El jueves 16 de mayo, a través de Rory
Carroll –el reportero del diario británico The Guardian que entrevistó a
Lucy, integrante del Blog del Narco y coautora del libro Morir por la
verdad–, la bloguera anunció su huida de México a España y la
desaparición de su compañero analista de sistemas.
MÉXICO,
D.F. (Proceso).- “Él dijo ‘run’. Luego colgó el teléfono. Era nuestra
palabra clave en situaciones extremas, nuestro último recurso, pero
nunca la habíamos utilizado. Lo llamé de vuelta, pero no hubo respuesta.
Le envié mensajes por Skype y WhatsApp, pero nada. Nada”, cuenta Lucy en la entrevista por Skype con el corresponsal en Los Ángeles de The Guardian.
El diario británico narra:
“Ella
vendió algunas de las joyas de su bisabuela, tomó un autobús hacia la
frontera y entró legalmente en Estados Unidos a pie: ‘Yo tenía todos los
papeles correctos’. Horas después estaba en un vuelo a España: ‘Es más
lejos. Se siente más seguro’.
“Ella está en una casa de huéspedes y
dijo contar con el dinero suficiente para durar unos meses, pero no
tiene amigos o contactos en España.
“Su mayor temor es ver a su
compañero como en uno de los videos que publicaba: golpeado, en un
interrogatorio, mirando a la cámara, sabiendo del terrible destino que
le espera. Algunas de las víctimas han sido torturadas y decapitadas
frente a la cámara. ‘No quiero pensar lo peor, pero no puedo evitarlo’.”
También Feral House –la editorial que publicó el libro del Blog del Narco– dio a conocer en su página web la desaparición del compañero de la bloguera y la huida de Lucy a España:
“Recibimos una noticia preocupante: uno de los creadores del Blog del Narco y coautor de Morir por la verdad desapareció desde hace tres semanas, por lo que Lucy ha huido de México.”
En su libro, Lucy refiere:
“La
información fortalecía la crueldad de nuestros enemigos. Esta gente no
buscaba establecer un diálogo: querían matarnos. Estos son individuos
acostumbrados a deshacerse de cualquier problema que les estorbe. Y
nosotros nos habíamos convertido en el problema. Con este blog habíamos
firmado nuestras sentencias de muerte.”
A su vez, la editorial Feral House, al exhibir el volumen en los escaparates, advierte respecto a Lucy:
“Su vida ha sido amenazada docenas de veces y sus informantes han sido
asesinados. Es una certeza que será asesinada horriblemente. Tanto los
cárteles como el gobierno la buscan. Su crimen: informar la verdad”.
(Fragmento del reportaje que se publica en Proceso 1907, ya en circulación)
/18 de mayo de 2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario