al igual que la ayahuasca, no es adictivo, por lo que no debe ser considerado una droga. “Creo que tenemos una responsabilidad de concientizar a los gobiernos para la no persecución que estos conocimientos ya vienen sufriendo durante 500 años”, asegura el curandero argentino.

No obstante, al igual que otros colegas, critica el uso recreativo que mucha gente hace de la wachuma y la ayahuasca, un turismo new age que hace que incluso en Perú los operadores ofrezcan paquetes con ceremonias con ambas sustancias, despojándolas así de su aspecto ritual y medicinal.

“Hay que concientizarlos también de qué son estas plantas, cómo se usan, cómo se cosecha con respeto, cómo se cocinan con respeto. Es todo un conocimiento, no se trata sólo de tomar la sustancia porque sí”, señala Wayrawanpurej.

Pérez Villarreal asevera que frente a la ayahuasca, que al ser una experiencia fuerte causa algo de temor, el empleo del San Pedro, que recibe ese nombre porque, dicen, abre las puertas del cielo y que es más suave, está más extendido en Perú. “La practica el campesino, el profesional, el político que está en campaña,… muchísima gente”, dice.

También el tabaco es una planta que ya antes de la llegada de los españoles a América era utilizada por los nativos con fines medicinales, pero que a su contacto con la sociedad occidental ha sido convertida en una droga que, aunque legal, causa estragos en todo el mundo.

Los pueblos originarios la han utilizado tradicionalmente para tratar problemas de rinitis, parásitos intestinales, dolores de cabeza, infecciones en los oídos o garganta, como cataplasmas para tratar hongos y heridas…

Todas están plantas, por sus cualidades medicinales, son consideradas “sagradas” por los pueblos originarios de América.

“Estas plantas al pasar a una sociedad moderna como la nuestra han cambiado. Han perdido esta sacralidad que tenían en sus entornos habituales y se ha convertido en un peligro, en una droga, porque hay una pérdida del contacto con la espiritualidad, con el mundo interior, con la naturaleza”, critica la doctora Rosa Giove, médica cirujana y cofundadora del centro Takiwasi, en Tarapoto, una ciudad de la Amazonía peruana.

Este centro es un ejemplo exitoso del uso medicinal de plantas amazónicas, pues se dedica a curar adicciones a drogas tan fuertes como la cocaína, el alcohol y la heroína mediante la combinación entre éstas, principalmente la ayahuasca, y la psicoterapia moderna y las plantas medicinales.

Sin embargo, pese a que el consumo de ayahuasca y wachuma está permitido en Perú, no está reconocido su uso medicinal.

Giove destaca que hay leyes que prohíben a personas practicar medicina si no tienen un título universitario, lo que implica una “espada de Damocles que pende sobre la cabeza de todos los curanderos.”

“Esta clandestinidad implica que la población que acude a tratarse con un curandero en realidad no sabe si es bueno o malo porque están todos en el mismo nivel de esconderse un poco”, lo que es un caldo de cultivo para que surjan charlatanes que no están preparados para aplicar las medicinas tradicionales, en un círculo vicioso que desprestigia a todo el sector, indica.

Por otro lado, subraya, el hecho de que plantas como la ayahuasca y la wachuma permitan “acceder a estados modificados de conciencia es una cosa que da mucho miedo y que ha hecho que en el momento en que han salido de su contexto, del pueblo en el que han estado vigentes, y han sido contactadas por culturas que no las reconocen automáticamente, se las clasifique como drogas”.

Prisma Internacional/ Pablo Pérez Álvarez/ 3 de enero de 2014)

No hay comentarios:

Publicar un comentario