El gobierno de Nayarit patrocinó la fiesta de 60 jóvenes que
cumplieron 15 años, entre ellas Andrea Teresa Hernández Valadez, quien
perdió la vida días después de la celebración por complicaciones de
salud.
Guillermo Jaramillo
Nayarit • Cumplió su último sueño, festejar sus
15 años al lado de sus familiares y amigos. Ni la deficiencia física
que padecía por el síndrome de Down pudo impedir que abril fuera el mes
más feliz de su vida. Andrea Teresa Hernández Valadez fue una de las 60
jóvenes que han formado parte del programa “Unidos por tu sueño”
aplicado por el gobierno de Nayarit.
El 21 de abril, la joven Hernández Valadez posó para la foto, paseó
en limusina, tuvo sus chambelanes, portó su vestido, zapatillas y
encabezó una fiesta de ensueño, arropada por sus compañeros de escuela
en el poblado El Porvenir, municipio de Bahía de Banderas.
Siete días después de verse como una princesa, con su vestido de
diseño modernista confeccionado por personal del Instituto de
Capacitación para el Trabajo, Andrea Teresa murio, derivado de problemas
de salud.
Este programa, aplicado desde 2012 y creado por el gobernador del
estado, Roberto Sandoval Castañeda, quien no pudo festejarle a su hija
Lidy Alejandra sus 15 años con una fiesta porque no tenía dinero.
“Unidos por tu sueño”, programa de la Secretaría de Desarrollo
Social, lleva desde diciembre de 2012 a la fecha 60 actos efectuados de
forma gratuita en los municipios de Acaponeta, Amatlán de Cañas, Bahía
de Banderas, Compostela, El Nayar, Ixtlán del Río, La Yesca, Rosamorada,
San Pedro Lagunillas, Santa María del Oro, Tepic y Xalisco.
Se invierten 3 mil 980 pesos e incluye vestido, ramo, tocado,
maquillaje, peinado, zapatillas, pastel, foto y paseo en limousina,
además de sufragar gastos de alimentación y transporte a aquellas
jóvenes que viven fuera de la capital del estado.
El titular de la dependencia, Orlando Jiménez Nieves, asegura que
este programa está fuera de grillas y de tarjetazos de políticos. Las
reglas de operación marcan claramente que para que una joven pueda
formar parte del programa, se debe cumplir el estudio socio-económico,
“aquí se trabaja para resolver las necesidades de la gente, sin tintes
políticos o intereses personales”.
Explicó que con un techo financiero presupuestal de 1 millón de
pesos, lleva a la fecha una erogación de 238 mil 800 pesos y pretende
efectuar un festejo de quinceañera por día hasta culminar este 2013, una
meta propuesta por los 14 integrantes en la plantilla laboral, desde la
estética, chóferes de limusina, diseñadoras, logística y operativos.
La historia de la joven Andrea Teresa se suma a la de Yolanda Yedid
Correa Salinas originaria del municipio de Tepic una niña con
discapacidad motriz y visual, quien vive con su madre y tres hermanos
mayores que ella. Yedid Correa Salinas cumplió su sueño el pasado 5 de
mayo en la colonia Nueva Aviación.
Son decenas de historias que encuentran pobreza, desolación, olvido,
zozobra, marginación, acompasadas por un día de felicidad, el día que la
sociedad sabe que hay un nombre de una joven nayarita que empieza en su
lucha por el desarrollo educativo y personal.
El gobernador se dio a conocer, cuando era alcalde de Tepic, por
apadrinar a quien se lo solicitaba apoyo para todo tipo de actos:
boxísticos, teatrales, bodas, cumpleaños y viajes para competencias
deportivas.
(MILENIO/ Guillermo Jaramillo/ 14 Mayo 2013 - 7:07am)
No hay comentarios:
Publicar un comentario