Prueba del Amparo de Narciso en la lista de acuerdos
02/12/2011 del Juzgado Segundo de Distrito BCS / Foto: Arturo Rubio Ruiz.
El ex gobernador de Baja California Sur siente que le rodean sus
enemigos, y por eso mandó a sus abogados a que le cubran de cualquier golpe
judicial contra su persona.
La misma previsión no tuvieron Luis Armando Díaz, Guillermo Jáuregui
Moreno y Héctor Guadalupe Ibarra Espinoza quienes se paseaban
tranquilamente y así fueron detenidos.
Ante todo ésto, el mismo gobernador de Baja California Sur, Marcos
Covarrubias Villaseñor, así como el Procurador de Justicia del
Estado, Gamill Arreola Leal, dijeron por separado que ésto no
era ninguna persecusión política, sino algo estrictamente del Orden
Jurídico.
Sin embargo, las autoridades sabían que los tres detenidos iban a estar
detenidos unas pocas horas, y que la Juez le iba a tener que soltar
bajo Fianza, por lo que no dudaron de ponerlos ante la prensa
(gracias) y aparecieron de mameluco amarillo (color que antes era el preferido,
refiriéndonos al partido político al que pertenecía).
Lamentablemente, la fianza que fijó la Juez penal María Rosario
Palacios Montaño de $17,800
pesos es una suma irrisoria para quiénes presuntamente robaron
millones de pesos.
El Código de Procedimientos Penales del Estado de Baja California Sur dice
expresamente en su artículo 149 que “Cuando se solicite la
libertad provisional bajo caución” (fianza), el inculpado debe garantizar ante
el juez:
- I.- El monto de los daños y perjuicios causados al ofendido, probados hasta ese momento procesal;
- II.- El cumplimiento de las obligaciones procesales a su cargo, mientras dure la libertad provisional; y
- III.- El monto estimado de las posibles multas y sanciones pecuniarias que en su caso puedan imponérsele.
De todo ésto, el monto de $17,800 pesos no alcanza para ninguna de las tres
opciones.
Antes de eso, los acusados aparecieron en mameluco amarillo, y la sociedad
sudcaliforniana disfrutó por un momento de una sensación parecida a la
“Justicia”, la cual duró hasta que éstos salieron en libertad.
Mientras tanto, Narciso se esconde y no quiere aparecer en ningún acto
público por éstos días, y junto su hermano -el alcalde de Los Cabos,
José Agúndez Montaño, ya tienen pensado cambiarse de partido
político (al Verde Ecologísta) para que al menos el ex gobernador pueda
transformarse en Senador y así los fueros le puedan salvar de todos los enemigos
que merecidamente se ganó en su propia tierra.
La mala noticia para Narciso, y para todos los que los que se acostumbraron a
saquear las arcas del estado, es que el Senado aprobó ayer eliminar los fueros
de los legisladores, por lo que ahora se termina la inmunidad política, y
deberán enfrentar los juicios como cualquier mortal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario